Ver lo mismo, pero con otros ojos:
Iconografía arquitectónica de la Cuenca Histórica

Seeing the same, but with new eyes:
Architectonic iconography of Ancient Cuenca

Oswaldo Páez Barrera
e-mail: oswaldo.paez.barrera@gmail.com

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

173Aceptado: 20-12-2010.Recibido: 11-10-2010.

Resumen
El tema de la arquitectura patrimonial de Cuenca–Ecuador se lo analiza

desde las actuales tensiones sociales de América Latina que ponen en entre-
dicho la visión y posiciones del neoliberalismo acerca del patrimonio tangi-
ble. Se discute la noción al uso del “Centro Histórico” que a la luz de los
descubrimientos arqueológicos y recientes argumentaciones patrimoniales,
nos llevan a preferir la categoría de Ciudad Histórica. Se propone lo verná-
culo, indígena y mestizo como un valor central de lo patrimonial tangible, a
partir de una visión teórico-histórica que argumenta su pertinencia.

Palabras Clave: Ciudad, patrimonio, arquitectura, Centro Histórico.

Summary
The topic of the patrimonial architecture of Cuenca-Ecuador is analyzed

from the Latin American present social tensions which question the neoli-
beral visions and positions about the tangible patrimony. The notion about
the “Historic Center”, which is discussed under the light of the archeological
discoveries and recent patrimonial arguments, leads us to prefer the category
of Historic City. The vernacular, indigenous and mestizo are proposed as
central values of the tangible patrimony from a theoretical-historical view
that argues its pertinence.

Key Words: City, patrimony, architecture, historic center.

Palma, Ricardo. Cachivaches. Lima: Imprenta Torres Aguirre, 1900.
Varios. Poetas Románticos. Clásicos Ariel. Vol. 9. Ed. Hernán Rodrí-

guez Castelo. Guayaquil: Ed. Publicaciones Educativas Ariel, 1975.

Revista Pucara, N.º 23 (147-172), 2011

172

Arquitectura vernácula del Azuay
(Cumbe)

Arquitectura civil
(Oña).

174

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

1. Definir la problemática
Vamos a repensar la periodización de la arquitectura patrimonial de la

ciudad no solo para cuidar su imagen, sino también en función de lo que se
debe defender e impulsar partiendo de la puesta en valor de lo indígena, lo
vernáculo y lo mestizo a inicios del siglo XXI. Al abordar el tema del patri-
monio arquitectónico debemos referirnos a la Cuenca Histórica y no solo a
su Centro Histórico, para no restringir la apreciación de lo patrimonial a una
parte de su espacio y tiempo históricos y urbanos, ni privilegiar, tampoco,
una visión del pasado que excluye otras presencias importantes del mismo.
Preguntémonos si la delimitación del Centro Histórico (4/5 partes del área
declarada como Patrimonio Histórico de la Humanidad), abarca toda la com-
plejidad urbana de Cuenca, y por qué, las “periferias” del mismo, los sitios
y lugares vernáculos y cargados de memoria –especialmente indígenas y
mestizos– no han sido considerados dentro de este discurso patrimonial.

La historia de la arquitectura local no es más que una construcción te-
órica, una narración, que por tanto, siempre corresponde a los intereses de
las fuerzas que se ven impelidas a escribirla y deben por ese motivo rela-
cionarse con lo pasado. Igual sucede con la mirada. ¿Qué historia, pasado,
memoria y mirada nos interesan construir ahora, cuando otra vez Nuestra
América y nuestros Andes se convulsionan e insisten en su multisecular an-
helo libertario?

El patrimonio arquitectónico tangible de la Cuenca Histórica estaba
allí, invisible hasta cuando se comenzó a teorizar y hablar acerca de su valor.
Sin la argumentación no es posible verlo, enseñarlo, ni peor transmitir su
memoria fidedigna. Esto lleva a proponer que la historia y el patrimonio que
nos interesan construir y ver bajo el imperio de la globalización, no pueden
ser otros que aquellos que estén al servicio de la memoria de los pueblos y
la liberación social, de una visión otra del mundo, distinta al discurso y los
espejismos globalizantes del capitalismo tardío que quiere convertir inclu-
sive lo pasado y sus vestigios en mercancías, fuentes de lucro y espectáculo.

La globalización, al apretar y poner en tensión máxima las necesidades
de la acumulación capitalista, requiere de la destrucción del patrimonio para
“reconstruirlo”, remozarlo y vendérnoslo, dentro de lo que David Harvey
denominó acumulación por desposesión, o tendencia a devorar no solo los
recursos naturales y humanos, sino los paisajes y los patrimonios tangibles
e intangibles. El discurso y la práctica del neoliberalismo en lo que concierne

175

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

al manejo patrimonial, se han manifestado destructores y dañinos de los
bienes culturales. En cuanto al manejo de lo patrimonial urbano y arquitec-
tónico, hemos visto que lo suyo significa gentrificación o fachadismo, es
decir, producción de imposturas que deforman los monumentos, lugares y
sitios, en aras del consumo depredador.

El atroz giro capitalista del presente en su afán de mostrar cada día mer-
cancías nuevas, se ha tornado desmemorizante, con lo cual –para no terminar
convertidos en zombies de centro comercial–, debemos pedir, como decía
Walter Benjamín, auxilio a nuestra memoria histórica, e insistir en las luchas
de nuestros antepasados derrotados, hasta conseguir redimirlos y redimirnos.

En el Centro Histórico de Cuenca han venido a parar muchos tiempos
e influencias, convirtiéndolo metafóricamente en una biblioteca abierta,
una bodega desordenada, un conjunto de ruinas…, en la cual, podemos en-
contrar referencias a nuestro ser, y quizás algunas respuestas a nuestras más
antiguas preguntas.

¿Por qué sus vestigios arquitectónicos merecen ser conservados e inves-
tigados? Cuenca, la ciudad de las culturas varias, recoge y mantiene su orígenes
cañaris, incas, españoles, mestizos y universales. En sus mestizajes se funden,
sincretizan y sintetizan las multiplicidades dinámicas y cambiantes con las que
ahora nos insertamos en una mundialización que podría crear posibilidades de
un mejor porvenir. Precisamente en esta coyuntura que vive América Latina, y
cuando estamos viendo que sus fuerzas se nutren otra vez de las resistencias
centenarias y luchas recientes contra el neoliberalismo, sus memorias, marca-
das por los signos de la vida, la tierra y la libertad, tienen que ser fortalecidas,
estudiadas, investigadas. En este contexto cabe desarrollar ciertas nociones de
lo patrimonial arquitectónico para ver lo mismo, pero con diferentes ojos.

conservar sus hechos, testigos tangibles y testimonios construidos, a los cua-
les podemos y debemos interrogar una y otra vez, para acumular experien-
cias, no cometer los mismos errores, potenciar nuestras presencias y
alimentar nuestros deseos de una ciudad auténticamente democrática. Aislar
los hechos del patrimonio arquitectónico tangible, desde nuestra perspectiva
teórica, solo es posible por razones analíticas, ya que en lo concreto, lo tan-
gible está íntima e indisolublemente unido con lo intangible, en este caso
con la cultura viva de Cuenca y su región históricas. Sin olvidar esta adver-
tencia, procedo a proponer la siguiente periodización.

