MIME-Version: 1.0 Content-Type: multipart/related; boundary="----=_NextPart_01D774C1.41380720" Este documento es una página web de un solo archivo, también conocido como archivo de almacenamiento web. Si está viendo este mensaje, su explorador o editor no admite archivos de almacenamiento web. Descargue un explorador que admita este tipo de archivos, como Windows® Internet Explorer®. ------=_NextPart_01D774C1.41380720 Content-Location: file:///C:/D06446E5/Articulo2-AutoconceptodelAdolecente.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="windows-1252"
Research pa=
per
/ Artículo científico
Autoconcepto del adolescente según sus característ=
icas
sociodemográficas y de los progenitores
Adolescent self-concept according to their
sociodemographic and parental characteristics
Juana
Morales-Quizhpi
Proyecto “Apoyo-control parental y promoción de la autonomía, del
autoconcepto y autorregulación del aprendizaje en adolescentes de Cuenca”
(Referencia Proyecto:2040000071632), Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador=
.
Fec=
ha de
recepción: 31 de marzo de 2021 - Fecha de aceptación: 23 de abril de 2021=
span>
RESUMEN
La
adolescencia implica cambios psicosociales importantes, uno de ellos, es el
desarrollo del autoconcepto que se afianza en esta etapa en un contexto
familiar, académico y social. El objetivo del estudio=
fue
analizar las dimensiones d=
el
autoconcepto de los adolescentes cuencanos, en función de: i) las
características sociodemográficas: sexo, escolaridad, sostenimiento
institucional y la tipología familiar de los adolescentes, ii) las características
sociodemográficas de los progenitores: jornada laboral, el estado ci=
vil
y el nivel de estudios.
Participaron 1085 adolescentes escolarizados entre 15 y 18 años de la ciuda=
d de
Cuenca, se aplicó la Escala Autoconcepto Forma 5 (García & Musitu, 201=
4). Los resultados informan que l=
os
adolescentes cuencanos presentan puntuaciones por encima del percentil 50 e=
n la
dimensión académica y física; seguidas por la dim=
ensión
familiar y emocional; mientras que, la dimensión social repo=
rta
una puntuación ligeramente por debajo del percentil 50. En cuanto al sexo, =
los
hombres presentan una puntuación superior en la dimensión social y familiar
en comparación a las mujeres, quienes presentan un mejor autoconcepto
académico, emocional y físico. Según la escolaridad, los
adolescentes de tercer año de bachillerato muestran un autoconcepto físico y los que asisten a institu=
ciones
particulares un mejor autoconcepto =
académico
y familiar, al igual =
que
los adolescentes cuyos padres y madres tienen un estado civil de casado y un
nivel de estudios de posgrado. Se
concluye que la variabilidad de las dimensiones del autoconcepto del
adolescente se explica por la presencia de las características
sociodemográficas de los adolescentes y de sus progenitores.
Palabras clave: Autoconcepto, adolescentes, característi=
cas
sociodemográficas, progenitores.
ABSTRACT
Adolescence implies important psychosocial change=
s,
one of them is the development of the self-concept that takes hold at this
stage in a familiar, academic, and social context. The objective of the stu=
dy
was to analyze the dimensions of the self-concept of adolescents from Cuenc=
a,
based on: i) the sociodemographic characteristi=
cs:
sex, schooling, institutional support and the family typology of the
adolescents, ii) the sociodemographic characteristics of the parents: worki=
ng
hours, marital status and educational level. 1085 schooling adolescents bet=
ween
15 and 18 years old from the city of Cuenca participated, the Self-Concept
Scale Form 5 was applied (García & Musitu, 2014). The results reported that Cuenca adole=
scents
present scores above the 50th percentile in the academic and physical dimen=
sion;
followed by the family and emotional dimension, while the social
dimension reports a score slightly below the 50th percentile. Regarding gen=
der,
men present a higher score in the social and familiar dimensi=
on
compared to women, who present a better academic, emotional, and physical
self-concept. According to schooling, adolescents in the third year of high
school show a physical self-concept and those who attend private institutio=
ns a
better academic and family self-concept, as do adolescents whose parents ha=
ve a
married marital status and a postgraduate level of studies. In conclusion
variability of the dimensions of adolescent self-concept is explained by the
presence of the sociodemographic characteristics of adolescents and their
parents.
Keywords:
Self-concept, adolescents, sociodemographic characteristics, parents.
1.&n=
bsp;
INTRODUCTION=
Estud=
iar
el autoconcepto es particularmente importante en la adolescencia, al ser una
etapa marcada por continuos cambios biológicos y psicológicos, así como de
aprendizajes y oportunidades, una etapa donde el adolescente asume la forma=
ción
de su propia identidad (Erikson, 1992; Fuentes et al., 2015; Oliva et
al., 2014; Suldo et al., 2011). En la
adolescencia, uno de los elementos estrechamente relacionado con la adaptac=
ión
psicológica y social es el autoconcepto (Delgado et al., 2013; Fuent=
es
et al., 2011; Shavelson et al., 1976=
).
El
autoconcepto puede ser definido como “un conjunto de autopercepciones de sí
mismo que se forman a través de las experiencias con el entorno y las
interpretaciones de dichas experiencias, las cuales tienen una fuerte
influencia de los reforzamientos y evaluaciones de otras personas
significativas” (Shunk, 2012, p. 490); además, =
se
considera como la imagen o percepción descriptiva que uno tiene de sí mismo
como un juicio reflexivo acerca de las propias capacidades, valores, prefer=
encias
o apariencias (García, 2002; Heathertorn & =
Wyland, 2003), considerado como un proceso cognitivo =
con
incidencia en el comportamiento de las personas (Garai=
gordobil
& Durá, 2006).
Al ser el autoconcepto un predictor de la conducta,
permite que los individuos que se sientan
competentes actúen con may=
or
determinación y seguridad ante diferentes tareas (Fuentes et al., 2011). En esta dirección, los
adolescentes con un autoconcepto positivo se mostrarán estables fren=
te a
las demandas presentadas por el entorno, con bajas puntuaciones en escalas =
de
depresión y ansiedad, se vuelven menos propensos a sufrir trastornos
alimenticios, y muestran una mejor integración social en sus aulas (Fuentes et al., 2015).
