ISSN 1390-0862

33(2)
Año 2022


1


2










































UNIVERSIDAD DE CUENCA
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

REVISTA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
PUCARA

ISSN-p 1390-0862 / ISSN-e 2661-6912

Director
Horacio Cerutti Guldberg


Editor General

Manuel Villavicencio
manuel.villavicencio@ucuenca.edu.ec


Consejo Editorial

Aidalí Aponte Avilés, Universidad de Connecticut, USA
Esteban Ponce, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador

Vicente Robalino, Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Rut Román, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador

Cecilia Rubio, Universidad de Concepción, Chile

Consejo Consultor
Emma Camarero, Universidad de Salamanca, España

Guillermo Henríquez Aste, Universidad de Concepción, Chile
Nelson Osorio Tejada, Universidad de Santiago de Chile

Mónica Tapia, Universidad de la Santísima Concepción, Chile
Raúl Vallejo Corral, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador

Roberto Viereck, Universidad de Concordia, Canadá

Diagramación e Impresión
Imprenta General de la Universidad de Cuenca


Información

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Universidad de Cuenca, Ecuador

Av. 12 de abril. Ciudadela Universitaria
Teléfono (593) 07 4051000

pucara@ucuenca.edu.ec

Publicación indexada en:
LATINDEX

ISSN: 1390-0862 / e: 2661-6912


3


4

ÍNDICE

Hibridez subversiva en Nuestra piel muerta, de Natalia García
Freire ________________________________________________ 10
Patricia Poblete Alday

Corporalmente violentos: dos cuentos de escritoras ecuatorianas
contemporáneas y de cómo volver a leer la literatura nacional ____ 22
Andrea Armijos Echeverría

La estética gore de María Fernanda Ampuero _________________ 36
José Eduardo Serrato Córdova

La dolarización en la literatura ecuatoriana: especulaciones
iniciales ______________________________________________ 44
Fernando Montenegro

Ensayo daviliano: mago de la abyección y la trascendencia ______ 62
Alejandra Vela Hidalgo

La violencia en contra de la mujer en la literatura cuencana ______ 82
Oswaldo Encalada Vásquez

Ana de los ríos, naturaleza, patrimonio e hibridación __________ 112
Cecilia Velasco

La construcción de la identidad desde la figura del desarraigo en el
poema “Carta a mi madre” de Juan Gelman _________________ 134
Carolina Encalada Hidalgo

Ser editora en Guayaquil y no morir en el intento _____________ 146
María Paulina Briones

El derecho a la lectura: una aproximación desde las editoriales
independientes en Ecuador ______________________________ 160
Ana Camila Corral Escudero




La fragosa ruta de la poética ______________________________ 178
Julio Pazos Barrera

Poética y política en mis relatos realistas ____________________ 194
Abdón Ubidia

Leer en red: alcances y retos de la promoción de la lectura en la
provincia de Loja ______________________________________ 210
Stephanie Guaño

Hacia una enseñanza de lengua con enfoque comunicativo y crítico:
cuatro claves para educación básica ________________________ 232
Francisco Javier Martínez Ortega

Reseña: Torres Gaxiola, Andrea (2021). La técnica del capital.
Ensayos sobre Bolívar Echeverría y Karl Marx.
Universidad Nacional
Autónoma de México __________________________________ 252
Omar Anguiano Lagos


Directrices para autores _______________________________ 259


5


6

INDEX

Subversive Hybridity in Nuestra piel muerta, by Natalia García
Freire ________________________________________________ 10
Patricia Poblete Alday

Corporally violent: two short stories of contemporary Ecuadorian
writers and how to reread national literature __________________ 22
Andrea Armijos Echeverría

The gore aesthetic of María Fernanda Ampuero _______________ 36
José Eduardo Serrato Córdova

Dollarization un Ecuadorian Literature: Initial speculations ______ 44
Fernando Montenegro

Davila Andrade’s essays: magician of abjection and
transcendence _________________________________________ 62
Alejandra Vela Hidalgo

Violence against women in Cuenca literatura _________________ 82
Oswaldo Encalada Vásquez

Ana de los ríos, nature, heritage and hybridization ____________ 112
Cecilia Velasco


The creation of identity through the concept of estrangement in Juan
Gelman's poem “Carta a mi madre” ________________________ 134
Carolina Encalada Hidalgo

Being an editor in Guayaquil and not die trying _______________ 146
María Paulina Briones

The right to read: an approach from independent publishers in
Ecuador _____________________________________________ 160
Ana Camila Corral Escudero

The rough route of poetics _______________________________ 178
Julio Pazos Barrera




Poetics and politics in my realistic stories ___________________ 194
Abdón Ubidia

Reading in network: scopes and challenges of reading promotion in
Loja province _________________________________________ 210
Stephanie Guaño

Towards a communicative and critical language teaching in
compulsory education: four ideas _________________________ 232
Francisco Javier Martínez Ortega

Review: Torres Gaxiola, Andrea (2021). The capital technique.
Essays on Bolívar Echeverría and Karl Marx
. National Autonomous
University of Mexico __________________________________ 252
Omar Anguiano Lagos

Guidelines for authors ____________________________________
259


7


8

INDICE

Hibridismo subversivo em Nuestra piel muerta, de Natalia García
Freire ________________________________________________ 10
Patricia Poblete Alday

Corporalmente violentos: dois contos de escritoras equatorianas
contemporâneos e como reler a literatura nacional _____________ 22
Andrea Armijos Echeverría

A estética sangrenta de María Fernanda Ampuero ______________ 36
José Eduardo Serrato Córdova

A dolarização na literatura equatoriana: especulações iniciais ____ 44
Fernando Montenegro

Ensaio daviliano: mágico da abjeção e da transcendência ________ 62
Alejandra Vela Hidalgo

Violência contra a mulher na literatura de Cuenca _____________ 82
Oswaldo Encalada Vásquez

Ana de los ríos, natureza, patrimônio e hibridização ___________ 112
Cecilia Velasco

A construção da identidade a partir da figura do desenraizamento no
poema de Juan Gelman “Carta a mi madre” __________________ 134
Carolina Encalada Hidalgo

Ser editor em Guayaquil e não morrer na tentativa ____________ 146
María Paulina Briones

O direito à leitura: uma abordagem de editoras independentes no
Equador _____________________________________________ 160
Ana Camila Corral Escudero

A dura rota da poética __________________________________ 178
Julio Pazos Barrera


Poética e política em minhas histórias realistas _______________ 194
Abdón Ubidia

Leitura em rede: alcance e desafios da promoção da leitura na
província de Loja ______________________________________ 210
Stephanie Guaño

Para um ensino de línguas comunicativo e crítico na educação básica:
quatro ideias _________________________________________ 232
Francisco Javier Martínez Ortega

Resenha: Torres Gaxiola, Andrea (2021). A técnica do capital.
Ensaios sobre Bolívar Echeverría e Karl Marx
. Universidade
Nacional Autônoma do México ___________________________ 252
Omar Anguiano Lagos

Diretrizes para os autores ______________________________ 259



9


10






















1 Este texto forma parte del proyecto Fondecyt 1200056, titulado “Damas

oscuras: narrativa de ficción fantástica contemporánea en Hispanoamérica”, y del cual
la autora es investigadora responsable.

Hibridez subversiva en Nuestra piel muerta, de Natalia García
Freire1

Subversive Hybridity in Nuestra piel muerta, by Natalia García
Freire

Hibridismo subversivo em Nuestra piel muerta, de Natalia García
Freire

Patricia Poblete Alday
Universidad Finis Terrae / Chile

E-mail: ppoblete@uft.cl

Resumen. En este texto analizamos las formas en las que la primera
novela de Natalia García Freire integra de modo creativo y crítico las
convenciones de la novela de formación, el relato mítico y la historia
de horror, interpelando con ello los sesgos de género en los procesos
de socialización humana y de canonización literaria. Nuestra
perspectiva se nutre del cuestionamiento feminista de la
Bildungsroman, del simbolismo mitocrítico y de los recursos formales
del relato gótico, para mostrar cómo, en su conjugación, se genera un
texto tan original como conmovedor.

Palabras clave: Novela de formación, Relato mítico, Historia de
horror, Novela ecuatoriana contemporánea.

Abstract. This text analyzes the strategies that Natalia García Freire
uses in her first novel to integrate, creatively and critically, the
conventions of the Bildungsroman, the mythical tale and the horror
story, thereby questioning gender biases in the processes of human
socialization and literary canonization. Our perspective is nourished
by the feminist questioning of the Bildungsroman, the myth-critical

1 Este texto forma parte del proyecto Fondecyt 1200056, titulado “Damas
oscuras: narrativa de ficción fantástica contemporánea en Hispanoamérica”, y del
cual la autora es investigadora responsable.


11


12

symbolism and the formal resources of the Gothic story, to show how
by its conjugation a text as original as it is moving is generated.

Key Words: Bildungsroman, Mythic Tales, Horror Stories,
Contemporary Ecuadorian Novel.

Resumo. Neste texto, analisamos as maneiras pelas quais o primeiro
romance de Natalia García Freire integra criativa e criticamente as
convenções do romance, do conto mítico e da história de terror,
questionando os preconceitos de gênero nos processos de socialização
humana e canonização literária. Nossa perspectiva se vale do
questionamento feminista do Bildungsroman, do simbolismo mítico-
crítico e dos recursos formais da história gótica, para mostrar como,
em sua conjugação, é gerado um texto tão original quanto comovente.

Palavras-chave: Romance de formação, Conto mítico, Conto de
terror, Romance equatoriano. contemporâneo.

Recibido: 01.12.2022 Aceptado: 14.12.2022


En su ópera prima, Natalia García Freire (Cuenca, 1991) se sirve de un
amplio abanico de recursos técnicos y expresivos para construir una
novela de difícil caracterización formal. Más que definirla, aquí nos
interesa analizar brevísimamente las estrategias que le permiten
deconstruir los cimentos de tres fórmulas narrativas canónicas: la
novela de formación, el relato mítico y la historia de horror.

En tanto novela de formación, primero que todo –y antes de entrar en
la diégesis propiamente tal– debemos notar lo singular que resulta una
instancia autorial femenina escribiendo sobre los avatares de un
desarrollo masculino. Normalmente son las escritoras las que
proyectan la experiencia de crecimiento femenina, mientras que los


2 Sobre la especificidad del relato de formación femenino y sus diferencias

con el masculino, véase p. ej. Abel, Hirsch & Langland, 1983; Felski, 1989; Fraiman,
1993; Lagos, 1996.

escritores varones narran el paso de la infancia a la adultez de
protagonistas masculinos.2 Pero el desafío, en la novela que nos ocupa,
no es posicionarse en la lógica y la sensibilidad de un género que no
es el de la autora, para reproducir sus transformaciones y ritos de paso
según se va dejando la niñez. Lo que García Freire realiza aquí es aún
más complejo: desmontar ese derrotero que, desde la más temprana
edad, marca la diferencia en el desarrollo y las expectativas de
crecimiento de niños y niñas. Porque –pese a las reivindicaciones y
logros feministas sobre todo del último siglo– las maneras en las que
hombres y mujeres “encajamos” (o no) en el mundo son distintas: esto
es algo que se observa ya desde los cuentos clásicos, donde son los
niños quienes salen a enfrentar a los dragones, mientras que las niñas
aspiran a ser la esposa del príncipe azul. Estudiosas como Marianne
Hirsch (1979), Annis Pratts (1981) y Elaine Hoffman Baruch (1981)
han coincidido en mostrar cómo la estructura de los cuentos clásicos
apunta al devenir socioculturalmente marcado para los hombres, de
modo que sus valores se subvierten cuando la protagonista es
femenina: mientras el héroe aprende a ser un adulto independiente, la
mujer debe aprender a ser sumisa y vivir al alero de otro.

En Nuestra piel muerta (2019) tenemos a un narrador-protagonista,
Lucas, que subvierte esta lógica: su crecimiento desafía los cánones de
género sin que ello implique una identificación sexual precisa. Dicho
de otro modo: Lucas posee una sensibilidad –llamémosle femenina–,
lo que no significa que él sea homosexual, como supone uno de los
prejuicios más extendidos y persistentes. Lo relevante aquí es que su
crecimiento y madurez se realiza al margen de las formas canónicas de
la “hombría” o de lo que se denomina la “masculinidad hegemónica”
(Connell, 1987 y 1995), cuestionando así su relato y su pertinencia.

Desde la perspectiva de Lucas, la figura paterna pareciese encarnar
esta masculinidad dominante, normativa y cruel; sin embargo, la
llegada de dos extraños –Felisberto y Eloy3– relativiza y finalmente

3 Las referencias nominales aquí resultan tan pertinentes como ineludibles.
Para los lectores hispanoamericanos, “Felisberto” remite al reconocido escritor
uruguayo, autor de obras que –como las que aquí nos ocupa– resultan tan originales
como inclasificables. “Eloy”, en tanto, apunta –sobre todo para los lectores chilenos–


13


14

destruye este arquetipo. Del mismo modo que Lucas tiembla ante su
padre, este baja la cabeza ante los afuerinos. Las relaciones masculinas
se rigen según un círculo vicioso de sometimiento y humillación,
donde la mancillada procura recuperar su posición de poder
humillando, a su vez, a quien está más abajo en la escala jerárquica. Y
Lucas, aquí, es el último en la línea.

Por eso, la forma en la cual “se hace hombre” no puede ser la
tradicional. La manera que Lucas encuentra para trascender es
perdurar: esa es su victoria, tal como sucede con el narrador de
“Persistencia del débil”, ese relato memorable del uruguayo Rafael
Courtoisie:

Hay un río incesante hecho de los cadáveres de los
poderosos, el río de los fuertes que caen a cada momento, las
caliginosas aguas de los que quieren vencer.

Yo estoy en las tierras altas, lejos de esas orillas. Y
permanezco. (2011, p. 113)

Lucas no reproduce la trayectoria de su padre: la desafía desde la
derrota. Y al final esta se revela, de una manera aparentemente
contradictoria, como una forma sutil, elegante y siniestra, del triunfo.
El movimiento es doble: en su relato, Lucas recompone la figura
paterna según su perspectiva, y por eso su misma escritura supone
tanto un ajuste de cuentas como una forma de reconciliación con el
progenitor (lo que ayuda a entender el uso de la voz apelativa, que
aparecerá en otros ejemplos, más adelante):

Soy el creador de un padre. Y no será a mi imagen y
semejanza como nazca en mis recuerdos, sino con voces
inventadas, articulaciones laxas, un padre que se arrastre por
mi mente: arrepentido, preso de mi memoria.

Padre mío. Horror mío. (2019, p. 42)


a la novela homónima de Carlos Droguett, publicada por Seix Barral en 1959, que gira
en torno a la figura del bandolero, que encarna la masculinidad canónica, violenta y
marginal.

En la práctica, Lucas no tomará el sitial paterno –que se ha revelado
en toda su teatralidad pusilánime– sino que destruye el orden que lo
hace posible. No es el hijo de la horda primitiva que destrona al padre
déspota para terminar siendo una versión más joven de él, sino que
deviene aquel que aniquila ese mundo y su lógica, inmolándose en ese
ejercicio.

Aquí es donde engarzamos con el relato mítico. Más allá de la
conocida fábula de la horda primitiva, trabajada por Freud (1913) y
por Marcuse (1964), en conjunción con el relato de formación
masculino, es el derrotero del héroe –y aquí remitimos al también
archiconocido estudio de Joseph Campbell (1949)– el que se subvierte.
En Nuestra piel muerta la peripecia de Lucas completa los tres ciclos
del camino del héroe: la partida, la iniciación y el retorno.

El primero de ellos corresponde a la salida de la casa paterna, cuando
es vendido a un anciano avaro que lo hace trabajar mientras él se
emborracha. La iniciación, en tanto, se marca por el descubrimiento
del inframundo material: la flora –ese reino tradicionalmente asociado
a lo femenino– y la pequeña fauna: la de los insectos y los arácnidos;
a los que denominamos despectivamente “bichos”. Por último, la etapa
del regreso es clara en el retorno de Lucas a la casa paterna, pero no lo
hace –como el héroe solar de Campbell– para “dar en el lenguaje del
mundo de la luz los mensajes que vienen de las profundidades”
(Campbell, 1959: 201), sino para aniquilar un orden marchito.

Esta aniquilación, sin embargo, no se hace a golpe de espada sino de
una forma sutil, como corresponde al nuevo orden. Lucas clausura la
casa, y utilizando flores de adelfa, envenena a las criadas y a sí mismo,
tras lo cual, simplemente, se sienta a esperar: “Dentro y fuera de esta
casa solo permanecerá el sonido tenue del ascenso de la mala hierba al
crecer y los sutiles vuelos de los insectos que la habitan” (2019, p.
149).


15


16

La acción de Lucas es revolucionaria porque se establece desde una
derrota que no solo es individual: ahora es el momento del otro, aquel
a quien hemos despreciado, invisibilizado y humillado durante siglos,
como forma mezquina de afirmar nuestra aparente supremacía.
Indígenas, mujeres, disidencias sexuales, subjetividades al margen de
lo establecido y lo socialmente validado. Niños. Insectos. Bichos
todos.

Es común que aparezcan algunos trazos del periplo del héroe en los
relatos de formación: en ambos casos se trata del proceso por el cual
una persona encuentra su lugar en el mundo y en la sociedad, tanto a
nivel concreto y práctico, como a nivel simbólico (lo que comúnmente
llamamos “encontrarle sentido a la vida”). Menos común es la
aparición en estos relatos de elementos, símbolos y estrategias
narrativas propias de la historia de horror. Este es el tercer y último
aspecto que nos interesa plantear aquí.

Nuestra piel muerta abunda en imágenes y símbolos fuertemente
connotados que nos remiten a un imaginario gótico. Para empezar, la
casa y su entorno inmediato: los vestigios del jardín de la madre, por
ejemplo, recuerdan a Bomarzo, aquel bosque de monstruos de piedra
situado cerca de Roma, y tan bien novelado por Manuel Mujica Láinez
(1962). Ya en las primeras páginas de la obra de García Freire, leemos:

No quedan nada más que los animales de piedra que
[la madre] mandó tallar, esparcidos como los restos de una
civilización extinta, cubiertos de moho y enredaderas; el olmo
solitario tiene las raíces levantadas, llenas de musgo, y las
ramas secas (2019, p. 24).

Respecto a la casa, esta parece tener vida propia; y viene a ser versión
rural del viejo castillo encantado: “La pintura descascarada de las
paredes de la casa deja ver el adobe agrietado, cuando me apoyo cae
la tierra y cruje; el tejado de la casa, con espacios como hileras de


4 Para una revisión histórico-estética de la representación de la perversidad

femenina, véase Dijkstra, 1994; Praz, 1999 y Pedraza, 2004.

dentaduras viejas y podridas, traquetea con lentitud; los postigos se
pegan contra las ventanas y chirrían” (2019, p. 40).

Hay un episodio en particular que escenifica de forma fantástica este
imaginario tenebroso en el espacio doméstico, que es este: “Caminé
por el pasillo oscuro con una vela entre las manos temblorosas y mis
sombras eran como las de un cinematógrafo dañado porque trepidaban
[…]” (2019, p. 91)

Luego, también están mujeres que habitan esta casa: la madre y las
nodrizas (Sarai, Noah y Mara). La madre es un ser de piel traslúcida,
etérea y fragilísima; Lucas la describe como “un fantasma [que sube]
por las escaleras, en completo silencio” (2019, p. 30). Las nodrizas, en
tanto, componen una trinidad oscura, en un claro símil de la
femineidad perversa de las antiguas mitologías:4

Mara y Noah se han soltado el cabello, que les cae en
ondas, un velo negro brillantísimo […] y el cabello solo cae y
cae hasta el piso, donde podría convertirse en un montón de
serpientes negras que me acorralan. (2019, p. 72)

[Sarai] Es bella como una flor de planta carnívora, como la
venus atrapamoscas con sus pequeñísimas extensiones como
dedos de hadas, una belleza que toca casi la monstruosidad
para hacerte caer en ella, es bella como los puntos rojos de un
grillo del desierto. (ibidem)

También están los hombres: el padre, cruel y déspota, y los afuerinos,
que no solo doblegan la voluntad del primero, sino que imponen un
dominio implícito pero férreo sobre la casa y sus habitantes. Al lado
de Eloy y Felisberto, nota Lucas, su padre parece minúsculo (2019, p.
103). Ambos tienen señas físicas que marcan su monstruosidad. Eloy
tiene un pie lleno de costras, que parece descascararse (2019, p. 35), y
Felisberto es inmenso y peludo, al punto de que –dice Lucas- “podría
pasar por atracción en la feria” (2019, p. 97): “Visto desde el suelo,
Felisberto parecía estar formado por un solo hueso grande y deforme


17


18

del que salían protuberancias que formaban su cara, sus brazos y sus
manos; sobre todo sus dedos, que eran grandes y amorfos” (2019, p.
145).

Más allá de este microcosmos terrible, la misma naturaleza exhibe sus
connotaciones más salvajes e intimidantes. La vegetación se muestra
exuberante, y su potencial maligno se acaba de revelar en el veneno de
la adelfa que antes mencioné, con el que Lucas mata a las nodrizas
antes de ingerirlo él mismo. En otra imagen bellísima, el páramo habla
entre la niebla, el viento se libera de sus cadenas y miles de ramas
susurran al unísono (2019, p. 129).

Por supuesto, están los insectos, los bichos. En particular uno: una
araña a la que Lucas bautiza como señorita Nancy, que es uno de los
nombres por los que se conoce a Ananse o Anansi, la deidad creadora
del mundo dentro de la mitología africana occidental y, por extensión,
del Caribe. Su figura, como resume Wikipedia, destaca “por su
capacidad para burlar y triunfar sobre oponentes más poderosos
mediante el uso de la astucia, la creatividad y el ingenio
[transformando] sus aparentes debilidades en virtudes”, y en este
sentido funciona como un símbolo de la rebelión y de la esperanza para
los oprimidos.

La carga simbólica de la araña aquí no puede pasar desapercibida:
dadora de vida y propiciadora de muerte, aparece en las mitologías
ancestrales y pervive en nuestro imaginario colectivo en su
ambivalencia. Penélope, Aracné, la viuda negra, las arañas gigantes en
el universo de Tolkien. Hay un cuento de Hanns Heinz Ewers, que se
titula precisamente “La araña” (1908), que condensa la fascinación y
el horror que nos produce este bicho, estableciendo un explícito
paralelo con el universo femenino.

En fin: todo ello –naturaleza agreste y alimañas– conforma el
contingente con el que el protagonista regresa a tomar posesión de la
casa paterna:

Antes del amanecer comienzo a descender. Llevo
conmigo a la señorita Nancy, algunas arañas, alacranes y
caballos del diablo. No pueden hacerme daño ahora, padre.

Son mis guardianes, llevan sus armaduras negras y brillantes,
ese esqueleto que los cubre por fuera, materia no viva que los
protege. Llevo también matas de ortiga, ruda, amapolas, flores
de cóndor, reventaderas, adelfas y raíces de flor de chocho.
(2019, p. 133)

Y por último, está Lucas, que es producto este entorno hostil y
terrorífico y no puede, por tanto, asumir otro rol que el de vengador:

Cuando el ángel del infierno se dio cuenta que estaba
desterrado creó un reino más poderoso que el de arriba. Voy a
crear un reino también, padre. Lo estoy escuchando. Erigiré
mi iglesia sobre este reino, tendré un altar coronado de
mariposas y larvas; besaré por siempre a los escarabajos, oraré
ante todas las arañas, y marcharé con los alacranes: porque es
de ellos esta casa. (2019, p. 109)

Lucas entierra a su padre (no lo mata él, sino que los hombres lo
fuerzan a beber hasta el coma etílico) y hereda su bastón, símbolo de
mando de “un mundo viejo y corrompido” (2019, p.128) que es el que
nuestro protagonista finalmente aniquila.

Conclusiones

En esta mezcla inusual que realiza Natalia García Freire entre
fórmulas, figuras y estrategias narrativas propias del relato de
formación, del relato mítico y del género fantástico, se problematizan
de manera crítica las maneras en las que nuestro entorno y nuestra
herencia social modulan nuestro horizonte de expectativas genérico,
entendido este último tanto en su sentido femenino/masculino, como
en su sentido de etiqueta narrativa. Esto es:

Primero, se cuestionan los modelos de formación y desarrollo
tradicionales, que responden a una identidad sexual determinada,
limitando radicalmente nuestras elecciones en las distintas etapas de
nuestras vidas (por ejemplificar con un par de clichés: “los niños
juegan con aviones, las niñas con muñecas”; “el espacio público es
masculino, el privado es femenino”).


19


20

Segundo, se le da una nueva vida a géneros y modos textuales
canónicos y relativamente estables (aunque bien sabemos que los
géneros son convenciones históricas y, por lo tanto, móviles). A través
de la combinación de sus elementos y trazos narrativos se logra lo que,
de por sí solo, hoy ningún género “puro” podría lograr: un texto fresco,
impactante, y sumamente poderoso.



Referencias

Abel, E.; Hirsch, Marianne & Langland, E. (eds.) (1983). The voyage
in. Fictions of Female Development
. Hanover & London:
University Press of New England.

Campbell, J. (1959). El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito.
Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (1° ed.
1949).

Connell, R. (1987). Gender and Power: Society, the Person and Sexual
Politics
. Cambridge: Polity Press.

_____ (1995). Masculinities. Cambridge: Polity Press.
Courtoisie, Rafael (2011). “Persistencia del débil”, en Los mares.

Montevideo: Casa Editorial HUM, pp. 112-113 (1° ed. 1991
en El Mar Rojo).

Dijkstra, B. (1994). Ídolos de perversidad. La imagen de la mujer en
la cultura de fin de siglo
. Madrid, Debate/Círculo de lectores
(1° ed. 1986).

Felski, R. (1989). Beyond feminist aesthetics. Feminist literature and
social change.
Cambridge: Harvard University Press.

Fraiman, S. (1993). Unbecoming women. British women writers and
the novel of development
. New York: Columbia University
Press.

Freud, S. (2018). Tótem y tabú. Madrid: Akal (1° ed. 1913).
García Freire, Natalia (2019). Nuestra piel muerta. Madrid: La Navaja

Suiza.
Hirsch, M. (1979). “The Novel of Formation as Genre: Between Great

Expectations and Lost Illusions”, Genre, XII, 293-311.

Hoffman Baruch, E. (1981). “The feminine bildungsroman: education
through marriage”, Massachusetts Review, 22, 33-57.

Lagos, M. (1996). En tono mayor: relatos de formación de
protagonista femenina en Hispanoamérica
. Santiago de
Chile: Cuarto Propio.

Marcuse, H. (1964). One-dimensional Man: Studies in Ideology of
Advanced Industrial Society
. London: Routledge.

Mujica Láinez, M. (1962). Bomarzo. Buenos Aires: Sudamericana.
Pedraza, P. (2004). Espectra. Descenso a las criptas de la literatura y

el cine. Madrid: Valdemar.
Pratts, A. (1981). Archetypal patterns in women’s fiction.

Bloomington: Indiana University Press.
Praz, M. (1999). La carne, la muerte y el diablo en la literatura

romántica. Barcelona: Acantilado (1° ed. 1930).


21


22
























Corporalmente violentos: dos cuentos de escritoras ecuatorianas
contemporáneas y de cómo volver a leer la literatura nacional

Corporally violent: two short stories of contemporary
Ecuadorian writers and how to reread national literature

Corporalmente violentos: dois contos de escritoras equatorianas
contemporâneos e como reler a literatura nacional

Andrea Armijos Echeverría
The Ohio State University

armijosecheverria.1@osu.edu

Resumen. En este trabajo se analiza detalladamente dos cuentos de
dos escritoras ecuatoriana jóvenes, Mónica Ojeda y María Fernanda
Ampuero, a través de la estrategia de remoción de “escombros-
cuerpos” propuesto por la escritora y académica Karina Marín. Esto,
con el fin de evidenciar la naturaleza de una violencia corporal,
explícita, mundana que habita esta literatura por su cotidianidad y
normalización. Los cuerpos feminizados en las narrativas de la
literatura canónica ecuatoriana son representados desde la inferioridad
y la inutilidad, y por tanto, violentados. Las obras de Ojeda, Ampuero
y otras escritoras no solo reivindican estos cuerpos, sino que exponen
sus magulladuras como el síntoma de una borradura interna peligrosa,
crítica e injusta.

Palabras claves: escritoras latinoamericanas, canon literario, Mónica
Ojeda, María Fernanda Ampuero

Abstract. In this paper, two short stories by two young Ecuadorian
writers, Mónica Ojeda and María Fernanda Ampuero, are analyzed in
detail through the “debris-bodies” removal strategy proposed by the
writer and academic Karina Marín. This, in order to demonstrate the
nature of a bodily, explicit, mundane violence that inhabits this
literature due to its daily nature and its normalization. The feminized
bodies in the narratives of Ecuadorian canonical literature are
represented from inferiority and uselessness, and therefore, violated.
The works of Ojeda, Ampuero and other new writers not only


23


24

vindicate these bodies, but also expose their bruises as the symptom of
a dangerous, critical and unfair internal erasure.

Keywords: Latin American women writers, literary canon, Mónica
Ojeda, María Fernanda Ampuero

Resumo. Neste artigo, dois contos de duas jovens escritoras
equatorianas, Mónica Ojeda e María Fernanda Ampuero, são
analisados em detalhe através da estratégia de remoção de “corpos-
escombros” proposta pela escritora e acadêmica Karina Marín. Isso, a
fim de demonstrar a natureza de uma violência corporal, explícita,
mundana que habita essa literatura devido ao seu cotidiano e
normalização. Os corpos feminizados nas narrativas da literatura
canônica equatoriana são representados a partir da inferioridade e da
inutilidade e, portanto, violados. As obras de Ojeda, Ampuero e outras
escritoras não apenas reivindicam esses corpos, mas também expõem
seus hematomas como sintoma de um apagamento interno perigoso,
crítico e injusto.

Palavras-chave: escritoras latino-americanas, cânone literário,
Mónica Ojeda, María Fernanda Ampuero

Recibido: 10.12.2022 Aceptado: 14.12.2022

La literatura latinoamericana, como concepto macro, alberga en sí
mismo una existencia generalizante y abarcadora. Lo mismo con cada
una de las literaturas nacionales, los corpus de los cánones que, como
sistemas abarcadores ellos mismos, aportan su “partecita” al gran
sistema inapelable de la literatura latinoamericana, que, a su vez, se
ensambla desde abajo y con reticencia, al de la literatura global,
liderado por las literaturas hegemónicas de Occidente, aún en pleno
siglo XXI.


5 El indigenismo y las literaturas heterogéneas: Su doble estatuto socio-

cultural (1978).

Ya a mediados de la década de 1980, Arturo Cornejo Polar proponía
una revisión exhaustiva de las dinámicas ontológicas de “sistemas” y
“categorías” para el análisis de los productos de la literatura
latinoamericana. Proponía reemplazar LA literatura por LAS
literaturas y hablar de HETEROGENEIDAD. El concepto de
literaturas heterogéneas planteado a propósito de la categorización
unilineal de la literatura indigenista5, es un intento de revisión
metodológica de las literaturas no hegemónicas que han sido
tradicionalmente reducidas a una visión exterior, en el caso de la
novela indigenista, la del autor externo blanco mestizo, sin considerar
las interioridades diversas de su verdadero “objeto” literario: el mundo
(o debería decirse los diversos mundos) indígena(s). En esa misma
línea y en sintonía con la crisis conceptual del canon literario,
especialmente el latinoamericano, como de las concepciones de lo
nacional, lo local y lo global, aquí se pretende establecer críticamente
un nuevo punto de partida para pensar la decadencia de los sistemas
de categorización clásicos: la literatura escrita por mujeres
latinoamericanas contemporáneas.

Si la literatura latinoamericana ya no existe como sistema de
categorización cerrado, si está muerto o es lo suficientemente vetusto
como para considerarlo vigente, los productos de esas latitudes que
pertenecen a la categoría geográfica, mas ya no literaria “América
Latina”, ¿cómo pueden sistematizarse? ¿pueden siquiera? En medio de
la popularidad acelerada de la obra de autoras contemporáneas de
todos los países de América Latina se ha generado la presión
tradicional por agrupar, nombrar, categorizar, asemejar y generalizar.
El “nuevo boom” le llaman, y las mismas escritoras se deshacen de esa
categorización fácil que presupone un sentido de revancha al
fenómeno editorial heteronormativo del siglo pasado. Más allá del
evidente éxito comercial de las nuevas narrativas y poéticas (además
la mayoría de ellas experimentales e híbridas), está la sencilla, pero
arrolladora declaración de que la visibilización de los mundos sobre
cuerpos y realidades antes objetificados o minimizados a personajes


25


26

hoy son finalmente interesantes, son temas y trama. Como ha apuntado
Azuvia Licón: “la legitimidad de una exploración, desde lo literario,
de lo que significa ser mujer como sujeto no hegemónico” (2021)
inéditamente es, primero, aceptado; segundo, promovido.

Este breve ensayo hace una lectura detallada de dos muestras de esta
literatura disidente a través de los cuentos Biografía de la escritora
ecuatoriana María Fernanda Ampuero, de su último libro de cuentos
Sacrificios Humanos (2021); y Slasher de la también ecuatoriana
Mónica Ojeda dentro de Las Voladoras (2020). Con base en la
necesidad ontológica que abre Cornejo Polar de revisar a la literatura
latinoamericana como una unidad, y aplicando la propuesta
metodológica de “remoción de cuerpos-escombros” de la literatura
ecuatoriana como posibilidad de descentralización de la modernidad
nacional de Karina Marín6, se pretende evidenciar cómo justamente
los cuerpos, especialmente los cuerpos feminizados; y la violencia,
además extrema, son dos ejes de relocalización desde la que se
entablan narrativas que rompen y se superponen a las contradicciones
clásicas de una modernidad homogeneizante: global vs local, centro vs
periferia, culto vs popular, mente vs cuerpo. Sin ningún interés por
emprender un análisis comparativo que inútilmente detecte
semejanzas y diferencias entre estilos, la intención es “remover” de los
textos una subtextualidad heterogénea que comunica los quiebres de
las realidades actuales que ya no corresponden con el obsoleto margen
de clasificación y canonización de la literatura ecuatoriana-
latinoamericana.

Karina Marín declara: “la historia de la literatura ha fijado el camino
que se debe recorrer para leer una tradición literaria como parte de un
proyecto modernizador, (…) al intentar articular un corpus, se instaura
como estrategia violenta que sepulta aquello que no le interesa
incorporar a la nación” (p. 2). En esta línea de remoción-análisis, la
existencia, difusión y lectura de escrituras que deshacen las nociones
clásicas de nación y experiencia humana como un fenómeno en el que


6 Recuperar cuerpos: Imágenes olvidadas bajo los escombros de la historia

de la literatura ecuatoriana. Ideas para una metodología (2017).

la corporalidad, el sexo, la transgresión, el dolor, el placer, la violencia
física y emocional no existen y son impensables. Biografía es la
historia de una inmigrante que, al no encontrar trabajo por ser
indocumentada, publica un anuncio ofreciendo sus servicios de
escritura: “¿Crees que tu historia es digna de un libro, pero no sabes
cómo contarla? ¡Llámame! ¡Yo escribiré tu vida!” (p. 14). Desde este
primer momento, la comodificación de la escritura es un desafío a su
tradicional estado ascético pues desacraliza la noción de la misma
literatura como un acto artístico ajeno a la realidad material. La
narradora misma establece amargamente que “en estas circunstancias
escribir es la cosa más inútil del mundo. Es un saber ridículo, un lastre,
una fantochada” (p. 14).

Las circunstancias, las que viven millones de latinoamericanos, y
particularmente ecuatorianos desde el giro de siglo con el terrible
proceso de inflación y dolarización que aquejó al país, son las de la
obligatoriedad riesgosa de ir a cazar suerte a un mundo desconocido,
un mundo en el que la penuria y la tragedia no son excepcionales,
como lo anuncia la arrendataria compatriota: “vea mija, cuando se
emigra uno sabe que va a lo peor, como a la guerra” (p. 16).

En Slasher, aunque la escritura no está ficcionalizada como en el
primer cuento, la creación artística musical corre un camino de
desahucio atravesado inminentemente por las consideraciones
posmodernas del arte, de la música y su relación con el sonido, así
como de la unión ineludible del contexto de las protagonistas, dos
gemelas, una de ellas sordomuda, que crecen con una madre soltera
que sufre de una grave depresión y ansiedad, y su obra. Sobre ese
momento y sentir generalizado desde el que se crea música-ruido que
intenta reproducir los sonidos de la violencia, del sexo, de la orfandad,
de la muerte, del asco, se dice: “tocaban en sitios oscuros y decadentes,
espacios en donde la escena noise encontraba su propio público. Allá
a donde iban jóvenes como ellas buscando experiencias sonoras
inusuales, shows que les revelaran los verdaderos sonidos de los


27


28

objetos, los instrumentos musicales nunca antes vistos, acciones que
los hicieran sentirse parte de algo único e irrepetible” (p. 64).

Estos espacios, primeramente, muy por fuera del ideario local que
históricamente ha pasado del escenario mítico del indigenismo al
poblado en desarrollo del realismo social y hacia la ciudad moderna
del realismo, no son completamente discernibles como “locales”, y por
lo mismo, pueden ser cualquier parte. En Cosmopolitan Desires,
Mariano Siskind estudia las ambiciones cosmopolitas de la literatura
latinoamericana de inicios del XX que, mirando hacia el centro,
deshace su marginalidad. La cuestión de producción “between the
desire for universality and the marginal conditions of enunciation” (p.
9) de las literaturas que aspiraban a formar parte de un canon local para
después “universalizarse”, definitivamente se ha roto para estas
escrituras que, más bien, en consciencia y promoción de sus
condiciones marginales, las desnudan, las exponen como únicas
posibles, no como rito de paso hacia la ciudad moderna iluminada y
prometedora, sino como el lugar de la vida misma, el estancamiento y
el fin. La protagonista de Biografía es contratada y posteriormente
secuestrada por un anciano con doble personalidad.

El hombre, racista, clasista y machista encarna en sí ese otro lugar, no
deseado, pero el único posible, en donde desemboca la inmigración de
las clases populares y no la de las élites. Las gemelas no atraviesan los
bares en los que algún espectador demasiado ebrio les vomita en las
botas para llegar a coliseos o estadios. Su introspección musical no
tiene esa dirección, pero tampoco la del arte por el arte, es una
introspección vital que nace de la convivencia simultánea del silencio
total y el ruido causado por el llanto desesperado de una madre por las
madrugadas, esos “sonidos que revelaban sucesos anteriores al
lenguaje” (p. 62), al nacimiento, el único momento anhelado por
ambas por haber sido también el único en el que fueron gemelas
idénticas.

A esa fuerza vital, a supervivencia, queda también reducida la escritura
de la mujer inmigrante que vende su habilidad cuando al ser finalmente
contratada adquiere la humanidad perdida en el proceso de
inmigración descorporalizador: “Ese día, con lo que me envió el tal

Alberto, me sentí humana por unas horas. Mandé dinero a casa, hablé
por teléfono con mis padres (…) compré carne y fruta fresca, me tomé
un café sentada en la terraza de un bar como cualquier mujer” (p. 16).

De ahí que, a su manera, estas historias sucedan en los cuerpos. Hay
que ser claros: a diferencia del ejercicio de exhumación de cuerpos
escondidos, vueltos escombros que propone Karina Marín para la
canónica A la Costa de Luis A. Martínez, en estos textos los cuerpos
se hacen explícitos reconociendo todos los límites que los rodean. En
Biografía el intento de violación de la protagonista por parte de su
empleador se entabla en una escena violentamente física, sin
eufemismos: “Al ver que me resistía, me estrelló la cabeza contra un
teléfono. Con la boca llena de sangre me giré, le grité, le escupí” (p.
15), para después inaugurar una serie de oraciones que, a modo de
anáfora, irán marcando los momentos de mayor humillación y miedo
(experiencias corporales casi todas) de la mujer: “Véanme, véanme.
Grito como si hubiera escapado de una explosión, el fuego todavía
prendido en el pelo, soltando al aire la chamusquina de la carne, los
dientes tintados de sangre negra. Grito que me muero, que me matan”
(p. 15). Los cuerpos, sobre todo los cuerpos feminizados, son los
cargadores y verdaderos protagonistas. El escape de la violación es la
chispa que enciende una desesperación que lleva a esta mujer a ofrecer
escribir las vidas de desconocidos. Y al final la existencia de ella en el
espacio migratorio es una cuestión corporalmente básica: el hambre.

En Slasher, desde un ámbito más derivativo, heredado, un cuerpo
deshaciéndose es también el foco de la realidad que habitan Las
Bárbaras (como llaman popularmente a las gemelas después del
episodio de decapitación de un ave en el escenario). La auténtica
historia de Slasher no es la de la escena undergorund del ruido en una
ciudad mojigata, sino la de una madre sola, depresiva, rompiéndose la
cabeza contra los lavabos y a quien las hijas quieren cortar la mano y
comérsela. También versos azarosos van intercalándose en la narrativa
para evidenciar las sensaciones que están detrás de cada canción y
performance: “Comerse la mano materna / Lamerle, a cambio, el
muñón seco/ durante toda la vida” (p. 70). El deseo obsesivo de
amputación de Bárbara en la mano de la madre, la lengua de su
hermana (deseo que parece cumplirse al final del


29


30

texto) está asociada con la carencia de las partes de ciertos cuerpos
que, sin embargo, están incompletos a consecuencia de actos violentos.
A la discusión constante de esa lengua inútil que no debería existir
porque no tiene uso y el caso real de la ecuatoriana Lorena Bobbit y su
esposo abusador gringo a quien cortó el pene y que es la trama de uno
de los performances, se le contraponen las hiperpresencias del cuerpo.
La referencia repetida de los cuerpos de las mujeres hipersexualizadas
de las portadas de Diario Extra7 que Paula convence a su hermana de
que proveen la carne que almuerzan en casa, la madre sonando a llanto
y gemidos en las noches hasta hacer desear a la hija compartir la
sordera de la hermana, la nariz rota de una hermana al mencionar el
posible incesto del que son producto, la película porno del gringo
amputado que ganó unos segundos de fama por la excepcionalidad de
su caso. Los cuerpos desbordándose de presencia por infligirse en ellos
violencia y dolor, son el sustrato del desesperado deseo de las gemelas
por volver al origen, al inicio del lenguaje, de la misma violencia, de
la vida y sistematizar toda esa contradicción en sonido: “el sonido del
dolor es muy parecido al del deleite” (p. 71), por ser el sonido la única
forma de expresarlo.

Y, ¿qué motiva a Barbara?, además de entender a su madre, de recordar
a su madre: hacer entender a su hermana la violencia que con cada
noche se internalizaba en su propio cuerpo. Es así que convivimos en
el texto con una violencia naturalizada, vuelta norma y rutina: “las
camas separadas, la madre llorando en los pasillos, lo que se sentía
estar aterrada oyendo los alaridos salvajes pero incapaz de moverse
fuera del colchón, incapaz de quitarse la sabana que ardía y se le
pegaba como una piel enferma y viscosa. Pensaba que era su deber
enseñarle a su hermana lo que un sonido era capaz de hacerle a la
imaginación” (p. 69). En Biografía la violencia es el colchón rutinario
de la experiencia de ser mujer, migrante, extranjera, otra, y esa
desgarradora normalización, la ecualización del ser violentada y haber
nacido mujer que necesita migrar para comer, vivir y dar de vivir a las


7 El diario más vendido en Ecuador, es un referente popular que está

caracterizado por su sensacionalismo, falta de censura en sus imágenes y tópicos, así
como por presentar en la portada una vez a la semana a una mujer casi desnuda.

suyas (“Debo comer / Debo dar de comer / Debo ser comida” (p. 20)
queda declarada con una también violenta lista en la que son
hiperpresentes los cuerpos ultrajados, mutilados, muertos y olvidados:

Las que se comieron las hormigas, las que ya no
parecen niñas sino garabatos, las muñecas descoyuntadas, las
negras de quemaduras, los puros huesos, las agujereadas, las
decapitadas, las desnudas sin vello púbico, las despellejadas,
las bebes con un solo zapatito blanco (… ) las atadas con sus
propios calzones, las vaciadas, las violadas hasta la muerte, las
aruñadas, las que paren gusanos y larvas, las mordidas por
dientes humanos, las magulladas, las sin ojos, las evisceradas
(…), las golpeadas hasta la desfiguración (p. 19).