3.1 La arquitectura local en las centurias anteriores a la conquista es-
pañola, comienza con asentamientos dispersos y primitivos que posible-
mente y con el transcurso de los siglos, dieron origen al territorio y
arquitectura cañaris. De estos asentamientos, quizás precañaris, es necesario
seleccionar y señalar, a partir de los estudios arqueológicos e históricos exis-
tentes, cuáles deben ser por ahora los sitios a ser preservados, puesto que
dentro de la región existirían algunos.

3.2 Los cañaris, cuando fueron incorporados en el incario aproxima-
damente en 1470, pasaron a una nueva fase en la configuración de su terri-
torio-nación. Los incas, al consolidar Tomebamba, convirtieron éste lugar
en el referente simbólico, ceremonial, administrativo y militar, que comenzó
a desempeñarse como el centro de los asentamientos dispersos (Idrovo
2007). Se trató de un salto cualitativo en la producción de socio-territorial
local, potenciado por una visión inédita de los Andes. El Qápac Ñan (Ca-
mino del Inca) relacionó esta región con los cuatro suyus, o cuatro partes
del mundo andino. El surgimiento de Tomebamba como “otro Cusco”,
cambiaría la cosmovisión de los habitantes regionales y de hecho su arqui-
tectura. Múltiples cronistas hablan de la magnificencia de Tomebamba, aun-
que de la misma apenas nos quedan vestigios aislados (Pumapungo), e
hipótesis. En cuanto a los asentamientos cañaris se debe proceder de igual
manera que en el caso prehistórico, sobre todo porque hay la certeza de su
existencia en los vestigios y toponimia.

Los asentamientos incaicos, Pumapungo en primer lugar cuando estu-
diamos la Ciudad Histórica, y luego los demás sitios y monumentos regio-
nales (Paredones, por ejemplo), requieren el establecimiento de una equipo

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

177

2. Distintos enfoques sobre lo patrimonial arquitectónico
El discurso hegemónico sobre el tema ha pretendido dar una versión

unidireccional y fija, privilegiando categorías de análisis y enfoques que
apuntan a poner el pasado en función del dominio presente y su proyección
futura. Con esto se nos quiere decir que todo lo que se ha construido y hecho
en la ciudad, tenía que venir a dar precisamente en lo que ahora sucede y
tendrá que suceder.

Dicho de otro modo, el patrimonio trata de ser usado como una aliena-
ción más que justifica el manejo de la cultura arquitectónica y urbana en tér-
minos populistas y burocráticos, sin que toda esa palabrería institucional y
mediática sirva para defender, esclarecer ni desarrollar los conceptos y las
manifestaciones patrimoniales más allá de lo relacionado con la contratación
a empresas ligadas al poder, a un turismo masificante y a otros negocios gri-
ses que en vez de cuidarlo lo dañan a cada paso.

El neoliberalismo creyó que su dominio iba a durar mil años, pero tal
como le han venido las cosas no ha llegado a los treinta. América Latina se
sacude nuevamente, y las ideas neoliberales que alimentaban el discurso
sobre lo patrimonial urbano y arquitectónico, se han quedado sin piso ante
la emergencia de nuevos sujetos sociales que plantean el rescate de la me-
moria histórica y el derecho a construir su historia y su ciudad desde una
perspectiva popular, democrática, participativa, y sobre todo vital. En ese
sentido, no más utilización del patrimonio tangible e intangible como valor
de cambio, pues esto es lo que parece motivar a cierta corriente institucional
que no ve en lo patrimonial sino una fuente de lucro y difusión de ideologías
desarrollistas opuestas a cualquier interpretación liberatoria, o cuando menos
democrática. Lo patrimonial, como el conjunto de bienes universales, no
pueden ser privatizados ni usados para provecho personal. Son de la socie-
dad, por tanto, un valor de uso que debe ser racionalizado y cuidado en fun-
ción social. En consecuencia, su estudio debe nutrirse de ideas nuevas y de
nuevas interpretaciones que desarrollen la investigación y el conocimiento
científico e interdisciplinario del tema.

3. Establecer críticamente los períodos del devenir arquitectónico local
Conviene avanzar en los intentos de periodización necesarios para de-

linear políticas de manejo y conservación. Si bien, toda obra de cultura lo
es a la vez de barbarie (Benjamín 1980), no por ello deja de ser fundamental

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

176

Las trazas originales de la ciudad española no corres-
ponden a la planta de la ciudad de Tomebamba. El primero,
de 1557 fue elaborado con datos del Acta de Fundación de
la Ciudad, su autor: Octavio Cordero Palacios. El segundo,
a partir de datos de 1563, en donde se puede apreciar que
hay ocho manzanas adicionales, apenas seis años después de
dicha fundación (Municipio de Cuenca 2008).

178

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

especializado en su estudio y cuidado. Lo mejor conservado parece ser hasta
ahora la trama urbana y sus relaciones con los demás asentamientos del es-
pacio o territorio indígena regional, lamentablemente, dicha trama no deja
de ser alterada en sus niveles, elementos y materialidad por los planificado-
res y contratistas municipales.

La arquitectura prehispánica de la Cuenca Histórica es un tema latente
y abierto, un quipu enredado del cual muchos cabos sueltos aún deben ser
atados, y muchos nudos, ser interpretados. Unos y otros se adentran en nues-
tras calles y casas así como en nuestras almas. Vistas las cosas de este modo,
la indolencia que permitió dejar a Pumapungo en manos del Banco Central,
no hacer nada para incorporar los ceques (lugares sagrados) cercanos a
Cuenca, no preocuparse por la investigación arqueológica del Templo de
Viracocha, de los Depósitos del Inca en Qollca, o zonas de evidente impor-
tancia arqueológica dentro y fuera del área urbana ha reducido la valoración
de nuestro patrimonio regional-urbano-arquitectónico mestizo y ha permi-
tido que el daño a su espacio histórico continúe rampante.