Así también, diferentes estudios relacionan un alto autoconcepto familiar c=
on
mejores resultados de la socialización familiar en los hijos. Adicionalment=
e,
se encontró que los adolescentes con alto autoconcepto académico muestran un
mayor logro escolar y rendimiento académico, y los que presentan un alto au=
toconcepto
emocional presentan buena estabilidad emocional. De estos resultados se inf=
iere
que la persona se acerca a un mejor ajuste psicosocial (García, 2002; García
& Román, 2005; De La Torre et al., 2013; Esnaola et al., =
2008; Goñi & Fernánde=
z,
2008; Ros &
Al investigar la variable de autoconcepto se señala=
que
existen dos formas de abordar este constructo teórico; una perspectiva
unidimensional y otra multidimensional y jerárquica. Desde esta última
perspectiva la realidad multidimensional y jerárquica del autoconcepto es e=
ntendida
como las diversas dimensiones del autoconcepto interrelacionadas, pero al m=
ismo
tiempo diferentes, el modelo plantea que el autoconcepto del adolescente pu=
ede
dividirse en autoconcepto académico y autoconcepto no-académico, configurán=
dose
este último por componentes emocionales que son los más subjetivos e intern=
os;
los sociales están relacionados con el significado que la conducta del
individuo tiene para los demás, mientras que los físicos tienen una inciden=
cia
fundamental las actitudes y apariencia general del individuo (Garcia &
Musitu, 2014).
Desde esta mirada, el autoconcepto integra las
dimensiones: académica, física,
emocional, familiar y social, que explica las diferentes autoconcepciones q=
ue
la persona manifiesta en los diferentes ámbitos de su vida familiar, social,
académica escolar o comunitaria. Por otra parte, una de las características=
más
sorprendentes y discutidas junto con la de la multidimensionalidad del
autoconcepto es su capacidad de permanecer estable y cambiante al mismo tie=
mpo;
de ser estable en sus aspectos más nucleares y profundos, a la vez que vari=
able
en sus aspectos más dependientes del contexto. Mientras que, la naturaleza jerárquica de sus dimensi=
ones
tienen diferentes significados e importancia en función de los valores y de=
la
edad de los sujetos, lo que explica la presencia de una dimensión más gener=
al y
estable que se sitúa sobre otras más específicas en niveles intermedios e
inferiores (Esnaola et al., 2011; Mérida et al., 2015; García et al.,
2018).
Desde esta perspectiva describimos las dimensiones =
del
autoconcepto, las mismas que representan diferentes cualidades que se relacionan diferencialmente
con distintas áreas del comportamiento humano: 1) el autoconcepto académico se refiere a la percepción que los sujet=
os
tienen de la calidad de su desempeño como estudiante; 2) el autoconcepto social, que refleja las percepciones que los sujetos tie=
nen
de su desempeño en las relaciones sociales; 3) el autoconcepto emocional=
span>,
que captura la percepción del propio estado emocional del individuo y
las respuestas a situaciones concretas; 4)
el autoconcepto familiar<=
/i>,
que refleja la percepción del sujeto sobre su implicación, participación e
integración en el ámbito familiar, y; 5) el
autoconcepto físico, percepción que la persona tiene de su apariencia y
desempeño físico (Inda-Caro et al., 2020; García et al.,
2018). =
La perspectiva
multidimensional considera la influencia de diferentes ámbitos en los que
interactúa el adolescente, resaltando entre ellos, la percepción de los
progenitores que constituye la influencia más significativa, hasta el punto=
de
determinar en gran parte su autoconcepto (Esnaola et al., 2011).
Adicionalmente, diferentes investigaciones ponen de manifi=
esto
el efecto de la familia sobre el autoconcepto, siendo los adolescentes con
niveles elevados de autoconcepto y adaptación personal aquellos que percibe=
n su
ambiente familiar más cohesionado y poco conflictivo (De La Torre et al<=
/i>., 2013; González-Pienda,
et al., 2002; Pichardo &=
amp;
Amezcua, 2001; Putnick, et al., 2008).
Se de=
be
considerar que las prácticas parentales, sus creencias y expectativas acerc=
a de
la capacidad y logros del adolescente, favorecen el desarrollo de un
autoconcepto académico, factores que determinan los resultados académicos de
los adolescentes (Rodríguez & Ramos 2015; Ros & Zuagagoitia,
2015). <=
/span>Es así como, referente =
al
autoconcepto y logros académicos, estos dependen principalmente de la situa=
ción
social, económica y educativa de la familia. Al respecto Rodrigo & Pala=
cios
(1998) postulan que las prácticas parentales se relacionan con una serie de
factores que se dividen en tres grupos: el primero relacionado con los hijo=
s,
un segundo relativo a los padres; y, un tercer factor relacionado con la
situación o contexto en que se presenta la interacción. Sobre=
las
características de los adolescentes, investigaciones explican la variabilid=
ad
del autoconcepto según la edad y el sexo de los adolescentes. En esta direc=
ción
Esnaola et al. (2011) postulan que el autoconcepto aumenta su
multidimensionalidad con la edad. Estudios encontraron que el autoconcepto
académico presenta puntuaciones más altas en adolescentes de mayor edad que
permite una mayor diferenciación interna y una mayor distinción con respect=
o a
otras dimensiones (Esnaola, 2005, 2011; Rodríguez & Ramos, 2017). En lo
referente a la variabilidad del autoconcepto según el sexo Derdikman-Eiron
et al. (2011) señalan qu=
e el
autoconcepto general es favorable en los hombres. En tanto que las variacio=
nes
de mayor magnitud de las dimensiones de autoconcepto no académicas son
favorables a las mujeres (Tomyn & Cummins, 2011). En cuanto a la tipología familiar del adolescente,
estudios indican que, si bien la configuración familiar no
parece ser la clave del mejor o peor ajuste emocional y psicosocial de los =
hijos,
ciertas tipologías familiares como las monoparentales tienen más probabilid=
ad
para el ajuste psicosocial. Sin embargo, los hijos pueden tener un buen
desarrollo del autoconcepto y ajuste psicosocial en cualquier estructura
familiar, si se cumplen ciertas condiciones básicas necesarias para el
bienestar de sus miembros y pueden mantener vínculos sociales a través de la
vida familiar (Oliva et al.,=
2014; Oudhof et al., 2018; Martínez et al.,
2013; Viveros, 2016). A pesar de ello, no podemos dejar de considerar que <=
/span>actualmente la disminución de matrimonios, altas
tasas de separaciones y divorcios han generado una modificación del estado
civil de los progenitores y una creciente diversificación en cuanto a la
conformación de los tipos de familia, con las cuales se rompe la hegemonía =
de
la familia nuclear o tradicional (Castaño et al., 2020). Respe=
cto
a las características de los progenitores resaltamos el nivel educativo, =
span>indican que la educació=
n de
los padres ayuda a los adolescentes a desarrollar característ=
icas
de personalidad adecuadas =
y los
prepara para adaptarse social y académicamente (Morsy & Rothstein, 2015). Se cree que un alto nivel de estudios de los padres conduce =
a un
patrón de comportamiento más positivo y saludable en los adolescentes. Influ=
ye en
sus creencias, comportamientos y expectativas, lo que conduce a resultados
positivos en el autoconcepto académico y el rendimiento escolar (Gasa =
et
al., 2018). Final=
mente,
mencionamos a la jornada laboral de los progenitores como otro factor
influyente con las dimensiones del autoconcepto=
, al
respecto Mistry e=
t al.