¿Qué pasa con estos cuerpos? En primer lugar, son cuerpos que por la
desmembración (el producto del anhelo inacabado de Bárbara en
Slasher), los golpes, la fuerza de esos golpes, ya apenas se reconocen
como cuerpos, especialmente los cuerpos vivos, hábiles, estéticos y
productivos que no son lo suficientemente “verosímiles”, como ha
apuntado Diego Falconí en su estudio del canon nacional desde la
ausencia del cuerpo homodeseante, porque no son capaces de cargar
con el peso de la historia nacional ideal, la de la fundación de una
nación moderna y libre. Dice Marín, sobre estos cuerpos inverosímiles,
que “los cuerpos enfermos, anómalos, racializados, feminizados,
insalubres... en general, los cuerpos que producen asco, que
desconciertan, que incomodan, no pueden ser los cuerpos del canon”
(p. 12). Y aunque reitera que el fin de la exhumación no es la
reparación, es justamente a través de la comparación de la presencia-
ausencia de esos cuerpos con la hiperpresencia de los mismos en las
narrativas de mujeres contemporáneas que podemos entender la
instrumentalización de su borradura. En Biografía, por ejemplo, el
cuerpo contiene incluso los procesos económicos de los cuales las
realidades en las que estas mujeres se desenvuelven y se acercan tan


31


32

peligrosamente a la muerte (algunas, de hecho, muriendo), son
producto.

Estos procesos, sobre todos los demás, reproducen y sostienen el gran
aparato patriarcal que violenta y después esconde a los cuerpos no
homogéneos. Es así que cuando la mujer migrante recibe su primer
pago lo compara con el acto de parir: “Las inmigrantes
indocumentadas guardamos los billetes de colores desconocidos
cerquita del pecho, los calentamos con el corazón como a hijitos. Así
los hemos partido también, con un dolor que abre en dos, que el cuerpo
no olvida” (p. 15). La maternidad convertida en sinónimo de un
proceso de intercambio naturalmente desigual, injusto, y, por tanto,
violento y que genera temor y paranoia, corresponde a una
interpretación de la realidad en la que esas dinámicas de mercado son
las decididoras del destino de la existencia y de los cuerpos de los y
las individuos/as. En su propuesta de aplicación del materialismo
histórico en la periodización de la literatura ecuatoriana, Agustín
Cueva sostiene que la infraestructura económico-social es una matriz
dialéctica que utiliza “mediaciones” pragmáticas para delinear el
espacio en el que existe, en la superestructura, lo que incluye, a las
prácticas literarias. Vemos, por tanto, a las inmigrantes recibiendo
unos dólares dudosos que las predestinan al abuso y a la muerte
progresiva porque sus cuerpos son mercancías desechables, pero
altamente productivas para la sociedad capitalista moderna que
dispone de ellas y de sus cuerpos a gusto.

La existencia del cuento en sí, diría Cueva, es un síntoma de una
problemática superior que está condicionando miles de realidades, de
miles de mujeres. Sin embargo, es muy necesario añadir que el hecho
de que apenas en las últimas décadas del último siglo estas narrativas
puedan tener un espacio de visibilización como del que gozan hoy es
también otro importante marcador del estado de las relaciones de poder
y del manejo de la información en la sociedad ecuatoriana. En Slasher,
las hermanas reconocen ese patrón, y su experimentación brutal se
apodera de los mecanismos de explotación: la violencia, el abuso, la
desmembración, pero, primero, los aplican en cuerpos no humanos,
cuerpos aún menos valorizados que los suyos o el de la madre o el de
las chicas del Diario Extra, menos verosímiles. Y, segundo,

“improductivizan” estas relaciones de poder. El único producto
posible de sus prácticas es el miedo: “A Barbara también le gustaba la
gente que temía y ver lo que les pasaba en los ojos, el estado acuático
de sus pieles, la tensión muscular, la cabalgata abierta de los
pulmones” (p. 61).

Es así que el peso de la violencia como “eco reverberante en el cuerpo”
(p. 74), como marca que impregna y se vuelve marca de identidad,
como cotidianidad resignada a la somatización: “[las migrantes] somos
el hueso que trituran para que coman los animales. El cartílago del
mundo. El puro cartílago” (p. 17) se naturaliza también en las
narrativas contemporáneas tanto como “reflejo” (para usar un término
utilizado por Cueva), como crítica a su exuberante pero hipócrita
invisibilización en la realidad y en la historia de la literatura
ecuatoriana desde su fundación como entidad cultural nacional.
Cornejo Polar sostiene que la categoría de sistema es una contradicción
en tanto que “hace uno de lo diverso y convierte en homogéneo lo que
es a todas luces heteróclito, siempre en busca de un Orden tan perfecto
y armonioso como hechizo” (p. 19). Y es, o fue, agudo y “urgente” su
llamado a construir una historiografía otra que logre subsumir las
diversidades innatas de los eventos literarios de un espacio geográfica
y demográficamente vasto como América Latina. Sin embargo, a
diferencia de su propuesta de las heterogeneidades, principalmente
destinada a las literaturas indígenas y su consideración tradicional
durante el siglo XX, la escena literaria contemporánea ya exige nuevas
herramientas de comprensión, análisis y revisión.

La no inserción de las escrituras de mujeres en el continente está más
allá del revanchismo, es una declaración de la falta de necesidad de la
mera existencia de los sistemas de categorización literarios,
empezando por la muchas veces mal usada categoría de “literatura
femenina”, y la que ahora se quiere imponer: “nuevo boom
latinoamericana”. Aquí hemos intentado dar forma y aplicación a una
nueva metodología de lectura y análisis de las literaturas que se
abstraen de la concepción que la “literatura mundial” asume para todos
los subsistemas que contiene: deseo de mundo, un cosmopolitismo
impreso en trama, personajes y temas, recursos estilísticos que aspiran
también a la vanguardia y a la transformación


33


34

formal. Aquí, en respuesta directa a la naturaleza de los textos, hemos
intentado esbozar una mirada crítica que sitúa al cuerpo y a la violencia
sobre y con el cuerpo en el centro de la discusión. Literaturas en las
que lo global (el internet, la inmediatez de la información, la cultura
popular, las tendencias artísticas) están atados y fluyen con lo local e
incluso lo popular (los diarios, las noticias de casa, las tradiciones
familiares, los programas de televisión) para generar un empate, una
visión sobre un mundo “curioso” solo en tanto que nunca ha sido
abierto a los ojos de los que podían, de hecho, escribir. En palabras de
Elaine Showalter (2012): “too many literary abstractions which claim
to be universal have in fact described only male perceptions,
experiences, and options; and have falsified the social and personal
contexts in which literature is produced and consumed.” (p. 24). Las
escrituras íntimas, desgarradoras, grotescas, sexuales, dolorosas,
hirientes, graciosas, irónicas, subversivas, corporales, violentas,
corporalmente violentas de escritoras como Ojeda y Ampuero son
entradas, dos muy diferentes, a una parte de “lo heterogéneo” negado
y silenciado, vuelto personaje y aún menos: objeto, en el canon
literario nacional. La excepcionalidad de su existencia precisa nuevos
conceptos, nuevas metodologías, nuevas entradas analíticas, y el
cuerpo y sus procesos es solamente una de ellas.



Referencias
Alonso-Modragón, Ivonne. «¿Hay un 'boom' de escritoras en América

Latina?» El Tiempo, 2021.
Ampuero, María Fernanda. Sacrificios Humanos. Madrid: Páginas de

Espuma, 2021.
Cornejo-Polar, Arturo. «El indigenismo y las literaturas heterogéneas:

Su doble estatuto socio-cultural.» Revista de Crítica
Literaria Latinoamericana
, 1978.

Cornejo-Polar, Arturo. «Los sistemas literarios como categorías
históricas elementos para una discusión latinoamericana.»
Revista de Critica Literaria Latinoamericana, XV, NQ. 29,
Lima, 1989.

Cueva, Agustín. «El método materialista histórico aplicado a la
periodización de la historia de la literatura ecuatoriana:
algunas consideraciones teóricas.» Lectura crítica de la
literatura americana: inventarios, invenciones y
revisiones
. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1996.

Falconí, Diego. «El canon literario andino desde los estudios de
género: cargar con el peso de la hetero(marica) geneidad
contradictoria. El caso de Pablo Palacio.» Revista Caracol,
núm. 9, Universidade de São Paulo, 2015.

Marín, Karen. «Recuperar cuerpos: Imágenes olvidadas bajo los
escombros de la historia de la literatura ecuatoriana. Ideas
para una metodología.» Nomenclatura: aproximaciones a
los estudios hispánicos
, Vol. 5, Universidad de los Andes,
2017.

Ojeda, Mónica. Las voladoras. Madrid: Páginas de Espuma, 2020.
Polit, Gabriela. «Las mujeres y la literatura ecuatoriana.» Literal

Magazine, 2018.
Sabo, María José. «Crítica y revisión del canon de la literatura

Latinoamericana: apuntes de una discusión abierta.» Actos
del II Congreso Internacional “Cuestiones Críticas”
.
Rosario, 2009.

Showalter, Elaine. «Toward a Feminist poetics.» En Women Writing
and Writing about Women
, de Mary Jacobus, 22-41. New
York: Routledge, 2012

Siskind, Mario. Cosmopolitan Desires: Global Modernity and World
Literature in Latin America.
Northwestern University
Press, 2014.

Volpi, Jorge. «La literatura latinoamericana ya no existe.» Revista de
la Universidad de México
, 2006.


35


36
























La estética gore de María Fernanda Ampuero

The gore aesthetic of Maria Fernanda Ampuero

A estética sangrenta de maría Fernana Ampuero

José Eduardo Serrato Córdova.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

eduardi_serrato@yahoo.com.mx

Resumen:
En este ensayo se estudian las repercusiones estéticas de la
teoría del capitalismo gore que propone Sayak Valencia, en las
narraciones de Fernanda Ampuero. Además, se enfoca la violencia
explícita de la autora como una propuesta feminista contra la
pedagogía tiránica del patriarcado.

Palabras clave: estética gore, Fernanda Ampuero, contra-pedagogía
de la violencia

Abstract:
This essay studies the aesthetic repercussions of the theory
of gore capitalism proposed by Sayak Valencia, in the narratives of
Fernanda Ampuero. In addition, the author's explicit violence is
focused as a feminist proposal against the tyrannical pedagogy of
patriarchy.

Keywords:
gores aesthetics, Fernanda Ampuero, counter pedagogy of
violence

Resumo.
Este ensaio estuda as repercussões estéticas da teoria do
capitalismo gore proposta por Sayak Valencia, nas narrativas de
Fernanda Ampuero. Além disso, a violência explícita da autora é
enfocada como uma proposta feminista contra a pedagogia tirânica do
patriarcado.

Palavras-chave: estética gore, Fernanda Ampuero, contrapedagogia
da violência

Recibido: 01.12.2022 Aceptado: 14.12.2022


37


38

María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976), junto con Solange
Rodríguez Pappe (Guayaquil, 1976) y Natalia García Freire (Cuenca,
1991) son tres autoras ecuatorianas que han construido un nicho de
mercado local y global a partir del tema de la violencia contra la mujer
desde la estética del terror gótico. Para interpretar la idea de la
violencia gore de María Fernanda Ampuero, parto de la idea de la
filósofa mexicana Sayak Valencia de que la violencia contemporánea
es la manera en que se ejerce la necropolítica de manera global.

El término capitalismo gore define el paisaje económico,
sociopolítico, simbólico y cultural latinoamericano afectado y re-
escrito por el narcotráfico y la necropolítica (entendida como un
engranaje económico y simbólico que produce otros códigos,
gramáticas, narrativas e interacciones sociales a través de la gestión de
la muerte). Dichos términos forman parte de una taxonomía discursiva
que busca visibilizar la complejidad del entramado criminal en el
contexto latinoamericano, y sus conexiones con el neoliberalismo
exacerbado, la globalización, la construcción binaria del género como
una puesta en escena de una política perversa que conlleva a la
creación de subjetividades capitalísticas, recolonizadas por la
economía y representadas por los criminales y narcotraficantes
internacionales, que dentro de las categorías de personajes del
capitalismo gore reciben el nombre de sujetos endriagos.

En este trabajo comento las características de estos seres endriagos
tanto de Pelea de gallos como de Sacrificios humanos (2021) que
considero que son una forma de narrar la violencia generada por los
sujetos endriagos, creados por parte del necroestado para “[apropiarse]
de los cuerpos de la población civil como mercancías de intercambio
o como cuerpos consumidores de estas mercancías [drogas, armas, la
trata de migrantes] ofrecidas por el necromercado”. El término
endriago lo toma Sayak Valencia de la monstruología medieval con la
que se aludía a un “monstruo fabuloso, con facciones humanas y
miembros de varias ferias”, según consta en las páginas del Amadís de
Gaula
. Los seres endriagos de Ampuero responden a un modelo de
poder y dominación patriarcal que Rita Segato entiende como la
estructura de la pedagogía de la crueldad de nuestras culturas
occidentales.

Segato define como pedagogía de la crueldad a todos los actos y
prácticas que enseñan, habitúan y programan a los sujetos a transmutar
lo vivo y su vitalidad en cosas. En ese sentido, estas pedagogías
enseñan algo que va mucho más allá del matar, enseñan a matar de una
muerte desritualizada, de una muerte que deja apenas residuos en el
lugar del difunto. La trata y la explotación sexual practicadas en estos
días son los más perfectos ejemplos y, al mismo tiempo, alegorías de
la educación cotidiana de la crueldad. Por ejemplo, en el cuento
“Coro”, Ampuero señala que cuando “la gente no es capaz de verse a
sí misma […] es el principio de todos los horrores” (p. 97).

En este sentido, la poética del monstruo es un espejo deformado que
refleja qué tanto se ha normalizado la crueldad como forma de
relacionarse entre los miembros de las familias, los grupos sociales y
las comunidades tanto urbanas como rurales. En el terreno de la teoría
del biopoder podemos decir que la pedagogía de la crueldad es una
derivación de lo que Michel Foucault define como el “hacer vivir” en
el sentido de que una sociedad selecciona qué vidas “valen la pena” y
a cuáles, en cambio se abandonan de maneras más o menos evidentes
(Giorgi, p. 19).

La crueldad habitual es directamente proporcional a formas de gozo
narcisista y consumista, y al aislamiento de los ciudadanos mediante
su desensibilización al sufrimiento de los otros. […] Los seres
monstruosos de Ampuero materializan las pedagogías de la crueldad
de las sociedades machistas, que enseñan y habitúan a la “disecación
de lo vivo y lo vital”, a la “disminución de la empatía de los sujetos”,
a la naturalización del espectáculo de la crueldad y “la expropiación
de la vida”, así como la “depredación de los territorios/cuerpos”
(Segato, 2018, p. 14). Marcela Lagarde, plantea que en la violencia
misógina contra las mujeres nace en el seno materno y lo aprendido en
el hogar se pone práctica en los ámbitos familiar, laboral y educativo,
espacios que ponen de manifiesto que “la condición de la mujer es una
creación histórica cuyo contenido es el conjunto de circunstancias,
cualidades y características esenciales que la cosifican como un ser
social y cultural cuya función es “ser de y para los otros” (Lagarde, p.
33).


39


40

La estética gore de los relatos de Ampuero no es un recurso para
trivializar la violencia, por el contrario, considero que el uso de lo
grotesco, el horror y lo abyecto se utilizan con plena conciencia de
visibilizar las conductas patriarcales y rechazar toda posibilidad de
endulzar o mitigar los daños perpetrados a los cuerpos de las mujeres,
en la medida en que esas prácticas del no nombramiento, de no
enunciación, no son más que aliadas del ordenamiento patriarcal. De
esta forma, el servirse de esta estética resulta efectivo a la hora de
denunciar, desde la ficción narrativa, la clara voluntad política en las
sociedades patriarcales por invisibilizar, negar o trivializar estos
crímenes.

Rita Segato explica que “La contra-pedagogía de la crueldad tendrá
que ser una contra-pedagogía del poder y, por lo tanto, una contra-
pedagogía del patriarcado, porque ella se contrapone a los elementos
distintivos del orden patriarcal: mandato de masculinidad,
corporativismo masculino, baja empatía, crueldad, insensibilidad,
burocratismo, distanciamiento, tecnocracia, formalidad, universalidad,
desarraigo, desensitización, limitada vincularidad. El patriarcado,
concluye Segato, es la primera pedagogía de poder y expropiación de
valor, tanto en una escala filogenética como ontogenética: es la
primera lección de jerarquía, aunque la estructura de esa jerarquía haya
ido mutando en la historia.

El poder de performativizar el miedo de la mujer es una de las virtudes
de la narrativa de Ampuero. Un miedo que podemos ver y tocar como
sucedía en las puestas en escena del Gran Guignol del teatro popular
francés. Porque la pedagogía de la crueldad tiene como fin despertar
miedos ancestrales. Ampeuro demuestra que el miedo impuesto por el
patriarcado tiene un lugar especial en el inconsciente colectivo
latinoamericano, producto del condicionamiento histórico de ver en la
mujer un ser proclive a la maldad y a la perversión. El miedo, el
monstruo y el ser endriago es una triada constante en el estilo gore de
Ampuero.

El cuento “Biografía”, con que da inicio al volumen Sacrificios
humanosK
(2021), es un caso muy interesante en donde la culpa se

traduce en monstruos que castigan a la madre migrante por abandonar
a su hija pequeña:

Supe que un pavo se había colado en el cuarto de mi
hija y le estaba picoteando la mollerita. Supe de inmediato
que el pavo era un demonio y que los demonios se alimentan
de los pensamientos puros de los bebés. Quise gritar, pero no
tenía boca. Los gritos resonaban en mi cabeza, todo por
dentro, como una maraca, haciendo que el corazón me
creciera y me creciera hasta casi no poder respirar. No tenía
piernas. Tampoco tenía brazos para agarrar a mi bebé y
llevármela lejos del pavo. No era una persona, era un ojo, un
ojo que lloraba leche sanguínea, de teta infectada, sobre mi
hija, El pavo se dio vuelta, me mirón. Su cara era mi cara.
Me gritó corre (p. 16).

Existe un correlato histórico de esta pesadilla descubierta por
Ampuero y que conecta el miedo ancestral femenino con el miedo de
los tiempos de la necropolítica. Si hacemos una lectura desde la
mitopoética encontramos que el pavo de la pesadilla, el guajolote de
nuestras culturales originarias, es un animal trascendental entre los
indígenas de Mesoamérica. En el contexto mexicano es el disfraz del
dios Tezcatlipoca, el “espejo humeante”, que a su vez se metaformosa
en pavo.

De allí surge la Mometzcopinqui o mometzcopiniani, que significa
algo así como “la que se da golpes en las piernas”, “la que se saca
molde de las piernas” o “la que se desarticula los huesos de los pies”.
Este personaje podía quitarse las piernas y sustituirlas por unas de
guajolote, del que se ponía también las alas y el pico y de esta manera
podía volar y atacar a niños sin bautizar para alimentarse de su sangre.
El antropólogo Alfredo López Austin la ubica entre los tlatlacatecolo,
es decir, los hombres-búho, que se definían como diablos, demonios,
espíritus malignos, brujos, nigromantes (cf. Simeón, 2004, p. 560).

Algunas de las descripciones de este “mal nahualli” como lo define
Roberto Martínez González (2011, p. 348) están mezcladas con las
características de la bruja española. Para este autor, la mometzcopinqui


41


42

era un nahualli tlahuipuchtli, un tipo de nahual femenino “que se
quitaba las piernas y que aparecía como fuego –o portando un fuego–
en las montañas para asustar a las personas” (Martínez González,
2011, p. 348). El personaje aparece mencionado por Sahagún que dice
que las mujeres que nacían bajo el signo funesto de Ce Ehécatl, en el
que reinaba Queztalcóatl en su advocación de dios de los vientos y los
torbellinos, “sería hechicera de esas que llaman mometzpipinque”
(Sahagún, 2006, p. 240). Más tarde tratadistas como Jacinto de la Serna
ya se refieren a ella como una bruja: “y si era mujer la que nacía en
dicho signo, sería también hechicera, bruja, de las que llaman
Mometzcopinqui, que quiere decir a la que le arrancaron las piernas”
(Serna, 1953, p. 137).

La madre como ser monstruoso y grotesco, desde la perspectiva
patriarcal es el tema de varios relatos de Ampuero. La madre como
engendradora y formadora de seres endriagos. Pero también
encontramos que el monstruo en su otra dimensión, como figura de
vulnerabilidad y exclusión, como en el cuento “Sanguijuelas”, en
donde el bebé monstruoso no es la amenaza sino los niños que ejercen
la violencia en seres que no son como ellos. En nuestra autora
encontramos una dualidad del monstruo endriago, puede ser el que
engendra la violencia o puede ser la víctima que la recibe. En ambas,
se manifiesta la pedagogía de la crueldad.

El monstruo andriago, en el contexto feminista de Ampuero, nos lleva
a reflexionar sobre la manera en que nuestra cotidianidad está diseñada
para aceptar la crueldad de la selección de género del “hacer vivir”, en
donde lo raro, las anormalidades, las mujeres que adoptan otros roles
sociales, como las chicas frikis del cuento “Elegidas” son una amenaza
que la misma sociedad necropolitizada se encarga de suprimir.





Referencias
Ampuero, M. (2018).. Pelea de gallos. Madrid: Páginas de Espuma.
___________(2021). Sacrificios humanos. México: Páginas de

Espuma.
Bustamante Escalona, F. (2021). Pedagogía de la crueldad,

feminicidio y régimen de autorización discursiva en
relatos de Legna Rodríguez Iglesias: sobre las
dificultades de des-aprender las lógicas (violencias)
patriarcales
, Cuadernos del CILHA, núm. 34, 2021.
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/issue/vi
ew/290.

Lagarte y de Los Ríos, M. (2005) Los cautiverios de las mujeres:
madresposas, monjas, putas, presas y locas
. México:
UNAM.

López Ridaura, C. (2008). “Las brujas y los guajolotes. La
Mometzcopinqui en las historias de brujas mexicanas”,
en Brujas: pasado y presente de una perseguida. México
D.F.: Ediciones Castillo.

Rivera Domínguez, L (2000). “La bruja Mometzcopinquie, reina de la
noche”, Escritos. Revista del Centro de Estudios del
Lenguaje, núm. 22, julio-diciembre, 2000: 53-94.

Segato, R. (2018). Contra-pedagogía de la crueldad. Buenos Aires:
Prometeo.

Sayak V. (2012). “Capitalismo Gore y necropolítica en el México
contemporáneo”, Revista de Relaciones Internacionales,
Universidad Autónoma Metropolitana, núm. 19, febrero
de 2012.



43


44
























La dolarización en la literatura ecuatoriana: especulaciones
iniciales

Dollarization un Ecuadorian Literature: Initial speculations

A dolarização na literatura equatoriana: especulações iniciais

Fernando Montenegro
Universidad de las Artes

mario.montenegro@uartes.edu.ec

Resumen. En el presente artículo se discute sobre los posibles modos
en que la literatura ecuatoriana, estudiada a través de cuatro obras de
principios del siglo XXI, ha comentado uno de los sucesos más
importantes de la historia nacional: la dolarización. El artículo parte de
una breve comparación entre el feriado bancario (suceso que antecedió
a la dolarización) y los atentados al World Trade Center el 11 de
septiembre de 2001. Posteriormente, el trabajo se centra en estudiar las
posibles consecuencias que tuvo la dolarización en la novelística de
Javier Vásconez, Alfredo Noriega, Gabriela Alemán y Leonardo
Valencia. Finalmente, se plantean una serie de preguntas que guiarán
los debates establecidos especularmente en el presente trabajo.

Palabras clave: literatura ecuatoriana, dolarización, feriado bancario,
narrativa ecuatoriana

Abstract. The present article discusses the possible mechanisms in
which four Ecuadorian novels from the 21st century have commented
on one of the most important events of its national history:
Dollarization of the economy. This work starts establishing a brief
comparison between the financial crises that resulted in the
dollarization process in the early 2000s and the 9/11 terroristic events.
Later on, the article focuses its attention on the work of four
Ecuadorian novelists (Javier Vásconez, Alfredo Noriega, Gabriela
Alemán, Leonardo Valencia) and the possible consequences that the
dollarization of the economy might have. Finally, this essay rises a
number of questions that may guide future investigations.


45


46

Keywords: Ecuadorian literature, dollarization, bank holiday,
Ecuadorian narrative

Resumo. Este artigo discute as possíveis maneiras pelas quais a
literatura equatoriana, estudada através de quatro obras do início do
século XXI, comentou um dos eventos mais importantes da história
nacional: a dolarização. O artigo começa com uma breve comparação
entre o feriado bancário (evento que antecedeu a dolarização) e os
atentados ao World Trade Center em 11 de setembro de 2001. Em
seguida, o artigo se concentra em estudar as possíveis consequências
que a dolarização teve no romance de Javier Vásconez, Alfredo
Noriega, Gabriela Alemán e Leonardo Valencia. Por fim, são
levantadas uma série de questões que nortearão os debates
especularmente estabelecidos neste trabalho

Palavras-chave: literatura equatoriana, dolarização, feriado
bancário, narrativa equatoriana


Recibido: 11.12.2022 Aceptado: 13.12.2022


1. Dos acontecimientos: El 9/11 y la dolarización

Hay dos acontecimientos que marcaron decididamente mi vida y, creo,
la de mi generación: el 11 de septiembre de 2001 y la dolarización.
Entiendo aquí acontecimiento según lo ha definido Zizek (2014): “un
acontecimiento no es algo que ocurre en el mundo, sino un cambio de
planteamiento a través del cual percibimos el mundo y nos
relacionamos con él” y después, “el acontecimiento ya no es un mero
cambio de planteamiento, es la destrucción del planteamiento como tal
(p. 24)”.


8 Nótese como Anderson encuentra en las novelas incluso menos relevantes

fórmulas a través de las cuáles los lectores del siglo XIX ejercitan un modo de
imaginación análogo a la estructura de esas obras. Es ese mismo ejercicio, la sensación
de que habita en un tiempo “vacío y homogéneo” el que les permite a un individuo

En ese sentido la distinción fundamental no está determinada tanto por
las consecuencias económicas, sociológicas o políticas que se
desplegaron, sino por el modo en que se presentaron en tanto
narrativas. Respecto a esto Zizek continúa: “en ocasiones [un
acontecimiento] puede presentarse directamente como una ficción que
no obstante nos permite decir la verdad de un modo indirecto” (p. 24).
En otras palabras, no me interesan exclusivamente las narrativas o
discursos que emanaron de las instancias gubernamentales o de los
medios de comunicación, sino los modos en que estos acontecimientos
fueron representados y narrados en el campo cultural y concretamente
en el campo literario.

Más allá de esta aclaración preliminar, quisiera prestar atención a los
modos en que estos dos sucesos marcaron mi vida de manera concreta.
Aunque es cierto que entre el 11/9 y la dolarización hay varias
distinciones fundamentales, empezando por sus escalas, tienen en
común que definieron mi percepción sobre cómo un acontecimiento
podría afectar mi devenir como ciudadano del mundo y como
ciudadano ecuatoriano. Para decirlo de una mejor manera: me interesa
pensar cómo estos sucesos me construyeron como ciudadano en el
sentido que Benedict Anderson propone en su célebre Comunidades
Imaginadas
.

Recurro a Anderson porque allí hay una clave para comprender el
influjo que tienen ciertas narrativas ficcionales en el modo en que nos
relacionamos afectivamente con la nación y con su historia (la historia
de sus acontecimientos). Para Anderson la literatura fue la forma
discursiva clave que logró fortalecer ese vínculo filial en el siglo XIX,
precisamente por su dimensión sentimental8.

Si bien recuerdo vivamente la mañana de septiembre en que la
televisión de mi casa proyectaba las imágenes confusas de un
accidente aéreo, no fue hasta que lo relacioné con las varias películas

cualquiera sentirse identificado con millones de compatriotas de los que nunca
conocerá su nombre. Véase: Benedict Anderson, Comunidades imaginadas:
reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo
(México: Fondo de Cultura
Económica, 1993), p. 48.


47


48

apocalípticas que representaban (casi deseándolo) la destrucción de
Nueva York9, que entendí realmente lo que estaba ocurriendo. Esa
mañana tuvimos que ir al colegio para resolver el asunto de las
matrículas anuales y en el encuentro con mis compañeros hablamos de
ello como si se tratara de un partido de la Copa Libertadores o un
episodio de Dragon Ball Z. La razón era simple: lo habíamos visto
previamente en la televisión y reconocíamos el plot: Los Estados
Unidos están bajo ataque.

Esto no es menor, en ningún sentido, pues, de alguna manera, lo mismo
ocurrió con el feriado bancario de 1999: para algunos de nosotros, no
era más que un programa más de la parrilla de programación de un
canal local, con la grave diferencia de que no disponíamos de una
narrativa que prefigure ese suceso.

Por supuesto que esta afirmación está cargada de la ingenuidad de un
adolescente. Era obvio que estas determinaciones me impedían valorar
con un mínimo de objetividad lo que, para tantos otros, era acaso
demasiado real para soportarlo.

Ese efecto de realidad relacionado con el 9/11 solo se manifestó
cuando mi madre, horrorizada frente al desplome de las torres, recordó
que mi tía, su hermana, vivía desde hace un año en Nueva Jersey temía
que pudiera ser alcanzada por los ataques. Más tarde, mi padre,
habiendo hecho contacto con varios miembros de su familia, explicó
que uno de sus tíos, que vivía en Manhattan desde los años sesenta,
trabajaba de cartero y su ruta incluía el World Trade Center. No se
había reportado en casa desde las ocho de la mañana.

No murió nadie conocido y, aunque las comunicaciones tardaron en
llegar, supimos que los nuestros estaban bien resguardados. Ese baño
de realidad me hizo saber, con claridad meridiana, que la vida de
cualquier persona en el mundo puede estar —y de hecho está—
fatalmente determinada por este tipo de sucesos televisivos, que
parecen extraídos de la ficción. Sin embargo, lo que Benedict


9 Vale recordar que algunas películas como Armageddon (1998), Deep

Impact (1998), Independence Day (1996), ensayaron alguna forma de destrucción de

Anderson y Slavoj Zizek argumentan es que esa realidad está
inmediatamente intervenida por una serie de narrativas que, en muchos
casos, pertenecen al campo de la ficción y que en muchos sentidos las
prefiguran.

Ahora bien, ¿Por qué no tuve la misma sensación cuando dolarizaron
la economía ecuatoriana? Como muchos amigos y amigas de mi
generación mis padres tenían las noticias prendidas todo el día en
especial durante los tumultuosos primeros meses del siglo XXI. En
esas imágenes no se podía percibir narrativa alguna. Al menos, si
existía, resultaba imperceptible para mí. Esa narrativa la pude
encontrar solo años después en otros lugares, por ejemplo, en la
película de Diego Araujo, Feriado (2014) y, especialmente, en el
reciente libro del ex-presidente ecuatoriano Jamil Mahuad, Así
dolarizamos al Ecuador: Memorias de un acierto histórico en América
Latina
(2021).

La importancia de este libro, más allá de su agenda política, es que
esclarece el tipo de metáforas y recursos narrativos que la
administración de Mahuad utilizó para explicar (narrar) los
acontecimientos de 1999 y 2000. Dos de esas metáforas son la del
Titanic y la del cirujano. Vale recordar que Titanic (1997) fue una
película muy popular por aquellos años y no sería exagerado afirmar
que la mayoría de la población estaba familiarizada con la imagen
propuesta.

Había una narrativa entonces, incluso una narrativa de la que
podríamos admitir sus “buenas intenciones”, pero nada más. La verdad
es que en general los ecuatorianos y ecuatorianas atravesaron un
cataclismo cuyo argumento era demasiado difícil de entender. No solo
no contábamos con narrativas que prefigurasen el desastre, sino que
tampoco tenemos demasiadas que lo expliquen a posteriori.

Esta al menos es mi primera impresión.

la ciudad de Nueva York. Más allá de que no fueran películas sobre el terrorismo
islámico, parecía clara la obsesión con la destrucción de la urbe.


49


50

Algo diametralmente opuesto ocurre con el 9/11 donde quizá haya
demasiado material discutiendo un mismo acontecimiento. La
literatura norteamericana, para no ir más lejos, reaccionó de manera
contundente. David Foster Wallace y Don DeLillo, por ejemplo,
escribieron famosos textos que tienen lugar en esa histórica jornada.
Pero, ¿no hay acaso en Cormac McCarthy, Joan Didion, Jonathan
Franzen, Jennifer Egan, David Marckson, Junot Díaz algún rastro
distintivo de aquello, una referencia, un personaje, un argumento, una
estrategia narrativa que no esté de algún modo relacionada con ese
acontecimiento?

Al respecto, el crítico norteamericano Richard Gray (2011) escribió:
After the Fall, Después de la caída. En la introducción comenta que “si
hay algo que tienen en común los escritores en respuesta al 11/9, es un
fallo en el lenguaje; los ataques terroristas hicieron que sus
herramientas de comunicación parecieran absurdas.” (p. 17).

Por supuesto que la literatura ecuatoriana no es comparable a la
industria cinematográfica gringa en ningún sentido, tampoco a su
literatura. Por ello si un día como hoy pregunto en un congreso de
literatura ¿cuál es la gran novela de la dolarización?, probablemente
me espere un contundente silencio.

Admito que, de entrada, esta pregunta me excede porque, para
empezar, por una cuestión incluso de formación, no soy un especialista
en literatura ecuatoriana del siglo XXI ni de ninguna época, y es
posible que esté perdiendo de vista varias obras que solo se abrirán con
una investigación más acuciosa de nuestra tradición narrativa del siglo
XXI. Mi intuición es que, pese a ello, pese a que esta u otra novela
pueda de manera directa o tangencial tocar el asunto de la dolarización,
la cuestión no está relacionada tanto con el argumento de las obras, ni
siquiera con su tema, sino con las posibles consecuencias formales o
estéticas que pudo sufrir la narrativa nacional tras el crucial año 2000,
al margen de las derivas propias de la tradición literaria
latinoamericana contemporánea. ¿Es posible aislar a la literatura
ecuatoriana, especialmente a la novela, en relación con sus pares
continentales?

2. Cuatro novelas ecuatorianas

Antes de comentar las novelas he de decir algo sobre el género y la
elección de mi material. Debo aclarar que he centrado mi interés
particularmente en la novela ecuatoriana, pues, hasta donde puedo ver,
sigue siendo la novela el género literario que más y mejor relaciona el
campo de la literatura con el de la economía, según lo ha destacado Ian
Watt en numerosas ocasiones.

Por otro lado, Lukács (2010) argumenta que “los problemas de la
forma de la novela son aquí el reflejo de un mundo que se ha
desintegrado” (p. 15). Y este es el mundo que me interesa explorar, un
mundo que, al menos en su faceta monetaria, desapareció.

Las novelas con las que he empezado mi investigación son cuatro: De
que nada de se sabe
, de Alfredo Noriega (2002), El retorno de las
moscas
de Javier Vásconez (2005), El libro flotante de Caytran
Dölphin
(2006), Poso Wells de Gabriela Alemán (2007). Pudieran
estar otras novelas.

El otro asunto relacionado a la selección del género que se trabajaría
era discernir el marco temporal o histórico del cual extraería esas
obras. Parece obvio que debería empezar con novelas publicadas
después del año 2000 y, quizá, como punto de llegada el 2007 o 2008.
La razón por la que he establecido un primer período que está
relacionada con la entrada en vigencia de la Constitución de
Montecristi, en octubre del 2008, pues es en ese documento que se
establece, por primera vez, de manera oficial, que el dólar es la moneda
del Ecuador, en un gesto de cierta manera fatal e irreversible. Hasta
este punto, según lo ha recordado Mauricio Dávalos, se seguía
debatiendo si el Ecuador debía mantener este sistema monetario, una
discusión cada vez más extinta, aunque aparece fantasmalmente en
cada elección presidencial.

Ahora bien, encuentro necesario volver a Lukács y aclarar que no me
he aproximado a estas obras como si fueran novelas históricas. En este
sentido utilizo el trabajo realizado por Roberto Schwarz en sus
múltiples estudios sobre la novela brasileña moderna, especialmente
en dos ensayos: “La importación de la novela y


51


52

sus contradicciones en Alencar” y del volumen dedicado a la
novelística de Joaquim Machado de Assis, Un maestro en las
periferias del capitalismo
.

La razón por la que me interesa esta vía analítica es porque Schwarz
ha reflexionado sobre las relaciones y tensiones entre economía y
literatura, de un modo que le ha permitido detectar los principales
rasgos de la literatura brasileña del siglo XIX y su itinerarios en la
construcción del estado moderno brasileño en su inserción al
capitalismo global. Ese movimiento, asegura Schwarz, deriva en una
propuesta estética que la hace particular. La particularidad radica en
que estos escritores, especialmente Machado de Assis, lograron
encarnar en su novelística las contradicciones de la nación,
caracterizada por una fuerte tensión entre lo global y lo local, o a través
de ese mecanismo que el crítico ha descrito como el “desarrollo
desigual y combinado” del capitalismo que tan bien (y tan mal) lo
adapta a realidades locales diversas. Las novelas brasileñas del siglo
XIX hacen un uso concreto de eso que se ha llamado el color local,
solo para infiltrarse, aunque de manera por momentos secreta, en los
circuitos de la novela global.

¿No este precisamente el gesto que replican, de alguna manera,
Gabriela Alemán y Leonardo Valencia en sus novelas?

Ahora bien, en el caso del Ecuador de la dolarización hay una
particularidad que es necesario mencionar: la dolarización es el modo
particular en que el Ecuador ingresa en el siglo XXI. Esta es una
diferencia crucial entre los procesos brasileños del siglo XIX y el
ecuatoriano del XXI, naturalmente, pues el aspecto más destacado de
su “color local”, su elemento particularizante, es un objeto extranjero,
es decir, el dólar.

¿Es por eso que el sentido de las novelas estudiadas encuentra, con
frecuencia, en elementos externos su resolución ulterior? Un ejemplo,
es el personaje mexicano de Gabriela Alemán o el hecho de que Pozo
Wells, incluso ya desde el título, nos indica que parte del misterio que
oculta está relacionado con un agente externo, inglés en concreto. Lo
mismo podemos pensar con Valencia y la dimensión global de su

apuesta literaria o de ese estilo de guía turística que por momentos
sobresale en la prosa de Alfredo Noriega cuyas descripciones de la
ciudad están destinadas para quien no conoce las calles de Quito.
Evidentemente, Noriega está pensando en un lector hipotéticamente
extranjero. Este gesto es absolutamente claro es en la novela de Javier
Vásconez El retorno de las moscas.

El retorno de las moscas, de 2005, es una pieza de género que busca
instalar al personaje de John Le Carré (a quien lo hace protagonista del
relato), George Smiley, en la Quito contemporánea. La narración
comienza planteándose un crimen, respetando las normas más
conocidas de la novela negra.

Christopher Domínguez Michael asegura que esta novela breve es un
capricho del autor ecuatoriano que responde a su afición y
conocimiento del género policial. En mi opinión, en el centro de esta
novela, se encuentran las mismas preguntas que posibilitan toda la
obra de Vásconez. No es que el novelista haya querido simplemente
“adaptar” el género policial a su ciudad, sino observar qué le sucede a
ese género cuando se enfrenta a las contradicciones locales de los
Andes: ¿es siquiera posible esa novela en la mediocridad del páramo
andino? Quizá por eso la obra no se juega en la resolución del crimen,
sino en la descripción del paisaje: en el color local. No se restablece
allí ningún orden o equilibrio vulnerado con el crimen sino, por el
contrario, se acepta la violencia inherente de ese mundo. Así concluye
Smiley, “todo es un asunto estrictamente local” (Vásconez, 2016, p.
243).

Estrictamente local. Excepto que desde el 2000 lo estrictamente local
es lo estrictamente extranjero: el dólar. La pérdida de la moneda no
solo es algo económico, es la pérdida de un relato nacional largamente
arraigado en la vida cotidiana de los ciudadanos. Quizá el único relato


53


54

con tanta penetración en la configuración del imaginario ecuatoriano:
el sucre.10

En este punto vale recordar que la disputa sobre el valor del sucre fue
un asunto que dominó el debate nacional durante la década de los
noventa. El ex-presidente Abdalá Bucaram propuso la opción de la
convertibilidad hacia 1996 o 1997. Incluso, durante su presidencia, se
especuló con el nombre de una posible nueva moneda. Queda claro
que aparte de sus funciones económicas, la moneda tiene un carácter
simbólico y está relacionado, entre muchas otras cosas, con la
soberanía de la nación y con la especificidad de su historia.

En este sentido, la obra más clara para discutir este asunto es De que
nada se sabe
. No solo porque ocurre en la Quito del cambio de siglo,
sino porque allí ya observamos las consecuencias de un fuerte estado
de descomposición social producida por el Feriado Bancario. Es por
Campos, el taxista, por quién sabemos que la novela tiene lugar
después del cambio de moneda. Víctima de un asalto, el taxista se
refiere a los "pocos dolaritos” (Noriega, 2002, p. 72) que guarda en la
gaveta de su taxi y que no son suficientes para salvarlo de la muerte.
El dólar como causa de muerte. El dólar como símbolo de la muerte.

El personaje principal, sin embargo, no es el taxista sino el legista.
Sobre él recae el peso narrativo de la obra, pues intercala sus
reflexiones con la de un narrador omnisciente. Es el único personaje
de la novela al que conocemos de primera mano y con cierto grado de
profundidad psicológica. Es su sistema de valores el que determina el
sentido último de los acontecimientos, pues es en su mesa de trabajo,
es decir en la mesa de la morgue, donde se conectan todos los
crímenes.

La muerte de una joven médica víctima de asalto y violación resultan
en este sentido decidores. Forense y médico. Una tensión que nos lleva
a pensar en la metáfora que utiliza Jamil Mahuad para referirse al


10 Para mayor detalle sobre la relación entre literatura y dolarización el texto

de Álvaro Alemán sobre Nelson Estupiñán Bass. Véase: Álvaro Alemán, “El novelista
que calculaba: Cuando los guayacanes florecían y la convertibilidad literaria” en

estado de cosas inmediatamente anterior a la debacle económica. La
metáfora del cirujano:

Mi situación en este punto con el país era igual a la de
un médico en la sala de emergencias de un hospital que está
listo con su equipo para intervenir a un enfermo que necesita
una cirugía urgente —pues de ello depende su vida— y que,
sin embargo, no puede operar porque los familiares del
paciente no han firmado la autorización legal para que lo haga
(Mahuad, 2021, p. 327).

En la novela de Noriega es el forense el que adquiere el protagonismo,
pues vive ya en el país donde es más importante descubrir la causa de
muerte que prevenirla. De allí que el forense no solo es el encargado
de notificar la muerte del paciente sino que es el encargado de narrar
y de dar sentido. Por lo menos de intentarlo:

La Alameda, ese parque a donde yo solía ir con mi
hermano Jorge a remar por cinco sucres la media hora y a tirar
con una carabina para ganarnos un paquete de frunas o un
chicle: allí, en ese mismo parque donde se ha violado a más de
una provinciana sin plata llegada a la ciudad para “progresar”
(Noriega, 2002, p. 55).