Sobre este punto basal de nuestra arquitectura merecen especial aten-
ción las toponimias sagradas de los pueblos originarios, las cuales, siguen
hablándonos en su propia lengua. Resultado de las simbiosis animistas que
produjeron la observación del cielo andino por un lado, y la posesión de su
geografía vital por otro, dichos pueblos señalaron –al igual que los antiguos
europeos– sus topografías legendarias, sus lugares santos y puntos singula-
res. Cuando nos sacudamos de los prejuicios eurocentristas podremos reno-
var el nombramiento de nuestro mundo milenario y el rescate de nuestra
palabra. Mientras tanto, el prestigio de dichos lugares puntuales, tan carga-
dos de tradiciones multigeneracionales, quién sabe si tambos del genius locci

179

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

(Rossi 1971), les confiere una continuidad que ayuda en la interrelación cul-
tural de nuestra sociedad diversa y su arquitectura.

Vestigios de Pumapungo, el ba-
rrio central de la vieja ciudad
precolonial.
El Colegio Borja y el edificio del
Banco Central, fueron construi-
dos sobre los vestigios arqueoló-
gicos o sobre sus áreas públicas.

Este plano demuestra
que el emplazamiento de To-
mebamba, era mucho más
amplio que el área ocupada
por los primeros españoles
(Idrovo, 2000), con lo cual,
para preservar la Ciudad His-
tórica se requiere incorporar
las investigaciones recientes
para su mejor cuidado. En el
plano de la derecha se aprecia
que muy cerca del barrio de
Pumapungo existían otros
emplazamientos de la ciudad
antigua (Idrovo 2000). Res-
tringir “el patrimonio urbano”
al emplazamiento español, re-
duce el riquísimo valor de la
segunda capital del imperio
inca.

180

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

3.3 El shock de la conquista española produjo el siguiente salto cuali-
tativo en la configuración del espacio urbano y la arquitectura regional,
puesto que, en el territorio incásico-cañari se impusieron las condiciones
para el desarrollo del territorio precapitalista de matriz europea. En el mo-
mento de la fundación española conviene tener presente que «Una red de
calles y caminos vinculaban a cada barrio con Pumapungo y también entre
sí, …» (Idrovo 2007), y que «… se fundó Cuenca aprovechando la infraes-
tructura de la urbe incaica. Calles, canalización y plazas fueron mantenidas,
al igual que la orientación de la nueva ciudad, con relación a los principales
caminos que salían en las cuatro direcciones: al norte, hacia Quito, por la
llamada Calle Vieja; al sur, mediante tres arterias: por Gapal, Turi y la mo-
derna avenida Loja, confluyendo más adelante en el área de Tarqui y Cumbe;
al oriente, por la Calle Larga y su prolongación hacia Monay y luego a través
de la cuenca del Paute; y a la costa, por la misma Calle Larga desde el Vado
hacia el Cajas» (Idrovo 2007).

De esta manera, y conforme las investigaciones de Jaime Idrovo U.,
los antiguos barrios incaicas-cañaris de Tomebamba pasaron a ser las parro-
quias urbanas de Cuenca. Esta ciudad en el momento en el cual llegaron los
españoles, habría sido además un modelo urbano de «poblados auto susten-
tables unidos con un sector nuclear», que según Idrovo (2007), “impactó en
la generación de un sistema de planificación urbana para todo el Tahuantin-
suyo, habiendo condicionado igualmente el desarrollo de la Cuenca colonial
y republicana” Importantes observaciones del autor citado que llevan a re-
pensar las tesis aceptada sobre el damero y la aplicación de las Leyes de In-
dias, argumentos con los cuales se ha venido explicando e induciendo una
visión de la forma urbana originaria de Cuenca, restringiendo su patrimo-
nialidad a la inicial trama española y la ciudad colonial.

181

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

avanzadas construcciones del período en cuanto a técnicas y conceptos ar-
quitectónicos, y de hecho, centros de formación profesional y ejemplo cons-
tructivo para las demás edificaciones civiles, aunque ninguna de estas
variantes, en Cuenca, alcanzó la magnificencia simbólica de aquellas. La
Iglesia Mayor, así como las de los franciscanos, dominicos y agustinos, con
sus conventos respectivos, comenzaron a edificarse en el s. XVI. Igual cosa
sucedió con los dos monasterios de clausura. Todas estas edificaciones fue-
ron ampliándose y mejorando en calidad con los años. También San Blas y
San Sebastián, ya eran a finales del s. XVI, ermitas que delimitaron el le-
vante y el poniente de la nueva ciudad (López 93-94).

Dos siglos y medio bastaron para que en nuestra región surgiera una
nueva arquitectura, sin arquitectos y sin pretensiones, una arquitectura aus-
tera y sencilla que recuerda a la popular de la meseta castellana, de Extre-
madura o Andalucía, pero que no es una copia de éstas debido a los aportes
del mestizaje, a las necesidades sociales distintas y al nuevo medio geográ-
fico en el cual se desarrolló. Aquí está la raíz y la verdad de la arquitectura
vernácula y popular de la arquitectura patrimonial del Azuay, insuficiente-
mente estudiada.

En cuanto a la arquitectura colonial de Cuenca, está claro que la traza
de la ciudad española de 1557 no usó los cimientos ni muros indígenas para
erigir sus nuevas edificaciones –como en el Cusco–. En el libro sobre los
planos de la ciudad publicado por el Municipio (2008), podemos ver que
los datos usados por Octavio Cordero y por Abraham Sarmiento para realizar
el dibujo y la litografía de la traza primitiva de 1557, así como lo mostrado
en el plano “Traza de Cuenca de 1563” (Municipio 77), confirman lo dicho.
Y lo ratifican el plano de Max Uhle (“Ruinas de la ciudad de Tomebamba”,
elaborado en 1923 (Municipio 67) y el más reciente de Diego Arteaga
(12-13), en los cuales, señalan el emplazamiento de las edificaciones cañaris
e incas, lejos del elegido para el asentamiento español.

Esto permite afirmar que por lo menos en las veinte y cuatro manzanas
comprendidas entre las actuales calles Gran Colombia, Juan Jaramillo, Ma-
riano Cueva y General Torres, la arquitectura cuencana del siglo XVI fue
de inspiración ibérica.

Se deduce, por la ubicación de los terrenos asignados en 1563 a Juan
de Narváez y a Juan Díaz, que estos lotes en sus linderos sur debieron haber
coincidido con la actual Calle Larga que estaría allí desde antes de la fun-

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

183

La alianza cañari con los españoles permitió que la fundación de estos
no se realizara sobre la ciudad indígena sino junto a ella (Cardoso 2007),
más los datos que ahora disponemos, llevan a pensar que la traza primitiva
se imbricó o acomodó entre los espacios ocupados por los incas-cañaris de
Tomebamba. Si bien en la primera traza y amanzanamiento español no se
ve que en ella estuvieran vecinos indígenas, se sabe que cerca de dicha traza,
y equidistantes del nuevo centro que se estableció, estaban dos “plazas de
naturales”: la de San Sebastián, y la de Sal Blas, unidas por una calle que se
prolongaba o empalmaba con la red viaria del Qapac Ñan.