(2007) manifestaron que acontecimientos estresantes como elevadas jornadas =
de
trabajo, bajo nivel económico y desempleo desencadenarían tensiones en el c=
lima
familiar y estarían relacionados con las prácticas en la crianza de la
progenie. En esta línea Cleric et al.
(2020) mencionan que el estatus socioeconómico juega un papel importante e=
n la
determinación del nivel de autoconcepto en un individuo. Es así como diversos entornos socioeconómicos tamb=
ién
generarían un impacto en el autoconcepto de los adolescentes, en dimensiones
tales como: la autopercepción corporal, el rendimiento académico y la
autopercepción familiar y social. Las autoras=
del
estudio consideran en esta investigación que los factores de la crianza como
las características de los adolescentes y de los progenitores, podrían ser
mediadores de las dimensiones del autoconcepto. La familia es el principal referente en la construcción del autoconc=
epto
en una de las etapas vitales como es la adolescencia, a pesar de ello, existen
pocas investigaciones a nivel nacional y local que informen de la relación =
de
las características sociodemográficas de los adolescentes y progenitores en=
el
desarrollo del autoconcepto. De acuerdo con la situa=
ción
descrita, esta investigación tuvo como propósito analizar las dimensiones d=
el
autoconcepto de los adolescentes cuencanos, en función de: i) las
características sociodemográficas de sexo, escolaridad, sostenimiento insti=
tucional
y tipología familiar de los adolescentes, ii) las características
sociodemográficas de los progenitores: la jornada laboral, el estado civil =
y el
nivel de estudios. 2.&n=
bsp;
MATERIALES Y
MÉTODO La investigación asume una metodología cuantitativ=
a, un diseño descriptivo relacional de corte
transversal y no experimental, considerando que la recolección de datos se
realizó de una manera estructurada y secuencial en un periodo determinado y=
una
población de estudio definida. El tamaño de la muestra se calculó con la base de datos de=
l
Los
resultados reportaron que el tamaño muestral mínimo necesario era de 1029
estudiantes. Para l=
a selección de
instituciones educativas, se empleó un método polietápico; fijando un número
óptimo de 18 instituciones para una operatividad en la recolección de
información eficiente; posteriormente la selección de los paralelos de prim=
ero,
segundo y tercero año de bachillerato se realizó de forma aleatoria. Contemplando los procedimientos se solicitó la
autorización de la Coordinación Zonal 6 de Educación, y de los directivos de
las 18 instituciones educativas; posteriormente se procedió con la recolecc=
ión
de la información. En la ejecución de la investigación se consideró los
aspectos éticos propuestos por el Comité de Bioética del Área de la Salud
(COBIAS), que regula a los proyectos de investigación en la Universidad de =
Cuenca, garantizando la confidencialidad en el manejo=
de
la información, y responsabilidad de cumplir y hacer cumplir con las normas
bioéticas nacionales e internacionales durante todo el proceso de desarrollo
del trabajo. Por medio de consentimientos y
asentimientos que de manera previa fueron autorizados por los progenitores =
de
los estudiantes que formaron parte de la investigación. La aplicación de los
instrumentos tuvo una duración aproximada de 20 minutos.
Se aplicó el instrumento de investigación a estudiantes: 506 mujere=
s y
579 hombres, con una escolaridad de primer año (n=3D35.4%, M=3D15.2 años; D=
E=3D0.8),
segundo año (n=3D34.1%, M=3D16.2; DE=3D0.7) y tercer año (n=3D30.5%; M=3D17=
.15; DE=3D0.8)
de Bachillerato General Unificado (BGU); de instituciones educativas de
sostenimiento público (41.5%), particular (50.7%) y fiscomisional (7.8%). El 51.9% de estudiantes pertenecían a una familia nuclear siendo=
la
tipología de familia predominante, seguida por la monoparental materna (19.7%) y la familia extendida (18.1%);
además el 8.5% pertenecía a una familia reconstituida y el 1.96% restante
correspondía a una familia monoparental paterna. Esta informació=
n se
recolectó a través de una ficha sociodemográfica para la caracterización de=
la
población de estudio, en cuanto a sexo, edad, el año de escolaridad, la
tipología familiar.
Para la identificación de las dimensiones del
autoconcepto de los adolescentes se utilizó la Escala Autoconcepto
Forma 5 (AF5) (García & Musitu, 2014), está compuesta por 30 ítems que
evalúan 5 dimensiones del autoconcepto: académico “Hago bien mi tare=
a”, social
“Soy una persona amigable”, emocional con ítems invertidos “Muchas c=
osas
me ponen nervioso”, familia “Siento que mis padres me aman” y fís=
ico
“Me gusta cómo me veo”. La escala tiene 6 ítems por dimensión con una escal=
a de
respuesta que oscila de 1 (totalmente en desacuerdo) a 99 (totalmente de
acuerdo). La confiabilidad del instrumento se determinó con el del análisis=
de
consistencia interna, alfa de Cronbach, con una confiabilidad global de α=3D.815.=
El análisis de los datos se realizó en el programa
estadístico SPSS 25. Los resultados generales de la
escala aplicada se muestran mediante medidas de tendencia central y dispers=
ión,
debido a que los datos no siguen una distribución normal se aplicó pruebas =
no
paramétricas: la prueba U Mann Whitney para la comparación entre dos grupos=
, y
Kruskal y Wallis para más de dos grupos (autoconcepto, características
familiares de progenitores y tipología familiar de los adolescentes); se em=
pleó
el coeficiente de correlación rho de Spearman, todas con una significancia =
del
5%.
3.&n=
bsp;
RESULTADOS
Figura 1. Dimensiones del autoconcepto en=
los
adolescentes cuencanos. Basado en el punto de la distribución percentil 50 =
como
punto de corte.
Del análisis descriptivo se informa que las
dimensiones del autoconcepto en los adolescentes cuencanos son altas
considerando que el punto de la distribución es el percentil 50, siendo más
alta la dimensión académica y física con igual puntuación (M=
=3D64;
DT=3D30); seguida por la dimensión familiar (M=3D62; DT=3D33) y dime=
nsión emocional
(M=3D51; DT=3D33), mientras que la dimensión social (M=3D45; DT=3D32=
) presentó
una puntuación más baja. En cada una de las dimensiones se registraron alta=
s dispersiones
de datos lo que implica un comportamiento heterogéneo (Fig. 1).
Dimensiones del Autoconcepto de los adolescentes s=
egún
sus características sociodemográficas
A
partir de la Tabla 1, se analiza las dimensiones del autoconcepto del adolescente en función =
de
sus variables sociodemográficas. Se observa variabilidad en las dimensiones
considerando el sexo de los adolescentes, es así que, los hombres y mujeres
presentan puntuaciones por encima de la media en las dimensiones: académ=
ica (Mhombre=
=3D62; DT=3D29;
Mmujer=3D66; DT=3D31), familiar (Mhombre=
=3D66*; DT=3D31; Mmujer=
=3D56;
DT=3D34), y <=
i>física
(Mhomb=
re=3D63;
DT=3D31; Mmujer=3D66; DT=3D29), en tanto que la dimen=
sión
social se ubica por debajo de la media (Mhombre=3D48*; DT=3D32; Mmujer=
=3D42;
DT=3D32). Respe=
cto
a la dimensión emocional, son las mujeres que presentan una
puntuación ligeramente superior al punto de corte (M=3D54; DT=3D32), mientras que los hombres presentan un valor p=
or
debajo de la media (M=3D48; DT=3D32)=
.