El Sucre representa aquí la infancia del legista y el dólar el estado de
deterioro de las cosas. Vemos replicada entonces la tensión entre
cirujano y forense, entre el antes y el después de la dolarización.

Varas el periodista de la novela de Gabriela Alemán, Poso Wells, es
también el encargado de darle sentido a un mundo sumido en el caos
electoral. La novela ocurre en el 2006 durante una elección
presidencial. De esta novela me interesa rescatar, más que nada, la
estrategia narrativa con la que se relatan los extraños acontecimientos
que siguen a la muerte de un candidato presidencial en pleno mitin y
al descubrimiento posterior de una comunidad de ciegos,

Cinco centavitos: deuda y dinero en la literatura ecuatoriana (Guayaquil: UArtes
Ediciones, 2022).


55


56

secuestradores de mujeres, que viven en unos túneles bajo tierra en la
Isla Trinitaria.

Como en la novela de Noriega, Alemán va soltando el argumento
desde múltiples perspectivas, haciendo uso de diversos mecanismos
para diferir el argumento y crear expectativa en el lector. Lo que en
verdad consigue es crear una experiencia de simultaneidad entre la
historia de Varas y el entramado político que está a punto de
resolverse.

Simultaneidad pero no equivalencia, porque los recursos con los que
cuenta Varas, por lo menos antes del oportuno ingreso de un fiscal, son
demasiado limitados y no comprenden la magnitud de los
acontecimientos. La verdad ulterior es, pues, inaccesible para el
periodista, porque no cuenta con suficiente perspectiva.

En una de las escenas finales de la obra observamos lo siguiente:
“Caminaron horas sabiéndose perdidos hasta que sintieron lluvia sobre
sus cabeza, solo que lo que caía del cielo no era agua. Eran pájaros.
Caían a su alrededor como una tormenta de granizo. Se tendieron en
el suelo y cubrieron sus rostros. Y esperaron el fin del mundo”
(Alemán, 2014, p. 138).

Se trata de personajes que no comprenden su destino. Este es
precisamente el sentido último de la tragedia para Lukacs: el héroe que
no alcanza a contemplar las razones de los dioses, su lenguaje, el de
los dioses, es demasiado elevado para que un simple mortal pueda
comprender.

¿No tiene la dolarización ese estatuto de inteligibilidad?

En este sentido, la novela donde creo encontrar más evidencia es la de
Leonardo Valencia El libro flotante de Caytran Dölphin. Allí, por
supuesto, observamos un Guayaquil posterior al naufragio. Naufragio,
porque el narrador insiste en aclarar que Guayaquil no se inunda sino
que hunde. Es distinto, porque el cataclismo se parece al de un barco,
otra de las tantas metáforas que utiliza Mahuad para explicar el estado
del Ecuador, a principios del año 1999. Así lo señala en varias
ocasiones a lo largo de su memoria de la dolarización.

Mi objetivo era que la prensa me ayudara a difundir la
idea de que el Congreso debía actuar con urgencia para evitar
una tragedia económica y para ello había que presionarlo. En
mis reuniones con los equipos editoriales de los medios
presenté la analogía del Ecuador como barco que le había
presentado al director Gerente del Fondo Monetario
Internacional (Mahuad, 2021, p. 322).

Pero el naufragio no es la figura que me parece más decisiva, sino la
idea misma del libro flotante que está en el centro de la novela de
Valencia. Les recuerdo, la novela empieza con un hombre que ha
arrojado un libro al agua: “Nadie lanza nunca un libro al agua. Se lo
echa al fuego, se lo aprisiona en una caja, se lo entierra de pie en una
biblioteca. Pero nadie lanza jamás un libro al agua. Nadie. Nunca.
Jamás” (Valencia, 2006, p. 11).

La novela entonces se procesa a través de una serie de comentarios
sobre el libro flotante cuestión. Pero flotante no solo es ese artefacto
sino, por momentos, el estilo y la estrategia de la novela. El narrador
nos hace saber de una ciudad, Guayaquil, que no nos da ninguna pista
sobre referentes reales (los personajes tienen apodos), que parece
fluctuar y flotar sobre su presente y su pasado o, como lo define el
propio Caytran: “la geometría verbal de un jardín con pretensiones”.

Una ciudad que ha perdido sus referencias después de la inundación,
aunque no todas, porque desde las lomas habitadas todavía se puede
ver transcurrir el tráfico de embarcaciones transatlánticas en el
horizonte.

Veía también otras luces a lo lejos. Era la cubierta de
un carguero que venía del Sur, bordeando la costa del Pacífico.
Ellos también nos veían [...]. A los pocos que la conocieron
antes de la inundación, aunque no lo digan, no les basta ni
convence el pronombre de los novatos que pasan por primera
vez por Guayaquil. Porque algo no encaja, como si empezara
a evaporarse el oleaje estancado de aguas poco profundas
(Valencia, 2006, p. 16).


57


58

Es decir, la inundación no ha podido parar, pese a todo, el tránsito del
mercado mundial y, de hecho, hundido el centro de la ciudad, los
monumentos, el estado ecuatoriano, en definitiva, la única referencia
posible son esos barcos cargueros que se dejan ver en el horizonte.

Pero quiero volver al concepto que me interesa que es el de lo flotante.
Ya en el año 2000, tuvo lugar el acontecimiento crucial para
comprender el tránsito del Sucre al Dólar. Esto tuvo que ver con la
transición del llamado sistema de bandas cambiarias, por un sistema
del dólar flotante. Aquí la explicación del propio Mahuad:

El 12 de febrero de 1999 el presidente del Directorio
del Banco Central, Luis Jácome, declaró que era urgente llegar
a un acuerdo con el FMI. Presionado por la constante pérdida
de reservas, decidió cambiar el sistema de bandas cambiarias
por el de flotación de la moneda (o dólar flotante). Esto
significaba, en pocas palabras, que la autoridad cambiaria
dejaba de controlar el precio de la divisa y la depositaba en
manos del juego de la oferta y la demanda (Mahuad, 2021, p.
335).

Dólar flotante y libro flotante. ¿Qué tienen en común? Esta me parece
que es una buena pregunta para seguir indagando sobre la relación
entre literatura ecuatoriana y dolarización en un trabajo futuro. Por
ahora, baste establecer el diálogo entre estas dos imágenes, la primera
que abrevia un proyecto novelístico como el de Valencia que no solo
trabaja con una tradición literaria global, sino que desdibuja el mapa
literario local; y la segunda imagen que da cuenta del colapso del dólar
como moneda, pero también como símbolo.

En general, la idea de lo “flotante” parece ser una metáfora provechosa
para continuar en esta vía.



11 Véase: Héctor Hoyos, Los aleph: Bolaño y la novela global

latinoamericana (Bogotá: Planeta, 2020).

3. Algunas implicaciones finales

Me queda hacer una reflexión final sobre algo que dejé abierto al
comienzo de mi trabajo en donde trataba de instalar una tensión entre
el 11S y la Dolarización. La forma de esa tensión es sin duda la de lo
global y lo local tal y como lo han discutido a lo largo de las últimas
dos décadas Franco Moretti, David Damrosh, entre otros.

En un estudio ya famoso, el crítico Héctor Hoyos comenta que esa
relación define las trayectorias de la literatura latinoamericana después
de Bolaño. Con el término Latin Américan Global Novel11, el
colombiano describe los modos en que la novela de esta parte del
mundo se inscribe en los procesos globales, por ejemplo, a través de
temáticas de escala global como el nazismo, el holocausto o géneros
como la autoficción, la ciencia ficción y últimamente la literatura de
terror.

Pero si es así, entonces, ¿en qué pueden diferir las novelas ecuatorianas
de cualquier otras publicadas al mismo tiempo en el resto de la región?
¿Es la dolarización un fenómeno suficientemente penetrante en estas
obras, que las particulariza, la diferencia sustancialmente de sus pares
regionales?

Los casos de Leonardo Valencia y Gabriela Alemán no podrían ser
más claros al respecto. Ambos no solo son escritores de la misma
generación, sino que estuvieron vinculados con el primer grupo de
escritores Bogotá 39 que buscaba dar cuenta del nuevo mapa de la
literatura latinoamericana contemporánea. Ambos autores
ecuatorianos comparten generación con algunos de los nombres que
más y mejor evidencian esa reconfiguración cartográfica, definida por
una apertura a las tendencias globales de la literatura.

En un famoso ensayo, acaso demasiado envejecido, Jorge Volpi había
anunciado la muerte de la literatura latinoamericana12 alegando que las
obras de los autores nacidos en esta región se deslizan con fluidez en

12 Véase: Jorge Volpi, El insomnio de Bolívar (Madrid: Debate, 2009).


59


60

el mercado internacional o en la llamada República Universal de las
Letras.

La verdad es que a menudo me cuesta pensar en la obra de Valencia o
Alemán en esa arena. Transcurrido el tiempo, me parece que el ensayo
de Volpi ha envejecido muy mal, en el sentido de que cada vez resulta
más difícil, en la era de Netflix o de Amazon, ubicar a los y las
escritoras ecuatorianas en esos circuitos con la excepción de Mónica
Ojeda y su incursión en el mercado literario norteamericano,
especialmente por su reciente nominación al National Book Award del
año 2022.

Pero es Ojeda, precisamente, junto a los y las autoras de su generación
que más evidencian las tensiones entre lo local y lo global que Volpi
estuvo incapacitado de percibir. Ojeda es un caso notable de cómo ha
utilizado un género global como el terror, para discurrir sobre algunas
problemáticas locales, como lo muestra en su última colección de
relatos Las voladoras.

Esta cuestión, sin embargo, no resuelve las preguntas anteriormente
planteadas, más bien, parece imposibilitar su resolución, pues Ojeda
es, precisamente, una representante crucial de la Literatura Global
Latinoamericana, en el sentido de que ha perseguido las señales
sembradas por las Mariana Enríquez, Samantha Swheblin y otras
autoras latinoamericanas con gran suceso en el mercado internacional,
que lo son precisamente por su capacidad de incorporar géneros de
carácter global, como si de una moneda de cambio se tratasen, para
procesar historias locales.

En este sentido nada distingue la obra de los y las escritoras
ecuatorianas de las de sus pares continentales y, por tanto, no hay nada
específico de nuestra tradición literaria contemporánea. Aun así, si
tomamos en cuenta que uno de nuestros aspectos locales
fundamentales es, precisamente, que tenemos una moneda extranjera,
pues quizá valga la pena decir que esa es también la característica
central de nuestra literatura. Sobre si es posible plantear esa tensión,
se tratará en un futuro trabajo.


Referencias

Alemán, Á. (2022). “El novelista que calculaba: Cuando los
guayacanes florecían y la convertibilidad literaria” en
Cinco centavitos: deuda y dinero en la literatura
ecuatoriana.
Guayaquil: UArtes Ediciones.

Alemán, G. (2014). Poso Wells. México: Euterpe Ediciones.
Gray, R. (2011). After the Fall: American Literature Since 9/11. Nueva

Jersey: Wiley-Blackwell.
Hoyos, H. (2020). Los aleph: Bolaño y la novela global

latinoamericana. Bogotá: Planeta.
Lukács, G.. (2010). Teoría de la novela: un ensayo histórico-filosófico

sobre las formas de la gran literatura épica. Buenos
Aires: Ediciones Godot.

Mahuad, J. (2021). Así dolarizamos al Ecuador: Memorias de un
acierto histórico en América Latina
. Bogotá: Planeta.

Noriega, A. (2002). De que nada se sabe. Madrid: Alfaguara.
Valencia, L. (2006). El libro flotante de Caytran Dölphin. Quito:

Paradiso Editores.
Vásconez, J. (2016). Novelas a la sombra. México: Fondo de Cultura

Económica.
Volpi, J. (2009). El insomnio de Bolívar. Madrid: Debate.
Zizek, S. (2014). Acontecimiento. Madrid: Sexto piso.


61


62
























Ensayo daviliano: mago de la abyección y la trascendencia

Davila Andrade’s essays: magician of abjection and
transcendence

Ensaio daviliano: mágico da abjeção e da transcendência

Alejandra Vela Hidalgo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

avelah@puce.edu.ec

Resumen. Los ensayos de Dávila Andrade (1984, Obras Completas
II
) se abordan como testimonios de su quehacer poético; nos dan claves
para entender sus posturas literarias. Para demostrar esto, se los
compara con los comentarios críticos de Dávila Vázquez (1993, 1998,
2007), Vintimilla (2012) y Carrión (2018). Los ensayos hablan se su
preocupación por acceder a un estado trascendental, además, del poeta
como mago. En un primer momento, paralelo al de su primer período
poético, se halla que Dávila Andrade se interesaba por personajes que
exploraban la esencia de las cosas. Esta preocupación, a medida que
avanza en su trayectoria, se traslada a una introspección visceral. El
cuerpo entonces se torna central en su estética porque lo entiende como
la materialidad que transita entre vida y muerte. La vida misma se
vuelve un estado paradójico, adjetivo de la finitud del ser que se
encarna en el cuerpo enfermo y femenino.

Palabras clave: Dávila Andrade, ensayo, trascendencia, cuerpo,
abyección

Abstract. Dávila Andrade's essays (1984, Obras Completas II) are
addressed here as testimonies of his poetic work. They give us keys to
understand their literary positions. To demonstrate this, I compare its
content with the comments of Dávila Vázquez (1993, 1998, 2007),
Vintimilla (2012), and Carrión (2018). The essays speak of Davilian
concern for accessing a transcendental state, and of the poet as a
magician. At first, parallel to that of his first poetic period, Dávila
Andrade was interested in characters that explored the essence of
things. This concern, as he advances in his career, moves to a visceral


63


64

introspection of the self. The body then becomes central in his
aesthetics; he understands it as materiality between life and death. Life
becomes a paradoxical state, adjective of the finitude of beings, such
as the sick and feminine bodies.

Key words: Dávila Andrade, essay, transcendence, body, abjection

Resumo. Os ensaios de Dávila Andrade (1984, Obras Completas II)
são abordados aqui como testemunhos de sua obra poética. Eles nos
dão chaves para entender suas posições literárias. Para demonstrar
isso, comparo seu conteúdo com os comentários críticos de Dávila
Vázquez (1993, 1998, 2007), Vintimilla (2012) e Carrión (2018). Os
ensaios falam da preocupação daviliana em acessar um estado
transcendental e do poeta como mago. Num primeiro momento,
paralelamente ao de seu primeiro período poético, verifica-se que
Dávila Andrade se interessava por personagens que exploravam a
essência das coisas. Essa preocupação, à medida que avança na
carreira, se desloca para uma introspecção visceral do eu. O corpo
torna-se então central em sua estética porque o entende como a
materialidade que transita entre vida e morte. A vida torna-se um
estado paradoxal, adjetivo da finitude dos seres, como o corpo doente
e feminino.

Palavras chave: Dávila Andrade, ensaio, transcendência, corpo,
abjeção

Recibido: 02.12.2022 Aceptado: 12.12.2022


1. Introducción

A pesar de que Dávila Andrade escribió una considerable cantidad de
textos no ficcionales, esta parte de su obra ha sido relegada. Sin
embargo, como planteo en este ensayo, son textos clave para
comprender sus búsquedas estética y espiritual: su poética. Dávila
Vázquez (2017) dice que los ensayos davilianos son “reflexiones en
torno al nacimiento del arte, los elementos que intervienen en la
producción estética y la noción del mecanismo fundamental de su
creación” (p. 93). También afirma: “estos breves ensayos traen

interesantes reflexiones en torno al fenómeno poético, la creación
artística y aspectos humanos, de todo lo cual Dávila logró un profundo,
certero conocimiento” (p. 92). Por su parte, Vintimilla (2012) ha
revisado los ensayos davilianos para encontrar las huellas de su
poética: “Cuando leemos los comentarios críticos que un poeta hace
sobre la poesía de otros escritores, a menudo encontramos en sus
palabras los fundamentos de su propia poética” (p. 218). Con esta
revisión de la producción ensayística daviliana, pretendo esclarecer la
visión atrás de su labor como poeta y narrador.

El sobrenombre de Fakir, dicen los entendidos, se lo dieron a Dávila
Andrade por su interés en cuestiones esotéricas u ocultistas, y además
por su larga y delgada figura: “César era tan flaco, que le decían el
fakir, por sus huesos a flor de piel de quijotesca apariencia y su afición
al ocultismo” (Parrini, 2017, pár. 1). Efectivamente, sus ensayos y
publicaciones periodísticas demuestran esta preocupación, pero
siempre, hay que enfatizar, en un sentido estético. Es necesario indagar
más en sus escritos no ficcionales para entender qué significaba esto
que se ha llamado “esoterismo” u “ocultismo”, y aclarar las preguntas
que se hacía el autor sobre su existencia y labor de poeta. A
continuación, recorro las ideas principales de un número considerable
de sus escritos ensayísticos y periodísticos, que demuestran que su
búsqueda espiritual y poética tenía como objetivo acceder a una
suprarrealidad a través del acercamiento a elementos, espacios y
personajes cuestionadores de las leyes de lo real. Planteo que Dávila
Andrade emprende, a través de sus ideas y literatura, una búsqueda del
camino hacia la trascendencia y que, para esto, explora lo abyecto, el
cuerpo que transita entre la vida y la muerte, la enfermedad y el arte,
específicamente, la literatura.

2. En busca de la experiencia incomunicable a través de la poesía

Definir lo que Dávila Andrade quería representar es problemático
porque entra en el ámbito de lo inefable, de lo que se escapa a las
palabras y al logos. Dávila Vázquez (1993) dice que “Sus aspiraciones
de gigante eran esas, ‘los confines… el centro’, en suma, la totalidad”
(p. 33). También Vintimilla (2012) explica que “Toda su vida parece
girar en torno a lo que él mismo llamó ‘el dolor


65


66

más antiguo de la tierra’, y su poesía –sin ser autobiográfica– registra
sus búsquedas existenciales, los momentos de euforia vital, las súbitas
caídas” (p. 216). Para Liscano (1967), gran amigo del poeta, él buscaba
“un conocimiento que al mismo tiempo lo iluminaba y lo cegaba.
Tenso, siempre acosado por un empeño de transmutación interior,
siempre al borde del trance, de la revelación, de las síntesis
fulgurantes” (p. 4). Lo había buscado por años con mucho trabajo y
parece que apenas lo había vislumbrado en el instante, probablemente
en la literatura. Para complementar estas visiones, citaré al mismo
Dávila Andrade (1984) en el ensayo “El humanismo llamado Zen”
de1963:

el Zen, no es precisamente el efecto soñoliento de la
picadura de la temida mosca tsé-tsé; no es un afrodisíaco más
para desesperados; no es el último específico para los que
pretenden reforzar el ego y apuntalar la vacilante personalidad
con murallas de píldoras. No es ni siquiera una doctrina
filosófica. El Zen es una experiencia profunda, real e
incomunicable: es el resultado capital de una larga práctica, de
un abrumador esfuerzo, aunque se lo obtenga en la fulguración
de un instante. (p. 537-38)

La búsqueda daviliana se podría resumir en la experiencia
incomunicable del instante.

Explica el autor que la forma de encontrar este estado es, para las
personas que dedican su vida a la religión, ya como monje ya como
sacerdote, a través de la meditación: “¿Qué es, pues, la Philokalia? –
Es un libro de monje en el sentido original de solitario. Es un arte de
la oración, el aliento y el silencio. Es una psicología de las entrañas del
corazón y del conocimiento unitivo del Yo divino recluido en su sima”
(Dávila Andrade, 1984, p. 470). Los monjes y algunos sacerdotes
logran este encuentro con la unidad a través de ejercicios de
meditación y espiritualidad. No obstante, este camino no es el mismo
que sigue el escritor o artista, cuyo acceso no es la religión, sino el arte,
la poesía o la literatura. Se debe entender la propuesta de Dávila
Andrade desde su rol de escritor, como lo explica Carrión (2018):
“Para la voz poética, el encuentro místico, la constatación de lo

inefable [se produce] a través de la meditación que brinda el ejercicio
de la escritura poética” (p. 121).

3. Desde la esencia de las cosas hacia lo visceral

Sus primeros escritos no ficcionales van en la misma dirección que su
obra poética de la misma época, que busca el contacto con la esencia
de lo cotidiano: los objetos de la realidad esconden bajo su apariencia
mundana una médula que los conecta con lo universal. Esta primera
etapa ha sido denominada en poesía “época sensorial” o cromática.
Dávila Vázquez (1998) explica que, en este período poético, “Se está
produciendo ya ese milagro de compenetración con el mundo exterior,
por el cual el poeta empieza a sentir un llamado que viene de más lejos
que su alma” (p. 45). Para Vintimilla (2012),

En esta poética de las cosas que se encuentra en los
poemas de Espacio me has vencido, con ciertas proximidades
a la retórica nerudiana y a la de Carrera Andrade, Dávila
intenta adentrarse en la intimidad de la materia, quisiera
consubstanciarse con ella, como un regreso al útero materno,
para ser otra vez uno con el mundo. (p. 235)

En los ensayos, la esencia de las cosas solo puede ser percibida por un
grupo de elegidos, entre ellos, el verdadero poeta, personificado por
Fray Vicente Solano, cuya biografía fue escrita por el autor en 1940:

debajo de estas torvas arcadas, reluce su mirada, que
ha columbrado todo; que ha penetrado todo, inteligentemente.
Ella, [sic] ha pasado por sobre el fino corselete de la abeja y la
minúscula trompa de las moscas; se ha hundido en las diáfanas
pupilas del caballo y en las escurridizas de los hombres. Ha
horadado las murallas del tiempo, planeado sobre las
tempestades futuras. (p. 374)

Cada detalle de lo mirado en el universo es importante; la mirada del
poeta hacia la cotidianidad supera la línea del tiempo y la traspasa para
poder conectarse con su estado puro: la “Única Realidad”, como la
llama el autor. En la cita, es la mirada del elegido, Vicente Solano,
pero en realidad puede ser la de cualquiera de los personajes históricos


67


68

sobre los que escribe (Gandhi, Neruda, Carrera Andrade, entre otros,
a quienes admiraba), que accede a ese mundo: “Sus ojos oscuros,
afectuosos, sutiles, buscan el horizonte, penetran el espesor de todas
las cosas” (Dávila Andrade, 1984, p. 406). Para Vintimilla (2012), “La
posibilidad de adentrarse en la esencia de las cosas, de demoler los
muros que aíslan el yo de los demás seres, la posibilidad de ser uno
con el universo, es para Dávila una de las tentativas más altas de la
poesía” (p. 237). Es una percepción casi platónica de la realidad, en la
que los seres comunes solo ven sombras que reflejan los objetos
esenciales escondidos en la caverna.

La búsqueda de lo esencial (la Unidad, el Todo, la Única Realidad,
entre otros nombres que usaba Dávila Andrade) no tiene una manera
única, sino que se transforma a través de los textos y momentos:
inicia con la búsqueda de la esencia de las cosas, como se ha
explicado, y sigue hacia el centro del yo, lo básico, lo visceral. Dávila
Andrade (1984), en el texto dedicado al Ulises de Joyce, expresa su
admiración por este autor, en cuanto explora el encuentro con lo
visceral del yo:

La extraordinaria capacidad de Joyce para percibir el
“pensamiento visceral” y las voces dimanantes de los “yos”
neutros de las cosas, los órganos, las funciones, constituye uno
de los más altos misterios artísticos del “Ulises” y de Joyce
como individualidad. El autor de “Dubliners” descendió a los
infiernos para lograr su propósito; es decir a las zonas
inferiores de su organismo y de su ser (ad-inferum). En una
constante práctica de sondeo, logró oír el mensaje de sus
órganos y de sus vísceras. (p. 501)

Existe una exploración del interior del yo. Lo interesante es que el yo
no se aborda exclusivamente desde lo espiritual, sino que se entrelaza
y contamina con lo orgánico. Dávila Vázquez (1998) confirma esta
aseveración cuando dice que, tanto en su poesía como en su
narrativa, Dávila Andrade “oscila entre los desgarramientos del
cuerpo y el alma” (p. 39). El objetivo es penetrar en lo más profundo
del ser, en sus aspectos tanto espirituales como orgánicos mediante
una forma siempre ambigua y misteriosa.

4. Ruptura del tiempo y del espacio

Dávila Andrade plantea que hay que cuestionar la realidad entendida
dentro de una concepción lineal del tiempo y del espacio. Carrión
(2018) también ha visto esto en su poesía: el “conocimiento se alcanza
gracias al aislamiento e introspección, que disipa de la conciencia la
percepción de los fenómenos de la realidad y la sensación de
transcurso del tiempo” (p. 120). Es decir, se deben derruir los límites
de la realidad (tiempo y espacio) para acceder a este espacio
trascendental que es la posible conexión con la Totalidad. Para este
autor, el camino de Dávila Andrade es “la búsqueda del Absoluto” (p.
120), la cual debe ser entendida como una búsqueda de quiebres,
espacios mundanos por donde la significación se desarma. Dávila
Andrade (1984) cita a la escritora y esotérica norteamericana Alice
Bailey: “Si las puertas de la percepción quedaran depuradas, todo se
habría de mostrar al hombre tal cual es: infinito” (p. 459). Algo se tiene
que abrir dentro y fuera de uno, tanto a nivel espacial como temporal.
En un texto sobre la concepción del tiempo de las culturas
centroamericanas, Dávila Andrade (1984) dice: “En ese extremo tic-
tac de sangre y pulso, experimentaba el destello de lo Intemporal a
través de una grieta infinitesimal del espacio tachonado” (p. 531).
Grieta o puerta, es en definitiva una rotura del espacio y el tiempo que
le permite vislumbrar esa otra realidad.

5. In-diferencia: ruptura del binarismo y abandono del ego

Dávila Andrade propone en sus ensayos que la realidad binaria,
constituida por individuos y objetos, debe abandonarse. Según el
Maestro Hui-Seh, citado por Dávila Andrade (1984), la autoconciencia
-encontrar la esencia de uno mismo-,

es intrínsicamente no-dualista. Puede ser consciente
de sí misma y consciente en sí, sin que medie un objeto
exterior como estímulo o apoyo para el funcionamiento del
sistema dualista de pensamiento. Es así que el mantenimiento
de la auto-conciencia detendrá automáticamente el
funcionamiento de la primera parte (datos objetivos, lo


69


70

objetivo conocido); y de la segunda parte, lo subjetivo que
conoce. (p. 441)

La dicotomía entre sujeto y objeto nos define como habitantes de lo
simbólico; su ruptura permite llegar a este estado de conciencia. Antes
del individuo, dentro de la madre, no existe distinción entre sujeto y
objeto, pues es la in-diferencia. El nacimiento implica la separación,
la diferenciacón entre el sujeto que desea y lo deseado: el individuo y
el objeto. Para Kristeva (1980), la presencia del Otro, que es la Ley del
padre, impone tal separación mediante la reacción ante lo abyecto
(repulsión): “Si en virtud de este Otro se delimita un espacio que
separa lo abyecto de aquello que será un sujeto y sus objetos, es porque
se opera una represión a la que podría llamarse ‘primaria’ antes del
surgimiento del yo (moi), de sus objetos y de sus representaciones” (p.
19). La obra de Dávila Andrade indaga los espacios por donde se
quiebra esta dicotomía, porque el quiebre produce el retorno a un
estado de in-diferencia. En este sentido, sobre los monjes Zen, dice:
“Ser consciente de este juego es una experiencia pura, absoluta, en la
que no hay sujeto conocedor, ni objeto conocido, ya que uno y otro se
unen en una entidad de ‘puro sentimiento’” (p. 441). Al romper la
dualidad, el sujeto y el objeto se vuelven uno: los límites de la
separación se hacen imprecisos y se vislumbra el momento de la in-
diferencia.

Cuando se entra en este espacio de infinito, el individuo pierde su ego
y el mundo que lo conforma: se deconstruye, deja de ser. Así lo explica
Dávila Andrade (1984) en “El humanismo llamado Zen”:

Habiendo oscurecido y silenciado en sí mismo las
apetencias ordinarias, las distinciones especiosas del mundo
conceptual y lógico, y después de haber reducido a escombros
el sentido del éxito, de la vanagloria y aun del disfrute de todas
las tierras y los cielos; en esa desnudez hirsuta del hombre
frente a lo eterno, se rasga de pronto el circuito de las
implicaciones psicológicas y el Ser se revela al buscador.
Entonces, el ego personal aparece como un no-yo ante el Ego
indestructible. (p. 538)

Al reducirse el ego, el entendimiento de uno mismo y de la realidad se
apaga también; se abandona el pensamiento racional para entrar en lo
inexplicable, aquello que las palabras y la racionalidad no alcanzan a
definir. Vintimilla (2012) explica sobre los poemas davilianos:

La difícil inteligibilidad de sus poemas, su
desconcertante intensidad, no proviene exclusivamente –tal
vez ni siquiera privilegiadamente– del oscuro simbolismo
extraído de las doctrinas esotéricas, sino de una forma del
lenguaje que rompe con la discursividad racionalista, que
irrumpe constantemente la coherencia y la normalidad
lingüísticas, y propone otras formas de aproximación y
comprensión del mundo. (p. 218)

El intelectual no accede a este estado mediante el logos, sino a través
de la poesía, porque esta cuestiona la racionalidad de la lengua. Se
pregunta y responde Dávila Andrade (1982) en “Epistolario de yoga-
zen del maestro Tsung-Kao”: “¿qué es el dharma inasible? Es lo que
no puede ser concebido ni medido ni comprendido intelectualmente”
(p. 448). Así, tanto el ego como la racionalidad deben silenciarse, dejar
de actuar para poner en tela de duda la realidad. El individuo se
desfamiliariza de su cotidianidad y de sí mismo, y esto convierte al
mundo en una especie de sueño o hechizo, espacio ambiguo y extraño.
En un artículo sobre Ernesto Cardenal, Dávila Andrade (1982) explica
que el sacerdote poeta, después de un largo proceso de introspección,
“llegó a contemplar la falacidad de las formas sin ser esclavo ya del
viejo hechizo, del ancestral tejido” (p. 491). La metáfora “ancestral
tejido” se refiere a la realidad como una construcción antigua,
heredada, que puede ser deshilvanada. Dávila Andrade explica, a
través de las palabras del Yogui chino Chang-Chi, que “El Hombre
está firmemente convencido de que vela; pero, en realidad está preso
en una red de sueños que ha tejido él mismo” (p. 442). Al romperse el
tejido, el iluminado ve todo como sombras o sueños (p. 447).




71


72

6. El poeta: mago y gran enfermo

El encuentro espiritual lo obsesiona, por eso, tiene cierta fijación por
diferentes religiones, sin dejar de lado al cristianismo. Halla que su
búsqueda resuena en las prácticas de algunos sacerdotes católicos que,
él siente, están por el mismo camino, como Vicente Solano o el
protagonista de su novela corta “Las nubes y las sombras”. Por eso,
para él, lo que sucede en los claustros es similar a lo que hacen los
monjes: “este yoga de los claustros parece reunir las condiciones de
austeridad que más se aproximan a su sentido original: el de sendero
de retorno hacia la intimidad reveladora e iluminante del Yo real en el
hombre” (Dávila Andrade, 1984, p. 470). Pero su forma para acceder
al encuentro con la Unidad es el arte y la poesía. Sospecha que el artista
y el poeta pueden también lograr ese estado de conciencia interior, que
el poeta es un mago capaz de confluir creatividad y espiritualidad, y
que su magia es el arte. Si bien admiraba a los yoguis y maestros
orientales, Dávila Vázquez (2007) dice que “Hay testimonios de que
Dávila no participó nunca en estas experiencias, que solo le
arrebataban en la teoría” (p. 93). Para Dávila Andrade, el escritor es
capaz no solo de conectarse con la esencia del universo, pero también
con su propia esencia, con su subconsciente. Un ejemplo de esto es la
escritura automática de los surrealistas (p. 434), cuyo movimiento
“lleno de admiración consideraba una elaboración mediúmnica”
(Dávila Vázquez, 2007, p. 93). El poeta/mago está en contacto con la
esencia del universo y maneja la imagen: “Imagen, imaginación y
magia –dice Dávila– comparten, no solo una misma etimología –
imago– sino sobre todo una misma actitud vital: el secreto pacto del
espíritu con la materia” (Vintimilla, 2012, p. 241). Por eso, dice Dávila
Vázquez (2007), explora los pasos de escritores que para él han
logrado esta iluminación “psico-fisiológica”, como “Romain Rolland,
Eliot, Hesse o Huxley. El escritor no oculta su entusiasmo por
experiencias de buscadores del misterio” (p. 93). El poeta tiene
“secretas uniones con el plástico limo de las emociones primarias y sus
vínculos con la materia hechizada, las tendencias viscerales y las voces
telúricas” (Dávila Andrade, 1984, p. 432). Puede entrar en contacto
con esa parte central y profunda del ser (visceral), y es capaz de crear

con la materia de los sueños. Dávila Andrade (1984) explica sobre
Rómulo Gallegos:

La Imaginación, esta “loca de la casa” está allí, en el
centro de la compleja filástica de estas mentes extraordinarias.
Y, recordemos con intención de soslayo o luz lateral, que la
palabra Imaginación viene de Imago (Imagen, en Latín), y que
los magos son aquellos seres que crean y modelan criaturas;
que plasman Imágenes –obra de Magia–, con la facultad
imaginativa, en esa arcilla infinitamente versátil de que están
hechos los sueños, y en su último término, la Vida. (p. 517)

El escritor, como creador, accede a los sueños y puede manipular su
materia para inventar imágenes. Para esto, necesita liberarse de la
realidad simbólica, impresión superficial del universo; solo a través de
la libertad, puede acercarse al mundo de los dioses: los creadores. Por
tanto, deja la realidad de categorías fijas y acepta cohabitar en el
quiebre, donde todo se hace borroso, donde convive con lo antagónico,
la paradoja y la contradicción. Explica Dávila Andrade (1984) que
“Esta aprehensión de dos realidades o dos sustancias por parte del
espíritu, establece un mundo germinal de la imagen con sus
formidables consecuencias, pues coexisten en él los elementos
antagónicos que se encuentran en todos los puntos de la eterna y
circular batalla del universo” (p. 431). Al enfrentar lo paradójico, todo
pierde su forma definida. Los contornos se vuelven inestables;
contempla y experimenta una materia extraña. En este espacio
fronterizo, el mismo escritor deviene una suerte de monstruo porque
absorbe la condición ambigua. Esta es una cita que Dávila Andrade
(1984) toma de Rimbaud sobre la figura del escritor:

su alma se vuelve monstruosa… Digo que tiene que
ser un vidente, que tiene que hacerse vidente. El poeta se
convierte en vidente, en virtud de un largo, inmenso, y
razonado trastorno de todos los sentidos… De aquí que se
convierta entre todos los otros hombres, el gran enfermo, en el
gran criminal, en el gran maldito (p. 435)


73


74

Es decir, el escritor es un monstruo en la medida que ve lo que otros
no ven mediante sus sentidos trastornados. Así observa una realidad
que se deforma; los valores morales se le develan maleables y
subjetivos. Ya no puede determinar exactamente qué es correcto, y
esto le permite acercarse al límite. La literatura es ese arte que busca
las grietas por las cuales las leyes se escapan. El escritor deviene en
“el gran enfermo”, “el gran criminal”.

El cuestionamiento de los límites lleva al poeta a habitar la
ambigüedad: borde entre la realidad concreta y ese espacio mítico.
Deambular en las fronteras significa ver lo que se deforma, lo que
pierde bordes y se vuelve viscoso, raro, por un efecto de
desfamiliarización. En sus cuentos como en sus textos no ficcionales,
Dávila Andrade explora sitios y personajes que habitan lo transitorio:
espacios ambiguos y seres enfermos entre la vida y la muerte, como
los lugares lumpen que visita Fray Vicente Solano:

Las tiendas que habita la gente del pueblo, son antros
de verdadero envilecimiento. A lo largo de las estrechas
callejas de la época, ábrense las bocas exiguas y negras de esta
suerte de viviendas populares en cuyo interior, habitan, en
inconfesable promiscuidad, animales y hombres, mezclando
sus emanaciones y su hambre. (Dávila Andrade, 1984, p. 375)

La pobreza, en este caso, alberga el entrecruzamiento entre lo humano
y lo animal, tabú de la sociedad. El quiebre de la ley es posible aquí,
en la ambigüedad, donde muestra la ley su fragilidad.

Aunque el objetivo es trascendental, el camino siempre es dudoso,
misterioso e implica volver al cuerpo, como se aprecia en este
comentario de Dávila Andrade (1984) sobre el proceso creativo de
Alejandro Carrión:

En la más frágil escala de la duermevela, cuando
comprendemos a través de la carne que nuestra propia
corporeidad es una compañera extraña, y cuando nuestro peso
es sólo el puesto que un ángel puede ocupar sobre una brizna,
entonces, el poeta hunde la leve y exacta caracola del tímpano
en “el mar de su sangre” y ausculta los secretos senderos de su

muerte y las resplandecientes sepulturas en que late la vida.
(p. 473)

Habría que señalar dos aspectos sobre este fragmento: primero, el
poeta se encuentra en un estado de transición, la duermevela, cuando
nada es totalmente real y nada es totalmente imaginario, tiempo
indeterminado y limítrofe; y segundo, su propio cuerpo devine
extraño, ajeno para que el poeta presienta la vida como innegable
expresión de la muerte. La vida de un cuerpo está condicionada por su
final, pues vivir es transitar hacia la muerte; por tanto, el carácter finito
muestra su propio cuerpo necesariamente abyecto.

7. Contacto con lo abyecto: el cuerpo

Dávila Andrade admira a personajes históricos y de la literatura que,
para él, han logrado el contacto con el Todo, especialmente aquellos
que han explorado los caminos de la ambigüedad y abyección. En el
ensayo que dedica a Gandhi, describe su acercamiento a los intocables
para completar su camino espiritual. Los intocables son aquellos “a
cuyo contacto el capullo del algodón pierde su vegetal inocencia”
(Dávila Andrade, 1984, p. 406). Son seres contaminantes, abyectos,
que representan lo sucio, la podredumbre, lo que evitamos para poder
sobrevivir porque nos recuerdan la muerte. Son abyectos también
porque están entre lo humano y el deshecho; infectan la humanidad.
Y, no obstante, Gandhi “Los amaba desde niño, en la persona de una
–muchachita– paria a la que los parientes de Gandhi obligaban a
someterse a largas abluciones antes de que tocara al pequeño” (Dávila
Andrade, 1984, p. 406-07). Uno de los frentes de Gandhi fue
justamente la lucha por los derechos de los intocables. De la misma
manera, Dávila Andrade (1984) describe cómo Jesús besa al que nadie
quiere topar: al leproso. Sus discípulos le deban una moneda, pero “El
Galileo lo vió [sic] y sin decir nada se aproximó al lacrado y le besó.
Después de aquel beso, nadie ha vuelto a acariciar la piel de estos
enfermos, con una ternura más perfecta y humana” (p. 505). Jesús, al
igual que Gandhi, abraza a los seres ambiguos, que deambulan entre
la vida y la muerte, que contaminan con su cuerpo la vida con la
muerte. Estos personajes se acercan a mundos abyectos tal vez en


75


76

busca de la grieta del mundo o el derrumbe del significado.

Ciertamente, el cuerpo convierte al ser humano en transitorio porque,
si bien el cuerpo es vida, también es muerte. La muerte está presente
desde el nacimiento; va trabajando silenciosamente hasta llevar al
cuerpo al envejecimiento y enfermedad. Así lo expresa Dávila
Andrade (1984): “Durante miles de horas de tinieblas y luz; durante
miles de días desaprensivos o torturantes; durante años, ella, la
ardiente, la imaginífica, va labrando, silenciosa y segura, la mascarilla
mortuoria, el perfil irrevocable, la última presencia yacente de los
hombres” (p. 398). La vida es mero pasaje hacia lo indeterminado e
infinito. Dávila Andrade parece centrar su atención en ese pasaje y en
sus diferentes manifestaciones, como la enfermedad, la vejez y el
cadáver. Dice el autor sobre el cuerpo y la sangre en “El semblante y
la sangre”:

Así, el cuerpo es el punto más externo de la pavorosa
intimidad humana. Pero esta externidad está refluyendo
incesantemente hacia su fuente, y lo recóndito se da, a veces
inverecundo, a la mirada externa. Se interpenetran, vibran
aunados en preciosa cópula y, siendo tan distintos, son una
sola fuerza plástica dualizada por nuestra conciencia terrestre.
(Dávila Andrade, 1984, p. 397)

La sangre (que representa “la pavorosa intimidad humana”) traspasa
los límites de la piel y se deja ver, por ejemplo, al ruborizarse, al
lastimarse o en los estigmas. Con esas manifestaciones, el cuerpo
revela su condición finita y orgánica. El latido de la sangre y el
organismo son la constante presencia del carácter perecedero del
cuerpo.

En sus textos, cuando el individuo empieza un proceso de
introspección, debe pasar por lo más orgánico de su cuerpo. Un
ejemplo es la transfiguración, en el mismo ensayo “El semblante y la
sangre”, que experimenta un sacerdote que, mientras oraba, llegó a
sufrir estigmas en su piel y sangrar. Lo espiritual está conectado con
lo orgánico:

la sangre abre visibles e ilesas heridas de amor. Se
producen cuando el sueño, el ansia y la soledad amorosa, han
llegado a un grado tal de finura, que el amante siente con
extraña profundidad, en sí mismo, al ser amado. Entonces, por
misteriosa resonancia corporal, y a un tiempo extracorpórea,
se presentan los estigmas. Llegan a la piel y la sangre del
perfecto amador, por un clandestino y mudo itinerario,
parecido al que conduce el beso a los labios. (p. 398)

La herida que surge en la piel espontáneamente es al mismo tiempo el
cuerpo expresándose y un efecto “extracorpóreo”, espiritual. La
comparación de los estigmas con el beso habla de la seducción que
producen las heridas que duelen y sangran. El cuerpo que nos recuerda
su caducidad, mediante la herida, la enfermedad y el dolor, nos atrae
contradictoriamente hacia ese espacio olvidado: es abyecto.

8. La abyección del cuerpo: el enfermo

El cuerpo herido y enfermo manifiesta aún más su carácter abyecto.
La enfermedad es elemento constante en la narrativa daviliana y
también en sus ensayos, verbigracia, la lepra, que es el cuerpo que se
acerca a la muerte sin llegar todavía a ella, aquel que transita. Si bien
esta dolencia ha sido estigmatizada, tiene también una potencia
cuestionadora que vale la pena revisar, porque representa justamente
el cruce de los límites corporales; faculta al individuo a permanecer en
vida mientras está muerto: vivir la paradoja. Dávila Andrade (1984)
dedica un texto a la lepra:

los afectados por la lepra fueron dados por muertos en
ceremonias caseras, revestidas de fúnebre acrimonia. El
atacado por el mal horrendo, vestía un sudario y abandonaba
para siempre a su familia; huía de la ciudad y cortaba toda
relación con sus semejantes. Una tumba errante que regaba
putrefacción y cáscaras de angustia, era el enfermo. (p. 505)

Tener lepra entonces era morir en vida; era, desde el sistema
dominante, la abyección por excelencia porque el sujeto se convertía
en un ser ora vivo ora muerto. Luego Dávila Andrade agrega que la
medicina no consideraba a estos seres objeto de


77


78

estudio y curación; era como si no existieran, razón por la cual,
tardaron mucho en encontrar una cura. El cuerpo enfermo, fronterizo,
debe ser rechazado y exiliado como todo lo abyecto, y solamente
puede ser entendido como adjetivo de un estado inmoral del ser
humano, una anomalía. Sontag (1978) explica que, en la Edad Media,
la lepra podía ser entendida como un texto adjetival que significaba
corrupción, decadencia tanto de la materia como de lo moral; en este
sentido, las enfermedades debían ser escondidas y los enfermos eran
condenados al ostracismo (p. 58). En un comentario sobre el cuento
“Lepra”, Dávila Vázquez (2007) dice que el personaje enfermo

se va humanizando por la fuerza del dolor, hasta que
cuando llega a superar el mal, es ya realmente un ser puro.
Pero para llegar a ese estadio de resignación, atraviesa un
verdadero infierno, en el que momentáneamente puede
sentirse como un demonio, dueño de una fuerza superior, la
del mal físico, que aterroriza a quienes lo rodean (p. 89).