No olvidemos tampoco que los depósitos que el Inca tenía en Qollca,
debían estar unidos por algún camino con Pumapungo, lo cual, deja ver muy
claramente la red urbana en la cual tuvo que acomodarse la traza española.
Lo dicho se deduce también de los estudios comparativos de las tramas ur-
banas de Cusco, Quito y Tomebamba (Lozano 1996). Estas determinaciones
espaciales indígenas en la traza originaria, facilitaron el sincretismo cultural
hispano-andino que a lo largo de la colonia condicionó su arquitectura en
cuanto a orientación, frentes, visuales…, y en lo constructivo formal, resultó
novedosa para la región. Sin embargo, las mejores y más avanzadas mani-
festaciones anteriores no tuvieron cabida o sufrieron una transformación en
sus formas y técnicas, dada la habilidad y destreza que los cañaris han tenido
siempre como constructores y artesanos.

La arquitectura colonial en sus versiones dedicadas al nuevo culto, o
en las dedicadas a la vivienda y la administración, mantuvo hasta bien en-
trado el siglo XVII características de extrema austeridad. Desde su inicio
incorporó nuevas tecnologías que se adecuaron al clima, a los materiales y
a las habilidades de los alarifes cañaris, quienes asimilaron con las tecnolo-
gías constructivas hispánicas, sus concepciones del espacio y esquemas fun-
cionales. Juan de Salinas, citado por Galo Ramón (2008) decía que la gente
Cañar es más doméstica y de más razón que no la palta, opinión corroborada
por fray Gregorio García quien comparaba a los paltas con los cañaris y
decía: «solamente sirven los Paltas de hacer adobes para las obras de los Es-
pañoles, porque otros son los que los ponen, llamados Ambocas, que son
cañaris». Lo ha recogido también Ramón en su obra aquí citada.

Los monasterios, conventos e iglesias, tanto en sus humildes inicios –
pisos de tierra apisonada, paredes de bahareque y techo de paja–, como los
de fastuosidad barroca posterior de la colonia consolidada, fueron las más

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

182

los cambios de las formas arquitectónicas de las nuevas repúblicas. Incluida
la de Cuenca…

El afrancesamiento republicano que sustituyó a la españolización de
la arquitectura colonial en el siglo XIX, comenzó cuando sectores de la élite
que heredó el poder colonial, inseguros aún de que podrían mantenerlo, ba-
rajaron la reconquista ibérica primero (con Juan José Flores) y el protecto-
rado de Francia, después (con García Moreno). Por ventaja el nuevo país
sobrevivió a estos desvaríos oligárquicos y entre sus esperanzas de algo dis-
tinto dejó atrás la arquitectura barroca, plateresca o culta españolas, simpa-
tizando con aquella que había traído la Revolución Francesa. No solo el
neoclásico influyó en los nuevos edificios emblemáticos de nuestra pequeña
república, también lo hicieron los historicismos y eclecticismos que causaron
furor a orillas del Sena. Este ambiente alimentó el imaginario arquitectónico
local dando paso a lo que con algo de ingenuidad y entusiasmo se ha llamado
la cité cuencana”.

La Revolución francesa y Napoleón habían consolidado el nuevo poder
burgués en el viejo mundo, lo cual, en los artístico y arquitectónico significó
el florecimiento de neoclasicismo, estilo en el cual la masonería influyó con
sus ideales y sensibilidad. Casi todos los dirigentes de la emancipación his-
panoamericana y quiteña fueron masones (Núñez 237-253), y sus ideas que
entonces fueron progresistas en lo político y económico tuvieron su correlato
en la arquitectura y las artes. No es entonces casual que los “hermanos ma-
sones”, quienes eran además los intelectuales más avanzados de los tiempos
de la independencia, promovieran dicho afrancesamiento más como ideo-
logía estética importada que como emanación de la realidad socioeconómica
que caracterizó a la sociedad en el Ecuador en el siglo XIX. La masonería,
al alejar del poder político a la iglesia católica y promover la secularización
del Estado y la sociedad, alejó las artes y la arquitectura de la influencia
eclesiástica y fundamentó los nuevos simbolismos liberal burgueses, pero,
dada su naturaleza liberal eurocentrista, bloqueó los que correspondían a lo
vernáculo y popular indígena y mestizo.

Resulta decidor el cambio en las formas de representación planimétrica
de nuestras ciudades a raíz de la Independencia. En el dibujo técnico se re-
flejaron los avances del pensamiento positivo e instrumental que dejó atrás
las representaciones ingenuas del espacio, anunciando con ello la llegada
del pensamiento abstracto y científico. La primera representación de un de-

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

185

dación española, sobre todo por la determinante topográfica: recorría por el
borde superior de El Barranco. La Calle Larga, por lo tanto, debió unir el
asentamiento español con Pumapungo, y también, ser la salida (por El Pa-
drón), hacia los vados por donde se pasaba al Ejido. Esta tensión habría con-
tribuido a la densificación posterior de la ciudad en esa área: el Monasterio
de las Conceptas, la iglesia y el barrio de Todos Santos, así como los vesti-
gios arqueológicos ubicados junto al Museo Landívar fortalecerían esta hi-
pótesis.

La zona básica de la nueva ciudad se consolidó con una arquitectura
civil y religiosa de origen ibérico, tal como se puede apreciar en el plano del
centro urbano de Cuenca de 1729 (Municipio 88-89). El conjunto arquitec-
tónico civil de entonces era regular, y los hitos que sobresalían en la línea de
cielo eran las torres de la iglesia matriz y las de la desaparecida iglesia de
los jesuitas. Las edificaciones civiles en su mayoría eran de una planta, aus-
teras y de paños blancos, con cubiertas a dos aguas, algunas con pisos de la-
drillos y con una activa vida interior en torno a las huertas y patios.

En cuanto a la imagen de las edificaciones religiosas de Cuenca a fi-
nales del s. XVIII, cedo la palabra a Francisco José de Caldas, testigo de la
época: «No presentan gran cosa que pueda llamar la atención de un viajero:
todos pobres, todos pequeños, todos miserablemente adornados, no merecen
una descripción. No parece haya asistido aquí un hombre que sepa la desti-
nación de la arquitectura» (Achig 1998).