En cuanto a las variables
sociodemográficas: la escolaridad, el
sostenimiento institucional y la tipología familiar de los adolescentes
muestran un comportamiento similar, es decir, la dimensión académica,
emocional, familiar y física se encuentran por encima de la medi=
a y
la dimensión social se ubica por debajo de la media.
Al relacionar las dimensiones del autoconcepto con las variables
sociodemográficas mencionadas se observó que la dimensión académica =
de
los adolescentes cuencanos mostró una relación significativa con el
sostenimiento, puntuando más alto la institución particular (M=3D71*; DT=3D28), por su parte, la dimensión social =
se
asocia con la variable sexo, siendo los hombres los que presentan el promed=
io
más alto (M=3D48*; DT=3D32). Por otro lad=
o, la
dimensión física del autoconcepto se relaciona la escolaridad,
destacando el tercer año de bachillerato el punto más alto (M=3D68*; DT=3D29), se puede enfatizar que la dimensión <=
i>familiar
presenta una asociación con la tipología familiar, siendo la variable
familia nuclear la que presenta una mayor puntuación (M=3D64.3*; DT=3D32), con la sostenibilidad se identifica e=
l punto
más alto en la institución particular (M=3D66*; D=
T=3D32)
y considerando la variable de sexo de los participantes, los hombres puntúan
más alto (M=3D66*; DT=3D31) y la dimensió=
n emocional
no reporta ninguna relación con las características sociodemográficas de los
adolescentes.
Dimensiones del autoconcepto<=
/span>
de los adolescentes con relación a las características sociodemográfic=
as
de la madre
El análisis de los resultados de la relación entre=
las
dimensiones del autoconcepto y las características sociodemográficas de la
madre se exponen en la Tabla 2. En cuanto a la jornada laboral se observa q=
ue
los adolescentes cuencanos con madres que trabajan 8 o más horas presentan
puntuaciones por encima del percentil 50 en la dimensión académica
(M=3D65.5; DT=3D29.3; M=3D64.9; DT=3D28.5; M=3D67.5; DT=3D32.8), dimensión emocional (M=3D52.2; DT=3D32.2; =
M=3D59.8;
DT=3D35.5), familiar (M=3D61.5; DT=3D32.8; M=3D60,8; DT=3D31.1; M=3D=
56.4; DT=3D40.4) y
física (M=3D64.9; DT=3D29.7; M=3D65.3; DT=3D29.8; M=3D57.0; DT=3D37.=
4). Así también,
los adolescentes con madres que trabajan menos de 8 horas muestran una mayor
puntuación por encima del percentil 50 en la dimensión académica
(M=3D56.1; DT=3D32.8; M=3D65.0; DT=3D29.5), familiar (M=3D55.5; DT=
=3D34.9; M=3D63.3;
DT=3D33.3) y la dimensión física (M=3D64.1; DT=3D28.0; M=3D63.5; DT=
=3D30.2). Los
resultados en la dimensión social se reportan por debajo del percent=
il
50 con respecto a la jornada de trabajo de la madre.
Respecto al cruce de la variable del estado civil =
de
la madre y las dimensiones del autoconcepto, los resultados informan que los
adolescentes cuencanos cuyo estado civil de la madre responde a soltera, ca=
sada
o en unión libre, divorciada y viuda presentan puntuaciones sobre el percen=
til
50 en las dimensiones: académica, familiar y física. Los
hallazgos evidencian que los adolescentes cuyas madres son casadas o en uni=
ón
libre presentan las más altas puntuaciones para la dimensión académica=
i>
(M=3D65.7; DT=3D29.3), la dimensión familiar (M=3D62.8; DT=3D32.8;) =
y la
dimensión física (M=3D65.5; DT=3D29.5). Además, los adolescentes cuy=
as
madres son solteras, casadas, divorciadas y viudas muestran una puntuación =
por
debajo del percentil 50 en la dimensión emocional, destacándose la
puntuación más baja en las madres viudas (M=3D47.0; DT=3D31.5) y en la dime=
nsión social
presenta una menor puntuación por debajo del percentil 50 en la madre
divorciada o separada (M=3D41.7; DT=3D30.3).
En cuanto a la característica sociodemográfica, el
nivel de estudios de las madres y las dimensiones del autoconcepto de los
adolescentes, los resultados indican que los adolescentes cuencanos de madr=
es
con nivel de estudios: educación básica incompleta, educación básica comple=
ta,
bachillerado, universidad y posgrado presentan puntuaciones sobre el percen=
til
50 en las dimensiones: académica, familiar, emocional y física.
Sin embargo, se destaca que el nivel de estudios de posgrado de la madre
manifiesta en los adolescentes mayores puntuaciones en la dimensión acad=
émica
(M=3D72.4*; DT=3D24.3), familiar (M=3D68.2; DT=3D31.0=
), emocional
(M=3D60.6*; DT=3D34.5), mientras que, la dimensión física=
puntuó
más alto en aquellos adolescentes cuyas madres tenían educación básica comp=
leta
(M=3D65.5; DT=3D29.7). Adicionalmente los resultados reportan que la dimens=
ión social
presenta una puntuación por debajo del percentil 50 en madres con nivel de
estudios de educación básica incompleta (M=3D30.8; DT=3D28.1).
Finalmente, al relacionar las dimensiones del
autoconcepto con las variables sociodemográficas de las madres se encontró =
que
la dimensión académica de los adolescentes cuencanos mostró una rela=
ción
significativa entre el nivel de estudios (posgrado) de la madre puntuando m=
ás
alto con el (M=3D72.4*; DT=3D24.3) con el estado civil
(casada o unión libre) mostrando una mayor puntuación (M=3D65.7*; DT=3D29.3). La dimensión social de los
adolescentes se asocia con la jornada laboral de la madre, siendo 8 horas de
trabajo la que presenta el promedio más alto (M=3D44.9*; DT=3D30.6). Respecto a la dime=
nsión
emocional al igual que la académica presenta una asociación con =
el
nivel de estudios de la madre (posgrado), puntuando más alto (M=3D60.6*; DT=3D34.5). La dimensión familiar y fí=
sica
no reporta ninguna relación con las características sociodemográficas de la=
madre.
Dimensiones del autoconcepto<=
/span>
de los adolescentes con relación a las características sociodemográficas del
padre.