El individuo solo se purifica, se vuelve nuevamente humano con la
cura. La enfermedad es el infierno. Solo en ese estado de transición
logra habitar la paradoja donde convergen la vida y la muerte.

9. La abyección del cuerpo: la madre

Otro cuerpo fronterizo es el de la madre, cuerpo por donde pasamos
para llegar al mundo y, al cual, muchos de los personajes davilianos
anhelan volver. La matriz femenina puede ser también ese lugar a
donde deseamos regresar después de la muerte, como el protagonista
de “El huracán y su hembra” que luego del apocalipsis “halla la imagen
materna elevada a categoría cósmica” (Dávila Vázquez, 2007, p. 90).
La figura de la mujer y sus significados no pasan desapercibidos para
Dávila Andrade que tenía cierta obsesión con la madre. Lo vemos en
el comentario de Dávila Vázquez (2007) sobre el mismo cuento: “El
protagonista, acosado por un sentimiento edípico, que el autor supo
prodigarle desde sus propias vivencias…” (p. 90). Para Vintimilla, el
símbolo de la madre en la obra daviliana es

el más abarcador y poderoso de todos. La figura de la
madre condensa y resume todas las contradicciones: ella es

dadora de vida y devoradora de sus hijos, a la vez útero y
tumba, ascetismo del espíritu y obscenidad de la carne. En los
diferentes ciclos de su poética, la madre es sucesivamente
tierra, eternidad, vacío; casa, templo, lupanar. (pp. 233-34)

Por tanto, el cuerpo femenino se relaciona con ese regreso a un Todo
que, aunque trascendental, sigue siendo abyecto. Kristeva explica
sobre la sangre y la madre:

este elemento vital que es la sangre, se refiere también
a las mujeres, a la fertilidad, a la promesa de fecundación.
Entonces se convierte en una encrucijada semántica
fascinante, lugar propicio para la abyección, donde convergen
muerte y femineidad, asesinato y procreación, extinción de la
vida
y vitalidad. (pp. 129-30)

Dávila Andrade retrata una feminidad flexible, maleable e imprecisa,
como lo que escribe sobre el personaje femenino del Ulises, la Señora
Bloom: “Son palabras de una mujer… Pero, recuérdese que la
Naturaleza es femenina. Y que ella, desde el fondo de su matriz viscosa
de hidra dirá: sí, sí, sí, a los postreros requerimientos del fulgor
supremos” (Dávila Andrade, 1984, p. 502). La mujer / feminidad es
abyección; es viscosa y además monstruosa como la hidra. Esto, a su
vez, la conecta con “los postreros requerimientos del fulgor
supremos”, es decir, con lo que está después de la muerte. Entonces si
bien, por un lado, la mujer es la que posee ese cuerpo monstruoso, por
otro, es la que conecta al sujeto con lo trascendental.

10. Conclusiones

Los ensayos de Dávila Andrade lo muestran como un preguntador. En
su afán por buscar respuestas, exploró diferentes caminos como las
diversas doctrinas religiosas, sin comprometerse con ninguna. En ese
camino, se fue construyendo como creador, poeta y narrador: mago.
La literatura le concede la posibilidad de convertirse en el mago que
trata de acceder al otro lado de la realidad. En esta búsqueda de
caminos, plantea el acercamiento a aquello que la cuestiona, puesto
que debe ser desarmada como un tejido que vela lo que está detrás. Por
esto, se acerca al cuerpo que envejece, que


79


80

enferma, al cuerpo de la mujer/madre, al del rechazado, etc., pues son
seres de la ambigüedad. Internarse en los vericuetos del alma implica
acercase a lo transitorio, ambiguo y monstruoso. Su obra ensayística
nos permite entender sus búsquedas y nos da herramientas para
concebir su poesía y narrativa.




Referencias

Carrión, C. E. (2018). La palabra perdida de César Dávila Andrade o

sobre cómo leer su poesía hermética. En M. Pera (Ed.), César
Dávila: Distante presencia del olvido
(pp. 107-125). Casa de
la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión.

Dávila Andrade, C. (1984). Obras completas II. Pontificia Universidad
Católica del Ecuador Sede Cuenca y Banco Central del
Ecuador.

Dávila Vázquez, J. (1998). César Dávila Andrade: Combate poético y
suicidio
. Universidad de Cuenca.

Dávila Vázquez, J. (2007). César Dávila Andrade. En J. Dávila
Vázquez (Ed.), Historia de las Literaturas del Ecuador (Vol.
6) (pp. 49-94). Universidad Andina Simón Bolívar.

Dávila Vázquez, J. (1993). Estudio introductorio. En C. Dávila
Andrade (Aut.), Trece relatos (pp.7-74). Libresa.

Kristeva, J. (2015). Poderes de la perversión. Grupo editorial Siglo
XXI. (Obra original publicada em 1980)

Liscano, J. (1967). El solitario de la gran obra. Revista Zona Franca,
3(45), 4-17. http://fakirediciones.com/revista-zona-franca-
mayo-1967-homenaje-a-cesar-davila-andrade/

Parrini, L. (3 de mayo de 2017). César Dávila Andrade: Un poeta
siemprevivo. Palabra Abierta. Consultado el 13 de noviembre
de 2022.

http://www.lapalabrabierta.com/2017/05/03/cesar-davila-andrade-
poeta-
siemprevivo/#:~:text=C%C3%A9sar%20era%20tan%20flac
o%2C%20que,de%20haberse%20quitado%20la%20vida.

Sontag, S. (1978). Illness as a Metaphor. Farrar, Straus and Giroux.
https://monoskop.org/images/4/4a/Susan_Sontag_Illness_As
_Metaphor_1978.pdf

Vintimilla, M. A. (2012). César Dávila Andrade: el resplandor del
abismo. Revista Pucara, 24, pp. 213-248.


81


82
























La violencia en contra de la mujer en la literatura cuencana

Violence against women in Cuenca literature

Violência contra a mulher na literatura de Cuenca

Oswaldo Encalada Vásquez
osencavas@hotmail.com
Universidad del Azuay


Resumen. El presente ensayo indaga en las formas de violencia que,
dentro de nuestra sociedad cuencana, se ejercen en contra de la mujer.
Estas formas perniciosas de las relaciones sociales se expresan y
expresaron en los diferentes discursos literarios que se han producido
en nuestras letras. La literatura no es reflejo -tipo espejo- de la
sociedad; pero el arte es un componente de la formación social. Esto
significa que, en la literatura, deben estar presentes, de alguna manera,
ciertos rasgos que le pertenecen a la formación social. Nuestro objetivo
es, precisamente, ese, demostrar y desmontar la forma y el contenido
de esas manifestaciones que aluden de forma directa y frontal, o apenas
velada o ligeramente eludida sobre la violencia que se ha ejercido y
ejerce en contra de la mujer. ¿Cómo se visibiliza el discurso respecto
de esta noción de violencia? ¿Lo acepta como algo connatural o como
una práctica social que debe ser denunciada, por lo menos, o si, lo que
sería mejor, como una práctica que debe ser imperiosamente
eliminada?

Palabras clave: Literatura cuencana, violencia, mujer, cultura


Abstract. This essay investigates the forms of violence that, within
our Cuenca society, are exercised against women. These pernicious
forms of social relations are expressed and expressed in the different
literary discourses that have been produced in our letters. Literature is
not a reflection -mirror type- of society; but art is a component of the
social formation. This means that, in literature, certain features that
belong to the social formation must be present in


83


84

some way. Our objective is precisely that, to demonstrate and
dismantle the form and content of these manifestations that allude
directly and frontally, or barely veiled or slightly evaded, to the
violence that has been and is being exercised against women. How is
the discourse made visible regarding this notion of violence? Do you
accept it as something natural or as a social practice that must be
denounced, at least, or, what would be better, as a practice that must
be urgently eliminated?


Keywords: Cuenca literature, violence, women, culture

Resumo. Este ensaio investiga as formas de violência que, dentro de
nossa sociedade cuenca, são exercidas contra as mulheres. Essas
formas perniciosas de relações sociais se expressam e se expressam
nos diferentes discursos literários que foram produzidos em nossas
cartas. A literatura não é um reflexo -tipo espelho- da sociedade; mas
a arte é um componente da formação social. Isso significa que, na
literatura, certas características que pertencem à formação social
devem estar presentes de alguma forma. Nosso objetivo é justamente
esse, demonstrar e desmantelar a forma e o conteúdo dessas
manifestações que aludem direta e frontalmente, ou mal veladas ou
levemente eludidas, à violência que foi e está sendo exercida contra as
mulheres. Como se dá visibilidade ao discurso sobre essa noção de
violência? Você a aceita como algo natural ou como uma prática social
que deve ser denunciada, pelo menos, ou, o que seria melhor, como
uma prática que deve ser eliminada com urgência?


Palavras-chave: literatura Cuenca, violência, mulheres, cultura


Recibido: 01.12.2022 Aceptado: 14.12.2022



Ahora sé que me dieron esta alma en medio de una batalla.
Alucinado por las cerillas enemigas

miré el cadáver de mi madre bajo el cisne que la amaba.

Dávila Andrade, Origen II.

Hemos decidido comenzar este trabajo con esta hermosa y enigmática
cita del gran poeta César Dávila Andrade (1918-1967). Lo que resalta
en el sentido del texto, además de la presencia mítica, es la idea de una
confrontación en el principio del ser, desde su concepción: “me dieron
esta alma, batalla, enemigas, cadáver”. Es muy clara la noción de
violencia que nos transmite la voz poética.

Pero no solo en la poesía de este autor encontramos estas referencias a
la violencia en el acto genésico. También en la narrativa volvemos a
tenerlas. Este es el caso del cuento titulado Durante la extremaunción,
donde se halla lo siguiente:

[Se habla del protagonista del cuento]. Había nacido
de un encuentro violento y ciego, en un miserable ataque de
furor carnal perpetrado sobre su madre, una noche de agosto
en el campo, mientras los fuegos fatuos de la pradera danzaban
en torno al estupro. (1984, p. 195).


Definiciones previas

Para intentar una marcha, sin contratiempos ni tropiezos, en este
campo tan sensible y complejo, veamos los significados de palabras
tan cercanas como “violencia, violento, violentar”. Según el
Diccionario académico, en su última edición, tenemos lo siguiente:

Violencia:
1.
f. Cualidad de violento.
2. f. Acción y efecto de violentar o violentarse.
3. f. Acción violenta o contra el natural modo de proceder.
4. f. Acción de violar a una persona.
Violento:


85


86

1. adj. Dicho de una persona: Que actúa con ímpetu y fuerza y se
deja llevar por la ira.
2. adj. Propio de la persona violenta.
3. adj. Que implica una fuerza e intensidad extraordinarias.
4. adj. Que implica el uso de la fuerza, física o moral.
5. adj. Que está fuera de su natural estado, situación o modo.

Violentar:

1.-
tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resiste
ncia.

Como se puede ver, en todos los casos, se alude a una clase de acción
donde se ejerce alguna fuerza. Pero, para nuestro propósito es mejor
comenzar con la quinta definición de “violento”. El Diccionario ha
puesto: “Que está fuera de su natural estado, situación o modo”.

Aquí cabe la pregunta básica: ¿Cuál es el estado natural de cualquier
formación social?

¿Es, como erradamente suponía Rousseau, en El Contrato social (s/f),
que el hombre es naturalmente bueno y libre? Nosotros planteamos
que toda sociedad, sencilla o compleja, tiene siempre una fuerte dosis
de violencia que se ejerce en contra de los individuos, en mayor o
menor grado. El hecho de “ingresar” a la cultura implica un coste que
se debe pagar, por parte de cada individuo. Así, la escuela es ya una
forma de violencia que se la ejerce porque es la única manera de educar
y proporcionar conocimientos, destrezas, habilidades, profesiones,
además de cierta disciplina. Si se dejara a la libre voluntad de todos los
individuos ¿cuántos querrían educarse? Esa es la gran interrogante que
los pedagogos no se atreven a enfrentar.

¿La violencia es connatural o está naturalizada en la sociedad?

En un ensayo del año 2002, titulado La educación, entre la violencia
y la cultura
, habíamos planteado, respecto de la omnipresencia de la
violencia, lo siguiente:

El paso de la naturaleza a la cultura debe entenderse como el
paso de lo animal a lo humano. Este hecho debió ser tan
imponente y grandioso, casi incomprensible para la incipiente
mente humana, que casi todas las culturas han visto este paso
como un hecho maravilloso, como un acercarse a la divinidad,
porque solo los dioses son los dueños de los bienes culturales,
en el principio de la historia de cada pueblo.

Si los dioses son los poseedores y son seres muy distantes de
lo terreno, la única forma de apropiarse de esos bienes suele
ser mediante un acto delictivo: un robo, un engaño, el
quebrantamiento de una norma, es decir, mediante un acto de
violencia y de agresión. Los pueblos han expresado en sus
mitologías y en sus relatos fundacionales, este hecho. El paso
de la naturaleza a la cultura se produce por la apropiación o la
adquisición de un bien. A veces es el fuego (mito de Prometeo
y algunos mitos shuar), otras veces es la capacidad de
confeccionar objetos de cerámica, o la posibilidad de formar
vestidos.

En la Biblia encontramos que el paso de la naturaleza a la
cultura se da por medio de una falta, como era de esperarse;
pero esta falta lleva a un doble resultado: Se adquiere un bien
moral, como es el conocimiento de la diferencia entre el bien
y el mal, conocimiento que eleva al hombre a la categoría de
los dioses. Pero también se adquiere un bien propio de la
cultura material: el vestuario: “Dios el Señor hizo ropa de
pieles de animales para que el hombre y su mujer se vistieran,
y dijo: Ahora el hombre se ha vuelto como uno de nosotros,
pues sabe lo que es bueno y lo que es malo”. (Gén. 3,21)

Esta es la forma como los pueblos y las culturas pasan
(simbólicamente) del estado de la naturaleza a la cultura.
Ahora bien, este paso debe darse y se da todos los días, en el
momento en que nace un niño, puesto que nace como un ser
absolutamente natural. Entre el parto humano y el parto de otro
mamífero, no existe diferencia, como tampoco existe entre el
recién nacido humano y el de otras


87


88

especies; y si es que existe alguna diferencia, es a favor de los
otros seres. Los potrillos pueden ponerse en pie a las pocas
horas de nacidos; en cambio, el bebé humano es totalmente
indefenso y natural. Al niño hay que convertirlo en ser
cultural, es decir, debe realizar su pasaje de la naturaleza a la
cultura. Este pasaje se llama educación.

La historia de los llamados “niños-lobo” muestra que estos
niños que fueron abandonados o se extraviaron, por alguna
razón, tienen una conducta absolutamente natural, que en nada
se diferencia de la conducta de otros mamíferos o antropoides.

Todo aprendizaje -y el paso de la naturaleza a la cultura es el
principal aprendizaje- tiene un coste en energía, en tiempo, en
trabajo. Todo trabajo implica una suerte de sacrificio de la
parte natural. La educación de los esfínteres en los niños
significa una violencia a la naturaleza de los deseos e
imposiciones biológicas. El abandono del paraíso de lo natural
-el paraíso terrenal de la Biblia- significa necesariamente una
dosis de sacrificio. De este modo podemos concluir que la
cultura es una serie de elementos que se oponen a la naturaleza
y al instinto. La cultura es un conjunto de normas que limitan,
o quizá eliminan, parte de la libertad individual y la libertad
natural -libertad de la que sí gozan los animales-.

El niño grita así que nace, y su primera
infancia se va toda en llantos. Para acallarle, unas
veces le arrullan y le halagan; otras le imponen
silencio con amenazas y golpes. O hacemos lo que él
quiere, o exigimos de él lo que queremos; o nos
sujetamos a sus antojos, o le sujetamos a los nuestros,
no hay medio; o ha de dictar leyes o ha de obedecerlas.
(Rousseau, 1967. P. 339)

Podemos imaginar a la cultura como una enorme telaraña de
disposiciones, reglas, prohibiciones, conductas aceptables. El
ser humano está atrapado en esta telaraña. Se puede decir que,
de alguna forma, es la víctima; pero en cambio, es la única

forma de ser humano. La conducta social es un conjunto de
normas que deben ser acatadas necesariamente. Quien no las
acate se vuelve un elemento pernicioso para la sociedad y debe
ser retirado, apartado, marginado convenientemente para
evitar que haga daño con la falta de acatamiento a las normas.
(Encalada, 2002, pp. 127-128)

Para responder a la pregunta del acápite tendremos que aceptar que
hay formas de violencia que son connaturales a toda formación social,
y, en cambio, que hay otras formas que están naturalizadas.

La diferencia entre los dos conceptos es la siguiente:

Connatural:

1. adj. Propio de la naturaleza de alguien o algo. La muerte es conna
tural al ser humano.

Naturalizar:

1. tr. Admitir en un país, como si de él fuera natural, a una person
a extranjera, concediéndole los derechos e imponiéndole los deber
es de los ciudadanos de ese país.

2. tr. Introducir y emplear en un país, como si fueran naturales o p
ropias de él, cosas de otros países. Naturalizar costumbres, vocabl
os.
U. t. c. prnl.

3. tr. Hacer que una especie animal o vegetal adquiera las condicio
nes necesarias para vivir y perpetuarse en un entorno distinto de a
quel de donde procede. U. t. c. prnl.

4. prnl. Dicho de un extranjero: Habituarse a la vida de un país co
mo si de él fuera natural.

5. prnl. Adquirir los derechos y deberes de los naturales de un país
.

La diferencia es claramente perceptible. Lo “connatural” es parte
intrínseca de algo. “Naturalizar” implica una especie de integración
de algo que viene de afuera. Planteamos que la


89


90

violencia en contra de la mujer, algunas veces se la siente como
connatural a la sociedad; y, en otros casos, se la siente como una
práctica naturalizada.

La literatura y la sociedad

La literatura no es reflejo -tipo espejo- de la sociedad; pero el arte es
un componente de la formación social. Eso es totalmente evidente, y
significa que en la literatura deben estar presentes, de alguna manera,
ciertos rasgos que le pertenecen a la formación social. Nuestro objetivo
es, precisamente ese, demostrar y desmontar la forma y el contenido
de esas manifestaciones que aluden de forma directa y frontal, o apenas
velada o ligeramente eludida a la violencia que se ha ejercido y ejerce
en contra de la mujer. ¿Cómo se visibiliza el discurso respecto de esta
noción de violencia? ¿Lo acepta como algo connatural o como una
práctica social que debe ser denunciada, por lo menos, o si, lo que sería
mejor, como una práctica que debe ser imperiosamente eliminada?

Dentro de esta línea de reflexión cabe preguntarse: ¿Cómo se
manifiesta la violencia en contra de la mujer en los discursos literarios
de las diferentes épocas en nuestro medio?

Además, habría que revisar y centrar algo de nuestro interés en los
géneros del discurso literario, si es prosa, si es verso. Si la pertenencia
a un movimiento artístico permea o la ve como más naturalizada en el
medio; si el romanticismo, si el realismo social, si las vanguardias.
Otro punto de encuentro para la reflexión debería ser si el discurso
masculino o el femenino son idénticos en la captación de la violencia
o si hay diferencias. Todo esto irá de la mano con la presencia de los
textos literarios, que son, finalmente, los que tienen la palabra para
afirmar o negar cualquier aseveración.

También intentaremos identificar el tono de la narración con que el
autor enuncia la violencia. Su cercanía o su distancia con los hechos
narrados, si hay “asepsia” en la enunciación, como si nada pasara y
todo fuera absolutamente natural, por tanto, aceptado en el nivel de la
sociedad descrita en la obra literaria.

La literatura no es la descripción realista de la vida. La literatura es
ficción, en mayor o menor grado, con mayores o menores ingredientes
de la formación social donde se produce.

La violencia puede presentarse en diferentes campos. Así, por
ejemplo, puede ser violencia sexual, física, psicológica, económica.
Del mismo modo, hemos encontrado que la violencia puede ser
mediada y alimentada por la diferencia física (de fuerza), por las
diferencias de clase, de edad, de poder económico. Naturalmente,
también hay violencia entre los miembros de una misma clase
social. En este último caso parece que los implicados en un acto
violento sienten esta situación como connatural. Es lo que podemos
percibir de la cita de Montalvo (1832-1889), que, aunque no es del
ámbito geográfico de nuestro interés, sirve para demostrar lo dicho:

Una noche, paseando con luna por los alrededores de
una ciudad del Ecuador, di con un indio ebrio que, ciego de
cólera, estaba matando a su mujer. No contento con los puños,
se apartó de prisa, cogió una piedra enorme, y se vino para la
víctima derribada en el suelo. Verlo yo, dar un salto, echar a
mis pies al furioso, pisarle en el pescuezo, todo fue uno. La
india se levanta, se viene a mí sacándose de la boca con los
dedos un mundo de tierra de que el irracional le había
henchido; y cuando puede hablar, suelta la tarabilla y me atesta
de desvergüenzas: ¡Mestizo ladrón! ¿Qué te va ni qué te viene
en que mi marido me mate? Hace bien de pegarme; para eso
es mi marido. Shúa, manapinga, huairu-apamushca, ándate de
aquí: quiero que me pegue, que me mate mi marido. (1975, p.
96).

La frase quichua se puede traducir como: (shúa) ladrón, (manapinga)
sinvergüenza, (huaira-apamuscha) traído por el viento, hijo ilegítimo,
bastardo.

Ya dentro de nuestras letras podemos encontrar explicitaciones de este
género de violencia en autores como Alfonso Andrade Chiriboga
(1881-1954), en su serie de libros titulados Espigueo:


91


92

Se trata de casos de violencia doméstica en el mundo indígena:

Primer ejemplo:

Los azahares de la novia no se marchitaron, como
debieron, a besos, sino que fueron achucharrados con la tunda
que recibió de su hombre, borracho, en la primera noche de
bodas…Es que solo el palo, según la ética indiana, logra
asedar a la mujer y establece la preeminencia del macho… (I,
1947, p. 46).

Segundo ejemplo y el mismo libro:

La pasión del celo casi nunca llega a sojuzgarla, así
como no tiene empeño en ser fiel a su esposo, aunque sienta la
necesidad de ser querida por él, y duda del amor de su hombre,
mientras este no la maltrata…Contándose los cardenales y
eritemas que ha hecho en su cuerpo el arreador de su marido,
se siente satisfecha, no sé si por una tendencia
MASOQUISTA, o porque en la etiología indiana, el maltrato,
en esta forma, no llega a ser sino una caricia desmedida…Por
consiguiente, la india, cuanto más pegada de su esposo, se
siente más querida. (p. 50).

Tercer ejemplo:

La madrina, después de endilgar a Juana una andanada
de consejos, procurando hacerle entender que una mujer que
se casa, ya no puede ser sino de su marido; que cuando este
llegue a maltratarla, no se aflija, porque cuando el indio pega
a su mujer, prueba que le quiere… (IV, 1953, p. 139).

En estos tres ejemplos se puede percibir que la voz del narrador se
expresa en una actitud totalmente aséptica, como si su conciencia
aceptara que las cosas son de esta índole y están dentro de lo natural y
lo esperado. Es, pues, una violencia connatural al hecho de ser mujer
indígena y casada con otro indígena.

Otro autor cuencano, Alfonso Cuesta y Cuesta (1912-1991), también
nos presenta una escena de esta violencia que se la siente como
connatural:

- ¡Mama! ¡mama! Temeridad está haciendo arizhca (1)
compadre Luis a tía, arriba. ¡Anda!

Y dentro de su choza, un indiezuelo haraposo tira del rebozo a
su madre, implorando a gritos:

-Anda, vos defiende. ¡Corre! ¡Ya mata!

(…)

-Ya para qué he de irpes, ya de haber pegado. ¡Pero hecho
bien, a que no sea challi! (Ingrata).

Y en nota de pie de página –respecto de la palabra quichua arizhca-
aclara el narrador: “Es costumbre entre algunos indios maltratar a sus
mujeres a poco de casados, como para acostumbrarlas…” (1970, p.
220).

Un ensayista como Luis Monsalve Pozo (1904-1976) trata también del
mismo asunto y explica, aunque sin decirlo, que se trata de una
violencia connatural:

Pero esto no quita para que el marido considere a su mujer al
mismo tiempo como simple cosa suya y que la misma mujer
se considere como de propiedad absoluta de su marido, por
más que este sea de un nivel mental inferior al suyo… De aquí
que ella, voluntariamente, con toda resignación y aún con una
especie de complacencia natural e íntima, conceda a su marido
todos los derechos: el de procrear con ella, el de hacerla
trabajar todo el día y, sobre todo, el máximo derecho: el de los
azotes. (1943, p. 342).

Obsérvese que el autor habla del “derecho” para golpear a la mujer.

Ya en el campo de las relaciones entre clases diferentes la situación
cambia. El violador pertenece a una clase más elevada que la víctima.
Esto se puede observar en el siguiente texto:


93


94

La india, tambaleante, fue tras el hombre blanco.

Al legar a la alcoba, en tanto que el patrón franqueaba sus
puertas, la virgen se detuvo en el umbral, ya recelosa.

-Entra no más…Ven a que veas… ¡Una huallca! - Y al decir
esto, tendió hacia ella un collar de vidrios a colores.

Alucinada, la india cayó en su lazo y entró.

Bruscamente, el infame echó llave a la puerta y corrió hacia la
víctima. Esta huyó. Trató de ganar la ventana.

El hombre se interpuso.

-Aura de qué te asustas, pes… -dijo cambiando de táctica –,
¡tontita! – Y trató de ponerle él mismo el collar, acariciante.
La india, inquieta, rogaba:

- ¡Abre la puerta, amo! Amito… te has chumado… ¡Abre!

Mas, al sentirse estrujada brutalmente, se deshizo de un abrazo
y dio gritos, golpeándose a las puertas.

Con salto de lobo, el canalla llegó junto a ella y le tapó la boca.

-¡Calla, tonta!

La virgen arañaba, mordía, sacudiéndose en vano,
completamente perdida. Al fin cayó.

Minutos después, se abrió la ventana del cuarto y perfilose en
su marco el busto enorme de la bestia, ávida de aire, con el
rostro congestionado, surcado de rasguños latentes.

Afuera, el sol –buitre de fuego- picoteaba los cuerpos
inanimados de los ebrios.

……………………………….

La india, corazón de aquella tarde trágica, lloraba en un rincón
del cuarto.

Molestado por el llanto, el amo fue hacia ella.

-Basta de lloros –le dijo-. Si avisas… les demando. ¡Me deben
tu padre, tu madre, todos! En cambio, si callas, será tuya la
chacra de la quebrada. La puedes sembrar mañana mismo.
Para vivir aquí.

La india seguía llorando.

-¿Vas a callar?- dijo el patrón, con ira. Y viéndose
desobedecido la echó fuera, a empellones.

-Te repito –añadió por último-. Si quieres, convén en lo dicho,
si no ¡qué me importa! Ustedes son los que pierden. (Cuesta y
Cuesta, 1970, pp. 217-218).

En el texto anterior, además de la violencia de clase y la prepotencia
del amo, se nota también, un intento de engaño para tratar de encubrir
la violencia del crimen e intentar congraciarse con la víctima, para
obtener algo de buena voluntad o aceptación. Esto mismo se presenta
en otro autor cuencano como José María Astudillo Ortega (1896-
1961), en su novela Entre barro y humo (1951):

La chola Clorinda, en sus largos silencios,
recapitulaba mentalmente, su humilde historia, sus amables
páginas de hija de la calle. Segunda, tercera, quinta, no sé cuál
vez. De la primera no quería acordarse. Eso fue un sábado
inglés. Fue un desconocido, un sátiro, que la violó, cuando
apenas tenía 9 años…La llevó, la llevó, ofreciéndola aretitos
de oro… a una calleja, a un descampado, tras un chozón
erizado de pencos y cañabravas, sin un perro, sin nada. Un sol,
un sol de mediodía. (p. 56).

En este texto percibimos la violencia como un acto de ninguna
preocupación o trascendencia para la formación social.

El engaño, como una forma de violencia basada en la mentira y en el
convencimiento, aparece en Manuel María Muñoz Cueva (1895-
1976), en su cuento titulado La gorriona: “En efecto la chica [la


95


96

protagonista, llamada ‘Gorriona’] era hija de una señorita de la ciudad,
engañada por un militar”. (2000, p. 24).

Junto al engaño y muy cerca de su campo significativo se encuentra la
seducción -ataviada como sustantivo o como verbo-. Tal hecho se
percibe claramente en un relato de Arturo Montesinos Malo, cuyo
título es Mi Vicente, y que se halla recogido en el volumen Cuentos-
El color del cristal
(1981): “Su historia fue muy ordinaria. Parece que
a los veinte años la sedujo un cantinero y la dejó embarazada (…)
Volviendo a su historia, el cantinero la insultó y le prohibió que
asomara la cara por la taberna, cuando ella fue a contarle que estaba
embarazada”. (pp. 62-63)

Se trata de hechos comunes y sin ningún tipo de consecuencias legales
posteriores. Son formas de violencia o connatural o naturalizada en la
sociedad.

Los celos pueden llevar, también, a situaciones de violencia
injustificada. En el siguiente texto de Jorge Dávila (2022), se mira esto,
precisamente, además de la cruel ironía entre el color azul (propio del
cielo) y los resultados de la agresión. El breve relato se titula Celoso:

- Dijiste que me ibas a dar algo azul -dijo Magdalena con algo
de temor en la voz, viendo que Augusto se preparaba a salir.

Rápido como un rayo, él se volvió a la mujer y le asestó
tremendo golpe en el ojo izquierdo.

-Coqueta, sonriéndole y haciéndole venias a ese cabrón de
Eduardo Sendars en la misa de mi finada tía Isabel.

Llorosa, Magdalena alcanzó a murmurar algo como «estás
loco». Y él le propinó otro golpe, esta vez en el ojo derecho.

-¡Dos cosas azules, por puta y por respondona! -grito ya en la
puerta y salió tirándola con fuerza. (p. 129)

La violencia alimentada por la diferencia de clase del victimario se
presenta dentro del magisterio, con la real superioridad del jefe, en lo
administrativo y, por tanto, del que tiene la capacidad de otorgar un

empleo o de mantenerlo. En este caso los delincuentes son un grupo,
donde no pueden estar ausentes los económicamente poderosos. De la
novela Gleba (1952) de Mary Corylé (1901-1976):

Nunca tuvieron una Maestra tan dedicada y buena como la
Niña Lolita. Solo que la pobrecita, sin saber cómo, de la noche
a la mañana, se llenaba de hijos… Como era tan joven y
bonita… Así sería la voluntad de Taita Diosito… Y, más que
todo, por eso mismo les ha de haber querido tanto a sus
huahuas…

*

El Cura, que adivinaba una tragedia en la vida de la Maestra,
que, para los demás era de libertinaje, se aventuró cierto día:

- Pero, Lolita, ¿por qué no se vence un poco? Mire que el mal
ejemplo suyo es de múltiples efectos: en primer término, por
cuanto una Maestra debe ser el espejo límpido y terso en el que
se miren diáfanas las almas de los niños; en segundo lugar: el
estado de preñez y después la crianza de los chiquitines, no es
cosa edificante para los adultos del pueblo; y, por último,
porque su conducta –ligera, por lo menos- da margen a que los
gamonales tenorios de aquí comenten a su gusto, le hagan
propuestas inconvenientes y desdorosas y anden jactándose de
ser los héroes de sus amoríos.

La pobre Maestra palideció más, sus ojos relumbraron de
lágrimas y, humildemente, confesó:

(…) A mis hijos los quiero entrañablemente; pero todos ellos
han venido a la vida sin mi voluntad. Mi Gustavo, el que está
educándose en Cuenca, fue quien, despedazando mis entrañas
vírgenes, abrió el sendero maldito a mis otros hijos. Y tengo
ya cinco…Vea, Doctor, a ese hijo lo creen fruto de mi primer
cariño y es fruto de mi afrenta primera y del insulto a la virtud
y al pudor narcotizados.

- Un hermano de mi padre que no faltaba de la
casa…Propuestas que fueron rechazadas


97


98

enérgicamente…Regalos y promesas jamás aceptados… Y,
por último, el narcótico. Cierta noche de diversión, en una
copa de aguardiente: y mi madre y yo quedamos dormidas en
manos de un canalla. Abusó de ambas y, a los nueve meses,
nacía mi Gustavito (…)

- Entonces, el Doctor Reyes, Visitador Escolar, en ese tiempo,
me introdujo –preparándome él mismo – a la carrera del
Magisterio. No durmió hasta que me vio con el título de tercera
y de Maestra en el primer pueblo que serví. Allí… Mi Teresita
es hija de él… ¿Qué quiere Doctor?: él me había ayudado, por
lo menos, a salir de mi aterradora pobreza, y yo debía ser la
víctima de su satiriasis, como muchas de mis compañeras de
trabajo.

Después, las cosas han venido sucediéndose. En el primer
examen que hice rendir aquí, el jefe de los comisionados llegó
a amenazarme con que me pondría certificado pésimo, si no
condescendía con él. Me negué enfurecida; mas el arbitrio
infame de siempre: el licor con privativo, le hizo dueño de mi
cuerpo exánime.

- Cuando nació mi Ernesto y se lo comuniqué al desalmado,
me escribió que era una sinvergüenza y que él bien podía hacer
llegar aquello a conocimiento de la Dirección de Estudios, a
fin de que me destituyeran del empleo, como lo merecía. Y,
como ya tenía tres hijos y el cargo me era necesario, tuve que
callarme.

- Los otros dos menores tienen parecida historia, Señor Cura.
Siempre los hombres, prevalidos de su situación respecto de
una infeliz cualquiera, cobrándose con creces, un ponderado
favor, que no es otra cosa que el deber estricto de ellos. Sobre
todo con nuestra miserable clase: a casi todas nos pasa lo
mismo. (…)

Julio: mes en que los maizales brindan sus frutos maduros (…)
y mes igualmente, en que los niños ofrecen el rico y sabroso
fruto echado en su tierra por los Maestros. (…)

Las longuitas, vestidas con polleras y blusas nuevas, harían
ver, delante del Señor Cura, el Amo Teniente, los Patrones
venidos de Cuenca y todos sus taitas, cuánto les había
enseñado la Niña Lolita. (…)

La Maestra, más pálida, con su sencillo vestido azul marino,
andaba de aquí para allá: ordenando mejor a las niñas y
disponiendo la comida para el recibimiento de los malditos,
que, seguramente, esa noche le harían pagar caro su Comisión
Educadora
… Como eran tres los perversos… (…)

Los gallos cantaron ya la hora de media noche, cuando fuertes
golpes dados a las puertas del convento, despertaron al cura.

- Taita Curita –gritó una voz de niña-, allá abajo en la escuela,
los amos venidos de Cuenca, le matan a la Niña Lolita.

El Cura se vistió de prisa y, tomando su pistola, corrió hacia la
escuela, figurándose lo que podía ser.

Llegó: en la tierra del patiecillo se retorcía la Maestra, y los
Comisionados; con dos gamonales del pueblo, borrachos
todos, se reían de los alaridos que daba la infeliz.

- ¡Canallas!... ¡Miserables!... ¿A qué han vuelto?

- Ya ve, Curita –dijo el que hacía de jefe de los Comisionados-
; como no hay mujeres blancas en el pueblo y esta grandísima
perra está acostumbrada a darnos todo… Pero esta vez le dio
por resistirse y, en la huida, la bruta se quebró la pata… Así y
todo, no nos ha ido tan mal…

- ¡Desgraciados!... ¡Bandidos … Ahora se van a entender con
un hombre…

- ¡Claro!, como que defiende a su moza…

- ¡Infames!, se callan o disparo.

Y la pistola temblaba de coraje en las manos del Cura.


99


100

Los cínicos se rieron; pero el Sacerdote hizo el primer disparo
que pasó por encima de las cabezas de ellos, llevándose un
mechón de pelos de uno de los malhechores.

Y fugaron los cobardes, no quedando sino la Maestra rodeada
de sus hijitos y la longa que diera aviso al Cura, los que,
desnuditos y tiritando de miedo, gritaban con la pobre mujer
en el patio.

- Bienaventurada tú, Maestra, que, por echar la simiente en la
mente de los niños, recibes en tu vientre la semilla maldita de
los hombres que humillan e infaman tu casta… Sí;
bienaventurada: por tu martirio oprobiante y execrado, ¡te será
concedido el Reino de los Cielos! (pp. 45 y sgtes).

Como se puede notar, con total claridad, el tono narrativo es tan
diferente de los anteriores. Aquí, la voz del narrador ha tomado
partido, en forma decidida, a favor de la víctima. La autora deja
traslucir sus sentimientos respecto de la situación, y por eso la condena
de forma tan contundente, aunque solo queda la recompensa divina y
no la justicia humana.

Otro caso es el de la violencia en la guerra. En Cuenca y en su región
se libró la única guerra de religión que ha existido en el país. La ciudad
conservadora y católica tuvo que enfrentarse con las tropas alfaristas.
Los testimonios literarios no son abundantes; pero son claros y
demuestran la visión de los que vivieron tan aciagos días. El primer
texto corresponde a Juan Íñiguez Vintimilla (1876-1949) en su novela
Viento y granizo (1942)

Evitando toparse con un grupo que se encontraba junto
a la Cruz, tomaron por el barranco para descender al puente;
pero aún no habían acabado de bajar, cuando les salieron al
encuentro algunos individuos de otro grupo que bebía en el
corredor de una cantina situada al pie, desnudando unos el
sable y otros el machete. Pepe Larriva, que iba delante, se
detuvo y, descubriéndose, agitó el sombrero como una
bandera, a la vez que les gritaba a los de abajo ¡Camaradas,
viva Alfaro! - ¡Viva! -
le contestaron, amainando la actitud y

cambiando el gesto de sus rostros patibularios que, revestidos
de amabilidad, todavía hubieran hecho correr. En el puente se
vieron detenidos por una gavilla; pero Mariano les dijo que
iban en comisión del General Alfaro a comprometer arrieros
para el regreso. De una de las tiendas de frente del camal salían
voces ahogadas de mujeres que rogaban entre sollozos: ¡Por
Dios, pero no tantos!
En el corredor había como veinte que
aguardaban el turno. Pasaron rápidamente, como si no les
vieran, aguantándose una lluvia de palabrotas soeces e
interjecciones brutales. (pp.132-133).

Y del mismo autor y de la misma novela extraemos lo siguiente:

Hacia la mitad del camino se abría, a mano derecha,
una especie de plazoleta tapizada de grama, en cuya rinconada
destacaban las paredes de una casa de dos pisos. Los pedazos
colgantes de tapices y algunos restos de desconchadas
pinturas, decían haber sido una villa de recreo. Se la conocía
con el nombre de la quinta del Dr. Yepes. Era un lugar solitario
y funesto, acerca del cual corrían muchas leyendas. Dos
campesinas, una joven y otra ya madura, probablemente madre
de la primera, que iban con dirección a la ciudad,
desembocaron en aquella plazoleta. Un pelotón de soldados
que, acaso de propósito esperaban allí, se lanzaron sobre las
infelices, arrastrándolas hacia las paredes, sin que les sirvan de
nada gritos y pataleos.

Mariano y Pepe que venían por el otro extremo, y que no
habían sido vistos por los asaltantes, creyeron prudente
detenerse y se agazaparon entre los matorrales de la orilla del
río. Vieron desnudarlas a tirón limpio, arrancándolas todas las
amarras de los vestidos, que quedaron tirados en la grama, y
perderse con las infelices tras las paredes. Mariano y Pepe,
arrastrándose por entre los matorrales ganaron el otro extremo
de la plazoleta, y desde allí les gritaron, al mismo tiempo que
les lanzaban piedras. Una cabeza y un brazo que asomaron por
tras de la pared les respondieron con varios disparos de pistola,


101


102

y ellos pusieron pies en polvorosa. (pp. 133-134).

Esta escena ocurre entre el puente de Todosantos y el Vergel, en la
ciudad de Cuenca.

También existe el testimonio, en prosa, de un ensayista -Torres (1941)-
que vivió de cerca la violencia de estos hechos.

La toma de Cuenca por las tropas liberales de Eloy Alfaro se produjo
el 23 de agosto de 1896:

Declarado con el último repique de campanas el
término del combate, ya no se dio un tiro más, ni se abalanzó
el pueblo a vengar en los prisioneros el saqueo de la ciudad
ofrecido a las tropas y a los indios de los arrabales; el villano
asesinato del mayor Guillén; las torturas a que sujetaron a los
jóvenes que apresaron aquella mañana del cinco de julio y en
la noche del 24 de mayo; los sacrílegos atropellos al clero, los
robos, tarquinadas y estupros, las atrocidades todas, en fin, de
que fueron víctimas los azuayos desde que cayeron en poder
de los radicales. (p.101).

Pero es necesario aclarar, con total precisión, lo que son una
tarquinada y el estupro:

Según el Diccionario de Autoridades (1726-1739), una tarquinada, es
–hay que reconocer que se trata de un término ya en desuso- lo
siguiente:

TARQUINADA. s. f. Violencia torpe contra la honesta
resistencia de alguna muger. Dicese por semejanza à la que
executó Tarquino con Lucrecia. Lat. Violatio fœminæ.

Y en el mismo lexicón tenemos que el estupro es:

ESTUPRO. s. m. Concúbito y ayuntamiento ilícito y forzado
con virgen o doncella. Es del Latino Stuprum, que significa
esto mismo. Algunos escriben Estupro. FR. L. DE GRAN.
Mem. part. 1. Trat. 2. cap. 1. Pecar con soltera es simple
fornicación: con casada adultério, con doncella virgen

estúpro, con parienta incesto, con persona Religiosa y
dedicada a Dios sacrilegio o adulterio espiritual.

El ambiente de amenaza y de violencia continúa, según la descripción
del mismo Torres:

La noche siguiente al triunfo fue así, en efecto:
numerosos soldados que no se habían recogido todavía a sus
cuarteles y muchos de los que ese día salieron de la prisión,
anduvieron rompiendo puertas y ventanas para satisfacer sus
venganzas personales, y más que todo para atropellar a las
mujeres de la condición que fuesen; bien que las más de estas
habían resuelto ya defenderse de todos modos, y por la
madrugada hubo de verse tendidos en las calles los cadáveres
de varios soldados destripados a cuchillo. (p. 169).

El gran periodista que fue Manuel J. Calle (1866-1918) también habla
del crimen de la violación, y lo hace con un tono que muestra su
desencanto ante la despreocupación o impotencia de la justicia, que no
alcanza a proteger a las víctimas. De su libro Charlas (1929).

La historia parece ocurrir en algún pueblo innominado de la costa, por
la presencia de hombres de raza negra, que son los constructores del
tren de Alfaro:

Al frente, el cementerio, ahí a dos pasos, negros y
silenciosos, con rumor de árboles y claridad de fuegos fatuos
y luciérnagas… Silencio profundo: a lo lejos se oyen los
ladridos de algún perro vagabundo, el pito de algún celador y
el graznido lamentable de numerosas lechuzas que se ciernen
en el camposanto. Flota en la atmósfera del triste lugar, uno
como pesado vaho de angustia, y la proximidad de la
necrópolis desparrama sombras y visiones temerosas…

De pronto un grito, diez, gritos salidos de una misma boca –
boca de mujer-, estridentes, clamorosos; súplicas confusas,
tropel de asesinos, cuchicheo de verdugos… ¿Qué es ello?
Nada: que quince negros jamaiquinos están violando una
niña… ¿Hay cosa más natural, tratándose de esos morenos?...