Del período colonial temprano, salvo los monasterios del Carmen y el
de la Concepción, así como algunos elementos antiguos de las iglesias del
Centro Histórico, no se ha podido documentar más edificaciones o vestigios
que los ya conocidos. Del apogeo colonial, se tiene más elementos dentro
de la arquitectura religiosa, digamos: las construcciones con las que se fue-
ron consolidando los dos monasterios.

3.4 La independencia de España determinó un nuevo momento para la
arquitectura colombiana y peruana, puesto que las elites criollas que here-
daron el poder terrateniente y el comercio en los puertos, volvieron sus ojos
a las nuevas potencias emergentes en Europa: Inglaterra en lo económico y
Francia en lo político y simbólico. Las crisis que condujeron a la indepen-
dencia de los virreinatos de Santa Fe, de Lima y de la Real Audiencia de
Quito, así como las crisis que siguieron a dicho cambio político, demoraron

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

184

65El nombre de esta manifestación, no tiene que ver con neocolonialismo, por
el contrario, se refiere a un lenguaje que retomaba lo vernáculo español y mestizo
en la búsqueda de una forma americana “propia”.

decorativos: vidrios de colores, plafonds, papel tapiz…, y se popularizó el
muro de ladrillo cocido pegado con mortero de cal.

De la época que corresponde al inicio de la república queda poco,
mucho de ello oculto tras fachadas de factura posterior. Fue a partir de la
sexta década del siglo antepasado cuando comenzaron a proliferar las edifi-
caciones afrancesadas en el área central de la ciudad, correspondiendo a esta
corriente arquitectónica la antigua Escuela de Medicina o el Orfanato Anto-
nio Valdivieso, entre un sinnúmero de casos más. Los historicismos también
tienen lo suyo: San Alfonso por ejemplo, es una muestra de neogótico.

La influencia arquitectónica francesa no terminó con los ecos neoclá-
sicos, eclécticos e historicistas sino que se hizo sentir hasta mediados del s.
XX cuando se levantaron algunas fachadas Art Déco, que anunciaron el
modernismo y la preeminencia de la arquitectura del lote sobre la arquitec-
tura de la ciudad.

3.5 La arquitectura del siglo XX en Cuenca comienza a insinuarse en
los años treinta y con esos tibios reflejos del Art Déco que ya entonces era
una corriente considerada conservadora en Europa de los despotismos que
lo tomaron como un “llamado al orden” frente a los “excesos” vanguardistas.
No obstante, en la ciudad anunció al movimiento moderno que incidiría la
nueva etapa. El ex edificio del Banco Central, en Cuenca, es una muestra
de ese estilo.

Debo hacer notar también que a partir de esos años se construyeron en
Cuenca algunas obras del estilo neocolonial, que quizás fue en la América
Latina del siglo XX un único intento de dotarse de un lenguaje propio aun-
que sea con algunos repertorios prestados. El neocolonial65 produjo obras
de gran calidad compositiva (la ex Caja del Seguro, por ejemplo), y fueron
un eco de la Revolución Mexicana y del llamado de José Vasconcelos, pero
sucumbió frente a la arquitectura moderna que poco a poco fue convirtién-
dose en el símbolo del capital imperialista.

Después de la II Guerra Mundial los estilos internacionales definirán
la imagen arquitectónica de la Cuenca moderna. Si en este artículo los nom-

186

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

talle de Cuenca inscrita en esta nueva manera de representar, fue la “Vista
de una plaza preparada para una corrida de toros en la ciudad de Cuenca
del Perú
”, dibujada pr J. B. P. Tardieu Sculprit en 1792 con motivo del ase-
sinato de Seniergues en la plaza de San Sebastián (Municipio,91). No obs-
tante su importancia, el grabado carece de detalles realistas que lo conviertan
en un documento gráfico de la arquitectura de la ciudad.

Será el plano de Alejandro Vélez, de 1816, y el de 1880 (anónimo), los
que comenzarán a dar una idea gráfica científica de la planta de Cuenca. El
primero por indicar una escala y señalar el norte magnético, y el segundo,
por incorporar además del norte, el sistema métrico decimal en su escala
(Municipio 109). A partir de entonces se comienza a disponer de una car-
tografía más confiable para ubicar los edificios y conjuntos urbanos patri-
moniales de la ciudad histórica.

De cualquier manera, debe notarse que la arquitectura afrancesada tuvo
un alto espíritu de ciudad, y por ello, muchos conjuntos urbanos de Cuenca
manteniendo la individualidad de sus edificaciones, permiten que sus ele-
mentos comunes se impongan en sus perspectivas confiriendo unidad y ar-
monía a muchas de sus visuales. Por otro lado, el afrancesamiento fue ante
todo de las fachadas, porque en los espacios interiores de la mayoría de edi-
ficaciones, particulares principalmente, se mantuvieron los esquemas fun-
cionales y los métodos constructivos de la tradición mestiza. No sucedió lo
mismo con los edificios públicos del período: el ex Banco del Azuay, la ex
Universidad de Cuenca, o el Colegio Benigno Malo, en los que la distribu-
ción espacial y funcional internas así como la decoración, corresponden al
estilo de sus fachadas y cubiertas.

Este importante cambio en la iconografía urbana del país estuvo apo-
yado por un buen número de arquitectos y artistas europeos. Todos ellos,
deslumbrados por el neoclasicismo y los eclecticismos franceses, vinieron
contratados por los gobiernos ecuatorianos para trabajar principalmente en
Quito. Por esta razón, sus obras se convirtieron en el ejemplo para las demás
ciudades. En el caso de Cuenca y a partir de 1874, tuvimos además la pre-
sencia del redentorista Juan Bautista Stiehl, quien durante 25 años contri-
buyó no solo a poner la corona iconográfica de Cuenca, la Catedral Nueva,
sino a formar un buen grupo de albañiles dentro de sus preferencias estilís-
ticas y constructivas. A partir de entonces comenzó a usarse el mármol, los
hierros forjados, algunos materiales de construcción importados para efectos

187

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

ficios bancarios que comenzaron a surgir a partir de entonces, para lo cual
se destruyeron importantes bienes arquitectónicos y urbanos. Esta ingrata
experiencia con la arquitectura tardo moderna y posmoderna que se impuso
fue y es el resultado de la falta de estudios académicos serios sobre los gran-
des aportes teóricos y prácticos de nuestra disciplina en el siglo XX, así
como su relación con el pasado, responsabilidad que debe ser compartida
por los municipios, el Estado, las facultades de arquitectura y los colegios
profesionales del ramo. De esta manera, hemos llegado a la modernidad tar-
día o globalización con un apogeo de la arquitectura de lote y la degradación
formal del lenguaje moderno.