Los resultados de la relación en=
tre
las dimensiones del autoconcepto y las características sociodemográficas de=
los
padres reportan lo siguiente: en cuanto a la jornada laboral se encontró que
los adolescentes cuencanos con padres que trabajan 8 horas o más presentan
puntuaciones por encima del percentil 50 en la dimensión académica
(M=3D65.2; DT=3D29.9; M=3D64.8; DT=3D28.9; M=3D79.6; DT=3D21.9); familia=
r (M=3D63.6;
DT=3D31.8; M=3D61.9; DT=3D33.7; M=3D63.5; DT=3D31.4), física (M=3D64=
.6; DT=3D29.9;
M=3D63.7; DT=3D30.3 M=3D66.8; DE=3D34.4), y emocional (M=3D62.7; DT=
=3D29.7). Por
otra parte, los adolescentes con padres que trabajan menos de 8 horas muest=
ran
una mayor puntuación por encima del percentil 50 en la dimensión académi=
ca
(M=3D60.9; DT=3D32.7; M=3D66.6; DT=3D26.2), familiar (M=3D54.5; DT=
=3D33.5; M=3D59.1;
DT=3D34.9) y física (M=3D56.1; DT=3D31.0; M=3D65.7; DT=3D28.5) y la =
dimensión emocional
presenta una puntuación elevada (M=3D61.0; DT=3D29.1) en el rango de 4 a 7 =
horas;
mientras que la dimensión social se ubica por debajo del percentil 5=
0.
Respecto al cruce de la variable=
del
estado civil de padre y las dimensiones del autoconcepto, los resultados
informan que los adolescentes cuencanos cuyo estado civil del padre respond=
e a
estar soltero, casado o en unión libre, divorciado y viudo presentan
puntuaciones sobre el percentil 50 en las dimensiones: académica, famili=
ar
y física. Se destaca que los padres viudos presentan las más altas
puntuaciones para la dimensión académica (M=3D68.3; DT=3D33.3), los =
padres
casados o en unión libre para la dimensión familiar (M=3D63.6=
*; DT=3D32.7) y física (M=
=3D65.7;
DT=3D29.5). Además, los adolescentes de aquellos padres que son casados,
divorciados y viudos muestran una puntuación por debajo del percentil 50 en=
la
dimensión emocional, destacándose la puntuación más baja en los padr=
es
viudos (M=3D43.3; DT=3D44.5), al igual que la dimensión social (M=3D=
20.0;
DT=3D15.5).
En cuanto al nivel de estudios de
los padres y las dimensiones del autoconcepto de los adolescentes los
resultados apuntan a que los adolescentes cuencanos de padres con nivel de
estudios: educación básica incompleta, educación básica completa, bachiller=
ado,
universidad y posgrado presentan puntuaciones sobre el percentil 50 en las
dimensiones: académica, emocional, familiar y física, se dest=
aca
que el nivel de estudios de posgrado presentan mayores puntuaciones en la
dimensión académica (M=3D74.3*; DT=3D26.5), y emocional (M=3D57.1*; DT=3D34.2). Sin embargo, la educación básica
incompleta presenta una elevada puntuación en la dimensión familiar
(M=3D71.8; DT=3D27.0) y física (M=3D77.4; DT=3D19.5), adicionalmente=
los
resultados reportan que la dimensión social presenta una puntuación =
por
debajo del percentil 50 en padres con nivel de estudios de educación básica=
incompleta
(M=3D34.4; DT=3D38.3).
En la relación de=
las
dimensiones del autoconcepto con las características sociodemográficas de l=
os
padres de los adolescentes cuencanos se encontraron relaciones significativ=
as
como se muestra a continuación: el nivel de estudios (posgrado) del padre se
relaciona con la dimensión académica (M=3D7=
4.3*; DT=3D26.5) y emocional =
(M=3D57.1*; DT=3D34.2). Los datos evidencian que, a mayor nivel de estudios en
los padres, se presenta un mayor autoconcepto (ρ académica=
i>=3D.123**;
ρ emocional=3D .133**). Además, se encontró una
relación significativa del estado civil casado o unión libre del padre, con=
una
alta puntación para la dimensión familiar (M=3D63.6*; DT=3D32.7), y física (M=3D65.7*; DT=3D29.5). Estos resultados están recogidos en la Tabla 3.
4.&n=
bsp;
DISCUSIÓN
L<=
/span>os resultados reportan =
que
de la muestra total la dimensión académica y física presenta
idénticas puntuaciones, las mismas, son más elevadas que las otras dimensio=
nes
del autoconcepto. En cuanto a las diferencias del sexo de los adolescentes,=
son las mujeres las que presentan una mayor puntuación en la dimensión =
académica,
física y emocional,
en tanto que los hombres evidencian una puntuación mayor dimensión famil=
iar.
La puntuación alta de la dimensión académica en las mujeres <=
/span>es similar con lo hallado por Rodrí=
guez
y Ramos (2015), quienes encontraron que el autoconcepto académico
elevado en las mujeres y que está fuertemente relacionado con el rendimiento
académico. Así también, otro planteamiento señala indicios de que los adolescentes que se
perciben con buen autoconcepto académico es el
resultado de la retroalimentación realizada por los padres, pues esto favor=
ece
el desarrollo del autoconcepto académico (Álvarez et al., 201=
5).
En esta dirección
En cuanto a la dimensión física los
resultados encontrados son similares a lo observado en estudios previos que
reportan una puntuación alta para la dimensión física en grupos
adolescentes españoles y cuencanos (Barrios et al.,2017;
Fernández & Samaniego, 2020; Rangel e=
t al.,
2017). Estos autores observan que la puntuación alta para la dimensión <=
i>física
podría estar relacionada con la perspectiva e importancia que las adolescen=
tes
le dan a su atractivo físico y lo consideran como un factor influyente al
momento de establecer relaciones interpersonales. En este estudio los
adolescentes que asisten al tercero año de bachillerato presentan mayores
puntuaciones en la dimensión física, este resultado es similar en
adolescentes españoles (Rangel e=
t al.,
2017; Reiga et al., 2012), no obstante, no es coincidente con la
investigación de Cazalla
& Molero (2013) e Iniesta & Mañas (2014) que indican que se prod=
uce
una disminución del interés por lo físico mientras avanza la edad. Estos
resultados en torno a la dimensión física muestran variabilidad en
función de la escolaridad que cursan los adolescentes.
=
La dimensión social<=
/i>
reporta puntuaciones ligeramente menores en relación con el punto medio del
percentil y son las mujeres las que muestran el menor autoconcepto socia=
l
de la muestra total. Estos datos son similares a lo hallado por García et al. (2011) quienes evidenciaron e=
n el
caso de las adolescentes que la dimensión social muestra la menor
puntuación. Autores observan que cuando en la adolescencia se presenta un
autoconcepto negativo se pierde el sentido de identidad social y se pierde =
la
capacidad de socializar (Fuentes et al., 2011; Moreno et al., 2017).