103


104

Los gritos se repiten, cada vez más débiles, cada vez más
angustiosos: dos buenos hombres de por allí acuden, dispersan
a balazos a esos negros, y alzan a la víctima, poco menos que
moribunda… ¡Apenas tenía catorce años!...

La prensa diaria ha dado cuenta de esta abominación, cometida
hace tres noches; pero aún no ha informado si esos
facinerosos, que en los Estados Unidos hubieran sido
linchados, se hallan en prisión o andan libremente en busca de
otras ocasiones. (p. 110).

La violencia en contra de la mujer, una violencia doméstica y
naturalizada, se presenta también cuando, por el alcohol, el marido
llega a golpear a la esposa. Este género de conducta ha llegado a los
altos estratos de la poesía, tal como se puede ver en esta pequeña
muestra de Luis Cordero (1833-1912):


EL BEBEDOR Y SU MUJER

CUENTO

Empinaba don Julián

Con tanta frecuencia el codo,

Que siempre iba de este modo (1)

Al entrar por el zaguán;


Y, si Petrona le hacía

La más leve observación,

Levantaba su bastón

Y le daba para el día.

(1) Se suplica al lector que tambalee, para completar el sentido.
(2012, p. 109).

El crimen puede tener prolongaciones posteriores. Como consecuencia
de la violencia (violación) sobre la mujer pueden nacer niños, y estos
también sufren las estelas de esa conducta perniciosa. El único pecado
capital de estos niños es haber nacido como consecuencia de una
relación violenta, lo que en la literatura jurídica se llamaba “hijo
natural”, cuando había alguna forma de reconocimiento, porque en
muchos casos el niño quedaba como hijo de madre soltera.

Veamos, precisamente, este hecho, con la voz de Aguilar Vázquez,
((1897-1967), en la novela Los Idrovos (1997):

Por lo demás, el célebre pedagogo seguía célibe
consuetudinario i en auge su única pasión, la de los gallos que
la edad intensificaba en vez de disminuir. Después de la
muerte en olor de castidad de su hermana, aislose por
completo de los hombres i de las mujeres, de este no del todo,
pues los correveidiles del barrio, sabían de memoria que un
arrapiezo de rostro moreno, con unos cuantos lunares en las
mejillas, era hijo del Maestro, fabricado a título de ensayo en
una lavandera de carnes rollizas que de vez en cuando lavaba
la ropa sucia de don David, dentro de casa… Cara cortada al
padre, decían los fisonomistas, aludiendo a este retoño. (p.
435).

Lo notable –en el mal sentido, por supuesto– de este fragmento es que
el tono del narrador parece alegre y despreocupado, como si se trata de
“encubrirlo” con humor.

Aquí no se ha presentado, de forma explícita y clara, la marginación
que se prolonga en el niño; pero sí en el texto siguiente, que le
pertenece al novelista Luis Moscoso Vega (1909-1994), tomado de la
novela El espadachín Zabala (2009):

Doña Josefa Alvarado era una mujer de pueblo que
servía en casa del español don Juan Ignacio Zabala. Ganaba
tres reales al mes y un pan de jabón para el lavado de la ropa.
Se ocupaba en todos los quehaceres domésticos, siendo el
principal la cocina. Tenía veinticinco años cuando el señor
reparó en la gracia de la muchacha y


105


106

comenzó a perseguirla. Antes, por aquella acostumbrada
manera de ni siquiera mirar a los sirvientes que crecen desde
niños en las casas de los patrones, jamás se fijó el señor Zabala
en que muy junto a él y en su propia mansión estaba
prosperando una bella joven, representante escogida del grupo
indígena que desde el tiempo de la Conquista y, más aún, en
la Colonia, quedaba al servicio exclusivo de los blancos en
todas las duras y pesadas faenas de la vida. En el campo, en
los latifundios de los señores, había miles de familias ocupadas
en labores agrícolas; y en la ciudad, muchas hijas e hijos de
los campesinos servían a las encopetadas gentes en cuantos
menesteres se ofrecían, incluyendo la satisfacción carnal de
los señoritos o, como en el caso del señor Zabala, viudo y sin
descendencia, del propio dueño de casa.

Josefa Alvarado hubo de ceder a las pretensiones del patrón
casi con la misma resignación, obediencia y rendimiento con
que ejecutaba un zurcido de medias. Don Juan Ignacio la
requería y buscaba en cualquier momento y la india lo
aceptaba sin pensar jamás en que podía ni debía exigirle
adehala alguna por este nuevo servicio que lo tomaba más bien
como preferencia y buena voluntad del amo. Nunca brotó el
diálogo ni el juego de amor hasta que un día, no sin mucho
recelo de parte de ella, tuvo que decirle que estaba encinta.
Como si hubiera recibido el aviso de que estaba puesta la mesa
o que había que comprar carbón para el planchado, don
Ignacio repuso:

- Está bien, mujer: habrá un sirviente más en casa.

Cuando nació el niño, la madre contempló a su hijo como una
de tantas hechuras para la comodidad y regalo del señor (…)

- ¿Qué nombre vas a ponerle al crío? - preguntó un día el señor,
con frialdad e indiferencia. Hay que bautizarle antes de los
ocho días. Que no se quede sin cristianarlo. No quiero que en
mi casa se cometan pecados ni se olviden los preceptos de la
Santa Iglesia.

Don Ignacio era buen cristiano y observante de los
mandamientos; dentro de su cáscara de hombre duro y de
patrón voluntarioso, había un punto de obligación y de
cuidado, aunque perdido en el dédalo de la más tremenda
confusión de la verdad.

- Habrás, si quieres, de ponerle Juan Mariano. Es bonito
nombre Juan, es el mío y de un gran santo de la Iglesia. Por
mí que se llame Juan, y por tu padre que vaya también
acompañado del suyo, Mariano. ¿Así se llamó tu padre?

- Sí, amo; Mariano Quintuña era. Yo soy Alvarado por parte
de mamita. Taita Quintuña, que hizo el favor a mama, no quiso
que llevara yo su apelativo. ¿Entonces será Juan Manuel
Alvarado, amo?

- No. Este se llamará Juan Mariano Zabala. No tengo por qué
quitarle mi apellido. Te regalo mi noble apellido en prueba de
agradecimiento a tus servicios. (pp. 30-31).

La presencia de los hijos naturales y de la total irresponsabilidad del
padre se puede ver en el siguiente texto de Astudillo Ortega (1896-
1961), en su novela Carretera (1973):

- [Al personaje llamado Lauro, el narrador ya lo ha señalado
como chazo, en otras oportunidades]. Lauro ‘debía’, y también
‘quería’ casarse. Unos pocos hijos naturales en unas cholas de
Cuenca, en unas indias de la playa y en una que otra
tejetoquillas de esas buenasmozas, ante quienes la carretera las
rendía un auto (sic), no daban para impedimento. Ella, la
Damita del estrato (sic) azuayo, la matrona de Marqués de
Polidoral y Sal -Azar de lo ancho de la seda, no hacía caso de
esas gentes; y él, D. Lauro Montalván, estaba tan
acostumbrado a esas travesuras. (p. 44).

Naturalmente, la violencia en contra de la mujer la ejerce el mundo
masculino. Esto se puede percibir clarísimamente en el lenguaje. En
nuestro léxico usual circula la palabra “tumbar”, con el sentido de
poseer a una mujer. El verbo mencionado significa lo siguiente:


107


108

“Hacer caer o derribar a alguien o algo”. Este es el uso aséptico del
Diccionario académico; sin embargo, lo que nos importa es el
sentido de fuerza y violencia que el término encierra.

Esta palabra aparece en testimonios literarios como los que vemos
a continuación: “Que es un pecado monstruoso violar a la infeliz
longuita virgen, que él dice tumbar”. (Corylé, 1952, p. 16).

Y Luis Monsalve Pozo (1943) refuerza esta visión de prepotencia
criminal: “Mientras los rentistas y bigardos -que no conocen más
trabajo y preocupación que tumbar mujeres- solo se acuerdan en ese
momento del medio, que es la excitación y la descarga”. (p. 341)

Hay otro verbo que es utilizado por amplios círculos populares para
designar, siempre desde la órbita masculina, la actividad sexual. Esa
palabra es “tirar”, elemento que no lo hemos encontrado en los
registros literarios, aunque aparece en un estudio lexicográfico
realizado por Manuel Villavicencio (2021). Esto es lo que dice: “Tirar.
Tener relaciones sexuales”. (p. 476)

Otra expresión de violencia, menos ostentosa y menos física, es la
burla, que puede terminar en formas peores, como lo plantea el
cuentista cuencano Arturo Montesinos Malo (1913-2009) en su relato
titulado Arcilla indócil (1983):

Cuando me dijo que quería casarse con el señor Francisco solté
una carcajada. Pensé: ‘El muy sinvergüenza parece un hombre
serio y está burlándose de esta boba’. Sí, me figuré que quizá
la pobre era tontita, aunque no aparentaba, porque a veces hay
mujeres que tienen cara simpática y son bobísimas por dentro
y a todos les da gana de tomarlas del pelo. (p. 32)

La violencia contra las mujeres también se presenta en autores
contemporáneos, los escenarios son, obviamente diferentes y en los
dos casos se alude a una situación de guerra, donde toda crueldad y
barbarie son posibles, dentro de la ficción del texto, naturalmente.

De Jorge Dávila Vázquez (Las conquistas inútiles, en Juegos de
fantasía & la vida secreta
):

Los alei ponían sitio a las ciudades enemigas, a veces por años;
las sometían luego de cruentas batallas, incendiaban las casas,
pasaban a cuchillo a los hombres y violaban a las mujeres, y
después de ese despliegue de crueldades, el lugar era
abandonado para siempre. (2019, p. 61)

De Carlos Vásconez, en el cuento Ovejas, (2019):

Nuestras tareas son varias y nos mantienen ocupados toda la
jornada: cuidar donde pisamos, cargar en los hombros agua o
licor, apostar a los naipes, arrear al ganado, raptar alguna
mozuela de un poblado olvidado y devolverla en la mejor
condición posible, cumplir a rajatabla las órdenes y los deseos
del coronel. (p. 66).

Conclusiones

Como lo hemos planteado, la obra literaria es el producto de personas
que viven dentro de formaciones sociales concretas, por lo tanto,
resulta inevitable que algunos rasgos de esas sociedades, se permeen y
emerjan en los textos. Si la sociedad permite, ve o siente al machismo
y a la violencia contra la mujer como cosa connatural o naturalizada,
eso mismo se puede manifestar en el discurso literario. Los textos
literarios -del género que fuesen- se convierten, así, en una suerte de
escenario donde la formación social pone en escena sus conflictos, sus
desigualdades y sus injusticias.

Hay autores (entre ellos, una mujer -Mary Corylé-) que consideran que
esta perversa conducta es, verdaderamente, delictiva; aunque, al no
existir el debido amparo dentro de las leyes humanas, en el momento
en que se escribe, prorroga -y espera -el premio en el cielo, sin que
medie ningún acto de justicia en la sociedad, y, por tanto, sin que el
delito sea sancionado con un castigo.

Solamente en el caso de Calle hay una referencia directa al ámbito de
la justicia y sus medios para apartar al que hace daño. Nos parece que,
en el resto de los casos, la voz del narrador no toma partido, no se
compromete, y, mejor, se decide por la desnuda presentación de los
hechos narrados. Aunque en el caso de los autores contemporáneos


109


110

citados (Dávila y Vásconez), lo anómalo de la situación rezuma de los
textos.

Por último, si bien en la actualidad ha mejorado mucho el andamiaje
legal que trata de proteger a la mujer, se percibe que el asunto no
pertenece del todo al campo de la ley. Se necesita una profunda
modificación en los esquemas mentales-culturales de la gente. Y eso
será, siempre, consecuencia de una buena educación, dentro de todos
los ámbitos de la vida humana.


Referencias

Aguilar Vázquez, C. (1997). Los Idrovos, Cuenca, Casa de la Cultura
Ecuatoriana.

Andrade Chiriboga, A. (1947). Espigueo I, Cuenca, Edit. El Mercurio.
_____________. (1953). Espigueo IV, Cuenca, Imp. Austral.
Astudillo, J. (1951). Entre barro y humo, Cuenca, Imprenta de J.M.

Astudillo Regalado.
Astudillo Ortega. J.M. (1973). Carretera, Cuenca, Ediciones EME.
Calle, M. de J. (1929). Charlas, Quito: Ecuador, Fundición de Material

Tipográfico de El Día.
Cordero, L. (2012). El bebedor y su mujer, in Poemario de Luis

Cordero el Grande II, Cuenca, Universidad Católica de
Cuenca.

Corylé, M. (1952). Gleba, Cuenca, Editorial Amazonas.
Cuesta y Cuesta, A. (1970). Llegada de todos los trenes del mundo,

Cuenca, Imprenta de la Municipalidad de Cuenca.
Dávila Andrade, C. (1984). Obras completas - Relato, Quito,

Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede en
Cuenca, Banco Central del Ecuador, Imprenta Mariscal.

____________. (1984). Origen II, in Obras completas - Poesía, Quito,
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede en
Cuenca, Banco Central del Ecuador, Imprenta Mariscal.

Dávila Vázquez, J. (2019), Juegos de fantasía & la vida secreta, Loja:
Ecuador, Editorial SK.

____________. (2022). Días de la vida - cien microcuentos. Cuenca,
Universidad del Azuay, Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Encalada Vásquez, O. (2002). La educación, entre la violencia y la
cultura, in Universidad-verdad No. 27, Cuenca, Universidad
del Azuay.

Íñiguez Vintimilla, J. (1942). Viento y granizo, Cuenca, Talleres
Gráficos de la Universidad de Cuenca.

Monsalve Pozo, L. (1943). El indio, cuestiones de su vida y de su
pasión
, Cuenca, Editorial Austral.

Montalvo, J. (1975). Las catilinarias, Medellín, Editora Beta.
Montesinos. A. (1981). Cuentos- El color del cristal, Quito, Casa de

la Cultura Ecuatoriana.
____________. (1983). Arcilla indócil, Cuenca, Casa de la Cultura

Ecuatoriana.
Moscoso Vega, L. (2009). El espadachín Zabala, Cuenca, Casa de la

Cultura Ecuatoriana.
Muñoz Cueva, M. (2000). La tierra morlaca, Cuenca, Casa de la

Cultura Ecuatoriana.
Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española, edición

en línea: https://dle.rae.es/
Real Academia Española. Diccionario de autoridades, edición en

línea: https://apps2.rae.es/DA.html
Rousseau. (s/f). El Contrato social, Quito-Guayaquil, Ariel

Universal
____________. (1967). Emilio, México, Editora Nacional.
Torres, A. (1941). Rasgos patrióticos de idiosincrasia cuencana,

Quito, Editorial Santo Domingo.
Vásconez, C. (2019). Las músicas secretas, Quito: Ecuador, La Caída

Editorial.
Vélez, M. A. (1904). El terrorismo alfarista en el Azuay. Guayaquil,

Imprenta Popular.
Villavicencio, M. (2021) Diccionario del lenguaje juvenil, Cuenca:

Ecuador, Universidad de Cuenca.
VVAA. Biblia, la. https://www.biblia.es/


111


112
























Ana de los ríos, naturaleza, patrimonio e hibridación

Ana de los ríos, nature, heritage and hybridization

Ana de los ríos, natureza, patrimônio e hibridização

Cecilia Velasco
Universidad de las artes

maria.velasco@uartes.edu.ec

Resumen. En este ensayo me propongo demostrar que la nouvelle
titulada Ana de los Ríos, escrita por la cuencana Teresa Crespo de
Salvador, refleja de una manera poética la riqueza natural y
patrimonial de Cuenca, y deja ver la hibridación en cuanto al lenguaje
con el que está narrada, las paradojas entre la ciudad y el campo como
espacios de ambientación y la construcción del personaje femenino
juvenil

Palabras clave: Nouvelle juvenil, Teresa Crespo, patrimonio,
naturaleza, hibridación

Abstract. In this essay I propose to demonstrate that the nouvelle titled
Ana de los Ríos, written by Teresa Crespo de Salvador, from Cuenca,
reflects in a poetic way the natural and patrimonial wealth of Cuenca,
and reveals the hybridization in terms of the language with which it is
used. narrated, the paradoxes between the city and the countryside as
setting spaces and the construction of youthful female character.

Keywords: Juvenile Nouvelle, Teresa Crespo, heritage, nature,
hybridization

Resumo. Neste ensaio proponho demonstrar que a novela intitulada
Ana de los Ríos, escrita pela cuenca Teresa Crespo de Salvador, reflete
de forma poética a riqueza natural e patrimonial de Cuenca, e revela a
hibridização em termos da linguagem com a qual utiliza, narra, os
paradoxos entre a cidade e o campo como espaços de ambientação e
construção da personagem feminina joven.

Palavras-chave: Youth Nouvelle, Teresa Crespo, património,
natureza, hibridação


113


114

Recibido: 06.12.2022 Aceptado: 23.12.2022


El ejemplar que tengo en mis manos de Ana de los Ríos, de Teresa
Crespo de Salvador fue publicado por editorial Salvat en 1986, en un
proyecto conjunto con la Municipalidad de Cuenca, el Consejo
Provincial del Azuay y el Centro Interamericano de Artesanías y Artes
Populares (CIDAP) (De Salvador Crespo 1986). Cuenta con
ilustraciones de Eudoxia Estrella (1925-2021), destacada artista
plástica cuencana, que ejerció también la docencia, cofundadora de la
Bienal de Arte.

HIBRIDACIÓN

El lenguaje

En el texto original en Word, mediante el que hice un “levantamiento”
de la nouvelle de Crespo he introducido algo más de cien notas al pie
de página con la finalidad de dar información extra que ayude a
contextualizar la obra, para explicar la presencia de palabras escritas
en kichwa que aparecen junto con la lengua castellana (Real Academia
Española s.f.) dominante en la obra, así como para brindar información
sobre ecuatorianismos y americanismos. Para ello, he realizado
consultas en tres fuentes necesarias: el Diccionario de americanismos
(Asociación de Academias de la Lengua Española 2010); el de
ecuatorianismos (Córdova Malo 1995) y una obra que recoge términos
propios de los habitantes de la provincia del Azuay. (Encalada
Vásquez 2018)

He recurrido al Diccionario Kichwa. (Ministerio de Educación 2009),
así como al Diccionario Quichua-Español, Español-Quichua, de Luis
Cordero, (Cordero 1892 (Primera edición) 1967), insigne presidente
ecuatoriano de fines del siglo XIX. Además, a una obra que explica el


13 Morlaco: tercera acepción, como adjetivo, que finge tontería o ignorancia

(DRAE).

proceso de estandarización de escritura del kiwcha, (Montaluisa
Chasiquiza 2019).

La prolífica de la escritora cuencana Teresa Crespo (1928-2014), que
abarca narrativa, poesía, poesía en prosa y teatro, ha sido objeto de
varios comentarios críticos, algunos de los cuales se recogen en su
libro titulado de poesía titulado Rondas y Canciones. (Crespo de
Salvador 2000), provenientes de personalidades como Filoteo
Samaniego, Rubén Astudillo y Astudillo, monseñor Alberto Luna
Tobar, Simón Espinosa, entre otros. Además, Ana de los Ríos fue
objeto de una adaptación al formato audiovisual tras un proceso de
selección. La materia narrativa sirvió como “guion para el Programa
“Expedición Andina” del Convenio Andrés Bello”. (Crespo de
Salvador 2000, 96)

Las páginas de esa novelita juvenil están habitadas por una lengua
literaria universal, la del castellano, pero también por peculiaridades
del habla morlaca (de paso, la palabra tiene una acepción peyorativa13
y habría surgido para los habitantes de la región austral por parte del
naturalista Francisco José de Caldas que visitó esa región del país en
1804)

El aislamiento ha provocado que aquí todavía suenen
antiguas voces españolas, que ya no están vigentes en otras
partes del orbe hispanohablante. A esto hay que agregar,
necesariamente, la presencia fuerte y vital de la cultura
quichua, que ha aportado y aún aporta con elementos
culturales a la formación de la cultura cuencana y azuaya en
general. Circulan en nuestra lengua voces quichuas
españolizadas y completamente naturalizadas, con lo que se
demuestra que la cuestión de la interculturalidad es un hecho
real, vivo. (Encalada Vásquez 2018, 8)

Empezaré por el título de esta nouvelle, en el que se alude al nombre
completo de la ciudad ecuatoriana de Cuenca, pues “el día lunes 12 de


115


116

abril de 1557, por orden del virrey del Perú Andrés Hurtado de
Mendoza, Gil Ramírez Dávalos, en unión de un grupo de españoles y
de los caciques Diego, Juan Duma, Luis y Hernando Leopulla
fundaron una ciudad bajo el nombre de Santa Ana de los ríos de
Cuenca.” (Alcaldía de Cuenca s.f.)

Con “Santa Ana de los ríos de Cuenca”, se alude a que dicha urbe
“ofrece un paisaje singular, definido por los parques lineales urbanos
que se conforman en las riberas de los ríos Tomebamba, Tarqui,
Yanuncay y Machángara, como verdaderos corredores biológicos
bañados por las limpias aguas procedentes del Parque Nacional Cajas,
y otras cuencas.” (CIDEU 2020)

Y será la presencia de los ríos y de la orografía características de la
ciudad y la provincia los elementos que signarán el accionar de los
personajes y su modo de vida en Ana de los Ríos. El elemento fluvial
y el montañoso juegan un papel clave en la personalidad de la ciudad.
Asimismo, el factor histórico es determinante, pues la ciudad se asienta
en la zona de pasado cañari, dato relevante tanto en términos de la
diglosia imperante en la Sierra ecuatoriana, -y que se ve reflejada en
la lengua literaria elegida por Crespo- como para comprender datos
sobre la rica arquitectura y la naturaleza cuencana.

Como ya mencionamos, históricamente, en este valle
andino se han desarrollado diversas culturas. En el siglo XIV,
se asentó aquí la ciudad cañari de Guapdondélig, la “llanura
tan grande como el cielo”, primer nombre, en lengua cañari,
que nuestros antepasadosdieron a la ciudad, tal vez
maravillados ante las bondades naturales, geográficas y
estratégicas de la zona (Junta de Andalucia y Municipalidad
de Cuenca 2007).

Tras la llegada de los incas, Guapdondélig se transforma en
Tomebamba o Tumipamba, “planicie del tumi o planicie del cuchillo.”
(Junta de Andalucia y Municipalidad de Cuenca 2007). Y luego, con
la llegada de los españoles, la urbe recibe otro nombre. Como se sabe,
Cuenca es idéntico nombre al de la ciudad española. “El Gobernador
Ramírez Dávalos “ha de guardar en la fundación y población” de la

ciudad que llevará el nombre de la urbe castellana limitada por los ríos
Júcar y Huécar, donde nació el noble Marqués y ahora Virrey del Perú,
Hurtado de Mendoza” (Alcaldía de Cuenca s.f.).

PARADÓJICO PERSONAJE JUVENIL FEMENINO

Orfandad y fuerza

El personaje infantil de esta nouvelle de Teresa Crespo es una niña,
cuya historia se cuenta en la obra, pionera en el campo de la literatura
infantil y juvenil ecuatoriana, y tal vez a esa condición de obra
precursora se deba el que su lenguaje y la materia narrativa sean de
una naturaleza más compleja de lo que en ciertos sectores se
comprende como infantil. En un artículo que recoge un brevísimo
panorama de la LIJ ecuatoriana, se dice de la escritura de Crespo: “Su
producción se caracteriza por su lenguaje de tono lirico, que incluye
varias exposiciones y descripciones que encapsulan gran material de
tipo antropológico o geográfico.” (González y Rodríguez 2010) Y
añaden, líneas después: “La obras de Crespo generalmente no son, por
su temática, de interés para los niños.” (González y Rodríguez 2010)
Dado que no se ofrecen argumentos para sustentar esta afirmación, no
la consideraremos sino como una posible hipótesis de lectura: se
percibe una carga antropológica notable, y la temática no es infantil.

Por su parte, Simón Espinosa plantea cierta condición que debería
tener el lector niño de la obra de Crespo:

Hay una lección moral ecológica que sin duda llegará
a los niños capaces de leer este cuento… ¿Será leído por
niños? Creo que sí, con tal de que tengan cierta edad más allá
del uso de la razón. (…) La edición de esta obra ciertamente
es una importante contribución a la literatura infantil
ecuatoriana y uno de los tributos más bellos, tiernos y sentidos
a la nostalgia por la ciudad natal…” (Crespo de Salvador
2000, 92)

De Ana y de su padre se dice al comenzar la obra: “No recordaba a su
mama, pero él le había dicho que fue buena y que murió al nacer la
niña.” (De Salvador Crespo 1986, 6). El de la orfandad es tema


117


118

frecuente en la literatura infantil y juvenil, sea porque varios de los
cuentos infantiles tradicionales están ambientados en épocas antiguas,
cuando la muerte era harto más frecuente, debido a guerras, hambre,
dificultades de prevención de la salud, -lo que tendría que ver con una
matriz de naturaleza histórica- o porque niños y niñas huérfanos
pueden desarrollar un papel más bien simbólico. Sobre lo primero, si
se piensa que Ana de los Ríos está ambientada en una zona rural del
Ecuador, caracterizada por la vida campesina al margen de las
comodidades de la vida civilizada, no es descabellado sostener que la
madre murió por carecer de los cuidados médicos necesarios.

Pero, por otro lado, en el plano simbólico, la orfandad de los personajes
infantiles puede significar mucho más. Ya en el Psicoanálisis de los
Cuentos de hadas
, Bettelheim planteaba lo siguiente:

Así pues, la típica disociación que los cuentos hacen
de la madre en una madre buena (que normalmente ha muerto)
y una madrastra perversa es muy útil para el niño. No sólo
constituye un medio para preservar una madre interna
totalmente buena, cuando la madre real no lo es, sino que
también permite la cólera ante la «madrastra perversa», sin
poner en peligro la bondad de la madre verdadera, a la que el
niño ve como una persona diferente. (Bettelheim 1974, 85)


Desde una perspectiva más moderna, se ha analizado el tópico de la
orfandad en varias obras de la literatura infantil y juvenil. El escritor
mexicano Adolfo Córdova lo hace y descubre varios matices; uno de
ellos es que al carecer de las figuras de autoridad paterna y/o materna,
el niño o la niña puede adoptar un rol desafiante, aunque, al mismo
tiempo se sienta a la deriva y vulnerable.

Los huérfanos son unos incitadores (y por eso muchos
de estos libros han sido censurados por los adultos desde hace
décadas, pero ese es tema de otra charla). Los huérfanos
quieren que los lectores desobedezcan a los adultos, que se
manden solos y escapen con ellos. Deben aprovechar que no

tienen padres para iniciar su propio camino, en libertad; jugar
y entrenarse, hacia la adultez. (Córdova 2016)

Niña y niño

Es digna de analizar la convivencia de nuestra pequeña protagonista
junto a su padre. Podríamos traer a colación el capítulo titulado
“Infancia”, de Simone de Beauvoir en su libro El Segundo Sexo, en
cuyas páginas la filósofa reflexiona sobre el modo en que niñas y niños
son criados, y en los roles desempeñados por los padres y las madres.
Por un lado, para una niña crecer sin la madre puede representar una
ventaja en el sentido de la construcción de su identidad y la
consecución de su autonomía, pues se dice:

Su espontáneo impulso hacia la vida, su gusto por el
juego, la risa y la aventura llevan a la niña a encontrar estrecho
y asfixiante el círculo maternal. Querría escapar de la
autoridad de su madre. Es una autoridad que se ejerce de una
manera mucho más cotidiana e íntima que la que han de
aceptar los chicos. (De Beauvoir Primera edición 1999,
edición de 2018, 233).

Por el otro lado, en la medida en que, tal como dice la pensadora en la
primera línea del mencionado capítulo “No se nace mujer, se llega a
serlo” (De Beauvoir Primera edición 1999, edición de 2018, 207), los
progenitores tienen un papel fundamental en la cimentación de la
identidad femenina. Si bien, como dice de Beauvoir, varias niñas que
crecen solamente con el padre tienen la ocasión de “huir de las taras
de la feminidad” (De Beauvoir Primera edición 1999, edición de 2018,
220), a menudo se busca una figura de mujer –maestra, familiar,
institutriz- que cumpla con la función de transmitir comportamientos
y valores clásicamente femeninos.

(…) le proponen virtudes femeninas, le enseñan a
cocinar, a coser y a cuidar la casa, al mismo tiempo que la
higiene personal, el encanto y el pudor; la visten con
incómodas y preciosas prendas, que es preciso cuidar mucho;
la peinan de manera complicada; le imponen normas de


119


120

compostura (De Beauvoir Primera edición 1999, edición de
2018, 221-222).

Efectivamente así ocurre con Ana, a quien su padre “encarga” donde
una comadre para que la niña crezca en un ambiente más “civilizado”,
o sea, en la ciudad, y aprenda a leer y escribir, amén de hábitos
femeninos. En el caso de la presente obra, las dos tareas: la de construir
una identidad femenina y la de introducir a la niña en el mundo letrado
son las que el padre ve imposible de ser desarrolladas en el campo, y
por eso decide que su hija viva en la urbe y aprenda a leer. El padre
quiere que su hija vista como una mujer mestiza cuencana. La quiere,
como dice de Beauvoir, como una “muñeca”.

Ana tenía que salir a Cuenca, tenía que aprender esas
letras que a él se le atragantaban, tenía que calzase esos
zapatos que a él le taconeaban en el corazón cuando alguna
chola le miraba tentadora. No quería que su hijita viviera
remontada como una cabra salvaje. Quería que luciera esos
centros, esos bolsicones bordados, esas polcas brillantes con
vuelos como de nubes, esos zarcillos que cantaban en sus
orejas como campanillas locas al pasar junto a una cholita
togada (De Salvador Crespo 1986, 12).

En términos de la composición de esta mínima familia de un padre y
una hija, parecería una medida de salud psicológica y de equilibrio
emocional que el padre decida que su hija, la chica ya púber, se separe
de él. Así, en términos de los tabúes de la humanidad, se aleja del todo
el del incesto. Por otro lado, en términos simbólicos, la adoración de
la niña por su progenitor, que Freud ha denominado como el complejo
de Electra, no tiene que ver con el deseo sexual, sino con que el sujeto
femenino se ve convertido en objeto de obediencia y amor. “Si el padre
manifiesta ternura por su hija, ésta siente su existencia magníficamente
justificada; está dotada de todos los méritos que las otras han de
adquirir trabajosamente; está colmada y divinizada” (De Beauvoir
Primera edición 1999, edición de 2018, 226)

Casi resulta perturbadora la siguiente escena, en la que un hombre
solitario, al ver a la hija adolescente “maltoncita” de su compadre, se
desvive en cumplidos:

- “¿Cómo estás, pes, Taita Pacho? ¡Por fin se animó a
sacar a la guagua, linda ha sido pes, velay!” Y el taita,
orgulloso de su Ana, como una reina en su trono, arriba de la
mula. –Ya ha estado maltoncita la guambrita, añañay las
trenzas, añañay los ojos, boquita de frutilla madura”, dijo el
compadre Morocho, cuando con su recua de mulas cargadas
de raspadura, chocolate y naranjas, salió de un chaquiñán que
acortaba el camino. Venía de la Costa, de tierras de Naranjal
(De Salvador Crespo 1986, 18).

Llevar a la niña a vivir a la ciudad no solo garantiza que la chica reciba
una benéfica y necesaria influencia femenina, sino que pondrá en
contacto a la chica con el mundo civilizado al dejar atrás la belleza y
rusticidad de la naturaleza: “Ana era hija de un leñatero de Sayausí,
tenía doce años y era hermosa como una flor silvestre, delgada, de ojos
negros como el capulí, piel morena y pelo lacio que le hacía parecer
una potrilla salvaje” (De Salvador Crespo 1986, 5).

Barbarie y civilización

Es perfectamente comprensible, por otro lado, que el campesino desee
la educación formal para su hija si se piensa en el modelo de la ciudad
letrada del que nos ha hablado el intelectual Ángel Rama. Para vastos
sectores de la población de América Latina, el acceso a la
alfabetización ha sido muy difícil, en especial para sectores
campesinos y rurales, quienes ven en el dominio de la lectura y la
escritura razones de prestigio y ascenso social. En los periódicos, el
padre de Ana ve fotografías de personas hermosas y distinguidas,
además de “letras grandes y negras, letritas pequeñas, letras metidas
entre rejas, otras volando, sentadas, paradas, chumadas, reclinadas,
letras, letras, letras” (De Salvador Crespo 1986, 13).

Fue evidente que la ciudad letrada remedó la majestad
del Poder, aunque también puede decirse que este rigió las
operaciones letradas inspirando sus


121


122

principios de concentración, elitismo, jerarquización. Por
encima de todo, inspiró la distancia respecto al común de la
sociedad. Fue la distancia entre la letra rígida y la fluida
palabra hablada, que hizo de la ciudad letrada una ciudad
escrituraria,
reservada a una estricta minoría (Rama 1998,
43).

La propuesta de la ciudad letrada tienta a taita Pacho, que así se llama
el padre de Ana, y tienta a la niña desde el primer momento. Para esa
púber, a quien el espantapájaros, los riachuelos, los frutos y peces
cautivan –de modo especialísimo, los árboles-, la imagen de la ciudad
resulta cautivadora. Cuenca parece encarnar un alma femenina
seductora y coqueta que prontamente atrapa a la niña aventurera,
aunque melancólica. Además, tras adoptar los zapatos y el uniforme
escolar que cubren su cuerpo libre y silvestre, se convierte pronto en
una alumna ejemplar, que recibe las asignaturas propias del sistema
educativo fiscomisional.

Y al fin Julio y los exámenes, la velada para entregar
los premios, la comedia, las recitaciones. A la Anita la madre
superiora le prendió varias medallas con cintas en el pecho:
“Aprovechamiento, Conducta, Catecismo, Costura, Trabajos
Manuales”. Y su taita, que vino para la ocasión y que estaba
sentado al lado de su comadre, el rato de la emoción cogió la
mano de esta, y así, al disimulo, ambos quedaron
transmitiéndose todo el orgullo, toda la alegría de mirar que la
Anita había sabido corresponder” (De Salvador Crespo 1986,
41-42).

Crecimiento y orden

Ana, vive confiada plenamente en su padre y disfruta los elementos
que rodean su vida: el río, las piedras, los árboles, la imaginación y los
juegos. El mundo masculino está representado en la firmeza del padre
trabajador y protector y en el espantapájaros que ella fabrica durante
la estación anual de cosechas:

Así, su “Juancho” giraba al viento como un cristo
florecido –“¡Parecido al del camino a Sayausí!”-, espantaba

los pájaros voraces, pero atraía a los quindes, las mariposas y
abejas que volaban vibrando alrededor, y le hacían música
para sus danzas; porque Ana agarrada a la punta del poncho,
giraba, giraba, giraba hasta que, mareada, caía sobre la yerba;
luego, hablaba con él, le contaba cosas. Sabía que sólo
volvería al año siguiente, era un cariño nostálgico, como un
“amor de verano” (De Salvador Crespo 1986, 8).

Este amigo, encarnado en un espantapájaros, es parte del mundo
natural que rodea a Ana, experimentado a través de sensaciones
placenteras surgidas en la interacción con el paisaje. “Juancho” no
supone para la niña ninguna relación obligada, y tan libre y espontánea
es, que aparece y desaparece según el ciclo de las cosechas. De hecho,
nace del hacer de la propia niña. Con el pasar del tiempo, la otra
presencia masculina, inofensiva también, pero viva, será la de Toño,
el hijo, huérfano de padre, de la madrina Eloísa. Con él y la mascota,
Ana se asomará a ver el río citadino, mucho más amenazante que el
del hogar infantil; con él a su lado, enfrentará tareas domésticas,
participará en desfiles religiosos, jugará hasta el cansancio, y vivirá la
desventura final. El padre instruye a su hija: “Y vos, Anita, a que
juegues cocinando, lleva esta maltoncita a que hagas locro para el
Toño, y esas macetitas para la azotea” (De Salvador Crespo 1986, 43).
Es decir que, ya en Cuenca, la pequeña es adiestrada para atender al
posible novio, Toño.

Durante los desfiles, la chica “se pasaba pegada a la madrina, porque
viéndole tan bonita ya comenzaban a lanzarle piropos, no los del Toño,
sino de los otros, “que no duelen pero sí hacen ponerse colorada”.
Ayudaba a despachar dulces a los clientes, que se tentaban de
comprarle, no tanto por los dulces como por las despachadoras.” (De
Salvador Crespo 1986, 41) La vida tumultuosa en la ciudad tiene
arrobada a la niña, para quien, además, parece regir un mandato
implícito: agradar a los hombres. El modelo de la madrina, empero,
desafía ciertas convenciones, pues ella es hermosa y no está atada a
opresivas condiciones matrimoniales.

Todo le hacía parecer un arbolito florido que
espejeaba en los aretes, las lentejuelas


123


124

del fleco anudado del paño, los zapatos de charol, en sus ojos,
su risa, toda su persona. Era la más linda y, además, su libertad
de viuda joven hacía que no tuviera que estar sujeta al marido
para todo. Las otras tenían que atender a los guaguas, esperar
al hombre para la comida, curarle la chuma de los días de fiesta
y aguantar sus malos tratos (De Salvador Crespo 1986, 34).

Ana se adapta a la vida en la ciudad prontamente, el padre estrecha los
vínculos afectivos con la comadre, a quien piensa pedir en matrimonio
pronto, y hasta ha dejado su antiguo oficio: “—Mi hijita, ya nunca más
cortaré árboles, ahora soy ollero, vea cuántas cosas lindas sé hacer.”
(De Salvador Crespo 1986, 43) Antes del desenlace, todos –esta
especie de nueva familia ensamblada- viajan al campo, a la casa pobre
del inicio.

La Anita después de abrazar y besar a su taitico voló
al maizal a visitar al Juancho. Allí estaba plantado como si lo
hubiera hecho ella misma la víspera, igualito; el taita le había
adornado; se agarró a la punta del poncho y empezó a bailar
dando vueltas. Quitándole el sombrerito se puso a cantarle
zalamera (De Salvador Crespo 1986, 43).

La jovencita se despide de su viejo amigo. Al ver a su río amado, que
ha sido su compañero desde el comienzo, siente un terrible presagio.
Y comprueba que la piedra que solía acunarla es tocada cada vez más
alto por la corriente. Ya de vuelta en la ciudad, se comprueban los
desastres que la correntada del río crecido está causando:

Abajo pasaba el río, pero era un río terrible: había
crecido tanto que desbordaba las orillas, los sauces sólo
asomaban lo más alto de sus copas y los más viejos eran
desgajados de raíz, pues en la corriente galopaban piedras
inmensas, árboles y ramas, animales muertos, pencos con sus
raíces al aire, como manos desesperadas, troncos, restos de
casas y de puentes (De Salvador Crespo 1986, 46).

Pasada una semana del desastre, los niños quieren volver a pasear por
las orillas. “Al fin, la comadre Eloísa les dio permiso, pues el rio
pasaba tranquilo después de haber hecho tantas maldades. Era jueves

y quería quedarse a solas con su compadre.” (De Salvador Crespo
1986, 48)

La desgracia casi pasa inadvertida. La heroica Ana, capaz del sacrificio
extremo por su amiguito Toño, no se desespera al ser llevada por la
corriente. Por el contrario, se deja arrastrar por sensaciones dulces.
“¿Sería Amor?”, llega a preguntarse. Pronto, ella y todos sus objetos
personales son arrastrados por el agua. La voz narrativa afirma que era
ya Ana de los Ríos, el Mar, las Perlas, los Corales, las constelaciones.
En cierto modo, la chica se funde con los elementos de la naturaleza.

En la obra titulada Temas de la literatura infantil, subtitulada
Aproximación al análisis del discurso para la infancia, Fanuel Hanán
Díaz analiza las “Variaciones sobre el tratamiento del tema de la
muerte en la literatura infantil” (Hanán Díaz 2015) Lo más relevante
para nuestro caso tiene que ver con tres situaciones diferentes. Por un
lado, parecería que en las páginas de esta obra se insinúa “el deseo de
experimentar la propia muerte”. (Hanán Díaz 2015, 72) Cuando la
corriente ya se lleva a Ana, dice la voz narrativa: “Ella no se resistió:
tenía una sensación cálida y dulce. ¿Sería Amor? Y se sentía mecida
en unos brazos líquidos. No quería luchar. Se entregaba y se iba, se
iba…” (De Salvador Crespo 1986, 50).

Por otro lado, los lectores estamos frente a lo que denomina Hanán
Díaz como “muerte lacrimosa”, asociada con los sentimientos de pena
y dolor, en medio de una carga emocional muy fuerte, que hace al
lector experimentar empatía. Hay obras en las que se producen
“muertes necesarias”, es decir entre combatientes, piratas, soldados;
hay también las “secundarias”, de personajes que no son protagónicos,
y, finalmente, las “muertes importantes”, de los personajes
importantes con quienes se han establecido relaciones de
identificación. Normalmente acontecen a niños marcados por
desventuras y tienen un contenido trágico (Hanán Díaz 2015, 75)

Estas defunciones se presentan con mayor frecuencia en cierto estilo
de obras. “Estas historias, muy populares en la literatura finisecular,
estaban muy apegadas a las corrientes del realismo y el naturalismo.
Niños desposeídos, huérfanos, de clase marginal, deambulaba por las


125


126

calles famélicos y mal tratados. Casi siempre terminaban sus días sin
ver la felicidad” (Hanán Díaz 2015, 75).

Ana ha sido la protagonista de esta nouvelle. Los lectores han sentido
empatía por ella. Es una niña huérfana, pero no ha sido famélica ni mal
tratada. Lo que es inobjetable es el desenlace trágico y la imposibilidad
de la protagonista de alcanzar la felicidad.

La nouvelle puede ser leída como la historia alegórica y circular del
crecimiento de una muchacha cuyo sacrificio radical parece permitir
la reinstauración de un orden: el padre deja su oficio de leñatero, o sea,
deja de talar los árboles, y está pronto a casarse de nuevo; de hecho,
antes del desenlace fatal, Ana obtiene permiso de su madrina porque
ese día los dos adultos –el padre y la madrastra- han planeado estar a
solas.

“Taita Pacho, la Eloísa y el Toño, agarrados de la mano, lloraban y sus
lágrimas caían al río. Era una manera de irse con ella.

El “Shungo”, ladrando y sacudiéndose, corría por la orilla” (De
Salvador Crespo 1986, 51)

PATRIMONIO CULTURAL

Como se sabe, la Bildungsroman o novela de formación relata el
proceso de crecimiento y maduración de un personaje juvenil hasta que
alcanza madurez. En el caso de la obra que nos ocupa, los lectores
alcanzamos a ver apenas una fase de ese proceso de crecimiento: tal
vez el situado entre la prepubertad y la pubertad.

En el artículo “La inscripción del cambio social en los espacios de la
novela de formación hispanoamericana”, Víctor Escudero Prieto
(Escudero Prieto 2021) plantea que en la novela de formación y en la
picaresca europea suele observarse como un tema común el
desplazamiento del protagonista del campo a la ciudad, y que, junto
con este, se aprecia una situación nueva, de mayor movilidad social,
pues la ciudad suele albergar diversidad de oficios y profesiones. Si
bien en este texto se propone que en la ciudad hispanoamericana como
escenario de novelas de formación no se produce tanto desplazamiento
como en las urbes europeas, sino un estancamiento en un barrio o

sector -y no hay un intercambio con otras clases sociales-, es de mi
parecer que el traslado de Ana de la casita en Sayausi a la ciudad de
Cuenca permite a la chica una visión panorámica de los distintos
sectores urbanos y una experiencia de la urbe como escenario de
intenso intercambio comercial y social. De cierto modo, la maravillosa
experiencia del mundo natural es sustituida por la de los símbolos
culturales que llenan la urbe. “La ciudad moderna se ha ligado
normalmente con procesos y discursos dinámicos y crecientemente
complejos: a medida que se va nutriendo de nuevos grupos sociales y
aumenta la mezcla y la transferencia de experiencias, la trama que
cimienta el relato de la ciudad se vuelve más y más indiscernible”
(Escudero Prieto 2021).