Algunas de estas novísimas obras han sido enquistadas en el Centro
Histórico, aunque el mayor daño que las mismas causan proviene del entorno
cuando las edificaciones de altura levantadas con fines especulativos y co-
locadas donde mejor les ha parecido a los promotores inmobiliarios, dañan
el sky line de la ciudad y afectan las visuales del Centro Histórico.

El neoliberalismo ha radicalizado el individualismo y la autorreferencia
de la obra arquitectónica, atentando contra el espacio público y el deberse
de la obra arquitectónica al conjunto de la ciudad, a la memoria colectiva,
al barrio. Esto afecta la preservación de los conjuntos urbanos patrimoniales.
Ante la agresión, conviene reivindicar y tener claros los conceptos de con-
junto urbano, de visuales, de panorámicas, de sitios de valor excepcional,
de perspectivas, recorridos, líneas de cielo, alturas…, a fin de que las obras
o las intervenciones aisladas o particulares no dañen lo general, esto es, la
imagen pública que pertenece a las comunidades y que no puede ser adulte-
rada o sufrir el acoso visual y especulativo.

4. Autenticidad iconográfica: conocimiento y liberación
Patrimoniar las más significativas manifestaciones de los momentos

arriba reseñados, permite determinar su grado de autenticidad y originalidad
relativas. Para ello, hay que investigar y teorizar. En el caso de los períodos
de raíz europea, al no ser ninguno originario de estas tierras, sino copias,
versiones o influencias, debemos darles el tratamiento de testigos de un
tiempo. En Europa, valorar culturalmente una obra de arquitectura es el re-
sultado de reconocer en ella la materialización de impulsos intelectuales de
diferente signo, la concreción de intelectualizaciones o de manifestaciones
que luego fueron corriente o tendencia, en todo caso, dicha valoración suele

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

189

bramos, es porque en el Centro Histórico también se hicieron presentes, para
mal: arrasaron vastos conjuntos de arquitectura enraizada en la tradición y
la imagen de la ciudad histórica. Alteraron asimismo el paisaje urbano in-
corporando obras que no compensan culturalmente lo que derrocaron: por
ejemplo, los edificios construidos luego de echar al suelo el muro de las
Conceptas. O esa edificación ubicada en la esquina de Padre Aguirre y Bo-
lívar y que en honor a la historia urbana de la ciudad debería ser expropiada
y demolida, y en su lugar, restituir la plazoleta que el plano de Cuenca de
Alejandro Vélez de 1816 (Municipio 100) muestra que existía. Este acto de
reparación, complementaría de manera adecuada la apertura de la calle Santa
Ana y permitiría apreciar mejor la Catedral de Cuenca desde la esquina de
las calles Bolívar y Aguirre…

En los años cincuenta comienzan las edificaciones modernas, esto es,
pertenecientes a lo que se conoce como el Estilo internacional. El Cuerpo
de Bomberos, o la casa de José Eljuri Chica, frente a la Virgen de Bronce
están en este grupo. De la arquitectura moderna hay muy pocas obras que
merezcan ser patrimoniadas. Uno de los pocos ejemplos de la misma fue el
conjunto administrativo de la Universidad de Cuenca y su teatro, irremedia-
blemente dañados por las ampliaciones recientes.

Este lenguaje arquitectónico que irrumpió después de la II Guerra
Mundial, con fuerza apabullante contra todo cuanto no se le parezca o con-
venga, duró aquí hasta mediados de los setentas, cuando empezó la expor-
tación petrolera.

En el Ecuador tenemos buenos ejemplos de arquitectura moderna cons-
truida principalmente por arquitectos emigrados en la primera mitad del s.
XX. Fuera de su rol excluyente de otras formas en el núcleo histórico urbano
de Cuenca, no logró construir aquí obras muy significativas. De todos
modos, debemos reconocerle a la arquitectura moderna en Ecuador aportes
determinantes en los nuevos planteamientos espaciales y funcionales, com-
posición y concepciones estructurales, así como en el uso de los nuevos ma-
teriales industriales para la construcción, con lo cual, fue el estilo definitorio
de las áreas urbanas modernas en el país.

3.6 El final de las últimas dictaduras militares y la reinstauración de la
“democracia”, se impone el período neoliberal, que en Cuenca, ha construido
obras de arquitecturas simbólicamente débiles y banales. Basta ver los edi-

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

188

decir que la construcción de la autenticidad además de ser una lucha de resis-
tencia cultural y política, no pierde de vista la inventiva y la libertad. La pro-
ductividad inmobiliaria capitalista cuando aborda el tema de lo arquitectónico
patrimonial, por lo que se ve, ha derivado hacia la producción de refunciona-
lizaciones caras, “resemantizaciones” de obras que no debían ser manoseadas,
obteniendo con ello imposturas o mercancías aptas para el consumo pero in-
trascendentes como hechos culturales durables y convenientes para la cons-
trucción de espacios urbanos y arquitectónicos de auténtica democracia.

No es difícil darse cuenta que la arquitectura vernácula regional surgió
del mestizaje, y que el concepto de vernáculo en arquitectura nos ayuda en
estos debates (ICOMOS 1998). Las modas arquitectónicas en cambio, como
el afrancesamiento de las fachadas de Cuenca del cual ya me ocupé, fueron
una imposición ideológica más en la multisecular historia del colonialismo.
La arquitectura vernácula es en cambio un esfuerzo de autenticidad porque
expresa el sentir de un pueblo para satisfacer las necesidades de su habitar
y de ser a su manera, a diferencia de las modas que son identificatorias con
los lenguajes noveleros del poder.

Analizar el hecho arquitectónico ampliando nuestra visión y abriendo
nuestra sensibilidad, nos lleva a pensarlo de otras formas y apreciar su ima-
gen con otros ojos, a construir su teoría y percepción no solo a partir del im-
plante de las formas arquitectónicas y urbanas coloniales, neocolonialistas
y globales, sino a partir de la resistencia al colonizador, que en el caso del
cual nos estamos ocupando, pasa también por la asimilación crítica de sus
tecnologías, por la apropiación crítica de sus técnicas y la producción de
versiones que contraríen sus modelos. Planteándolo de otra manera: se ne-
cesita analizar, estudiar y desarrollar las formas que a pesar de las imposi-
ciones, han desencadenado nuestra diferencia y otredad. Establecer los
alcances de estos resultados es parte de la lucha por autodescubrirnos, algo
en lo cual los actuales pueblos latinoamericanos se encuentran empeñados
con creciente energía liberatoria.

Esta apropiación produjo y produce los sincretismos formales y las ar-
quitecturas mestizas que siempre han tratado de ser asimiladas en el discurso
y visión del modelo colonialista, interesado más en que nos identifiquemos
con él, y nunca en que nos diferenciemos y optemos por otros caminos, por
esos que podrían llevarnos a inventar las polis y los entornos urbanos y ar-
quitectónicos que nos correspondan.