=
Respecto a la
relación de las dimensiones del autoconcepto con el tipo de sostenimi=
ento
de las instituciones educativas, se encontró un mejor autoconcepto acadé=
mico
y familiar en los adolescentes que asisten a las instituciones
particulares. Estos resultados son similares al estudio de Suldo
et al. (2011) donde reportan que el autoconcepto general se asocia de
manera significativa con el autoconcepto académico de los estudiantes de las
instituciones particulares, en tanto que los estudiantes de las institucion=
es
públicas no presentaron asociación significativa entre estas variables. Otra
razón que explica altas puntuaciones en la dimensión académica y =
familiar
responde a que diversos entornos socioeconómicos, también generarían un impacto en el autoconcepto de los adolescentes=
, en
dimensiones como la autopercepción corporal, el rendimiento académico y la
autopercepción familiar y social (Cleric et al., 2020).
En
cuanto a la relación de las dimensiones del autoconcepto con la tipología
familiar, los datos muestran que los adolescentes que pertenecen a la famil=
ia
nuclear presentan mayor puntuación del autoconcepto familiar en
comparación a la familia reconstituida y la familia monoparental paterna. N=
o es
posible contrastar nuestros resultados ya que no se dispone de otros estudi=
os
que hayan relacionado estas variables, sin embargo, algunos autores señalan=
que
los hijos pueden presentar un buen autoconcepto y
ajuste psicosocial en cualquier estructura familiar, y se pueden mantener
vínculos afectivos para favorecer el bienestar de los miembros de la familia
(Oliva et al., 2014; Oudhof et al=
.,
2018; Martínez et al., 2013; Viveros, 2016).
El segundo
objetivo fue analizar las dimensiones del autoconcepto del adolescente
relacionado con las características sociodemográficas de los progenitores según la jorn=
ada
de trabajo, el estado civil y el nivel de estudios. Respecto a la
relación del autoconcepto del adolescente con las características
sociodemográficas de sus progenitores, la jornada laboral del padre no pres=
enta
ninguna relación con las dimensiones del autoconcepto; sin embargo, esta
variable en el caso de la madre se relaciona con el autoconcepto social<=
/i>
del adolescente. Nuestros resultados son similares con una investigación
realizada por Cantón et al. (2010) en el =
cual
las madres que trabajan más de 12 horas presentaron un valor menor en las
dimensiones del autoconcepto social y emocional. Esto sugiere=
que
la madre asume una mayor implicación con los adolescentes, lo que genera que
estos se encuentran en una situación de abandono parcial, por lo que
exteriorizan una imagen social=
span>
disminuida. Situación que no ocurre cuando es el padre el que se ausenta más
horas, debido a que generalmente son los padres los que fomentan la autonom=
ía
de los hijos (Cleric et al., 2020).
Dos variables de los progenitores
presentan una relación significativa: el estado civil (casado y unión libre) y el nivel de estudios
(posgrado). Respecto al estado civil de los progenitores se encontró que el
estado civil de las madres favorece el autoconcepto académico, en tanto que esta misma variable en los padres muest=
ra
una relación significativa con el autoconcepto familiar y físico del adolescente. .En
cuanto a la dimensión emocional de los adolescentes hombres y mujere=
s,
si bien, los resultados presentan puntuaciones por debajo del percentil 50 =
en
la relación con madres y padres viudos, se observa una relación significati=
va
con la familia nuclear. Nuestros resultados no los podemos discutir con
otros estudios porque la investigación interesada en la relación entre el
estado civil de los progenitores y el autoconcepto de los adolescentes es
escasa, sin embargo, diferentes investigaci=
ones
manifiestan el importante efecto de la familia sobre el autoconcepto, siendo
los sujetos con niveles elevados de autoconcepto y adaptación personal aque=
llos
que perciben su ambiente familia=
r
más cohesionado y poco conflictivo (González-Pienda et
al., 2002; Pichardo & Amezcua, 2001; Putnick=
span> et
al., 2008; De La Torre et al., 2013). De este planteamiento pode=
mos
inferir que los progenitores casados o en unión libre que presenten relacio=
nes
cohesionadas y funcionales en la crianza de los hijos podrían favorecer un =
buen
desarrollo del autoconcepto y ajuste social
de su progenie.
Finalmente, respecto al nivel de estudios de los
progenitores relacionado con las diversas dimensiones del autoconcepto, los
resultados muestran que aquellos adolescentes cuyos progenitores poseen
estudios de posgrado presentaron un nivel de autoconcepto mayor en todas sus
dimensiones, con la particularidad que se presenta una relación significati=
va
entre los estudios de posgrado tanto de madre como de padre con el autoconc=
epto
académico y emocional.
Nuestros resultados concuerdan con el estudio de Soto et al. (2018), quienes tras un análisis concluyeron=
que
el estudiante cuyo progenitor posee estudios superiores tiene valores más
elevados de autoconcepto general, en comparación con adolescentes cuyos pad=
res
presentan estudios medios y básicos. Varios autores mencionan que un alto n=
ivel
de estudios de los progenitores conduce a que estos privilegien prácticas de
apoyo a la autonomía para desarrollar en los hijos un buen autoajuste que
conduce a un buen autoconcepto académico y rendimiento escolar, como tambié=
n, favorece
a un buen autoconcepto emocional=
,
social y familiar (=
Cleric et
al., 2020; Gasa Molepo & Lethole, 2018; Morsy &=
; Rothstein, 2015; Rodríguez- Fernández et al.,
2019). En este sentido el nivel educativo de
padres y madres es la variable con mayor poder predictivo para el desarroll=
o de
los menores y adolescentes (Montroy et al., 2016; Neidhöfer
et al., 2018).
5.&n=
bsp;
CONCLUSIONES=
El desarrollo de este estudio nos
permite concluir en términos generales que los
adolescentes cuencanos presentan puntuaciones por encima del percentil 50, =
lo
cual representa un autoconcepto estable en la dimensión académica y física;
seguidas por la dimensión familiar
y emocional; mientras=
que,
la dimensión social reporta una pu=
ntuación
ligeramente por debajo del punto de corte.
En lo referent=
e a
la relación entre las dimensiones del autoconcepto con las características
sociodemográficas del adolescente y de los progenitores, los resultados
muestran relaciones significativas: entre la dimensión académica y emocional con el nivel de estudios de posgrado del
padre y la madre, el estado civil casadas o en unión libre de la madre y con
las instituciones particulares a las que asisten los adolescentes; la dimen=
sión
familiar se relacionó con las
instituciones particulares, la familia nuclear y los padres estén casados o=
en
unión libre; la dimensión física,=
i> con
la escolaridad de los adolescentes y el estado civil del padre; y la dimensió=
n social presentó una relación
significativa con la jornada laboral de la madre. Se destaca que la dimensi=
ón emocional de los adolescentes homb=
res y
mujeres en la relación con las características sociodemográficas de los
progenitores presenta puntuaciones por debajo del percentil 50 tanto en mad=
res
y padres viudos. Los hallazgos encontrados en el estudio permiten confirmar=
las
características del autoconcepto, la capacidad de permanecer estable y
cambiante al mismo tiempo. Es así, que la identificación de las dimensiones
generales del autoconcepto del adolescente cuencano responde a la estabilid=
ad y
la variabilidad de las dimensiones del autoconcepto se explica por los fact=
ores
dependientes del contexto como son las características sociodemográficas de=
los
adolescentes y de sus progenitores.