Y en la plaza los guambras que coquetean, los chazos
y cholas dulceras que se lanzan pullas y desafíos. Los señores
y niñas gustando desde los balcones, de barandas de hierro
antiguo, entre dulces y mistelas, en esas hermosas casas del
parque con elegantes escaleras rematadas en bolas de cristal
de colores sobre las pilastras de los pasamanos, maceteros de
porcelana, linóleos brillantes como lagos en donde naufragan
flores, aves, paisajes y que da pena pisar por temor a trisarlos
como espejos. En las salas, divanes con almohadones y
muñecas de loza antigua, alfombras y mesas de mármol llenas
de finos “bibelots”. Y en las barandas de hierro labrado, la
fiesta del Septenario enredándose con su magia (De Salvador
Crespo 1986, 41).

Por otro lado, en el sentido de la ciudad como extensión del fluir del
agua y los ríos, Cuenca no es tan la antipoca del lugar de origen de
nuestra protagonista. Como se ha dicho, Ana parece convertirse en la
ciudad misma. La encarna a la perfección. La denominación de “Ana
de los Ríos” es la misma que de la ciudad, según consta en el acta de
fundación ya mencionada.

En estas páginas, en las que se da cuenta de una serie de calles e hitos
arquitectónicos de Cuenca, se habla de la iglesia situada cerca de un
parque central –por las pistas se sabe que es el Parque Calderón, y que
la construcción es la Catedral-, amén de barrios,


127


128

calles, monumentos, puentes, festividades, tradiciones, rituales, de
todo lo cual se da cuenta en las numerosas notas que he puesto al pie
de página.

Cuenca fue declarada Patrimonio Cultural del Estado ecuatoriano en
1982, por albergar una serie de hitos arquitectónicos de culturas, como
la cañari, anterior a la incásica; así como hitos del periodo colonial y
republicano. Y en 1999, el centro histórico de Cuenca fue declarado
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, como un modo
de ratificar el valor histórico, arquitectónico y cultural de esa ciudad
ecuatoriana.

Como se ha dicho, tanto Ana como su padre se sienten asombrados por
los muchos símbolos que deben descifrar. Ante ellos, por ejemplo, se
presentan al menos dos rituales religiosos: el del Pase del Niño y las
festividades de Corpus Christi, tradiciones arraigadas en la ciudad de
Cuenca desde la época colonial, llenas de signos de la heterogeneidad
cultural y del mestizaje característico de nuestro país y, con mayor
énfasis, de ciertas provincias.

La descripción que se ofrece en Ana de los Ríos del Pase del Niño –
una de la advocaciones para Jesús-, de los pases más pequeños
jerárquicamente y de los personajes que forman parte de la festividad,
coinciden plenamente con las descripciones que desde el punto de vista
antropológico se ofrecen de esta ceremonia popular que implica
desplazamientos a través de la ciudad, con la participación estelar de
niños y niñas que encarnan a diversos personajes, como los Reyes
Magos, los llamados mayorales o mayoralas, el ángel de la estrella,
entre otros. Muchos de estos niños van montados sobre burros
enjaezados con todo tipo de frutas, confites y adornos.

El pase del Niño Viajero debe su nombre a que esta
escultura, trabajada en el año 1823, fue llevada por su dueño,
el Vicario de la Arquidiócesis de Cuenca, a visitar los lugares
Santos, recibiendo la bendición del Papa. Cuando regresó en
1961, la gente devota del pueblo y en especial la mantenedora
por muchos años del pase del 24 de Diciembre que se realizaba
en varias Iglesias (La Merced, El Cenáculo, María Auxiliadora

y especialmente con el Niño del Hospital), exclamó al ver la
escultura: “Ya llegó el Viajero!” (González Muñoz 1981).

Idéntico efecto de mímesis de la realidad extraliteraria ocurre con la
descripción de las fiestas del Corpus Christi que, en opinión de
expertos, es tan arraigada en el pueblo cuencano y en la Sierra en
general debido, seguramente, a la coincidencia con festividades
precolombinas como el Inti Raymi. En España se celebraba desde la
Edad Media y llegó a América a partir de la Conquista. En Cuenca,
además de conmemorarse el Corpus Christi en el ámbito urbano, se lo
hace también en zonas rurales.

Semejanzas estructurales, entre el Inti-Raymi y el
Corpus Chirsti, como en el que en ambas se permitiera lo
secular, lo profano, el parecido en la forma de la divinidad, la
custodia brillando como el sol, posibilitaron que la fiesta
indígena, antes que desaparecer se mezclara con la fiesta
cristiana, muy a pesar de obispos y de extirpadores de
idolatrías. (Cordero de Landívar 1981)

Junto con el carácter solemne y profundamente religioso de la
celebración, está la raigambre popular: los días en los que transcurre
duran siete días completos y en ellos hay juegos pirotécnicos –cada
uno con su propio nombre- viandas, comercio popular, juegos de azar
y diversión. Es claro que los platillos que se expenden y la pirotecnia
surgen de un trabajo artesanal que se enseña de generación en
generación. Una de las tradiciones descritas por antropólogos es la de
los dulces que se expenden en calles y plazas. La siguiente descripción,
tomada de un texto antropológico coincide con las que se encuentran
en las páginas que nos ocupan.

Fueron las damas de la alta alcurnia y por supuesto las
monjas que también pertenecían a la alta sociedad las
encargadas de confeccionar. La servidumbre de cocina, también
de mujeres, aprendió a elaborar los dulces, que poco a poco
fueron ofreciéndose al público en los portales alrededor del
Parque Central. Es claro que los dulces también sufrieron un
mestizaje al haber incorporado nuevos ingredientes como el


129


130

maíz y una serie de aliños de nuestro medio, que dieron el toque
típico de la sazón cuencana y lugar a que se los bautice con
nombres propios, muchos de ellos venidos del quichua como:
pucañahuis, cusinga o con sabor coloquial como: suspiro de
monja, amor con hambre, colación del pobre, cortados de
guayaba, etc. Las mujeres que mantienen la tradición y que a la
vez han hecho de su oficio una herramienta de subsistencia,
empiezan a desempolvar las grandes bateas y vasijas para
preparar los deliciosos dulces ante la cercanía del Corpus Christi
y el Septenario, fiesta en la que se instalan las mesas y vitrinas
llenas de bocaditos de vistosos colores, cubiertos con un tul
blanco que los protege (Cordero de Landívar 1981).

El río de esta nouvelle, que nos recuerda claramente a nuestros propios
ríos, que van a dar a la mar, que es el morir, además de ser un símbolo
de lo que arrastra sin control a los seres humanos en su fluir
permanente se constituye en un cronotopo en el contexto histórico,
geográfico y cultural cuencano: tienen sucesos que contar y su
impronta en la cultura, la arquitectura y la vida urbana es fundamental.

«¡Mal haya; Julián Matadero!», gritó Eloísa. «¿De qué
te sirvió el bautizo cristiano si pareces el mismo diablo?» —
«¡Santa Bárbara doncella, líbranos de la centella!» —«¡San
Isidro labrador, quita el agua y pon el sol!», rezaba a gritos la
chola sufriendo en carne propia la angustia de su puente (De
Salvador Crespo 1986, 47).

“El 3 de abril de 1950, tiene lugar un gran creciente
del río Tomebamba, que socava el estribo del puente, abriendo
un amplio boquete, que luego de derruir el edificio y corrales
del camal, que se encontraba en el costado derecho, en
contados segundos lleva el puente”, dejándolo con la imagen
que observamos hoy.

Es un hito urbano, y un testimonio histórico de la fuerza
destructiva del Tomebamba. Constituye un mirador que ofrece
amplias vistas de la parte baja de la ciudad y del río. (Junta de
Andalucia y Municipalidad de Cuenca 2007)

Otro signo cultural del que me gustaría ocuparme es el vestuario, pues
la chola cuencana, cuya encarnación es la madrina Eloísa lleva en su
traje una serie de signos y símbolos. De hecho, en las páginas de Teresa
Crespo, además de describir minuciosamente la serie de prendas que
constituyen el conjunto (polleras internas y externas, centro, polca,
paño, zapatos, sombrero, aretes, sombrero), se explican los símbolos
que encierran.

En la cultura popular azuaya, tanto de la ciudad como de la provincia
en general, parece que todo portara significados. Tal como han
planteado varios expertos, el arte popular y la artesanía son
expresiones del hacer humano en las que las nociones de lo bello y lo
útil se unen. Hay, pues, un modo de ejercer el oficio de la panadería en
la comadre Eloísa o una manera de ser ollero en el padre de Ana que
guardan relación con el arte popular y la artesanía. Los objetos y bienes
de consumo que se producen están signados por la idea de la belleza.
Además, a lo largo de estas páginas se demuestra que existe un acervo
de conocimientos y prácticas respecto de la agricultura, la
gastronomía, la medicina popular, las formas de comunicación vividas
en la ciudad de Cuenca, que mantienen vínculos con el mundo
campesino y rural e, incluso, con culturas ancestrales.











131


132

Referencias

Alcaldía de Cuenca. Cuenca Alcaldía. s.f.
https://www.cuenca.gob.ec/page_historia (último acceso: 9 de
febrero de 2022).

Asociación de Academias de la Lengua Española. Diccionario de
Americanismos.
2010.

Bettelheim, Bruno. Psicoanálisis del Cuento de Hadas. Traducido por
Silvia Furió. Barcelona: Mondadori, 1974.

CIDEU. 2020. https://www.cideu.org/proyecto/la-ciudad-de-los-rios-
cuenca-ecuador/ (último acceso: 8 de febrero de 2022).

Cordero de Landívar, María Fernanda. «CIDA.» 1981.
Cordero, Luis. Diccionario Quichua Español, Español Quichua.

Cuenca, 1892 (Primera edición) 1967.
Córdova Malo, Carlos Joaquín. El habla de Ecuador. Diccionario de

ecuatorianismos. Cuenca, 1995.
Córdova, Adolfo. Linternas y bosques. 2016.

nternasybosques.com/2015/11/18/la-familia-imaginada-
fantasia-oz-nunca-jamas-y-otros-mundos-sin-
padres/comment-page-1/?blogsub=confirming#subscribe-
blog (último acceso: 12 de mayo de 2022).

Crespo de Salvador, Teresa. Rondas y Canciones. Quito: Ediciones
Quitumbe, 2000.

De Beauvoir, Simone. El segundo sexo. Traducido por Juan García
Puente. Colombia: Penguim Random House, Primera edición
1999, edición de 2018.

De Salvador Crespo, Teresa. Ana de los Ríos. Quito: Salvat editores,
1986.

Encalada Vásquez, Oswaldo. La lengua morlaca. Cuenca: GAD
Municipal del cantón Cuenca, 2018.

Escudero Prieto, Víctor. «Jstor.» 2021.
https://www.jstor.org/stable/10.2307/27109832.

González Muñoz, Susana. «CIDAP.» 1981.
file:///C:/Users/Usuario/Dropbox/Mi%20PC%20(DESKTOP
-
RQVJKKJ)/Downloads/Pase%20del%20ni%C3%B1o_Susan
a%20Goz%C3%A1les%20Mu%C3%B1oz.pdf.

González, Ana, y Ketty Rodríguez. 2010.
Hanán Díaz, Fanuel. «Variaciones sobre el tratamiento del tema de la

muerte en la literatura infantil.» En Temas de la literatura
infantil
, de Fanuel Hanán Díaz, 67-88. Buenos Aires: Lugar
editorial, 2015.

Junta de Andalucia y Municipalidad de Cuenca. 2007.
Ministerio de Educación. Diccionario Kichwa Yachakukkunapa

Shimiyuk Kamu. Coordinación técnica: María T. Chango.
Asesoría y estudio técnico del Quichwa: Fabián Potosí, 2009.

Ministerio del Ambiente. 2015.
http://areasprotegidas.ambiente.gob.ec/es/areas-
protegidas/parque-nacional-cajas.

Montaluisa Chasiquiza, Luis. La estandarización ortográfica del
quichua ecuatoriano.
Editado por Universidad Politécnica
Salesiana. Cuenca, 2019.

Rama, Ángel. La ciudad letrada. Montevideo: Arca, 1998.
Real Academia Española. Diccionario de la Lengua española. 23

edición. s.f.


















133


134






































La construcción de la identidad desde la figura del desarraigo en
el poema “Carta a mi madre” de Juan Gelman

The creation of identity through the concept of
estrangement in Juan Gelman's poem “Carta a mi madre”

A construção da identidade a partir da figura do
desenraizamento no poema de Juan Gelman “Carta a mi madre”

Carolina Encalada Hidalgo
Universidad Nacional de Loja
carolinaencalada@gmail.com

Resumen. El presente trabajo se propone analizar las distintas formas
que adopta la noción de desarraigo en el poema “Carta a mi madre” de
Juan Gelman. La coyuntura del exilio político del argentino aparece
apenas como una anécdota para establecer el escenario del poema: la
voz poética recibe la noticia de la muerte de su madre en el exilio. Es
a partir de este evento que el poeta reflexiona sobre su conflictiva
relación con la figura de la madre y hace una relectura de su propia
identidad. El trabajo recoge los postulados de Lacan sobre la
conformación del sujeto —en particular el estadio del espejo—, así
como otros de la crítica psicoanalista, para analizar el proceso
desconcertante de separación-unión del individuo con la madre, que
en el poema de Gelman se traduce en una voz poética que habla desde
un trance entre el oscuro de la vida uterina y el oscuro de la muerte.

Palabras clave: poesía latinoamericana, exilio, poesía e identidad,
crítica psicoanalítica

Abstract. The purpose of this paper is to analyze the different
expressions of the notion of estrangement in Juan Gelman's poem
"Carta a mi madre". The context of the Argentinean poet's political
exile appears only as an anecdote to set the scene of the poem — the
poetic voice receives the news of his mother's death in exile. It is from
this event that the poet reflects on his conflictive relationship with the
figure of the mother and performs a reinterpretation of his own
identity. The work gathers Lacan's postulates on the conformation of
the subject (particularly the mirror stage), as well as others from


135


136

psychoanalytical criticism, to analyze the bewildering process of
detachment-union of the subject with the mother, which in Gelman's
poem is expressed in a poetic voice that speaks from a trance between
the dark of uterine life and the dark of death.

Keywords: Latin American poetry, exile, poetry and identity,
psychoanalytic criticism

Resumo. O objectivo deste trabalho é analisar as diferentes expressões
da noção de desenraizamento no poema de Juan Gelman "Carta a mi
madre". O contexto do exílio político do poeta argentino aparece
apenas como uma anedota para ambientar a cena do poema: a voz
poética recebe a notícia da morte da sua mãe no exílio. É a partir deste
acontecimento que o poeta reflecte sobre a sua relação conflituosa com
a figura da mãe e faz uma releitura da sua própria identidade. A obra
reúne os postulados de Lacan sobre a conformação do sujeito
(particularmente a fase do espelho), bem como outros da crítica
psicanalítica, para analisar o desconcertante processo de
desprendimento-união do sujeito com a mãe, que no poema de Gelman
é expresso numa voz poética que fala num transe entre a escuridão da
vida uterina e a escuridão da morte.

Palavras-chave: poesia latino-americana, exílio, poesia e identidade,
crítica psicanalítica


Recibido: 15.12.2022 Aceptado: 23.12.2022




Introducción

Juan Gelman nació en Buenos Aires en 1930. A las puertas de que la
dictadura cívico-militar se instaurara en la Argentina, Gelman
abandona su país perseguido por los ideales políticos expresados en su
actividad literaria y periodística. En su huida, deja atrás a muchos
familiares y amigos cercanos que mueren en su ausencia, entre los que

está su propio hijo y su nuera embarazada —ambos desaparecidos por
la dictadura— y su madre, una judía ucraniana exiliada en la
Argentina, a cuya muerte Juan Gelman dedica el poema que nos ocupa
en este estudio.

Dada su historia personal y familiar, la producción poética de Gelman
está inexorablemente marcada por la figura del exilio. Jaime Ibáñez
(2004) analiza esta recurrencia temática en la poesía del porteño desde
la década de los setenta, cuando comienza su exilio, hasta los noventa,
después de que la democracia se hubiera reinstaurado en Argentina y
Gelman pudiera regresar al país (regreso que, sabemos, es temporal,
pues el poeta termina por exiliarse en México hasta su muerte en
2014). En este recorrido, Ibáñez menciona “Carta a mi madre” dentro
de una época creativa en la que, a su criterio, las referencias al exilio
han disminuido considerablemente y lo cataloga más bien como un
poema autobiográfico.

El poema “Carta a mi madre” es escrito, en efecto, hacia el final del
exilio del poeta en Europa, en 1989. Las circunstancias exactas de su
escritura las dice el poeta en la primera línea: “recibí tu carta 20 días
después de tu muerte y cinco minutos después de saber que habías
muerto” (Gelman, p. 171), recordándonos la inclemencia de un exilio
que no conocía la inmediatez de los medios de comunicación actuales.
Lo autobiográfico que Ibáñez encuentra en este poema debe referirse
sin duda a la extensa reflexión que hace el poeta sobre su conflictiva
relación con la figura de madre. Sin embargo, es notable que todas las
imágenes relacionadas con la gestación, el nacimiento y la maternidad
—atravesadas por las contradicciones de vida y muerte, amor y odio,
prolongación y expulsión— funcionan en la obra como metáforas de
un persistente sentimiento de desarraigo en el poeta. Así lo
transparenta su lamento “¿quién podrá desmadrar al desterrado?”
(Gelman, p. 175).

Ibáñez quizás se refiera a las menciones sobre su condición de exiliado
político, que, en efecto, son pocas y situacionales en el poema, como:
“nos escribimos poco en estos años de exilio / también es cierto que
antes nos hablamos poco” (Gelman, p. 171); pero es el uso reiterado
del concepto exilio como una forma de


137


138

construcción de la identidad lo que nos atañe en este ensayo, y no las
circunstancias del exilio político de Gelman. En su estudio, Ibáñez
califica esta etapa creativa del autor como un momento en que el poeta
“asume que ya nunca dejará de ser un desterrado” (p. 16), y es este
sentimiento el que se transparenta en “Carta a mi madre” y nos interesa
como objeto de estudio.

El desarraigo aparece como una condición inherente a la voz poética,
que determina su experiencia en el mundo y su relación con el otro.
Ese otro, principalmente encarnado por la madre, es un otro que se
aleja, se aparta, y marca en la voz poética una herida de separación que
aparece como constitutiva de su identidad. Así, la pregunta “¿te
reproché todo el tiempo que me expulsaras de vos? / ¿ése es mi exilio
verdadero?” (p. 171) nos ha llevado a conectar la figura del desarraigo
como sentimiento de vida con las teorías lacanianas de la
conformación del sujeto.


El desarraigo como identidad

En los últimos años de su producción científica, Lacan se dedicó a
perfeccionar su modelo tripartita de la psique humana, a saber: orden
imaginario, simbólico y real; dentro del orden imaginario, Lacán
desarrolla uno de los conceptos emblemáticos de su teoría: el estadio
del espejo. En esta etapa, el niño lactante es capaz de identificar
jubilosamente su imagen en el espejo, imagen que “se le aparece
entera, dotada de una unidad que él no puede atribuir a la percepción
de su propio cuerpo”, pues aún tiene una visión fragmentada de la
realidad y de sí mismo (Blasco, 1993, p. 9).

Con ayuda del espejo el niño es capaz de convertirse en otro para
pensarse a sí mismo (p. 8), y este es el primer momento en que el niño
toma conciencia de su independencia como individuo separado de su
madre, pues, hasta entonces, su estado fetal de existencia (que se
prolonga varios meses más allá del nacimiento, según Lacan), el niño
no es capaz de la distinción “yo y el otro”. Es decir que, para Lacan, el
niño reconoce su individualidad —o sea crea su subjetividad— al
tiempo que identifica a la madre como “el otro”.

Esta visión del yo, que transiciona desde una etapa de unidad fetal
hacia la separación de la madre en la creación de la identidad
individual, está constantemente referida en el poema de Juan Gelman.
Este contraste, incluso, traza el camino de la voz poética en su viaje de
conmemoración por la muerte de su madre: “me hiciste dos / uno
murió contuyo / el resto es el que soy / ¿y dónde la cuerpalma
umbilical? / ¿dónde navega conteniéndonos? / madre harta de tumba:
yo te recibo / yo te existo /” (Gelman, p. 174) o “desciendo de tus
pechos / tu implacable exigencia del viejo amor que nos tuvimos en
las navegaciones de tu vientre / siempre conmigo fuiste doble / te hacía
falta y me echaste de vos / ¿para aprender a sernos otros?” (p. 173).

Para que se desarrolle la individualidad, entonces, desde el
psicoanálisis, se necesita de la separación, de la negación y, en el tono
de este ensayo diremos, del exilio del cuerpo de la madre. En los
últimos versos citados, se anticipa una forma de separación a la que el
poeta recurrirá constantemente, y es el castigo de la madre dado por la
imposibilidad de retornar a la unión, en la búsqueda que hace el sujeto
de una identidad propia: “nos separaste muchas veces / ¿eran
separaciones? / ¿formas para encontrarse como primera vez? / ¿ese
imposible nos hacía chocar? / ¿eso me reprochabas en el fondo? / ¿por
eso eras tan triste algunas tardes?” (Gelman, p. 172) y más adelante:

¿te reproché que me expulsaras? / ¿nos ata ese
reproche hondísimo / que nunca amor pudo encontrar? / ¿no
me quisiste mar y navegar lejos de vos? / ¿tiempo hecho de
vos? / ¿no me quisiste acaso otro cuando me concebías?” (p.
175).

En Psicoanálisis y lenguajes literarios, Le Galliot (2001) dedica un
breve apartado al trauma del nacimiento y sostiene que “la angustia
que experimenta tan a menudo el niño cuando se aleja de su madre
proviene del recuerdo de la primera separación” (p. 64). Gelman lo
pone de la siguiente manera: “¿por eso me expulsaste de tu morir? /
¿cómo antes de vos?” (p. 171), ofreciendo a sus lectores un yo poético
adulto que revive con la muerte de la madre los traumas del yo niño.


139


140

Lacán, por otro lado, advierte sobre el conflicto que puede derivarse
de la separación que el niño marca con el otro en el momento
esclarecedor de reconocer su imagen propia en el espejo. El otro —en
los primeros meses casi siempre la madre— puede rechazar las
cualidades individuales del niño, y este, en consecuencia, fracasa en su
propia identificación. Así se ve el conflicto infantil con la madre:

en el momento en que al otro ya no lo amo sino que
deseo agredirlo lo que está en la base de mi agresión es el
retorno a mi cuerpo fragmentado: en el momento en que ya no
se sostiene la identificación con el otro, la imagen falla
(Blasco, p.10),

con lo que podríamos decir que aquel “reproche hondísimo” de la voz
poética en el poema de Gelman se refiere a todas esas formas de
separación que aparecen encadenadas y que ponen en evidencia la
imposibilidad del retorno al amor como unión total.

En el poema, la trayectoria del desarraigo empieza con la madre que
separa al niño de su cuerpo, luego este la separa de sí cuando empieza
a ser un individuo y ella rechaza al otro en que se ha convertido, y
finalmente, por las circunstancias de su exilio, el poeta marca una
separación física que la madre termina por acentuar con su muerte
como separación final. La prolongada dinámica de encuentros y
desencuentros acaba, finalmente, en la discordia, pues el poeta decide
terminar su apóstrofe de la siguiente manera: “mecer tu cuna / lavar
tus pañales / para que no me dejes nunca más / sin avisar / sin pedirme
permiso / aullabas cuando te separé de mí / ya no nos perdonemos /”
(p. 178).

Estamos frente a una voz poética que no habla de su exilio político,
pero reconoce que su identidad ha sido marcada por el exilio, por la
imposibilidad de ser uno de nuevo con la madre, con la patria, con la
vida pasada. La pregunta clave de este poema, “¿quién podrá
desmadrar al desterrado?”, se puede reformular como un quiasmo:
¿quién pudo desterrar al que ha vivido desmadrado?, pues como ha
dicho el poeta, ese es su exilio verdadero, haber sido separado de la

madre, para luego separarse, desencontrarse constantemente en la
búsqueda de ser otro:

me obligaste a ser otro y tu perdón me muerde las

cenizas / ¿acaso yo podía prolongar tu belleza? /

¿sin convertirla en cuerpo de dolor / lengua

exiliada de tu nuca? / ¿y cuanto amé la ausencia

de tu nuca para que no doliera? / ¿y que te

devolviera? / ¿a dulzura posible en este mundo? /

¿conocida que no puedo nombrar? / ¿vientre que

nadie puede repetir? (Gelman, p. 177)


Implicaciones estilísticas del desarraigo

La dinámica de conformación del sujeto que hemos descrito en el
apartado anterior tiene una estrecha relación con el lenguaje poético
en “Carta a mi madre”. En el texto antes mencionado, Psicoanálisis y
lenguajes literarios
(2001), Le Galliot explica el modelo que hace
Julia Kristeva a partir de la teoría de Lacan del sujeto escindido, en el
que explica que, en sus primeros meses de vida, el sujeto vive en
unidad total con la madre, entre otras cosas, porque no tiene lenguaje.

En este estadio el niño es poseedor del objeto del deseo —que es la
madre— e incluso algunos psicoanalistas dirán que, a falta de distancia
entre los dos, en lugar de poseer, el sujeto es el objeto. Esta unidad se
ve interrumpida por el lenguaje (o por el padre, que representa la ley
en el psicoanálisis y, por extensión, la gramática de la lengua). Así, en
el modelo de Kristeva, como en el de Lacan, el sujeto está atravesado
por una línea que divide la etapa preverbal y preedípica de la verbal y
edípica que será el estado del sujeto por el resto de su vida (p. 702).

El aporte de Kristeva es la relación que establece entre este modelo y
el lenguaje poético en particular. Al ser la poesía


141


142

un juego de significantes, es decir, de sonidos e imágenes mentales
preverbales, el poeta y el lector retornan a la etapa preedípica e
inconsciente: “El placer que provoca el texto proviene de la
organización estilística de sus significantes, que despierta en el lector
los significados lingüísticos y oníricos, es decir, conscientes e
inconscientes.” (Le Galliot, p. 277). Si el lenguaje poético pretende de
alguna forma regresar al no lenguaje, entonces también puede
entenderse como una búsqueda de retornar al no deseo, es decir al
momento en que el individuo no percibía distancia entre sí mismo y lo
deseado.

El poema “Carta a mi madre” prueba la teoría de Kristeva en varios
niveles. Por un lado, en declaraciones bastante explícitas como:

¿por eso escribo versos? /¿para volver al vientre donde
toda palabra va a nacer? / ¿por hilo tenue? / la poesía ¿es
simulacro de vos? / ¿tus penas y tus goces? / ¿te destruís
conmigo como palabra en la palabra? / ¿por eso escribo
versos?” (p. 171),

poniendo en evidencia la idea freudiana de que el primer objeto del
deseo infantil es la madre. Y por otro lado, la noción de que la poesía
busca retornar a lo preverbal se hace evidente en una de las
características más notorias del estilo del poema: la ausencia de
gramaticalidad.

Esa destrucción de la gramática responde a varias circunstancias del
poema. Por un lado, se crea una especie de memoria compartida con
la madre, evidente en versos como “nací con 5,5 kilos de peso /
estuviste 36 horas en la cama dura del hospital hasta sacarme al
mundo” (Gelman, p.172) o “aullabas cuando te separé de mí” (p. 178)
que no podrían ser sino “recuerdos prestados”, por decirlo de alguna
manera.

Esta memoria compartida a menudo se expresa en la fusión de los
modos y tiempos verbales, reflexivos imposibles, posesivos
contradictorios (“me sos”, “mi tu sangre”, “¿soy el que vos morís?”,
etc.). Como ya han mencionado los críticos de la poesía de Gelman,
como el mismo Ibáñez, la sintaxis del poema en cuestión recuerda a su

célebre poemario Carta abierta, escrito tras la violenta desaparición
de su hijo, donde el poeta, en un trance de confusión y dolor (también
de naturaleza corporal, como en nuestro poema), altera de forma muy
similar la sintaxis y explora los conceptos de deshijarse, despadrarse
y, en fin, fragmentarse la identidad con la pérdida de aquello a lo que
uno pertenece.

Cuando Paul Ricoeur (1999) habla sobre las diferentes dimensiones
del recuerdo en su trabajo La lectura del tiempo pasado: memoria y
olvido
, dialoga con dos textos de Freud, uno de ellos sobre el papel de
la melancolía (como narración del recuerdo) en el proceso de duelo.
Según Ricoeur, el duelo es un trabajo del recuerdo (p. 36) y en “Carta
a mi madre” el poeta se enfrenta a la pérdida rescatando las memorias
y los traumas que lo acercan a la memoria de su madre. La memoria
en esta obra es caótica y caprichosa. Todo recuerdo parece
contemporáneo, no hay continuidad sino simultaneidad en la memoria,
que, según Ricoeur, es un ente del tiempo. Así, el poeta cede a los
caprichos de su memoria, se deja conducir por el flujo espontáneo del
recuerdo: “¿por qué de todos tus rostros vivos recuerdo con tanta
precisión únicamente una fotografía? / Odessa, 1915, tenés 18 años,
estudias medicina, no hay de comer” (p. 173).

En este terreno enmarañado de la memoria, surge la duda, lo
indeterminado. Como sostiene Ricoeur, la imaginación ha
“conquistado” el problema de la memoria, porque su naturaleza
temporal es susceptible de errores (p. 30). El texto está compuesto de
incesantes preguntas, cada línea se formula como una interrogante y
son más bien pocas las afirmaciones. El poeta incluso llega a
cuestionarse: “¿o me parece que fue así?” (Gelman, p. 177), y hace
referencias explícitas a la fragilidad de la memoria:

¿por qué tan vivo está lo que no fue? / ¿nunca junté
pedazos tuyos? / ¿cada recuerdo se consume en su llama? /
¿eso es la memoria? / ¿suma y no síntesis? / ¿ramas y nunca
árbol? / ¿pie sin ojo, mano sin hora? (p. 174).

La gramática en el poema de Gelman también es una interrogante,
desorden, ramas sin árbol. Kristeva sostiene que la poesía se convierte


143


144

en “un orden primario de significantes [que] reemplaza la estructura
organizada del lenguaje” (Le Galliot, p. 162), lo cual se confirma en
versos como el siguiente, en los que la poesía es puro significante: “¿y
sin embargo / y cuándo / y yo tu sido?” (Gelman, p. 174).

En “Carta a mi madre”, el poeta lucha contra la imposibilidad del
retorno. Gelman se ha manifestado a propósito del imposible que es la
poesía cuando ha dicho que “la poesía sirve para nombrar lo indecible”
(Cazón, 2012, párr. 12). Es decir que tanto la poesía como la relación
madre-hijo son para la voz poética un constante intento fallido de
volver a la unidad primaria; ella nada contracorriente buscando
retornar a la cercanía que tenía con el mundo antes de la palabra:
cuerpo fragmentado, ausencia de gramática, amor y no deseo.


Referencias

Blasco, J. (1993). El estadio del espejo: introducción a la teoría del yo
en Lacan. En 7 Conferencias del ciclo Psicoanálisis a la
vista.

Cazón, M. (2012/04/22). La poesía sirve para nombrar lo indecible. La
Gaceta
.

Gelman, J. (2012). Poesía reunida. Seix Barral.
Ibáñez, J. (2004). Poesía de exilio de Juan Gelman. En Espéculo. pp

1-22.
Le Galliot, J. (2001). Psicoanálisis y lenguajes literarios: teoría y

práctica. Edicial.
Ricoeur, P. (1999). Lectura del tiempo pasado: memoria y olvido.

Arrecife.



























145


146























Ser editora en Guayaquil y no morir en el intento
Being an editor in Guayaquil and not die trying

Ser editor em Guayaquil e não morrer na tentativa

María Paulina Briones Layana
Universidad de Las Artes

paulina.briones@uartes.edu.ec

Resumen. Este trabajo es una indagación personal sobre la edición en
Guayaquil, que recoge testimonios y datos sobre un campo que ha
dado poco espacio a la producción independiente y autogestionada, y
que apunta directamente a la figura institucional de la Casa de la
Cultura Núcleo del Guayas como principal eje de publicaciones para
escritores locales y nacionales. La construcción de una memoria
íntima es la línea que cohesiona esta investigación que evidencia el
caso de la editorial Cadáver exquisito como proyecto unipersonal para
pensar en lo que implica ser editora, la forma en que se desarrolla un
catálogo, y las relaciones de tensión frente a las instancias públicas en
donde se gestan las políticas editoriales del Ecuador.

Palabras clave: campo editorial, memorias, mujer editora, políticas
públicas

Abstract. This work is a personal inquiry into publishing in
Guayaquil, which collects testimonies and data on a field that has
given little space to independent and self-managed production, and
which points directly to the institutional figure of the Casa de la
Cultura Núcleo del Guayas as the main axis of publications for local
and national writers. The construction of an intimate memory is the
line that unites this research that evidences the case of the publishing
house Cadáver exquisito as a unipersonal project that allows us to think
about what it means to be an editor, the way in which a catalog is
developed, and the tense relations between public instances and private
practices where the editorial policies of Ecuador are developed.

Keywords: publishing field, memories, female editor, public policies


147


148

Resumo. Este trabalho é um inquérito pessoal à publicação em
Guayaquil, que recolhe testemunhos e dados sobre um campo que tem
dado pouco espaço à produção independente e auto-gerida, e que
aponta diretamente para a figura institucional da Casa de la Cultura del
Guayas como o principal eixo de publicações para escritores locais e
nacionais. A construção de uma memória íntima é a linha que une esta
investigação que evidencia o caso da editora Cadáver e exquisito como
um projeto de uma pessoa só para pensar sobre o que significa ser
editor, a forma como um catálogo é desenvolvido, e as relações de
tensão em frente aos casos públicos onde se desenvolvem as políticas
editoriais do Equador.

Palavras-chave: campo editorial, memórias, editora, políticas
públicas

Recibido: 15.12.2022 Aceptado: 23.12.2022



La vida debe ser comprendida hacia
atrás. Pero debe ser vivida hacia delante

SOREN KIERKEGAARD


Empecé a ser editora sin saber lo que hacía, por pura intuición, después
de haber emprendido una maestría en la materia, pero sin la
consciencia suficiente para entender lo que me proponía. Con pura
intuición, quiero decir, esa sensación de que lo que se está gestando
tiene alguna importancia, sin poder realmente determinar en qué radica
lo importante. La verdad es que me sobrepasaba la tarea y no podía
ser diferente. Yo nací en una ciudad que, como muchas del Ecuador,


14 https://matavilela.blogspot.com/p/quienes-somos_14.html

tenía poquísimas librerías y, como dice un texto de Daniel Lucas,
editor de la revista Matavilela14, un país que no ama la lectura. Estos
dos hechos ya condicionan la posibilidad de hacer una carrera de
Letras o convertirte en editora.

La memoria me obliga a recordar que mientras hacía mi carrera de
Letras jamás pensé en que la edición era algo que me interesara. La
lectura siempre, pero la materialidad de ella no era algo en lo que había
pensado. Aquí debo señalar que la orientación de las licenciaturas de
Literatura de los noventa en el Ecuador, y en Guayaquil, nada tenían
que ver con el campo literario, concebido como lo expresa Pierre
Bordieu15, es decir, “como un espacio social de relaciones donde se
produce aquello que una sociedad define como literatura”. La cuestión
iba por otro lado, tal vez los horizontes de la ficción, por ejemplo, o la
posibilidad de la docencia, dos aproximaciones, también valiosas.

Sin embargo, pensar en el campo literario implica evidenciar a la
edición como parte de él y asumir los poderes que lo constituyen, en
lo económico, en lo político, de modo que aparecen dentro de él dos
“principios de organización jerárquica de posiciones: por un lado, una
jerarquización interna en donde aparecen los intereses puros literarios,
que organizan las posiciones en función de esos intereses y del éxito
entre iguales, entre los del oficio”. Se trata del espacio de los escritores,
por ejemplo, en donde prima la lógica del reconocimiento interno. El
otro principio es de jerarquización externa, que tiende a organizar el
campo en torno a intereses análogos al del campo económico o
político. “Este principio plenamente en vigor en el campo del poder en
general, cuando actúa en el campo literario lo jerarquiza mediante
posiciones definidas por el éxito comercial, notoriedad pública, en
donde prima la lógica del reconocimiento externo”. Esto implica que
lo que se llama gran escritor o escritora no lo sea sólo por razones
literarias.

15 Hay que recordar que el sociólogo francés tuvo una amplia experiencia
como editor en Les Éditions de Minuit. En esta empresa dirigió la colección Les sense
commun, posteriormente fundó la editorial Raisons d´agir.


149


150

Como sugiere Anton Figueroa en “La noción del campo literario y las
relaciones literarias internacionales”, el campo literario es una red de
relaciones establecidas entre posiciones definidas por el capital
simbólico. Esto quiere decir: obras, nuevas temáticas, géneros, o
también manifiestos, publicaciones críticas. Y este campo literario
evoluciona históricamente en función de estrategias literarias. Por lo
tanto, los valores de la literatura son mutables, y no necesariamente
por razones estéticas.

Mirar al pasado

Vuelvo a mi toma de consciencia. Todo lo dicho antes es un acto
consciente desde el presente. Pero vuelvo a un momento anterior a esta
consciencia. Empiezo a concebir mi editorial, Cadáver exquisito,
mucho antes de que nazca en 2012. Este año cumplimos ella y yo 10
años. Tengo claro, en esa época, que no puede haber homogeneidad en
ella, y de esta idea tomo su nombre, guiada absolutamente por mi
orientación de lecturas, por mi asombro ante las vanguardias. Quiero
una editorial que sea disímil, que se constituya de una manera diversa
y que su catálogo lo muestre. Defino mis sellos siempre en
colaboración con mi cotidianidad, que es mi círculo de afectos. Mi
amigo Fabían Mosquera16, poeta y amante del cine conversa una noche
conmigo y hablamos de una película de Saura que nos encanta: Cría
Cuervos
. Él sugiere que sería un gran nombre para una colección de
poesía. Estamos de acuerdo. Luego, yo misma pienso en la novela rollo
chino de la que habló alguna vez Cortázar, en Rayuela, y creo que le
vendría bien a la serie de novela: unas cajas chinas parecidas a las
matrioskas y me fascino. Tengo una tía música que estudió en Rusia y
me traía de regalo matrioskas que yo colocaba abiertas en una repisa
en donde ordenaba mis juguetes. Cuando pienso esto se me ocurre en
cómo sustituimos unas cosas por otras. Solo conservo dos matrioskas,
no las que me regaló mi tía, y más bien pienso ya en Cajas chinas la
serie en que he publicado más de 12 novelas. Entonces me digo a mí


16 Escritor y académico ecuatoriano colombiano. Estudio en la Universidad

Católica Periodismo Cultural, y en la Universidad de Pittsburgh, Lenguas Hispánicas;
en la Universidad Pompeu Fabra, Pensamiento contemporáneo.

misma que mis objetos favoritos y mis juegos también están urdidos
en esta editorial, y que el futuro se presagia desde la infancia.

A pesar de tener definidos los sellos que compondrán mi cadáver
exquisito no tengo nada para publicar. Un encuentro fortuito en una
feria del libro en Quito, con Gabriela Alemán, definen el proyecto. Le
cuento a Gaby que estoy creando una editorial y ella me dice que tiene
un texto que han editado en Colombia, pero que acá no ha circulado, y
que si lo quiero. No puedo creerlo. Un texto de mi autora ecuatoriana
favorita. Le debo todo a Álbum de familia, porque sin ese título no
habría podido publicar los tres textos siguientes: Historia sucia de
Guayaquil
de Francisco Santana, L. A. Monstruo de Andrea Crespo y
Matrioskas de Marcela Ribadeneira. Escribiendo este nombre para
este trabajo (Matrioskas) que presento aquí reparo en esto. Aparecen
otra vez las muñecas rusas y esto no es azar.

Esta primera producción de libros de Cadáver exquisito me muestra el
camino de la editorial autogestionada. Debo vender cada título para
avanzar con el siguiente. Es la única manera. Y ese será mi modelo de
gestión. Modelo que se rompe con todos los avatares que implica ser
editora en Guayaquil. Uno de ellos, podría ser, buscar una imprenta.
Los primeros libros de Cadáver se imprimen con un impresor que me
entregó la mitad de ellos al revés. Pese al error el impresor se niega a
reconocer que debe corregir la entrega. Disputas, amenazas, y luego
acuerdos. Así también se puede hacer libros.

Lo público

Aproximadamente en 2012, el Estado empieza a entregar fondos
concursables para la edición. En ese momento no puedo participar en
estas convocatorias porque dirijo el Sistema Nacional de Biblioteca
SINAB17, pero para mayo de 2015, estoy libre. Entre esta fecha y hasta
este año, es decir, durante 7 años participo en las convocatorias

17 El Sistema Nacional de Bibliotecas, SINAB, se creó en el gobierno de
León Febres-Cordero y el ministro de Educación Augusto Espinosa, ordena su
liquidación en febrero de 2014. Hasta hoy el Ecuador no tiene un Sistema Nacional de
Bibliotecas.


151


152

públicas, pero pierdo siempre, excepto este año. Por primera vez gano
gracias a la colaboración de Andrea Crespo18, porque postulo con su
hermosa novela Los cielos de marzo. Pero, además, se encarga ella de
hacer seguimiento del proceso. Durante todo este tiempo veía cómo
mi catálogo se construía lentamente por falta de recursos mientras
otras editoriales ganaban esos fondos, y sus catálogos crecían mucho
más rápido. Al mismo tiempo, mi observación me llevaba a reflexionar
cómo cuando se ganan unos fondos públicos las editoriales tienden a
ralentizar sus procesos de distribución y ventas. Esto porque
desaparecen las urgencias. Urgencias es una palabra que define el
trabajo editorial desde Guayaquil.

Hay mucho más que no se puede dejar de decir. Cuando le cuento a un
grupo de amigas lo que quiero hacer, ellas: Cristina Santacruz y Silvia
Buendía, me dicen que cuánto dinero necesito. Yo no sé todavía de
muchos cálculos, pero recuerdo mi clase de economía editorial, así que
lanzo una cantidad un poco sabiendo y un poco sin saber. Cada una me
presta 600 dólares. Un año después ya les he devuelto su dinero. Ellas
no esperaban ninguna devolución, vale decirlo públicamente.

Todo esto me lleva a preguntarme si mi editorial es independiente. Hoy
prefiero la etiqueta de autogestionada.

El año 2012 también fue crucial para todas las editoriales
independientes de Ecuador. Más o menos en esa época la editorial
Planeta abandona su fuerte presencia en el país. Un hecho que habla
sobre nuestro pequeño mercado editorial, por un lado, y por otro sobre
las oportunidades para las editoriales que empiezan a crear proyectos
para publicar a autores locales. Este es el punto de inflexión para
comenzar a hablar de una ligera bibliodiversidad, además generada
porque el Sistema Nacional de Bibliotecas, luego de un censo nacional
de bibliotecas, empieza a adquirir libros para las bibliotecas. El fondo
editorial de estas bibliotecas públicas llegaba hasta principios del siglo
XXI y era necesario actualizarlo. De esta forma además se conectaba


18 Poeta y narradora Guayaquileña autora de L. A. Monstruo, Registro de la

Habitada (Premio Aurelio Espinosa Pólit) y Libro Hémbrico (Premio David
Ledesma).

la producción editorial naciente con el acceso a los libros dese las
bibliotecas públicas. Todo esto hasta que, en febrero de 2014, el
ministro Espinosa ordenó el cierre de SINAB. Hasta hoy somos un
país sin Sistema Nacional de Bibliotecas. Existen bibliotecas, pero no
hay sistema. De ahí el título del artículo de Daniel Lucas que señalé al
empezar: “El país que no amaba la lectura”.