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

191

ser resultado coherente de debates culturales, políticos o estéticos, imbrica-
dos en esas manifestaciones arquitectónicas o urbanas.

Si en las periferias del mundo nos sumamos acríticamente a esos de-
bates o tradiciones –ahora sobre todo, cuando en América Latina soplan cier-
tos aires renovadores–, dicha actitud mantendría el colonialismo mental y
visual y sería una impostura identitaria. No sucede lo mismo con el ejercicio
del criterio y el análisis, los cuales son tan universales como la Regla de
Tres o el Teorema de Pitágoras. En tal sentido, iniciemos nuestro ejercicio
reflexivo preguntándonos ¿qué debemos hacer y discutir entonces cuando
tratamos el tema patrimonial?

En primer lugar, tenemos que desarrollar nuestras investigaciones, co-
nocimientos y análisis críticos, para saber las implicaciones múltiples de
nuestras obras arquitectónicas patrimoniales. De esta forma estableceríamos
una apreciación no tan identificada con los valores culturales y tradiciones
extraños, puesto que veríamos que los mismos tienen connotaciones políti-
cas, sensibles, ideológicas, discursivas que históricamente han pretendido
extender lo suyo a ultramar y con ello, frenar el proceso de liberación mental
y búsqueda de las autenticidades del Tercer Mundo. En otras palabras, de-
bemos establecer una discusión con este pasado y con estas memorias para
preguntarles “¿quiénes son ustedes?” y también para preguntarnos a nosotros
“¿quiénes somos?”, y no sumarnos alegremente al culto de un patrimonio
que a lo peor, no nos corresponde, o solo nos corresponde en parte.

No insinúo desentendernos de las diferentes aportaciones arquitectó-
nicas y urbanas que el devenir histórico ha dejado en nuestras ciudades. Por
el contrario, pienso que debemos clasificarlas, seleccionarlas, establecer su
valor y mantenerlas, sea como muestras de los sincretismos, de las imposi-
ciones, o de la capacidad de adaptación del modelo a otras realidades. Pro-
pongo entonces una conservación crítica que nos salve de caer, con el cuento
del patrimonio, en la ingenua celebración del colonialismo en la medida que
nos identificamos con sus expresiones culturales y con las intenciones de
sus implantes simbólico visuales en nuestros territorios y nuestras cabezas.

En segundo lugar, debemos continuar con la búsqueda de nuestras ex-
presiones auténticas, por lo general invisibilizadas en el discurso oficial del
poder. Estas manifestaciones, no pueden sino estar en la arquitectura popular
y vernácula, pero también, en las narrativas y prácticas que hacen de nuestros
espacios lugares verdaderos, valores de uso, y no valores de cambio. Quiero

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

190

mantenido ante las modas y los afanes de civilizarnos, insinuándonos que
la base existencial de nuestra diferencia y posibilidad de ser conforme nues-
tras pulsaciones y deseos lo piden, es más conveniente que las normativas y
recetas de los grandes poderes. No se trata de ser nacionalistas, simplemente
saber que la autoconciencia de lo que se es, ayuda a dialogar en condiciones
libres y simétricas con el otro, y es más, ayuda en la ubicación de los deseos
de otras formas civilizatorias y las formas de alcanzarlas.

Los “aportes” de la arquitectura globalizante, a diferencia de anteriores
manifestaciones arquitectónicas capitalistas, corresponden a la época de su
decadencia. En el tiempo del capitalismo tardío expresan de manera poten-
ciada sus enfermedades seniles y delirios. El capitalismo de esta fase ter-
minal ha invertido el papel que en su juventud tuvieron las fuerzas
productivas, convirtiéndolas en el presente, en fuerzas destructivas de la so-
ciedad, de la naturaleza y de la cultura. Esta característica hace que la ar-
quitectura del neoliberalismo en sus versiones masificantes o estelares haya
perdido empuje progresivo, renovador y utópico que tuvo la arquitectura
moderna, reduciéndose la de ahora, a una actividad especulativa, depreda-
dora de recursos y espectacular hasta el cansancio, agravando con ello los
problemas ya de por si irresolubles que tiene la ciudad globalizada. Corres-
pondiendo a esto, y bajo esta influencia, las obras de arquitectura ilegal que
se han edificado en los últimos diez años en el Centro Histórico, así como
las intervenciones urbanísticas municipales, han sido destructivas, nocivas,
fachadistas, en general obras de relumbrón atentatorias contra la memoria y
el patrimonio y la imagen de la Cuenca Histórica.

6. Conclusiones
La periodización propuesta da una imagen de conjunto que puede guiar-

nos para avanzar críticamente y poner en valor las distintas muestras o hechos
arquitectónicos producidos en nuestra multisecular historia. Lo hacemos, im-
pulsados por el deseo de construir el tiempo y la mirada de Nuestra América
cuando el más reciente cambio que en nuestra ciudad territorios ha causado
la globalización neoliberal, ha traído más problemas que soluciones.

Con los criterios expuestos se busca contribuir a reinventariar y avanzar
en la investigación del patrimonio arquitectónico, urbano y territorial exis-
tente, no solo de las 178 has. centrales, de Pumapungo y las tres áreas Es-
peciales (Calles R. M. Arízaga, Las Herrerías y Av. Loja), sino de otros sitios

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

193

Visibilizar entonces el proceso desde lo popular y democrático, desde
la memoria de la resistencia y el deseo de un mundo solidario, igualitario,
libertario y ecológico, no solo que nos dará otras miradas de lo patrimonial,
sino que la construcción de esa memoria y mirada, potenciará nuestras lu-
chas liberatorias y la genuina defensa y desarrollo del patrimonio arquitec-
tónico social.

Desgraciadamente, todos estos asuntos tan importantes en torno a nues-
tra arquitectura y ciudades, no son tratados con la debida profundidad en las
facultades de arquitectura ni por los colectivos profesionales respectivos.

5. Traslape de estilos en la ciudad histórica
No se trata solamente un asunto inherente al mestizaje cultural y visual,

sino algo relacionado con los procesos culturales y el devenir de la ciudad
y la sociedad. Es normal que mientras unos estilos, modas, tendencias o co-
rrientes arquitectónicas decaen, las nuevas visiones y necesidades expresivas
que recoge la arquitectura como hecho cultural dinámico se traslapen con
las anteriores y entre ellas, generando la idea de lo nuevo y lo viejo. Este
asunto, en las regiones capitalistas periféricas, coloniales, neocoloniales, de-
pendientes o globalizadas como la nuestra, es particularmente agudo por la
fuerza ideológica que acá adquieren los discursos arquitectónicos metropo-
litanos, los cuales en sus múltiples ejemplos, suelen aplicarse con mayor in-
tensidad y exageración que en las regiones capitalistas centrales.