Esta investiga=
ción
presenta algunas limitaciones que es preciso señalar: en primer lugar, la
revisión del estado de arte del autoconcepto en función de sexo, sostenimie=
nto
de las instituciones educativas, escolaridad, jornada laboral, estado civil=
y
nivel de estudios donde se evidencia las escasas investigaciones .interesad=
as
en la relación de estas variables que permiten una adecuada contrastación de
los resultados encontrados en este estudio, y, en segundo lugar, las variab=
les
de estudio no permitieron establecer el efecto del autoconcepto en
comportamientos particulares de los adolescentes. En futuras investigacione=
s, a
manera de ejemplo, se podría relacionar el autoconcepto académico con el
rendimiento académico de los estudiantes. El estudio realizado tiene
implicaciones educativas y contribuye de manera importante al enriquecimien=
to
de programas de intervención psicoeducativo y social en ámbito familiar para
que los progenitores refuercen del autoconcepto en la adolescencia, prestan=
do
atención a la dimensión emocional y social del adolescente cuencano.=
Álvarez, A., Suárez, N., Tuero, E., Núñez, J., Valle, A.,
& Regueiro, B. (2015). Implicación familiar, autoconcepto del
adolescente y rendimiento académico. European Journal of Investigation in
Health, Psychology and Education, 5(3),
293-311.
Barrios, D., Gómez, M.A., & Barriopedro, M.I. (2017). Análisis del autoconcepto f=
ísico
en estudiantes de enseñanza física. Revista
de la Psicología del Deporte, 2=
6(2),
45-53.
Cantón, I., Val=
le,
R., Arias, A., Baelo, R., & Cañón, R. (2010). Retos educativos en la
sociedad del conocimiento. Union Europea.
Castaño, M., Sánchez, M. P., & Viveros, E. F.
(2020). Los roles en las dinámicas familiares de las familias
homoparentales. Revista Latinoameri=
cana
de Estudios de Familia, 12(=
2),
153-174. https://doi.org/10.17151/rlef.2020.12.2.9.
Cazall=
a,
N., & Molero, D. (2013). Revisión teórica sobre el autoconcepto y su
importancia en la adolescencia. Revista Eléctronica de Investigación y
Docencia, 10, 43-64.
Cleric, G., Elg=
ie,
Á., Gago, L., & García, M. (2020). La contribución del entorno
socioeconómico al autoconcepto y percepción infantil de las pautas parental=
es
de crianza. Revista de Psicología y Educación, 15(1), 87-97.
De La Torre, M.J., Cruz, Casanova, P.F,=
Villa,
M., & Cerezo, M.T. (2013). Consistencia e inconsistencia parental:
relaciones con la conducta agresiva y satisfacción vital de los adolescente=
s. European Journal of Education and Psychology, 6(2), 135-149.
Delgado, B.,=
Inglés, C. J., & García-Fernández, J. M. (2013). =
Social anxiety and self-concept=
in
adolescence. Revista de=
Psicodidáctica, 18, 179-194. https://d=
oi.org/10.1387/RevPsicodidact.6411
Derdikman-Eiron, R., Indredavik, M. S., Bratberg, G.
H., Taraldsen, G., Bakken, I. J., & Colton,=
M.
(2011). Gender differences in subjective well-being, self-esteem and psycho=
social functioning in adolescen=
ts
with symptoms of anxiety and depression: Findings from the Nord-Trøndelag health study. Scandinavian
Journal of Psychology, 52,
261–267.
Erikson H., =
E.
(1992). Identi=
dad, juventud=
y
crisis. =
Madrid:
Taurus
Esnaola, I., Goñi, A., & Madariaga,=
J. M.
(2008). El autoconcepto: perspectivas de investigación. Revista de Psicodidáctica, 13(1), 179-194.
Esnaola, I., Rodríguez, A., & Goñi,=
E.
(2011). Propiedades psicométricas del cuestionario de Autoconcepto AF5. Anales de Psicología, 27(1), 109-117.
Fernández Ortiz, D. S., & Samaniego
Reinoso, M. M. (2020). Influencia d=
el
control psicológico parental en el desarrollo del autoconcepto en adolescen=
tes
de tres unidades educativas fiscales en Cuenca en el periodo 2019-2020
Tesis de Grado. Universidad de Cuenca.
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33996
Fuentes, M. C., García, F., Gracia, E.,=
&
Lila, M. (2011). Autoconcepto y consumo de sustancias en la adolescencia. Adicciones, 23, 237-248.
Fuentes, M. García, F., Gracia, E., Ala=
rcón, A.
(2015). Los estilos parentales de=
socialización
y el ajuste psicológico. Un estudio con adolescentes españoles. R=
evista
de Psicodidáctica, 20(1), 117-138. https://doi.org/10.1387/RevPsicodidact.10876
Garaigordobil, M., & Durá,
A. (2006). Relaciones del autoconcepto y la autoestima con la sociabilidad,
estabilidad emocional y responsabilidad en adolescentes de 14 a 17 a=
ños.
Análisis y Modificación de Conducta=
, 32(141), 37-64.
García, J. (2002). Prácticas educativas=
familiares
y autoconcepto. Estudio con niños y niña de 3, 4, y 5 años. Universidad de
Valladolid. Departamento de Psicología. Tesis doctoral.
Garcí=
a,
F., & Musitu, G. (2014). AF5:
Autoconcepto Forma 5. Madrid: Tea Ediciones.
García, F.,
Martínez, I., Balluerka, N., Cruise, E., García, O., & Sierra, E. (2018=
). Validation of the Five-Factor Self-Concept Questionnaire =
AF5
in Brazil: Testing factor structure and measurement invariance across langu=
age
(Brazilian and Spanish), gender, and age. Frontiers in Psychology, 9, 1-13.
García, J., & Román Sánchez, J. (20=
05).
Prácticas educativas familiares
y autoestima. Psicothema=
span>, 17(1),
76-82.
Gasa, V., Pitsoane,
E., Molepo, L., & Lethole, P. (2018). The effect of families’ socioecon=
omic
status on the self-concept development of learners. Early Child Development and Care<=
/span>.
González-Pienda,
J.A., Núñez Pérez, J.C., Álvarez, L., González-Pumarie=
ga,
S., Roces, C., González, P., Muñiz, R., & Bernardo, A. (2002). Inducción
parental a la autorregulación, autoconcepto y rendimiento académico. Psicothema,
14, 853-860.