Editar desde Guayaquil

Editar en Guayaquil, pensar en la edición desde Guayaquil supone un
problema, como habrán notado, metodológico y afectivo. Desde dónde
pensar el trabajo de la edición y con qué herramientas, qué archivos
consultar, desde qué óptica enfocar una investigación, ¿será desde lo
público, o pensamos en la edición independiente?, ¿pensamos en la
prensa como la primera o el primer contenedor de textos de otros textos
que más adelante serán separatas y posteriormente libros? Esa es una
observación desde mi aproximación al maravilloso archivo de diario
El Telégrafo que reposa en la biblioteca más hermosa de Guayaquil, la
biblioteca de la Universidad de Las Artes en donde trabajo.

¿Valdrá la pena hablar del material producido durante las dictaduras
militares, los panfletos, por ejemplo, como cuerpos cartográficos al
momento de trazar unas líneas de recorrido de una labor que sigue
haciéndose en Ecuador, salvo honrosas excepciones, de manera
doméstica y no profesional?, y por otro lado, ¿se podrá celebrar que
siga siendo doméstica, en la medida en que se niega a sí misma a entrar
en un mercado? Como verán hay tantas preguntas que me hago hoy.
Es posible que los cuestionamientos no hayan empezado cuando creé
Cadáver exquisito, sino cuando comencé a dar clases de edición en la
Universidad. Sí, porque la carrera de Literatura planteaba un itinerario
de Edición. Es la primera universidad pública de este país que
contempla esta posibilidad. Entonces, como nadie más tenía una
titulación en este campo, me entregaron la cátedra sin otras resistencias
porque lo que se quiere enseñar en una carrera de Letras es eso:


153


154

Literatura. La edición no se ve como Literatura, aunque también lo es
y por otro lado, también constituye un campo autónoma a la Literatura.
La edición es una forma de escritura, una forma de hacer circular las
ideas y lo que se concibe como Literatura está siempre acompañado de
una materialidad, cualquier que esta fuera, ya sea digital o física. De
hecho, concebir a la Literatura de una manera pura es casi
inconcebible. La edición también puede llegar a ser creación. Todo
esto suena bien, pero sé que mis primeras clases de edición tienen que
haber sido desastrosas, en parte. Pero también sé que fueron
alimentando la curiosidad y la mirada hacia esta gran posibilidad de
comunicación y de creación que es la Edición. Paralelamente a esto
propongo una feria de editoriales independientes desde la carrera de
Literatura de la Universidad. Este año ese encuentro celebró ocho
ediciones, y se renovó totalmente gracias a la persistencia de Andrés
Landázuri, la colaboración de Fernando Montenegro y la dirección de
Camila Corral Escudero, que con su conocimiento y entusiasmo logró
rescatar algo que yo creía que estaba perdido.

Como verán todo se urde, se va fraguando desde lo privado hasta lo
público, desde una editorial y la pequeña librería que tengo en la sala
de mi casa, hasta la universidad. Justamente el stand de la feria del
libro de Cuenca de este momento nos permitió juntar a Cadáver
exquisito, la editorial de la U. de Las Artes, a un miembro de La
colectiva de Guayaquil, Martín Alvarenga con sus libros usados, a las
editoriales Fondo de Animal y Manzana Bomb de Isabel Mármol
diseñadora y Ernesto Carrión, escritor, y al fondo de libros usados de
los estudiantes de Literatura de la U. Artes que han llegado hasta este
encuentro como yo llegué a él cuando estudiaba Literatura motivada
por mis profesoras entusiastas, en un gesto poco probable en
Guayaquil. Porque todo esto que les he contado no ocurrió en otra
ciudad del Ecuador sino en Guayaquil, la ciudad con mayores muestras
de inequidad social de este país, en donde los esteros son oscuros y
sostienen casas de madera y zinc, en donde las fiebres son cuestiones
de todos los días, en donde los sicariatos son comunes y parecería que
nos hemos acostumbrados a ellos. En esta ciudad, en la misma ciudad,
también hay espacio para el asombro, uno que todavía puede hacernos
pensar en el futuro.

Uno de los errores más comunes es creer que se empieza de cero, pero
a veces podemos ratificarnos en el error. Antes de mí no hay nada. O
hubo algo. Para empezar a levantar esta memoria, Marcelo Báez,
escritor, compañero de carrera y editor, me ha autorizado para
nombrarlo fuente de este trabajo. Recurro a él porque en 1995 creó
Manglar editores. Desde lo público no puedo dejar de señalar a la Casa
de la Cultura Núcleo del Guayas como una entidad que entra en este
engranaje de la edición. Claramente. Marcelo señala que el presidente
que más publicaciones hizo fue ese gran poeta Rafael Díaz Ycaza, eso
en los 70, y luego en los 90, Miguel Donoso Pareja, pero de una manera
muy desordenada.

Sobre Manglar, su sello, me cuenta que lo emprende con Dalton
Osorno, poeta guayaquileño, y publican el emblemático premio Ismael
Pérez Pazmiño de poesía, por los 75 años de Diario El Universo.

Le recuerdo yo, a Marcelo, que el Municipio de Guayaquil también
tuvo un programa editorial durante la administración de Jaime Nebot,
llevado por Javier Vásconez, y Baez me recuerda que los libros eran
muy parecidos a los de la editorial española Pre textos y también que
los prólogos fueron hechos por personas que no necesariamente
estaban ligadas a la ciudad. Elemento por decirlo de alguna manera
“dudoso” que abordaré en algún momento.

Quiero volver a la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas solo para
mencionar la colección Letras para el pueblo, o la colección La rosa
de los vientos
para poesía con un formato alargado poco usual en
donde iban apareciendo los exponentes de la poesía local. Dos intentos
democratizadores de lectura, y por otro lado, la revista Cuadernos del
Guayas.

Hay otra fuente que debo señalar para este recorrido y es el de Miguel
Donoso Gutiérrez que me dice que empieza su editorial Imaginaria a
finales de la década de los noventa (1998), con la publicación de
Sentidos opuestos de Leticia Loor, Precisando el sentido de Martha
Chávez y el tercero La muerte de Tyrone Power en el monumental de
Barcelona
(1997) de Miguel Donoso Pareja. Hago un pequeño
paréntesis acá para señalar un dato de nuestro gran escritor. Donoso


155


156

Pareja, en 1963, fue el jefe de recaudación de fondos de un folletín o
semanario del Partido Comunista de Guayaquil que se llama El pueblo.
Podríamos trazar una línea de investigación también sobre estas
publicaciones periódicas como las revistas literarias, y políticas de la
ciudad. En Guayaquil a principios del s. XX había más de 5 o 6 revistas
circulando, con la participación de mujeres. Otro filón más que empecé
a investigar a propósito de la figura de la poeta Dolores Sucre (Poesía,
1914), y las mujeres del círculo modernista y que me lleva a verificar
que existieron algunas que además de escritoras eran editoras como
Zoila Ugarte de Landívar, más conocida como Zarelía (1864-1969).

Cuando le digo a Marcelo que puede que sea el primer editor
independiente de Guayaquil me dice: “Yo sólo soy un pequeño
facilitador editorial. Nunca llegaré a ser editor”. Le digo que no es
cierto. Manglares editores, me dice Marcelo: “fue una quijotada en la
que participó Dalton Osorno. “Nuestro lema era Contra la tala de la
palabra.
Nuestra idea era hacer un contrapeso a la tradición editorial
de la Sierra”. Después de este período, Báez, junta sus esfuerzos con
Xavier Oquendo en un intento de unir sierra y costa. Publican valiosos
títulos, pero tienen diferencias conceptuales y acota: “Nuestro sello se
dividió. Por un lado, El ángel editor y por otro Báez editores. En este
sello se publicaron más de 30 títulos, entre ellos Bumerán de Gilda
Holst, Cuerpos guardados de Maritza Cino, Dice que no sabe de
Carolina Portaluppi, La cabeza del náufrago de Miguel Donoso
Pareja, la novela Frágiles de Carolina Andrade, y Eses fatales de Sonia
Manzano. De este período Marcelo cree que el libro más logrado que
publicó fue El escote de lo oculto (2000), una antología del relato
prohibido ecuatoriano

Bajo el sello Manglar se publicaron: Plumas de Carlos Béjar Portilla,
Beberás de estas aguas de Ángel Emilio Hidalgo, El libro del sosiego
de Luis Carlos Mussó, El encanto de los bordes de Edgar Allan García,
Vida póstuma de Jorge Martillo, Más allá del agua de Sara Vanegas,
En este mundo gris lleno de ratas de Rubén Darío Buitrón, Un puma
tras las rejas
de Eduardo Carrión, y Visión de Ciudad de Dalton
Osorno. La publicación que tal vez llena de más orgullo a esta editorial
es la primera edición de La luna nómada de Leonardo Valencia con un
posfacio de Wilfrido Corral.

Miguel Donoso Gutiérrez cree que la primera editorial independiente
de Guayaquil fue la que él creo con su padre. Justamente editorial
Imaginaria
. Donoso precisa “después en Quito, Edwin Madrid sacó
una revista que se llamaba Línea Imaginaria”.

En un texto de Diario El telégrafo del 28 de abril de 2014 se publicó
un reportaje en Cartón Piedra, titulado, “Báez, facilitador editorial”.
En él, Báez explica que la tendencia es tener un logotipo, pero sin una
oficina de respaldo, sin una bodega, sin una estructura empresarial y
casi siempre sin tener una marca registrada en el Ministerio de
Industrias. Entre otras cosas Marcelo habla sobre Imaginaria, la
primera editorial independiente de Guayaquil, y señala que toda
editorial es imaginaria y dice: “Imaginamos que hay lectores, y que la
liquidación trimestral de las librerías va a ser positiva, imaginamos que
la proyección internacional es posible, imaginamos que la prensa va a
hacerse eco de nuestras publicaciones”.

En la construcción de esta memoria, que no espera ser la última palabra
sobre el tema, se irán incorporando otras miradas y voces. Guayaquil,
mi ciudad, tan enorme y opresiva, tan plana, guarda misterios que han
quedado grabados en algunas publicaciones. Creo que seguir la pista,
el recorrido, la génesis de la publicación de algunos libros podría abrir
umbrales.

Si este recuento tiene un corte entre los noventa y el 2022. ¿Qué pasó
antes? ¿Cómo llegaron a publicar las escritoras emblemáticas de la
ciudad como Gilda Holst, Livina Santos, Marcela Vintimilla, y Liliana
Miraglia. Alguna de ellas me comentó que cuando vio la forma en que
uno de sus libros fue editado intentó comprar todos los ejemplares.
Estas cuatro autoras publicaron sus primeros libros como talleristas de
Miguel Donoso Pareja, pero luego también en otros sellos de la capital.
En 2020, publiqué la Obra completa de Gilda Holst, un proyecto en el
que participaron varias personas: lectores, académicos, escritores.
Además, ya de la mano de la nueva imagen de la editorial creada por
María Mercedes Salgado. Es posible que este sea el libro más valioso
que haya hecho. En estos momentos estoy en una fase de pensar en la
reimpresión de los títulos de mi catálogo. No quiero que pase lo mismo


157


158

que ocurría con las ediciones que se quedaban en un primer tiraje y ya
nunca más volvían a circular.

Editar en Guayaquil también ha sido para mi la posibilidad de
convertirme en librera, y durante varios años yo misma llevaba y
cargaba mis libros para exhibirlos en ferias, por ejemplo, hoy puedo
tener ayuda como hoy, que mientras estoy acá, Aniris Sabagay, alumna
de la universidad de Las Artes se hace cargo del stand de Cadáver
exquisito. Después de 10 años he vuelto a repensar mi catálogo en el
que he publicado a escritores y escritoras valiosas de Ecuador, a la que
se han juntado las voces de Lina Meruane y Edmundo Paz Soldán, dos
escritores sustanciales, y sobre todo, grandes personas que han
confiado en mi proyecto editorial.

¿Qué cómo es editar desde Guayaquil? Es como navegar por el estero
contaminado, pero saber que cuando se ha avanzado algo más, las
aguas se vuelven más diáfanas, y casi transparentes. Editar desde
Guayaquil es pensar cada dos o tres meses que mi editorial debe
desaparecer y al día siguiente, pensar que no, que ya no puedo separar
al cadáver, de la casa morada, de mí misma. Entonces, por ahora hay
dos proyectos que estoy pensando. El uno es un nuevo sello, La
flaneuse,
inspirado en la mujer que mira de la narrativa de Gilda Holst,
identificada por Yanna Hadatty, y por otro lado, la idea de que los
escritores, las autoras de mi editorial tienen que leerse en otros países.
Ahora ya puedo decir que en abril de 2023, Cadáver exquisito estará
en Madrid y Barcelona con varios de sus autores: Eduardo Varas,
Andrea Crespo, Jorge Martillo, Ernesto Carrión, y Carlos Luis Ortíz.
Nos acompañará Martín Riofrio, quien será nuestro apoyo logístico y
prensa. Martín tiene 20 años y es mi alumno en la Universidad de Las
Artes, mantiene un programa de entrevistas por IG que se llama El
lector semiótico. Nuestro recorrido será por varias librerías: Lata
peinada, Finestres, Alberti, y varias asociaciones de migrantes.
Agradecemos, Andrea Crespo y yo, a Mónica Ojeda que nos
proporcionó los contactos que respondieron de una manera efusiva a
nuestra propuesta. También a Carlos Burgos. Así que nos vamos, si
todo ocurre como lo hemos planeado, con nuestros libros en la maleta
imaginando que tendremos más lectores y porque creemos en nuestros

escritores, en su palabra, en su indagación y en su propuesta de
escritura.

No ha sido un camino fácil, eso sí, ya con la consciencia nacida, la
edición deja de ser un “emprendimiento” como le dicen en mi ciudad
cuando intentamos generar ingresos, y se convierte en una poderosa
herramienta de posicionamiento intelectual, por lo tanto, político, que
mira las relaciones que establecemos con nuestra comunidad.
Observamos cómo el mercado editorial aún se organiza desde España,
y buscamos nuevos caminos para agitarnos y asombrarnos desde el
trabajo que alguna vez se intuyó, se presagió, y que hoy camina, con
algo más de soltura, siempre con la colaboración de tantas personas.
Mercedes Salgado, Andrea Crespo. Sin ellas, sin la cabeza gráfica y
sin la precisión de gestión de Andrea, estos dos nuevos proyectos no
serían posibles.


Referencias

Archivos de entrevistas de Diario El Telégrafo de Guayaquil.
Conversaciones con Marcelo Báez Meza.
Bordieu, P. (1992). Génesis y estructura del campo literario. Tauro

ediciones.
Figueroa, A. (2003). “La noción del campo literario y las relaciones

literarias internacionales”. El texto como encrucijada.
Universidad de La Rioja.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1011635.pdf

Saura, C., Querejeta. (1975). Cría cuervos.






159


160






















19 Este artículo es parte de las investigaciones del Grupo “Libre libro:

laboratorio experimental y colaborativo de investigación interdisciplinaria sobre
lectura y prácticas editoriales” de la Escuela de Literatura de la Universidad de las

El derecho a la lectura: una aproximación desde las editoriales
independientes en Ecuador19

The right to read: an approach from independent publishers in
Ecuador

O direito à leitura: uma abordagem de editoras independentes no
Equador

Ana Camila Corral Escudero
Universidad de las Artes
ana.corral@uartes.edu.ec

Resumen. Este artículo pretende aportar a la conceptualización de la
lectura como una práctica social que excede a sus nociones únicamente
vinculadas a la alfabetización y a la cultura escrita, a la vez que como
un derecho humano imprescindible para reducir las brechas de
desigualdad social y alcanzar vidas dignas para la sociedad.
Asimismo, este trabajo realiza una aproximación al sector editorial
independiente ecuatoriano, al que reconocemos como uno de los
principales actores del ecosistema del libro y la lectura, que, al margen
de las acciones estatales y como respuesta a la insuficiencia de su
alcance, trabaja por el acceso a la lectura a través de su apuesta por la
bibliodiversidad y el encuentro de los textos con las personas lectoras.
Para ello, presentamos los resultados del primer corte de un mapeo
abierto de proyectos editoriales, realizado entre los meses de julio a
noviembre de 2022.

Palabras clave: lectura, editoriales independientes, derechos
culturales, bibliodiversidad

Abstract. This article aims to contribute to the conceptualization of
reading as a social practice that exceeds its notions exclusively related
to literacy and written culture, as well as an essential human right that
reduces the gaps of social inequality and achieves dignified lives for

Artes. Destacamos el aporte de Mariam Ibarra, quien contribuyó de manera importante
en el tratamiento de los datos y el análisis de la información.


161


162

society. Likewise, this work makes an approach to the Ecuadorian
independent publishing sector, which is recognized as one of the main
actors of the book and reading ecosystem, which, outside of State
actions and as a response to the insufficiency of its reaches, works
towards the access of reading through its commitment to
bibliodiversity and the encounter of texts with readers. To this end, we
present the results of the first stage of an open mapping of publishing
projects, carried out between July and November 2022.

Keywords: reading, independent editors, cultural rights,
bibliodiversity

Resumo. Este artigo visa contribuir para a conceptualização da leitura
como uma prática social que vai além das suas noções exclusivamente
ligadas à alfabetização e à cultura escrita, bem como um direito
humano essencial para reduzir as disparidades sociais e alcançar vidas
decentes para a sociedade. Do mesmo modo, este artigo aborda o
sector editorial independente do Equador, que reconhecemos como um
dos principais actores no ecossistema do livro e da leitura, que, à
margem das acções do Estado e em resposta à inadequação do seu
âmbito, trabalha para o acesso à leitura através do seu compromisso
com a bibliodiversidade e o encontro de textos com os leitores. Para o
efeito, apresentamos os resultados do primeiro corte de um mapa
aberto de projectos editoriais, realizado entre Julho e Novembro de
2022.

Palavras chave: leitura, edição independente, direitos culturais,
bibliodiversidade


Recibido: 06.12.2022 Aceptado: 23.12.2022





Todos nos leemos a nosotros mismos y el mundo
que nos rodea para poder vislumbrar qué somos y
dónde estamos. No podemos hacer otra cosa que
leer. Leer, casi tanto como respirar, es nuestra
función primordial.

JAMES HILLMAN


Introducción

La historia de la humanidad es también la de la evolución de sus
tecnologías, a las que entendemos no solamente como instrumentos,
aparatos o técnicas para conseguir algún fin, sino como creaciones
sociales que surgen en un contexto específico al que modifican, por el
que son modificadas y por el que, inexorablemente, atraviesan
relaciones de poder (Racioppe, 2014). Las tecnologías definen la
condición humana, fundan nuevos contornos para la especie, como lo
afirmaba el filósofo de la comunicación Marshall McLuhan (1985).
Dentro de estas creaciones, las tecnologías del intelecto que son la
lectura y la escritura han sido particularmente importantes, pues
significaron una revolución cognitiva de enormes consecuencias para
la humanidad (Gubern, 2010). Como afirman Caride y Pose (2015) “la
evolución de quién y cómo somos es inseparable del proceso
civilizatorio que se inicia con la tecnología de la escritura” (p. 68).

La escritura permitió la conservación de las ideas por fuera de la mente
humana al crear una extensión sin límites de la memoria del mundo y
abrió nuevas posibilidades de comunicación. Paralelamente, la lectura
surgió como “esa alquimia que convierte las cosas vistas, las
‘sustancias’ que llegan, a través de los ojos, a nuestro laboratorio
interior” (Manguel, 2014, p. 42) en signos legibles e inteligibles. Leer
y escribir se transformaron a lo largo de la historia en poderosas
construcciones sociales que han cambiado de formatos, sentidos,
escenarios y actores de acuerdo con sus contextos y que han sido el
motor y el gatillo de innumerables revoluciones. Este artículo –
derivado de un proyecto de investigación de mayor alcance– pretende


163


164

aportar a la conceptualización de la lectura como una práctica social
que excede a sus nociones únicamente vinculadas a la alfabetización y
a la cultura escrita, a la vez que como un derecho humano
imprescindible para reducir las brechas de desigualdad social y
alcanzar vidas dignas para la sociedad.

Estas maneras de abordar la lectura, aunque no son especialmente
novedosas, ocupan un lugar secundario en el contexto ecuatoriano, en
el que el acceso a los Derechos Culturales es todavía muy bajo y la
institucionalidad cultural carece de recursos y herramientas para
pensar su quehacer –y sus efectos sociales, culturales y económicos
para la ciudadanía– y diseñar objetivos prioritarios para encaminar la
política pública. Asimismo, este trabajo realiza una aproximación al
sector editorial independiente ecuatoriano, al que reconocemos como
uno de los principales actores del ecosistema del libro y la lectura, que,
al margen de las acciones estatales y como respuesta a la insuficiencia
de su alcance, trabaja por el acceso a la lectura a través de su apuesta
por la bibliodiversidad y el encuentro de los textos con las personas
lectoras. Para ello, presentamos los resultados del primer corte de un
mapeo abierto de proyectos editoriales, realizado entre los meses de
julio a noviembre de 2022, que tiene como propósito contribuir a la
comprensión del sector editorial independiente ecuatoriano a través de
la caracterización y descripción de sus distintas funciones,
competencias y posturas éticas, estéticas y artísticas.

La lectura como un derecho

Tras la aparición hace aproximadamente 6000 millones años del homo
scriptor
–responsable de la organización de nuevas sociedades
complejas con necesidades administrativas, económicas y políticas
que reclamaban la existencia de documentos escritos–, leer y escribir
se establecieron como oficios profesionales a cargo de castas
privilegiadas; desde Mesopotamia hasta nuestros días, quienes han
sabido leer y escribir plenamente han estado estrechamente ligados al
“ejercicio mismo del poder” (Ferreiro, 2001). Fue a partir de la
invención de la imprenta en el siglo XV y su posterior industrialización
–la creación del hombre tipográfico–, que la lectura se hizo posible
para una gran cantidad de personas y la cultura escrita se convirtió en

un requerimiento para estar en y con el mundo, es decir, en un
instrumento de comunicación y construcción identitaria, participación
social y, por tanto, en una condición para ejercer la ciudadanía y ya no
únicamente en un signo de saber. La pedagoga Emilia Ferreiro (2001)
argumenta que la pérdida de la condición de oficio de la lectura y la
escritura inauguró los problemas relacionados con su acceso.

La democratización de la lectura y la escritura se vio
acompañada de una incapacidad radical para hacerla
efectiva: creamos una escuela pública obligatoria,
precisamente para dar acceso a los innegables bienes del saber
contenido en las bibliotecas, para formar al ciudadano
consciente de sus derechos y sus obligaciones, pero la escuela
no ha acabado de apartarse de la antigua tradición: sigue
tratando de enseñar una técnica. (p.13)

Esta imposibilidad de lograr la “gran utopía democrática del siglo
XIX” se debe, a decir de Ferreiro, en primer lugar, a los aspectos
pedagógicos y técnicos deficientes que derivaron en una alfabetización
para la escuela, pero no para los retos de la vida cotidiana y, en
segundo término, a que este proyecto desconocía los factores
estructurales, históricos y las enormes desigualdades que existen en las
diversas regiones del mundo. El mismo proyecto que pretendía
democratizar habilitó lógicas de exclusión, opresión y la creación de
una hegemonía cultural que ha desconocido históricamente la
diversidad de saberes y prácticas. Es así que desde entonces existen
países que “tienen analfabetos (porque no aseguran un mínimo de
escolaridad básica a todos sus habitantes) y países que tienen iletrados
(porque, a pesar de haber asegurado ese mínimo de escolaridad básica,
no han producido lectores en sentido pleno)” (Ferreiro, 2001, p. 16).

Esta clasificación no sorprende: analfabetos porque los estados no han
asegurado acceso a la técnica, iletrados porque la poseen, pero apenas
pueden decodificar signos y reproducirlos, usualmente dentro del aula,
y porque “la escolaridad básica universal no asegura la práctica
cotidiana de la lectura, ni el gusto por leer, ni mucho menos el placer
por la lectura” (Ferreiro, p. 14). Y estos en oposición a los lectores
plenos, para quienes la lectura ha dejado de ser


165


166

una técnica individual y se ha convertido en una condición de su
ejercicio de ciudadanía, que realizan con conciencia crítica, en
igualdad de oportunidades para exponer los propios puntos de vista y
con la libertad para producir sus propias representaciones, de
reconocerse en ellas y reconocer a las y los otros, en una permanente
búsqueda de sentido a lo que se es y se hace en el mundo.

En los países del Sur global, la lectura ha sido una práctica social
mayormente vinculada con las élites intelectuales que la han prescrito
como receta para obtener placer, entretenimiento y estatus, lo que en
palabras de Renán Silva (2003) puede comprenderse como
etnocentrismo de la lectura, es decir, “la universalización de una forma
de lectura que regularmente se corresponde con aquella que domina
los círculos de los intelectuales” (p. 161).

Cuando ha salido del ámbito de los hábitos lectores de la burguesía y
ha estado presente en las agendas públicas y en los discursos oficiales,
se ha puesto énfasis en una concepción academicista, didáctica y
utilitaria, cuya función principal es luchar contra el fracaso escolar –el
fracaso de la técnica– y la “patología social que es el analfabetismo”
(Ferreiro, p. 12). Esta mirada es escueta, violenta y, claro está,
insuficiente, ha conducido de la misma manera a las acciones públicas
para su fomento. No sorprenden eslóganes de campañas del tipo
“libros para combatir la ignorancia”, que parecen trasladar el problema
a los sujetos, casi siempre en condiciones de vulnerabilidad, y no en la
falta de acceso a sus derechos culturales.

La lectura, podemos afirmar al igual que Ferreiro, no es un lujo ni una
obligación, sino un derecho de todas las personas que permite el
ejercicio pleno de la democracia –impensable si no existe un pueblo
con capacidades críticas y reflexivas–, la inclusión social, la
participación cultural y la reducción de desigualdades sociales. La
lectura es una práctica de libertad y resistencia al poder, al mismo
tiempo que un instrumento al servicio del control, la dominación
cultural y de los poderes que han fraguado “el saber letrado referido
únicamente a sí mismo, y a las élites intelectuales que se asumen como
agentes civilizadores y gestoras de un patrimonio que, en realidad, las
sobrepasa” (Mondragón, 2019, p. 11).

De ahí la necesidad de pensar la lectura como un asunto público desde
una matriz cultural y simbólica fuera del ámbito educativo y de la
hegemonía, que incluya, como propone José Castelho (2020), la
diversidad cultural y los saberes profundos acumulados por los
pueblos y territorios ancestrales y contemporáneos, urbanos y rurales,
que se cimientan tanto en tradiciones orales como escritas.

Lectura no es solo alfabetización, es visión de mundo.
Quien lee, piensa. Y quien piensa, no se calla. Es urgente, por
lo tanto, incentivar la lectura, no solo en su dimensión
educativa, sino también en su dimensión social y cultural. La
lectura es condición de aprendizaje. Sin esta y sus juegos de
sentido, el hombre no se convierte en sujeto de su historia.
(Yunes, en Castelho, p. 19)

Tras el impacto social, económico y político que produjo la pandemia
por la COVID-19, cuyos efectos acrecentaron la desigualdad
estructural y profundizaron el individualismo al que someten el
capitalismo y el neoliberalismo, humanizar la lectura desde la política
pública y el quehacer cotidiano de los y las trabajadores de la cultura
significa contribuir a una práctica que “permite a los ciudadanos
conocerse y comprenderse a sí mismos y a los otros, un acto que
favorece el diálogo y, en virtud de este, la construcción de una
sociedad más armónica y humana (Castilho, 2020, p.12).

Según María Teresa Andruetto (2014), las personas lectoras
convierten al libro, una vez objeto inanimado, en un ser vivo capaz de
perturbarnos, interrogarnos y obligarnos a mirar nuestras zonas
indómitas, incómodas, dolorosas; a la multiplicidad de sentidos y
experiencias que nos trascienden y conectan con otros. En el mismo
sentido, Rafael Mondragón afirma que el derecho a la palabra es paso
para la construcción de humanidad a la que entiende más como un
proyecto ético o compromiso de defensa de las vidas con dignidad que
como una esencia o una condición (Mondragón, 2019, p.19).

Podríamos decir más, en tiempos violentos como el que atraviesa hoy
en día el Ecuador, es vital establecer estos diálogos a través de la
lectura y la escritura como ejercicios de resistencia y relacionamiento,


167


168

pues sabemos ya que “las consecuencias psíquicas y sociales de los
comportamientos lectoescritores, no sólo sensitivas o materia­les, han
sido espectaculares, modificando las formas de comunicarse
emocional y cultu­ralmente” (Caride y Pose, p. 68). Pensar de manera
creativa las urgencias contemporáneas, recuperar las subjetividades
presas del lenguaje estilizado del horror que produce un discurso
mediático paralizante (Mondragón, 2019) y permite activar a los
sujetos para pasar de ser testigos pasivos a transcender en el
pensamiento y en la acción social.

Ahora bien, como es lógico, hablar de derechos culturales implica
discutir acerca conducción ética del Estado hacia el encuentro de los
intereses colectivos a través de la construcción de política pública en
articulación con los distintos agentes del ecosistema cultural, ya sean
públicos, privados, oficiales, particulares y comunitarios. Como diría
Salas Lamadrid (2010)

En un contexto democrático, respetuoso con los
derechos humanos, el Estado tiene hoy un papel indiscutible
para garantizar la circulación de las expresiones culturales –
creación, difusión, acceso y conservación– evitando que se
vean limitadas por el mercado, y al contrario, ofreciendo las
condiciones para que su dimensión económica se desarrolle (p.
5).

Ya el Estatuto sobre la lectura (1997) elaborado por el Comité
Internacional del Libro, entidad con rango de consultor de la
UNESCO, afirmaba que la lectura es un derecho universal porque
influye en los aspectos cultural y científico, social, económico,
democrático y en la creatividad intelectual. Según el documento
citado, para garantizar la universalidad de este derecho, sería necesario
cumplir con ciertas condiciones relacionadas al desarrollo de hábitos
lectores desde edades tempranas, al acceso a materiales de lectura
apropiados en los ámbitos educativos y de ocio, entre otras acciones
de clara competencia estatal.



La lectura en el contexto ecuatoriano

En el contexto ecuatoriano, apenas a finales del año 2016, la Asamblea
Constitucional del Ecuador aprobó la Ley Orgánica de Cultura, que
determinaba al sector cultural como prioritario para la economía y a la
innovación en la cultura como un factor agregador de valor. Establecía,
además, en su artículo 120, la creación del Plan Nacional de
Promoción del Libro y la Lectura. Anteriores a esta ley, en materia
editorial estuvieron la Ley del Libro del 2006 y la Ley de Fomento de
Libro 1987, ambos documentos que ponen énfasis en el carácter
instrumental del libro y la lectura.

Con esto, Ecuador dejaba de ser el único país en la región sin un Plan
Nacional del Libro. El nuevo organismo prometía subsanar las
omisiones históricas y romper con una tradición, que reconocía
viciada, de la acción pública en torno a la lectura. Casi un año después
de aprobada la Ley, el gobierno presentó el Plan Nacional del Libro y
la Lectura José de la Cuadra (PNLL) con la promesa de convertirlo en
un proyecto prioritario con aproximadamente 40 millones de dólares
de asignación presupuestaria.

Mediante el Plan Nacional de Lectura José de la Cuadra, el
Estado ecuatoriano reconoce la necesidad de fomentar los
comportamientos lectores y los consumos de lectura para
promover una sociedad equitativa y soberana, como lo determina
la Ley Orgánica de Cultura en sus artículos 120 y 126. El
cumplimiento de este mandato constitucional es competencia del
Ministerio de Cultura y Patrimonio y del Gobierno Nacional y,
debido a su transcendencia, el Ministerio ha propuesto que éste se
constituya en un proyecto prioritario y emblemático para el país.
(CERLALC, 2018, s/p)

Poco a poco, el plan fue perdiendo las competencias que se le
atribuyeron al momento de su creación, como lo indicó su exgerenta,
Juana Neira, en una entrevista otorgada a diario El Comercio en
septiembre de 2020: “Soy categórica y enfática al decir que en este
momento el Plan Nacional del Libro y la Lectura no tiene recursos, por
los recortes que se han hecho” (Flores, 2020). En esta misma


169


170

entrevista, Neira admitía que para el cumplimiento del objetivo de
fortalecer el sector editorial, “todavía está todo por hacerse”. El 31 de
diciembre de 2021, Ecuador volvió a convertirse en el único país sin
un plan; el gobierno del presidente Guillermo Lasso había decidido su
cierre, sin siquiera emitir un comunicado o explicación.

Una aproximación desde las editoriales independientes en
Ecuador

En un país como Ecuador, el acceso a los Derechos Culturales –y a la
lectura como uno de los más importantes, pues “favorece el ejercicio
de otros derechos y que promueve un mejor desempeño de los seres
humanos en todos los aspectos de su vida" (Castilho, p.12)– es todavía
muy bajo. La institucionalidad cultural carece de recursos y
herramientas para pensar su quehacer –y sus efectos sociales,
culturales y económicos para la ciudadanía– y diseñar objetivos
prioritarios para encaminar la política pública.

Ante la falta de atención histórica, han surgido en el mundo, y el
Ecuador no es la excepción, otros actores culturales: las editoriales
independientes, los mediadores de lectura, las bibliotecas
comunitarias, entre otros, que han asumido en un rol fundamental para
facilitar el acceso a los materiales y construir hábitos lectores. Son las
editoriales independientes las que han abanderado la bibliodiversidad
–término que se refiere a la “la diversidad cultural aplicada al mundo
del libro […] a una necesaria diversidad de las producciones
editoriales que se ponen a disposición de los lectores” (Alliance
internationale des éditeurs indépendants, 2014, p. 4).

A decir de Paulo Slachevsky, las editoriales independientes tienen un
rol proactivo en la elaboración y producción del conocimiento y los
saberes diversos, el desarrollo del espíritu crítico y “han buscado
resquebrajar el colonialismo cultural que nos domina y la brutal
desigualdad en el intercambio Norte-Sur” (p. 2016). A través de sus
catálogos han construido territorios de contrapoder frente a lo
uniforme a lo que nos obligan las tendencias de mercado de los grandes
grupos editoriales, en el que no solo defienden las voces distintas sino
las diversas formas de contar, de ver, de hablar y de ser.

En términos generales, el sector editorial independiente en Ecuador
está conformado por empresas pequeñas autogestionadas que buscan
fomentar la cultura del libro y el hábito de la lectura como factores
esenciales para el desarrollo integral del ser humano y la construcción
de una sociedad de ciudadanos, además de

contribuir a la efectiva democratización del libro y la lectura
en el Ecuador como medio para propiciar el respeto al derecho de
todo ciudadano de tomar parte, libremente, en la vida cultural de
la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso
científico y en los beneficios que de él resulten (Asociación de
Editores Independientes del Ecuador, 2017, p. 5).

En reconocimiento a su condición de actores culturales y
sociopolíticos relevantes para la sociedad –y frente a la necesidad de
llenar el vacío de información referida al ecosistema del libro y la
producción editorial en Ecuador– desde el grupo de investigación
LibreLab: laboratorio experimental de investigación interdisciplinaria
sobre lecturas y prácticas editoriales de la Escuela de Literatura de la
Universidad de las Artes iniciamos un mapeo abierto de proyectos
editoriales en julio de 2022. En este artículo presentamos los primeros
resultados de corte exploratorio descriptivo, sin pretensiones
estadísticas.


Resultados del mapeo abierto

El mapeo abierto se construyó como una encuesta en línea, articulada
a partir de trece preguntas diseñadas para caracterizar el sector del libro
y la lectura del país desde sus aspectos más básicos como su
autodefinición y la conceptualización de su línea editorial; su
ubicación geográfica, el tamaño de la empresa, la vía de distribución
de su catálogo, entre otros. La encuesta recibió, hasta el 30 de
noviembre, cuarenta respuestas válidas, las que nos permitirán una
primera aproximación descriptiva, y se mantendrá abierta durante
algunos meses más para alcanzar una muestra superior. Como ya se
mencionó, los resultados son de carácter exploratorio y no pretenden
ser representativos en términos estadísticos.


171


172

Los resultados demuestran que el 87.2 % de los encuestados definen
sus proyectos como editoriales independientes o autogestivas,
mientras que el 12.8% restante se divide entre un 5.1% de proyectos o
editoriales digitales, un 2.6% editoriales universitarias y un 2.6% de
proyectos de producción editorial y otras artes. La mitad de los
proyectos fueron creados en Quito, la capital del país, y el resto radica
entre Guayaquil (18.4%), Cuenca (15.8%), Loja (5.3%), Pujilí (2.6%),
Manta (2.6%), Macas (2.6%) y Ambato (2.6%).

De la muestra, el 5.4% fueron creadas entre 1980-2000, el 13.5% entre
2001-2010, seguidos por los años 2011-2019, que constituyó el rango
temporal donde se creó el mayor número de editoriales con el 56.8%,
y los años 2020-2022 con el 24.3%. Tomando como factor de estudio
el año de su última publicación, advertimos que el trabajo sostenido se
ha mantenido estable a pesar de la pandemia, habiendo el 71.1%
publicado en este 2022, el 21% entre 2020-2021, por lo que pueden
considerarse como editoriales vigentes. El 7.9% publicó por última vez
en el periodo de 2014 a 2019.

La pregunta orientada a la descripción de los proyectos reveló que
varias editoriales, el 22.2% de la muestra, ha construido su catálogo
apostando por autores nacionales y de sus provincias de origen, es
decir, nacieron con el objetivo de poner en valor las representaciones
locales. Los géneros elegidos por las editoriales son diversos, priman
la poesía, narrativa y el ensayo, con especial énfasis en autores
emergentes. La encuesta expone también que la literatura infantil es la
menos editada, constituyendo apenas el 2.8%.

Ahora bien, centrándonos en el tamaño de las editoriales podemos
afirmar que las personas dedicadas a esta labor son muy pocas,
conformándose los emprendimientos editoriales en la mayoría de los
casos por dos personas únicamente; los resultados de la pregunta
traslucen que el 56.4% de las editoriales independientes están
formadas por un grupo de una a tres personas, el 33.3% por un grupo
de cuatro o cinco miembros, y el 10.3% restante está conformado por
un grupo de seis personas, siendo el límite de tamaño de la editorial.
Con respecto al tipo de publicaciones que realizan
(impresas/digitales), se devela que el 56.4% produce publicaciones

impresas y solamente un 2.6% lo hace de forma digital, mientras que
el otro 41% lleva a cabo ambos tipos de publicaciones, apostando por
el balance entre el mundo editorial tradicional y las nuevas
tecnologías.

Referente a las vías de distribución, la encuesta afirma que el 38.5%
distribuye su catálogo por medio de librerías y ferias del libro, mientras
que el 35.9% lo vende a través del manejo de las redes sociales y de
ventas directas a través de su página web; por su parte el 7.7% lo hace
mediante la gestión por parte de autores, y el 17.9% restante distribuye
su catálogo de otras maneras, lo que incluyen preventas y ventas a
unidades educativas. De las editoriales que participaron en la encuesta
el 41% afirma haber recibido alguna vez fondos concursables o ayudas
por parte del Estado, mientras que el 59% restante no ha recibido este
tipo de ayudas en ningún momento. Deteniéndonos en la pregunta
referida a los grupos de apoyos y redes editoriales, se muestra que el
17.9% pertenece a la Asociación de Editores Independientes del
Ecuador, el 5.1% a la Cámara ecuatoriana del libro, el 48.7% no
pertenece a ninguna, y el 28.2% restante a otras redes de la región
latinoamericana.

Consultados por la realización de actividades de mediación lectora
como parte de sus proyectos, se reveló que el 53.8% contempla en su
quehacer estas actividades de encuentro con los públicos lectores. Por
otro lado, la pregunta referida al uso de licencias libres o abiertas como
Creative Commons reveló que el 46.2% apuesta por su uso, que
podemos advertir que se ha incrementado el uso de estas con respecto
a los últimos años.

La encuesta expuso una serie de demandas y medidas que las
editoriales comparten en el marco de aquello que el Estado debería
hacer para fomentar el desarrollo del sector editorial. Las exigencias
son muy parecidas: crear políticas públicas de apoyo que contribuyan
al impulso del sector editorial; gestionar mejor los fondos de inversión;
crear una política de difusión y circulación por los diversos circuitos
del libro a nivel nacional e internacional; incrementar el presupuesto
para actividades de mediación lectora; descentralizar la cultura; bajar
los impuestos a las importaciones del papel y al


173


174

material generalmente usado para la creación de los libros; abrir más
fondos e incentivos para las editoriales independientes y proyectos
autogestionados, sobre todo en provincias; incluir programas
culturales dentro de los espacios de circulación de libros; fortalecer las
bibliotecas del país a través de publicaciones para ellas, y ofrecer
capacitaciones y fomento para la creación de nuevas editoriales con un
acompañamiento de difusión y comunicación de una campaña
nacional; asimismo se aboga por la compra pública de los catálogos
para escuelas, colegios y bibliotecas y la creación de públicos lectores.
Otras de las medidas propuestas son hacer ferias del libro organizadas
sin cobro de stands y crear becas y residencias para escritores.

Las medidas que se plantean se repiten en las voces del sector editorial.
Bajar los impuestos a las importaciones de tinta y papel resuena como
uno de los acuerdos que se buscan en común, pues si bien la
importación de libros no tiene IVA, la construcción de ellos es
excesivamente cara en Ecuador, llegando a ser más barato publicar en
el exterior. Por otro lado, si bien es cierto que existen fondos
concursables que ayudan a la creación, se llega a la conclusión general
de que no son suficiente y que falta fomentar lo que viene después, es
decir, la creación de públicos lectores y las actividades de mediación
lectora para lograr vender los libros ya publicados, que se amontonan
en las editoriales y en las librerías del país.

Consideraciones finales

La lectura, como hemos expuesto, debe tratarse como una práctica
social y un derecho humano imprescindible para alcanzar vidas con
dignidad, por tanto, es importante explicitar la necesidad de que se
incluya en las agendas de la política pública como un asunto prioritario
y transversal; como una “estrategia fundamental para renovarnos y
superar las desigualdades que vivimos" (Castilho, p. 16). En el
contexto ecuatoriano, la información sobre el acceso y los hábitos
lectores y sobre el ecosistema editorial ha sido insuficiente y confusa.
Hasta junio de 2022, “Ecuador era uno de los pocos países de la región
que no contaba con estadísticas nacionales consolidadas para una
sociedad y sector que requieren de información e indicadores
relacionados al ámbito cultural, como insumo para la construcción de

políticas públicas que garanticen el ejercicio de los derechos
culturales” (OEI, 2022).

El mapeo abierto realizado reveló una serie de resultados que permiten
una aproximación descriptiva del sector editorial y el ecosistema del
libro en Ecuador y hace posible vislumbrar la importancia del trabajo
de estos actores culturales para el cumplimiento del derecho a la
lectura. Los resultados albergados –que todavía reclaman lecturas
diversas y exhaustivas– no fueron una sorpresa. La fragilidad del
ecosistema del libro se hace evidente desde varios aspectos,
especialmente en el reclamo de las editoriales al Estado a través de una
serie de demandas que siguen sin ser escuchadas y que no hacen más
que traslucir la desatención histórica al sector editorial independiente.

Este sector se compone de empresas pequeñas, a veces incluso
unipersonales, que funcionan con base en la autogestión de sus
integrantes y, en muchas ocasiones, en situación de precarización
laboral, usualmente son sus propios miembros quienes asumen
también las tareas de comercialización y distribución. Uno de los
riesgos más grandes que han detectado los proyectos consultados es
precisamente el de la distribución de las publicaciones, el eslabón más
débil de la cadena de producción en el país.