Ser más papistas que el papa, mitifica las formas arquitectónicas mo-
délicas, y como no hay suficiente conocimiento de causa, ni corresponden
a las sensibilidades de los procesos culturales y económicos locales, tales
actitudes dan paso a seguidismos que llevan por lo general y de la noche a
la mañana a expresiones ridículas. Por otro lado, la ideología de la novedad,
de la cual se alimenta también la mercancía arquitectónica, contribuye asi-
mismo a una falsa renovación que a la postre se convierte en un sumidero
donde desparece la memoria, diluida en forma de alienación arquitectónica.

Bajo estas condiciones tiene particular mérito la supervivencia de la
arquitectura vernácula de los andes cañaris, saraguros, paltas y demás re-
giones mestizas del sur de Ecuador y norte del Perú, en donde no obstante
la fuerza de la cultura arquitectónica eurocentrista, la otra, la popular, ha
logrado resistir, y al igual que la vestimenta de la chola azuaya y del chazo,
al igual que el locro de papas, el cuy asado y el chancho horneado, se ha

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

192

194

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

de Tomebamba-Cuenca, a fin de establecer directrices y seleccionar las
obras y conjuntos de valor cultural que convenga mantener, restaurar y cui-
dar en lo que es el acervo iconográfico patrimonial arquitectónico de la ciu-
dad y sus zonas de protección.

La ciudad actual, imbricada como está en la infraestructura urbana de
la vieja Tomebamba, paradójicamente ha privilegiado el “Centro Histórico”
de origen español, en detrimento de la amplísima red de emplazamientos y
asentamientos indígenas que existen en esta llanura grande como el cielo
y sus cercanías. Es indispensable, en consecuencia, pensar y visibilizar la
Ciudad Histórica mucho más allá del Centro Histórico actual.

Lo vernáculo es el núcleo duro de nuestra arquitectura patrimonial e
histórica, no solo en sus ejemplos más caracterizados, digamos muchos tra-
mos del conjunto de El Barranco con frente al río, o los cientos de viviendas
populares suburbanas típicamente azuayas, sino como presencia transversal,
como rizoma subyacente que caracteriza todos los momentos de nuestra ar-
quitectura: la colonial, la afrancesada, e incluso la moderna por lo que de
artesanal tiene, o en lo que la “lectura popular” de la modernidad arquitec-
tónica produjo. Por tanto, debemos ampliar nuestros horizontes sensibles y
visuales hacia lo vernáculo, rescatarlo, limpiarlo y ponerlo en valor, diría
que en el centro mismo de nuestros intereses arquitectónicos patrimoniales
y superar las visiones colonialistas sobre el tema, la ciudad y el territorio.
(Véase Páez, 2008: cap. II; 2003, cap. 14).

Todo lo que hemos reflexionado en ésta y en otras oportunidades,
nos lleva a insistir en la urgencia de corregir ciertos rumbos dañinos en el
manejo de lo arquitectónico y urbano patrimonial. En caso contrario, los
nuevos sujetos históricos, el ICOMOS, la UNESCO, y nuestros hijos, re-
clamarán al Municipio, al Ministerio de Cultura y al INPC por sus debilida-
des, limitaciones, omisiones y errores en este campo (Véase, Páez 2009:
cap. IV). Urge, en consecuencia, crear equipos de profesionales, especialistas
e investigadores con la formación académica adecuada y la autoridad sufi-
ciente, para el manejo científico, técnicamente sostenido y sobre todo ético
laico, de Cuenca-Tomebamba, Ciudad Histórica.

195

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

El patrimonio tangible es inseparable del intangible. Es más: la cultura
viva es lo principal porque ella es quien da la vida al espacio construido, y a la
vida, la alegría de vivir.

Ramón Valarezo, Galo. La nueva historia de Loja. Quito: Gráficas Ibe-
ria, 2008.

Rossi, Aldo. La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Ed. Gustavo Gili,
1971.

Ver lo mismo, pero con otros ojos / Oswaldo Páez Barrera

197

Bibliografía
Achig, Lucas. “Cuenca en el Siglo XVII: Identidad Social y Vida Co-

tidiana”. Revista del ANH, Sección Azuay, Vol. 11. Cuenca. Casa de la Cul-
tura Ecuatoriana, 1998.

Arteaga, Diego. Tomebamba, Paucarbamba, Guadondelig. Banco
Central del Ecuador sucursal Cuenca. (2001): 2-13.

Benjamín, Walter. “Tesis de filosofía de la historia”. Haschisch. Ma-
drid: Taurus, 1980.

Cardoso, Fausto. “El trazado generador de Cuenca, el modelo teórico
del damero y las preexistencias arquitectónicas”. II Libro de Oro, Cuenca
450 años. Cuenca: Municipio de Cuenca, 2007.

Espinoza, Pedro y Calle, María, La cité cuencana: el afrancesamiento
de Cuenca en la época republicana (1860-1940).
Facultad de Arquitectura
de la Universidad de Cuenca, 2002.

ICOMOS. Carta del Patrimonio Vernáculo Construido, Stockholm,
1998.

Idrovo, Jaime. “Ayllus, barrios y parroquias en la historia urbana de
Cuenca”. II Libro de Oro, Cuenca 450 años. Cuenca: Municipio de Cuenca.
(2007): 87-93.

__________. Tomebamba. Arqueología e Historia de una Ciudad Im-
perial
. Cuenca: Banco Central del Ecuador. (2000): 79-118.

López Monsalve, Rodrigo. Cuenca, Patrimonio Cultural de la Huma-
nidad
. Cuenca: Monsalve Moreno, 2003.

Lozano, Alfredo. Ciudad andina. Concepción cultural. Implicaciones
simbólicas y técnicas
. Quito: CONAIE / PUCE, 1996.

Municipio de Cuenca. Planos e imágenes de Cuenca, 2008.
Núñez, Jorge. “Masonería e independencia”, en Bicentenario, Revista

AFESE, Quito: Edición especial. (2009):237-255.
Páez Barrera, Oswaldo. La ciudad de la presencia, Memorias, presen-

cias y deseos. Tesis Doctoral publicada en internet por la Universidad Po-
litécnica de Cataluña, España, 2010.

__________. Sólo cenizas hallarás. Ensayos sobre el patrimonio ar-
quitectónico de Cuenca y su región
. Cuenca: Editorial Puño y Letra, 2008.

__________. La casa de la certidumbre: Crítica arte, globalización.
Quito: Editorial Abya Yala, 2003.

Revista Pucara, N.º 23 (173-198), 2011

196