Goñi, A., &
Fernández, E. (2008). Educational support for enhancing physical self-conce=
pt. Problems of Education in the 21st Cent=
ury,
6, 30-41.
Heatherton, =
T. F.,
& Wyland, C. L. (2003). Assessing self-este=
em. In
S. J. Lopez & C. R. Snyder (Eds.), Positive psychological assessment:
Handbook of models and measures (pp. 219-233). Washington DC: American P=
sychological
Association.
Inda-Caro, M., Rodríguez-Menéndez, C.,
Fernández-García, C., & Viñuela-Hernández M (2020). Rol de las metas pa=
rentales
orientadas al logro de la tarea en el autoconcepto de adolescentes universi=
tarios.
Revista Iberoamericana de Diagnósti=
co y
Evaluación, 56(3), 143-158. https://doi.org/10.21865/RIDEP56.3.11
Iniesta, A., &a=
mp;
Mañas, C. (2014). Autococncepto y rendimiento académico en adolescentes. =
span>International Journal of Developmental and Educational
Psychology, 2(1), 555-564.
Martínez, M., Estévez, E., &a=
mp; Cándido, I. (2013). Diversidad familiar y
ajuste psicosocial en la
sociedad actual. Revista Psicologia=
.com,17(6).
Mérida, R., Serrano, A., & Taberner=
o, C.
(2015). Diseño y validación de un cuestionario para la evaluación de la
autoestima en la infancia. Revista =
de
Investigación Educativa, 33=
, 149-162.
http://dx.doi.org/10.6018/rie.33.1.182391
Mistry, R.,
Stevens, G., Sareen, H., De Vogli,
R., &Halfo, N. (2007). P=
arenting-related
stressors and self-reported mental health of mothers with young children. American Journal of PublicHealth,
97 (7), 1261-1268.
Montroy, J. J.,
Bowles, R. P., Skibbe, L.E., McClelland, M. M., & Morrison, F. J. (2016=
).
The development of self-regulation across early childhood. Developmental
Psychology, 52(11), 1744. https://doi.org/10.1037/dev0000159
Moreno, J. A., Moreno, R.,
& Cervelló, E. (2017). Relación del autoconcepto físico con las conduct=
as
de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Adicciones, 21(2), 147-154.
Morsy, L., &
Rothstein, R. (2015). Five Social Disadvantages that depress student=
performance:
Why schools alone can't close achievement gaps. Report. Economic Policy
Institute.
Neidhöfer,
G., Serrano, J., & Gasparini, L. (2018). Educational inequality and
intergenerational mobility in Latin America: A new database. Journal of
Development Economics, 134, 329-349. https://doi.org/10.1016/j.jdeveco.=
2018.05.016
O=
liva,
A., Arranz, E., & Parra, A. (2014). “Family=
structure
and child adjustment in Spain”. Jou=
rnal
of Child and Family Studies, 23=
(1),
10-19.
Oudhof,
H., Mercado, A., & Robles, E. (2018). Cultu=
ra, diversidad
familiar y su efecto en la crianza de los hijos. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 14(48), 1-19.
Pichardo, M. C., & Am=
ezcua,
J. A. (2001). Importancia del autoconcepto y el clima familiar en la adapta=
ción
personal. Revista Galego-Portuguesa
de Psicoloxía e Educación, 7, 181-191.
Putn=
ick, D. L., Bornstein,
M. H., Hendricks, C., Painter, K. M., Suwalsky, J. T. D., & Collins, W. A. (2008). Parenting st=
ress, perceived
parenting behaviors, and adolescent self-concept in European American Famil=
ies.
Journal of Family Psychology, 2=
2,
752-762.
Rangel, Y. S., Mayorga, D., Peinado,
J. E., & Barrón, J. C. (2017). Actividad física, autoconcepto físico y bienestar psicológico en
adolescentes universitarias mexicanas. Revista
de la Psicología del Deporte, 2=
6(2),
61-69.
Reig=
al, R., Videra,
A., Parra, J. L., & Juárez, R. (2012). Actividad físico deportiva,
autoconcepto físico y bienestar psicológico en la adolescencia. Revista Retos, nuevas tendencias en
Educación Física, Deporte=
s y
Recreación, 22, 19-23.
Rodrigo, M., & Palacios, J. (1998). La familia
como contexto y la familia en contexto. En M. J. Rodrigo & J. Palacios =
(Coords.) Fami=
lia y desarrollo
humano (pp.25-67). Madrid: Alianza.
Rodríguez-Fernández, A., =
&
Ramos-Díaz, E. (2015). Autoconcepto y ajuste emocional. En A. Fernández-Zabala, & L. Revuelta (Eds). Ajuste personal y social. Investigación psicoeducativa (pp. 91-102).
Ros, I., & Zuazagoiti=
a, A.
(2015). Implicación escolar y autoconcepto. En A. Fernández-Zabala y L.
Revuelta (Eds), Ajuste personal y social. Investigación psicoeducativa, 119-130. Donostia: EREIN.
Schu=
nk, D. H. (2012). Teorías d=
el
Aprendizaje: Una perspectiva educativa. (6ta ed.) Mexico: Pear=
son.
Shavelson, J=
., Hubner, J. J., & Stanton, G. C. (1976). Self-conc=
ept:
Validation of construct interpretations. Review
of Educational Research, 46,
407-442. https://doi.org/10.3102/00346543046003407
Soto, M., Cuña, I.,
Guetiérrez, M., & Barreira, Á. (2018). Nivel educativo de los progenitores como factor mediado d=
el
estrés académico. Fundación Educación Médica, 21(1), 23-29.
Suld=
o, S. M., Huebner,
E. S., Savage, J., & T=
halji,
A. (2011). Promoting subjective wellbeing. En M. A.=
Bray,
T. J. Kehle, M. A. Bray y T. J. Kehle
(Eds.), The Oxford handbook of school psychology (pp. 504-522). New
York, NY: Oxford University Press.
Tomyn, A. J., &am=
p;
Cummins, R. A. (2011). The subjective wellbeing of high-school students:
Validating the personal wellbeing index-school children. Social Indicators Research, 101, 405-418=
. http://dx.doi.org/10.1007/s11205-010-9668-6
Viveros, E. (2016). La condición de o familiar: entre el
parentesco, la afinidad y el lazo social. Revista Virtual Universidad Católica del Norte,=
48,
228-238.
E. Rodas et al.: Escribir para publicar: Una experiencia con
grupos de escritura de investigadores universitarios
MASKANA, Vol. 12, No. 1, 16=
-25,
2021 https://publicaciones.ucuen=
ca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/3689 do=
i: 10.18537/mskn.12.01.02 © Author(s) 2021. CC Attribution 4.0 License. |
|
J. Morales et al.: Autoconcepto del adolescente según sus car=
acterísticas
sociodemográficas
J. Feyen: How to improve and maintain the relevance of an institutio=
nal
research journal?