En términos generales, la motivación para crear editoriales
independientes ha surgido ante la constatación de la falta de
representantes locales y vanguardistas en el panorama literario
nacional y regional y de la complejidad de acceder a publicaciones de
calidad. Además de la apuesta por sus autores, la mayoría de las
editoriales realiza actividades de mediación lectora con el objetivo de
construir públicos y fomentar el disfrute de la lectura en la ciudadanía.
Muchas de ellas explicitan un compromiso político, pues aseguran
estar “al servicio de las luchas sociales y el pensamiento crítico”.
Varias de las editoriales independientes o autogestivas asumen como
parte de su identidad y fundamento el compromiso de la socialización
de la lectura y la “deselitización” del acceso al libro.

Este primer corte ya nos permite sostener una primera construcción del
circuito editorial y puede pensarse como un


175


176

primer paso para suplir los vacíos de información alrededor de ello. Es
necesario, sin embargo, profundizar en lo que devela y escarbar la
información más allá del lenguaje porcentual; escuchar las necesidades
del sector, articular apoyos resistentes en los cuales sostenerlo y portar
para las exigencias sean escuchadas y resueltas por el Estado.


Referencias

Alianza Internacional de Editores Independietes (2014) Declaración
Internacional de los Editores Independientes.
Disponible en:
https://www.alliance-
editeurs.org/IMG/pdf/declaration_internacional_de_los_edito
res_independientes_2014-2.pdf

Andruetto, MT. (2014). La lectura, otra revolución. Fondo de Cultura
Económica

Asociación de Editores Independientes del Ecuador. (2017). Catálogo
de EIE. Disponible en: https://www.alliance-
editeurs.org/IMG/pdf/catalogo_eie_4_web.pdf

Avilés, R. (2003). La lectura: una práctica cultural. Debate entre Pierre
Bourdieu y Roger Chartier. Revista Sociedad y Economía,
núm. 4, pp. 161-175

Caride, J.A. y Pose, H. (2015). “Leer el mundo hoy o cuando la lectura
se convierte en diálogo”. Ocnos,14, 65-80. doi:
10.18239/ocnos_2015.14.05

CERLALC. (2018). Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la
Cuadra
. Disponible en: https://cerlalc.org/wp-
content/uploads/2018/09/42_Plan_Nacional_Lectura_Ecuado
r-1.pdf

Castelho, J. (2020) La lectura como política. Biblioteca Nacional del
Perú.

Comité Internacional del Libro. (1997). Estatuto sobre la lectura.
Disponible en:
https://brapci.inf.br/index.php/res/download/97716

Ferreiro, E. (2001). Pasado y presente de los verbos leer y escribir.
Fondo de Cultura Económica.

Gubern, R. (2011). Metamorfosis de la lectura. Anagrama

Manguel, A. (2014). Una historia de la lectura. Siglo XXI Editores.
McLuhan, M. (1985).La galaxia Gutenberg : génesis del "homo

typographicus". Planeta-De Agostini.
Mondragón, R. (2019). Un arte radical de la lectura. constelaciones

de la filología latinoamericana. México: Universidad nacional
autónoma de México

OEI. (2022) “En Ecuador se lee en promedio un libro completo y dos
libros incompletos al año, según la Encuesta de Hábitos
Lectores, Prácticas y Consumos Culturales”.
https://oei.int/oficinas/ecuador/noticias/se-presento-los-
resultados-de-la-encuesta-de-habitos-lectores-practicas-y-
consumos-culturales

Racioppe, B. (2014). Cultura libre y Copyleft: Hacia una redefinición
en la manera de entender la producción artística
. [Tesis de
doctorado, Univerisidad de La Plata]
https://doi.org/10.35537/10915/44651

Salas LaMadrid, C. (2010) El rol del Estado en el fomento del libro y
la lectura: estudio de la situación en Chile.
Serie
Bibliotecología y Gestión de Información Nº 58. Universidad
Tecnológica Metropolitana.

Slachevsky, P. (2016). “El libro y la lectura: un asunto público”
[Conferencia]. XXI Congreso Internacional del CLAD sobre
la Reforma del Estado y de la Administración Pública,
Santiago, Chile. Disponible en://www2.congreso.gob.pe


177


178
























La fragosa ruta de la poética

The rough route of poetics

A dura rota da poética

Julio Pazos Barrera
Miembro de Número de la Academia Ecuatoriana de la Lengua

juliopazosbarrera@hotmail.com

Resumen. Escribir a tientas; ni siquiera me guiaban las generalidades
de la lengua. Escribía cortos segmentos y en ocasiones los rimaba con
la fórmula abab. Esos papeles fueron al fuego. Se trató de una poética
de la intuición, según la acepción 4. Fil. del DLE, intuición:
“Percepción íntima e instantánea de una idea o una verdad que aparece
como evidente a quien la tiene”. Esta actitud atravesó la lengua y la
convirtió en comunicación inútil, pero emotiva.

Palabras clave: poética, intimismo, intuición

Abstract. Write gropingly; I was not even guided by the generalities
of the language. He wrote short segments and sometimes rhymed them
with the abab formula. Those papers went into the fire. It was a poetics
of intuition, according to the meaning 4. Phil. from DLE, intuition:
"Intimate and instantaneous perception of an idea or a truth that
appears evident to whoever has it." This attitude crossed the language
and turned it into useless but emotional communication.

Keywords: poetics, intimacy, intuition

Resumo. Escreva tateando; Eu nem fui guiado pelas generalidades da
linguagem. Ele escreveu segmentos curtos e às vezes os rimava com a
fórmula abab. Esses papéis foram para o fogo. Foi uma poética da
intuição, segundo o sentido 4. Fil. de DLE, intuição: "Percepção íntima
e instantânea de uma ideia ou verdade que parece evidente para quem
a tem." Essa atitude atravessou a linguagem e a transformou em uma
comunicação inútil, mas emocional.

Palavras-chave: poética, intimidade, intuição


179


180

Recibido: 08.12.2022 Aceptado: 13.12.2022


En el período comprendido entre 1963 hasta 1971, hubo el
detenimiento en los textos, debido a las exposiciones académicas en la
universidad, que dieron a conocer las obras de autores españoles y
extranjeros. Sin embargo, la intuición emotiva en la escritura no
desapareció, en cierto sentido se afinó.

La forma de la expresión se concentró en la entonación con
encabalgamientos suaves. A veces, los segmentos se extendían hasta
parecer salmos. Se esquivaban los adjetivos. Aparecieron voces
quichuas y términos populares. La forma del contenido se manifestó
mediante metáforas, según Carlos Bousoño, con fundamentos
psicológicos; a través de la ironía y la paradoja.

Las problemáticas del contenido, según la crítica, se manifestaron en
temas como el amor, la muerte, la mujer, los ancestros, la cotidianidad,
la artesanía, personajes históricos, personajes desquiciados, el artista
plástico, la desigualdad social, motivos trascendentes, la incoherencia
de la realidad, la percepción del tiempo…

Se trató de un solo texto repartido en poemarios, aunque cada conjunto
desarrolló un tema. Se asumió la realidad con recuerdos y visiones.
Modelo que llevó al lector a reencontrar el mundo y a profundizar en
la condición humana. El trabajo escritural no ha concluido.


Introducción

La poética es un término técnico, circunstancia que me obliga a
consultar un diccionario, en este caso, el Diccionario Enciclopédico
de las ciencias del lenguaje
de Ducrot-Todorov. Tres acepciones del
término “poética”, transmitidas por la tradición, incluye el lema del
Diccionario
. Me quedo con la segunda: “2) la elección hecha por un
autor entre las posibilidades (en el orden de la temática, de la
composición, de los estilos, etc.) literarias”. (Ducrot-Todorov, 1974,
p. 98).

Para adaptar esta acepción a mi circunstancia de autor me detengo en
cada uno de los conceptos de la acepción. En cuanto a la elección de
temas, las posibilidades no fueron muchas. Sin embargo, como se trata
de procesos desarrollados en el tiempo, el comentario me conduce a la
infancia y a la vinculación con el arte de la Literatura. Sobra decir que
no escogí temas. Apenas recuerdo que entré al ritmo especial de la
poesía lírica con la declamación de un largo poema dedicado a San
Miguel Arcángel, cuando yo contaba con ocho años de edad. Otro
pasaje trae la figura del profesor Antonio Bayas, en la escuela Pedro
Vicente Maldonado de Baños de Agua Santa; en los libros de lectura
de la escuela primaria se incluyen rondas y algunos poemas cívicos;
pensé que, en mis cuadernos de dictado, quedaría muy bien escribir en
líneas cortas, es decir, hasta la mitad del renglón, como en los textos
aludidos. El profesor, hombre adusto, enemigo de la risa y montalvista,
me llamó la atención, dijo que no desperdiciara la página del cuaderno.
No obedecí. Me castigó con golpecitos en cada uno de los dedos,
armado con una delgada varita de rosa, preparada, quincenalmente, por
el niño Abel Sailema que poseían rosales y vivía fuera del poblado.

No obstante, nada tuvo que ver el episodio con la elección literaria,
sencillamente, lo menciono porque evoca los ambiguos días de la
infancia, amortiguados con lluvia perenne, la inmersión en las
ferruginosas aguas termales, las voces de locutores de radiodifusoras
colombianas que transmitían, al anochecer, los boleros cantados por
Olimpo Cárdenas y Julio Jaramillo, y el aire de fiesta atrapado en los
metales de las bandas de pueblo; días que comenzaban con los
estallidos frecuentes de la pirotecnia que los devotos traían para
celebrar a la Virgen.

Al iniciar los 12 años, leí el poemario de Medardo Ángel Silva, El
árbol del bien y del mal
, y fue la entrada a la poesía lírica. Traté de
imitar el estilo, el que más tarde supe que se denominaba
“modernismo”. Mucha tristeza emanaba de esos versos y hasta pensé
que la tristeza era el signo de la vida y el mundo. Del todo, no me
equivoqué, aunque, esos textos tenían algo que, poco a poco, me iba a
obsesionar y era el sueño inalcanzable de la belleza.


181


182

Elegí, en temprana juventud, escribir poemas. Años dediqué a dominar
la rima. Incineré esos papeles. Paralelamente, aprendí textos de
diversos poetas para declamarlos; esto por iniciativa propia y por el
encanto de esos poemas. Los mencionaré: “Los heraldos negros”, de
César Vallejo; “La canción de la vida profunda”, de Porfirio Barba
Jacob, “La casada infiel”, de Federico García Lorca, “Lo fatal” de
Rubén Darío, “Historia”, de Jorge Enrique Adoum, “A Kempis” de
Amado Nervo, “La hermana Melancolía”, de Amado Nervo; “Poema
20”, de Pablo Neruda; hasta recitaba el monólogo “Réquiem por la
lluvia”, de José Martínez Queirolo. Dos o tres lectores, leían mis
escritos. Los compañeros de aulas y algunos profesores me oían
recitar.

Estudios

Ingresé a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Aprobé los
exámenes que se exigían y estudié Pedagogía en la especialidad de
Literatura. Los profesores: Miguel Sánchez Astudillo S.J, erudito en
literatura greco-latina y un poco poeta; Francisco Tobar García,
dramaturgo y poeta esencial; Luis Nieto Pinteño S. J., erudito en
literatura bíblica y rusa; el carmelita descalzo Alberto Luna Tobar,
experto en los místicos españoles y Ernesto Albán Gómez, maestro de
relato hispanoamericano, iniciaron mi aproximación a la poética.

La enorme y asombrosa atmósfera de las cátedras académicas alimentó
mi débil caudal. Pero era la necesidad de escribir la que me impulsaba.
Como nadie lo ha dicho, los textos que compuse en esos años, eran
menos maravillosamente ambiguos que los de mis colegas de clase:
Martha Lizarzaburu, Gustavo Cabrera Garcés y Fernando Nieto
Cadena, sin embargo, gané un concurso con el poema intitulado
“Alegre fatiga”, un fragmento imprimió el diario El Mercurio de
Cuenca, posteriormente, publiqué este poema en el libro Escritos de
cordel
(2011) con el nombre de “Fatiga”, porque de alegre nada tiene
el texto. Nos leíamos, aunque al comentar nuestros trabajos repetíamos
los principios enunciados por los profesores, como estos: los adjetivos
cuando no aportan, matan; la metáfora es el cambio semántico más
notable de la poesía actual, etc. En todo caso, el grupo mencionado
ofreció recitales en Quito, Ibarra, Ambato, Manta, pues, era el tiempo

de los recitales. Nuestros textos tenían como fondo el existencialismo
de Sartre y Camus. Los poemas, dijo en alguna ocasión Fernando
Balseca, molestan por sí mismos a los poderosos de la tierra, porque
revelan que hay otros motivos para vivir y no solo la acumulación de
dinero.

Muchas dificultades aparecieron en la búsqueda de cierta originalidad.
Sin quererlo, los recitales cerraban el círculo de la comunicación en
general y literaria en particular. No recuerdo, pero me parece que en
esos recitales no hubo la participación del público, de suyo agobiado
por las metáforas y los hipérbatos.

En la década de 1960, en el horizonte del país, una dictadura militar
trataba de sofocar los intentos comunistas que, según los Estados
Unidos, fluían de la Cuba comunista. Los intentos también se sentían
en la superestructura intelectual. Muchos escritores pertenecían a la
pequeña burguesía y exponían sus ideas contrarias a las que sostenían
la clase media y la alta clase media, ésta constituida por banqueros y
ricos comerciantes. El poder político se encontraba en manos de estos
últimos. El obispo Proaño lideraba, en su sede, la lucha por la defensa
de los derechos humanos de los indígenas. Escribí textos con esta
temática, la de los derechos de los humildes, pero busqué la forma de
evitar el cartelismo político.

La década del sesenta, en mi caso, culminó con la publicación de
Ocupaciones del buscador
, poemario que escribí durante mi
permanencia de Bogotá (1969-1970). En este texto se vislumbra el
inicio de una poética, como escribió Francisco Tobar en su artículo
publicado en la Estafeta Literaria de Madrid y reproducido en el diario
El Tiempo de Quito, 1971.

Poesía y poética

Yo no podía definir la poesía en la década de 1970. Además, encontré
muchas definiciones, pero ninguna era suficiente para un poeta joven
y, cabe decir, en ciernes. No eran suficientes porque mi inteligencia no
daba más. Así, cómo procesar estas contadas referencias: de Antonio
Machado, “La poesía es la palabra esencial en el tiempo”; de César
Dávila Andrade, “y la poesía, el dolor más


183


184

antiguo de la tierra”; de Gabriel García Márquez, “lo que sucede con
la poesía es que informa sobre todas las artes”; de Federico García
Lorca, “Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supo que
pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio”; de Vicente
Huidobro, “la poesía es un atentado celeste”; de Guillermo Cabrera
Infante, “del asombro nace la poesía”, etc. Estas intrincadas razones
iban y venían y se quedaban al borde de mi tozudez, pues continuaba
escribiendo. Reuní un conjunto de textos con el nombre de “Prendas
tan queridas entregadas al vuelo” y los publiqué en una revista, en
1974. De paso, revisé estos poemas y los publiqué en Escritos de
cordel
. No pude eliminar ese feo encuentro de sonidos “tan queridas”.
No sabía qué era la poesía, apenas puedo decir que la oteaba o la olía.
La carga de preguntas sin respuestas fue adquiriendo un tono
sentimental, quizá sensiblero. El amor desencadenó su carga eléctrica
en el libro Entre las sombras las iluminaciones (1977). Junto a los
textos amatorios hay algunos que me acercaban a la realidad, con
temas como la niña epiléptica o los ladrilleros alcohólicos. En 1978,
Efraín Jara leyó el libro y con la frialdad crítica que le caracterizaba
dijo: “hay material, pero debes liberarte”. Liberarme, no supe de qué,
tal vez del temor de maltratar la lengua, acaso del recelo de provocar
imágenes grotescas o insultantes, no lo sé.

Las imágenes me parecieron pájaros o peces asustados, sueltos.
Alfonso Carrasco Vintimilla leyó el siguiente conjunto de poemas y
dijo: “valen la pena. Mándalos a un concurso”. La ciudad de las
visiones
, que así se llamó el poemario, ganó el Premio nacional de
poesía “Aurelio Espinosa Pólit”, de la PUCE, en 1979.

Los escritos posteriores brotaban aceleradamente durante lapsos de
dos años, luego venía la sequía y el tiempo de las correcciones. La
definición de poesía no se abría y mi empeño por razonarla no cejaba.
Pensé que las imágenes y los encabalgamientos que deshacían mi
lengua eran la poesía, entonces, esta era mi ruta.

Teorías

En esos días leí Poesía española (Ensayo de métodos y límites
estilísticos),
de Dámaso Alonso. Se trataba de estilística avanzada y a

medida que estudiaba el libro entendí que hasta el mínimo detalle de
la transformación lingüística, tenía un significado y una razón de ser
en el poema. Alumno y seguidor de Alonso, fue Carlos Bousoño, mi
profesor en Madrid; su libro, Teoría de la expresión poética, se inicia
con una definición de la poesía: “La poesía debe darnos la impresión
(aunque esa impresión pueda ser engañosa) de que, a través de meras
palabras, se nos comunica un conocimiento de muy especial índole: el
contenido psíquico tal como un contenido psíquico es en la vida real.
O sea, de un contenido psíquico que en la vida real se ofrece como algo
individual, como un todo particular, síntesis intuitiva, única, de lo
conceptual-sensorial- afectivo” (Bousoño, 1970, pp. 19-20).

Pero también la poesía comunica emoción, estado que se define como
fusión perturbadora de sensorialidad, afectividad y contenido
intelectual. Esta emoción también es “contemplación”. El comunicarla
depende del trabajo con meras palabras.

Antes de ir a la poética individual, cito a George Steiner, puesto que
su comentario toca aspectos que me conciernen. Dice Steiner: “La
responsabilidad de la literatura, su razón de ser ontológica está al
margen de su utilidad inmediata y/o su carácter verificable. […]
Quiero expresar algo más banal: es posible que la poesía o la novela
sean extraordinariamente útiles a la sociedad y sus interpretaciones de
la vida, sumamente profundas, pero son – por decirlo así- beneficios
suplementarios […] cuando sentimos una necesidad brutal de
comunicarnos no buscamos una expresión literaria; existen formas
más sencillas de decir las cosas que las que utiliza el poeta” (Steiner,
2002, p. 138).

Entendí que la comunicación poética es lo dicho por Steiner; los
poemas no servían para proclamar ideas sociales y políticas. Yo
vinculaba la política con la oratoria inmediatista que se acostumbra en
el parlamento. Los oradores identifican el discurso lírico con fantasías,
ficciones, en resumen, mentiras; es un asunto de ignorancia
automatizada.



185


186

Poética de los poemarios

Vuelvo a la definición de poética: “las posibilidades (en el orden de la
temática, de la composición, del estilo, etc.) literarias”. Es muy amplio
el horizonte de posibilidades que escogí para la escritura y no me
queda más que sintetizar, en líneas generales, la sugestividad del
significado, es decir, las relaciones analógicas (símil, metáfora,
personificación, etc.), el símbolo; las desviaciones de la sintaxis, la
indeterminación, la yuxtaposición, el asentimiento y el disentimiento,
etc. (Pazos, 1991, pp. 63-113). Por otra parte, el desarrollo de todo
resultaría en extremo farragoso.

Para examinar las posibilidades literarias acudo a los lectores que
generosos y pacientes han desarrollado la tarea crítica de los
poemarios. Así, pues, de El libro de las visiones, Laura Hidalgo
Alzamora anota, en 1980: “imágenes precisas”, “collage expresivo”,
“barroca fisonomía de la ciudad”, “los desplazamientos atributivos, las
características de las hipálages y sinestesias, metáforas y metonimias
delatan al poeta de las sensaciones y emociones, en permanente lucha
con la expresión del contenido conceptual” (Hidalgo, 2014, pp. 59-65).

El libro Levantamiento del país con textos libres, mereció algunos
estudios críticos. Para no atosigar, se extraerá la poética expuesta por
Simón Espinosa Cordero, Basilia Papastamatíu, Santiago Páez y
Susana Cordero de Espinosa. Enumero los criterios expuestos por
Simón Espinosa: 1. Aparente incoherencia, por ende, unidad de
sentido. 2. Conocimiento del legado cultural mediante los sentidos,
especialmente el gusto y el tacto. 3. Los alimentos expresan la historia
individual y la historia de lo propio. 4. Libro armado sobre dos
inducciones: de lo concreto externo a lo concreto interno; de lo
concreto interno a las grandes obsesiones de toda poesía
verdaderamente universal: el amor, la familia, la tribu, la soledad, la
ancianidad, la muerte. (Espinosa, 1983, pp. 5, 8, 8). 5. Constantes a las
que debe la originalidad: el tono de los versos. Hay ascetismo en la
expresión. El lenguaje no es un fin en sí, es un instrumento. 6. La
sintaxis es elemental. Predominan las coordinadas. Agilidad en la
descripción; transparencia en la analogía. 7. Ausencia de palabras
pretenciosas, altisonantes, cultirrabonas (blancor, azófar, ocarina,

oropéndola), tolerables por su rareza. 8. Diestro uso de las terceras
personas al narrar y al describir; moderación en el uso de la segunda
persona del singular al dialogar. 9. Mesura en las metáforas. 10.
Maestría para situar conjuntos en contextos no propios. 11. Una
evidente intención social no fabricada con denuncias.

Espinosa escribe, a modo de conclusión: “El libro de Pazos nacido del
amor a lo que nos identifica […] nos ha permitido nombrarnos […].
Este pequeño libro de poemas tiene una gran importancia sicológica,
social y filosófica. […]. El libro de Pazos está muy lejos del
provincialismo, del nacionalismo, del patrioterismo, del amazonismo
limítrofe” (Espinosa, 1983, pp. 5, 8, 8).

Para referirse al orden de la composición, la escritora argentina B.
Papastamatíu, escribió: “Pero de este intencionado microcosmos que
van delimitando los poemas no nos sentimos, como lectores,
excluidos, al contrario. Puesto que términos que sirven para
particularizar, que apelan a la unicidad, se esencializan; lo contingente,
lo anecdótico se fija, se inscribe en su tipicidad, en lo que puede tener
de arquetípico, de constante, de perdurable, de señal reiterativa de lo
universal” (Papastamatíu, 1983, pp. 167-170).

El novelista Santiago Páez Gallegos, desarrolla su estudio de
Levantamiento…, a partir de una hipótesis: “La poesía de Pazos nos
muestra cómo, en el fluir de la cotidianidad, se da un proceso de la
construcción del símbolo por sedimentación de significados, proceso
que nos propone una realidad alternativa” (Páez, 1992, p. 49).
Prosigue: “los objetos en la poesía de Pazos, se vuelven símbolos
insondables (y por tanto poderosísimas herramientas de aprehensión
de lo real), de la muerte, de la vida trepidante, de la densidad humana
de lo estético, de la renovación esperanzada que descansa en los actos
mínimos de todos los días, en el pintar casas, en el drama de vivir que
se expresa en el preparar y comer papas […] en la herencia emocional
que nos vincula a un pasado elemental: el de los recuerdos y los
parientes muertos” (Páez, 1992, pp. 49-50).

Susana Cordero llama la atención sobre los temas. Primero los
enumera: contemplación emocionada de sus personajes, costumbres,


187


188

aconteceres, guisos, texturas, colores; además, luego de aludir a su
“historia y sus historias”, menciona otros motivos: mujeres, oficios,
ancianos, gente, etc. (S. Cordero, 2016, p. 541). Señala Susana
Cordero otra práctica poética: “elude a toda alusión directa a su
interioridad personal, aunque su intimidad se perciba en cada
descripción, […] entreteje un paramento cuyo haz de coloridas,
deslumbrantes imágenes, llama desde el envés de la soledad, el
misterio y la muerte”. (S. Cordero, 2016, p. 548).

Oficios (1984), fue analizado por Gladys Jaramillo, en el prólogo que
lo acompañó. El estilo es el centro del comentario. Cito este párrafo:
“Julio Pazos opta por vocablos sencillos, aunque no siempre
familiares; por una sintaxis más bien regular; por un eventual tono
conversacional. Hay preocupación consciente para evitar los choques
de sonidos y toda clase de rima. El verso es libre […]. Bajo este
sistema de verso libre, las pausas versales adquieren gran importancia,
pues poseen una evidente función semántica” (Jaramillo, 1984, p. 9).

De Oficios dijo Jorge Dávila Vázquez: “un breviario poético que
inventaría las más humildes ocupaciones de esos seres a los que todo
el mundo parece ignorar, ladear o despreciar […] y el que el poeta ama
[…] La cordillera, el pueblo chico, la ciudad, los pequeños rincones
que el poeta ha amado, nos remiten a un conjunto que lo recordamos
como nuestro” (Dávila, 1984, p. 4ª).

Hernán Rodríguez Castelo, lector de Contienda entre la vida y la
muerte o personajes volando en un lienzo
, (1986), escribe: “Multiplica
imágenes de alto poder lírico […], fragua imágenes originales […],
acierta con fórmulas verbales de gran poder expresivo. Y todo ello con
indudable tono contemporáneo: en plena narración prosaica a la que
confiere tensión lírica por recóndita emoción, por ironía, por sutilezas
rítmicas y de corte versal” (Rodríguez, 1987).

Dice Rodríguez que: “Pazos en Contienda ha hecho el libro lírico de
la realidad maravillosa en que nuestras gentes mestizas viven
inmersas. Del paisaje del pueblo mestizo se disparan imágenes
mágicas. […] hay mucho de conjuro en la palabra poética de Pazos.

Con Contienda ha llegado el realismo maravilloso a la lírica
ecuatoriana” (Rodríguez, 1987).

Puede entenderse que lo dicho por Rodríguez Castelo, reside en la
forma del contenido. En su artículo de prensa cita muchos ejemplos.
Aunque también se detiene en la forma de la expresión cuando dice:
“sutilezas rítmicas y de corte versal” (Rodríguez, 1987).

Diego Araujo Sánchez comenta que Holograma se compone de tres
segmentos, a saber: 1. “Deceso de la elefanta Kyu en la ciudad de
Ambato”. 2. “Se sugiere al pintor César Carranza reordene un cuadro
con la banda de 120 músicos populares que ofreció un concierto en la
avenida de los Shirys”, 3. “Remodelación de la ciudad de Quito”.
Según Araujo, el hilo conductor del libro es la reflexión en torno a la
creación poética (Araujo, 1997, p. 94). En “Deceso…” se “empieza
por plantear una poética, la precariedad de la escritura y, a la par, su
fuerza frente a la desintegración y la muerte (Araujo, 1997, p. 94). “El
arte salva de la desintegración. La poesía funda el mito y abre la
posibilidad de perdurar (Araujo, 1997, p. 95). El segundo poema
presenta la posibilidad de simular realidades, de representarlas a través
del arte. “Los 39 textos que siguen al segundo gran poema […] son
visiones fugaces, fragmentos de la memoria. […] Les une […] la
voluntad de trabajar los textos como objetos, como artefactos hechos
de arte (Araujo, 1997, p. 96).

La composición de La peonza vista por César Eduardo Carrión se
resume en estos términos: “un determinado centro organizador en
torno del cual giran los poemas. […]. En la poesía de Pazos era el
mundo que aparecía ante los ojos del observador y se revelaba
enigmático y seductor, debido a su aparente desnudez y claridad. En
La Peonza encuentro una sorprendente y agradable novedad dentro del
conjunto […], la tensión entre la voz lírica y el mundo que observa,
interpreta y presenta, se ha incrementado y ha inclinado la balanza al
lado más complejo de la intimidad”. (Carrión, 2006, p. 35).

Otra valoración de La peonza surge de Andrés Ruiz Chavarri. Para él:
“El ademán contemplativo ante un universo de minucias cotidianas se
enfrenta al vertiginoso transitar del tiempo que ha impuesto la sociedad


189


190

postmoderna (Ruiz Ch., 2011, p. 106). Sus apuntes sobre la
composición del libro son estos: presencia de una fuerza tonal
autorreflexiva; el poema es “lugar seguro”, poblado de recuerdos,
imágenes e ilusiones que se enfrenta a la trifulca de la realidad. El
mundo interior es el mundo de la imagen que viene de la memoria
(Ruiz Ch., 2011, p. 106).

La perspectiva vista por Raúl Serrano Sánchez de Escritos de cordel
(2011), manifiesta: “proyecto de escritura que siempre ha implicado -
en ese diálogo con la historia- las cosas, el pasado remoto, reciente,
traumático, pero a la vez encantatorio de su lugar de origen, o para
decirlo con la certeza antiburguesa con lo que designó el gran López
Velarde: ese jardín subvertido que es toda patria” (Serrano Sánchez,
2011, p. 167).

La poética de Elementos (2013), en la lectura de Álvaro Alemán, se
sintetiza con estas palabras: “Dos elementos contradictorios se
enfrentan en la poesía: el éxtasis y la ironía. El elemento extasiado está
atado a una aceptación incondicional del mundo, incluyendo aquello
que tiene de cruel y absurdo. La ironía, en contraste, es la
representación artística del pensamiento, de la crisis y la duda” (A.
Alemán, 2013, p. 255).

Hemos recogido las aproximaciones de diversos lectores de algunos
de los poemarios y según la acepción mencionada del Diccionario
enciclopédico de las ciencias del lenguaje
, referida a la poética. No
obstante, para limitar la extensión de esta ponencia, únicamente
mencionaré los prólogos y otros artículos de cierta extensión de
diversos autores:

Samuel Guerra Bravo, “Los designios poéticos de Pazos”, El
guacamayo y la serpiente
, (Cuenca), 21 de octubre de 1986, pp. 62-
85.

Pablo A. Martínez, “Para textualidad y palimpsesto: Presencia
Ausencia de lo indígena en la poesía viva de Jorge Enrique Adoum y
Julio Pazos Barrera”, Revista Kipus, Universidad Andina Simón
Bolívar, N.° 7, (Quito), 1997, pp. 47-62.

Carlos Aulestia, “Visión y realidad en la poética de Julio Pazos”,
prólogo de Julio Pazos, Poesía Junta, antología, Quito, Casa de la
Cultura Ecuatoriana ´Benjamín Carrión´, 2006.

Marco Antonio Rodríguez, “Julio Pazos: celebraciones”, Quito, Casa
de la Cultura Ecuatoriana ´Benjamín Carrión´, 2007.

Juan Suárez Proaño, “La invención del Jardín”, prólogo de Julio Pazos
Barrera, La invención del jardín, antología, Quito, El Ángel editor,
2018, pp.7-14.

Juan Suárez Proaño, “La caricia de lo intangible, la poesía de Julio
Pazos”, Revista de la Corporación Cultural ´Grupo América´, N°129,
(Quito), 2018, pp.75-79.

Javier Cevallos Perugachi, “Libro de las visiones”, prólogo de Julio
Pazos, Libro de las visiones, antología, Quito, Centro de Publicaciones
de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2021.

Conclusión

Para cerrar este escarceo de la poética de mi trabajo literario, cito un
párrafo de Diego Araujo Sánchez, del prólogo que acompañó al
penúltimo poemario, El nómada (2018). Araujo escribió: “Una
característica de la lírica moderna es la oscuridad e inclusive el
hermetismo. Esta, para Hugo Friedrich, exige del lenguaje la doble y
paradójica función de expresar y a la vez de encubrir un significado´.
La doble función podemos reconocer también en la poesía de Pazos”
(Araujo, 2018, p. 7).

Araujo anota con mucha razón que las alusiones a las artes, tanto las
de las artes plásticas y en menor número, las de la música, son
frecuentes en la poesía de Pazos. Mencionaré algunos nombres:
Rembrandt, Miguel de Santiago, Modigliani, Betancourt, Goríbar,
Vincent Van Gogh, Caspicara, etc.



191


192

Referencias

Alemán, A. (2013). “Lo elemental en Julio Pazos”, Revista América,
N.° 124, (Quito), junio de 2013.

Araujo, D. (1997). Holograma, Cultura 1, Quito.
_________(2018). Prólogo de El nómada, “Intensidad y plenitud”,

Quito, El Ángel editor.
Bousoño, C. (1970). Teoría de la expresión poética, 5ta. edición,

Madrid, Gredos, S.A.
Cordero de Espinosa, S. (2016). “La cotidianidad en la poesía de Julio

Pazos Barrera”, Cuenca, Memorias de la Academia
Ecuatoriana de la Lengua
, N.° 76, 2016.

Dávila Vázquez, J. (1984). “Las ocupaciones más humildes”, Diario
Hoy (Quito), 1 de septiembre de 1984.

Ducrot, O., y Todorov, T. (1974). Diccionario Enciclopédico de las
Ciencias del Lenguaje
, Argentina, Siglo Veintiuno Editores.

Espinosa, S. (1093). “Pazos, un lenguaje propio” 1, 2, 3, Suplemento
cultural El Comercio, (Quito).

Hidalgo, L. (2014). “Julio Pazos, La ciudad de las visiones”, Revista
América, (Quito).

Jaramillo, G. (1984). Prólogo, “Los oficios de Julio Pazos”, Julio
Pazos, Oficios, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Papastamatíu, B. (1983). “Mutaciones del ser y la imagen”, (La
Habana), Casa de las Américas, N.° 136.

Páez, S. (1992). Estudio introductorio, Levantamiento del país con
textos libres
, Quito, Libresa.

Pazos Barrera, J. (1991). Literatura popular, versos y dichos de la
provincia de Tungurahua
, Quito, Abya-Yala, Corporación
Editora Nacional.

Rodríguez Castelo, H. (1987). “Contienda entre la vida y la muerte o
personajes volando en un lienzo”, (Guayaquil), El Extra.

Ruiz Ch., A. (2011). “El poema, territorio de la ensoñación”, Letras
del Ecuador
N.° 198, (Quito), Casa de la Cultura del
Ecuador.

Serrano Sánchez, R. (2013). “Julio Pazos, Escritos de Cordel”,
Quipus
, Revista Andina de Letras, N.° 33.

Steiner, S. (2002). Extraterritorial, Trad. De Edgardo Russo, Madrid,
Ediciones Siruela.

Tobar García, F. (1971). “Crítico ecuatoriano comenta obra de poeta
ecuatoriano en España”, El Tiempo (Quito), 12 de octubre de
1971.



193


194



































Poética y política en mis relatos realistas

Poetics and politics in my realistic stories

Poética e política em minhas histórias realistas

Abdón Ubidia
aubidia@gmail.com

Resumen. Mis relatos fantásticos cuyas características los distancian
de los realistas porque ocurren en lugares lejanos y en tiempos muy
abiertos, aparte de que atienden más bien a las constantes universales
de la condición humana, sobre todo, en lo que tiene que ver con la
verdad revelada de los tiempos que corren, esa suerte de neo religión
obligatoria que son la ciencia y la tecnología, abreviando: la
tecnociencia.

Palabras clave: poética, relato realista, relato fantástico

Abstract. My fantastic stories whose characteristics distance them
from the realists because they occur in distant places and in very open
times, apart from the fact that they attend rather to the universal
constants of the human condition, especially in what has to do with the
revealed truth of current times, that kind of obligatory neo-religion that
is science and technology, in short: technoscience.

Keywords: poetics, realistic story, fantastic story

Resumo. Os meus contos fantásticos cujas características os
distanciam dos realistas porque se passam em locais distantes e em
tempos muito abertos, para além de atenderem antes às constantes
universais da condição humana, sobretudo no que se refere à verdade
revelada da tempos atuais, essa espécie de neo-religião obrigatória que
é ciência e tecnologia, enfim: tecnociência.

Palavras-chave: poética, história realista, história fantástica

Recibido: 09.12.2022 Aceptado: 23.12.2022


195


196

Hace dos meses, me sometí a una operación quirúrgica. Por demás está
decir que, a esta altura del partido, una cirugía mayor es una cita con
la muerte. Desde luego que el escritor, dada su profesión, debería estar
acostumbrado a tales citas, aunque sólo fueren en el nivel metafórico

En el 2020, escribí, el 9 de junio: “Cumplo 76 años y no quiero
envejecer”. No era una boutade. Lo sentía de verdad. Todavía estaba
convencido de que la vejez era la opción de quienes se rendían ante
ella. Yo me sentía todavía fuerte y lleno de ideas: un joven aún rabioso,
escondido en una apariencia algo estropeada pero aún no venerable.
Pocas arrugas y pocas canas. Eso.

El miedo a la muerte y el miedo a envejecer. Quizá sean lo mismo. En
todo caso, la idea del Tiempo, así con mayúscula, como el gran Dios
ineluctable que impone nuestro fin, tal vez haya sido, o es, el leitmotiv
de todo lo que he escrito.

Y lo que he escrito, al menos en lo que a narrativa respecta, se reparte
en dos esferas claramente diferenciadas: el relato realista y el
fantástico.

Del relato fantástico hablé, hace unos años, aquí en Cuenca, en una
ponencia llamada: Justificación de mis DivertiNventos, pues con ese
nombre: Divertimentos (divertimento + invento), he agrupado mis
relatos fantásticos cuyas características los distancian de los realistas
porque ocurren en lugares lejanos y en tiempos muy abiertos, aparte
de que atienden más bien a las constantes universales de la condición
humana, sobre todo , en lo que tiene que ver con la verdad revelada de
los tiempos que corren, esa suerte de neo religión obligatoria que son
la ciencia y la tecnología, abreviando: la tecnociencia. He publicado
cuatro tomos de DivertiNventos: Divertinventos o Libro de fantasías y
utopías
(1989), El palacio de los espejos (1996), La escala humana
(2008) y Tiempo (2015).

¿A qué libros realistas me refiero? Un inventario somero nos
mostraría, entre novelas cortas y largas, las siguientes: Ciudad de
invierno
(1979); Sueño de lobos (1986); La Madriguera (2004);
Callada como la muerte (2011); La hoguera huyente (2018).

Relatos a los que hay que sumar muchos cuentos de ambiente urbano
como Tren nocturno, La piedad, La Gillette, Propagación del mal,
Oscuro confesor
, y algunos últimos como Jack y Un vidrio salpicado
por la lluvia.

Los relatos realistas obedecen, claro, a otros presupuestos que los de
Divertinventos. Puedo enumerar los más obvios:

1) La ciudad como tema.

2) El individuo y sus neurosis.

3) La época como burbuja cerrada.

4) La designificación de los símbolos cristianos y la disolución de los
lazos familiares.

5) El estilo reflexivo.

6) La voluntad hiperrealista en las descripciones de la ciudad y las
épocas.

7) Poética y política: una tozuda fidelidad.

1) La ciudad como tema

Aún podemos mencionar a la historia y a la sociología como las
grandes matrices que imponen los rasgos que caracterizan a las
corrientes literarias y, en este caso, a las narrativas. Romanticismo,
realismo, realismo social, realismo mágico, relato urbano; todos esos
modos de narrar superan la sola voluntad individual de los artistas y se
ofrecen como estrategias narrativas a las que los autores se acogen más
o menos con cierta libertad. No existen obras sueltas. Todas pueden
ser agrupadas en corrientes narrativas. Y si encontramos una, solitaria,
muy original, pronto encontrará obras epigonales.

Si a la llamada Generación del 30, le correspondió inventariar un país
agrario, rural, un Estado nacional aún en formación, hecho de
migraciones interiores, mestizaje, la ira y la esperanza de un mundo en
transición entre la herencia colonial y feudal y un capitalismo
embrionario marcado por la promesa de la


197


198

modernidad; y a la generación actual, sigloveintiuna, magnífica, de
escritoras y escritores nacidos en un mundo globalizado, posmoderno,
individualista; a nosotros, los escritores de los setenta, nos sobrevino
un tema imperioso: la ciudad como realidad y símbolo.

El proceso urbanizador de América Latina, que empezó en los países
del Río de la Plata - Argentina y Uruguay— en los años veinte; en los
sesenta se había cumplido ya, incluso en Ecuador.

Pero nosotros, en los setenta, —hablo de Raúl Pérez, Iván Égüez,
Francisco Proaño Arandi, Velasco Mackenzie, Jorge Dávila, Eliecer
Cárdenas, Javier Vásconez, Fernando Tinajero, Marco Antonio
Rodríguez y otros más—, asistimos a un fenómeno impensado que
vino a acelerar tal proceso urbanizador: el descubrimiento del petróleo.
De pronto, de república bananera, pasamos a ser, sin solución de
continuidad, una república petrolera.

Los quiteños, en especial, fuimos testigos de cómo Quito, pasó de ser
una comarca de hábitos coloniales, a convertirse en una metrópoli de
crecimiento desbocado, en la cual, los signos de una modernidad
apabullante se impusieron con edificios de vidrio, pasos a desnivel,
centros comerciales, vida nocturna, crisis familiares y, por cierto, lugar
de acogida de una fuerte migración de chilenos, uruguayos y
argentinos que, huyendo de las terribles dictaduras del Cono Sur y
atraídos por nuestro reciente esplendor económico, nos trajeron sus
costumbres y profesiones, para nosotros inéditas: el marketing, la
publicidad, el sicoanálisis.

Con ese marco, escribí Ciudad de invierno y los cuentos que
aparecieron en Bajo el mismo extraño cielo, publicado en Bogotá en el
Círculo de lectores.

Desde entonces, Quito ha sido la ciudad de mis cuentos y novelas
realistas. La amada y odiada Quito y sus grandes conflictos.

2) El individuo y sus neurosis

Escribí que la ciudad era la patria de los individuos. El individuo, sí,
hecho de soledad, incomunicación y egoísmo. Tan distinto del

habitante del campo que puebla los relatos del 30: solidario, gregario,
terrígeno, tan propio del mundo rural que lo hizo posible.

Pues bien, como anotaron, en su momento, Lukács y Goldman: desde
El Quijote, el relato moderno dibujó un individuo problemático, un
héroe problemático, como protagonista de cuentos y novelas. Pero en
el siglo XX, con Kafka, Joyce, Proust, etc., tal individuo se abrió por
dentro y mostró, en consonancia, a la sazón, con los descubrimientos
del sicoanálisis, su sique, su mundo subjetivo, su alma desnuda.
Aquello fue una característica del relato urbano. Y, como hemos dicho,
América Latina cumplió su proceso urbanizador, es decir, citadino,
hasta los años sesenta del siglo pasado. No fue, pues, por arte de magia
que, paralela y paulatinamente, su narrativa también se urbanizara y
exhibiera, descaradamente, conflictos subjetivos propios del ser
humano moderno. Nacieron así los Marechal, Onetti, Cortázar,
anticipados ya por Roberto Arlt, Juan Emar y por los nuestros Pablo
Palacio y Humberto Salvador.

Mi generación, en los setenta, ya era, entonces, heredera de una larga
tradición latinoamericana y fue, sin duda, recipiendaria directa de un
fenómeno editorial, a gran escala, que fue conocido como el Boom de
la literatura latinoamericana.

No fue, entonces, obra de una casualidad que, desde 1976 −ese año
excepcional−, fueran publicadas, Entre Marx y una mujer desnuda de
Adoum, María Joaquina en la vida y en la muerte, de Jorge Dávila
Vázquez; Juego de mártires de Eliecer Cárdenas; Día tras día, de
Miguel Donoso Pareja, La Linares, de Iván Egüez, El Desencuentro,
de Fernando Tinajero, El pueblo soy yo de Pedro Jorge Vera, El Doctor
Jehová
, de León Vieira y Guandal, de Gonzalo Ramón. Novelas en las
cuales la ciudad asomaba como símbolo y personaje.

En 1979 publiqué, entre los relatos de Bajo el mismo extraño cielo, la
ya mentada novela corta, Ciudad de invierno que, hasta la fecha y debo
decirlo con gratitud, ha sido favorecida con muchas ediciones y
traducciones. En ella, el protagonista, un individuo de la nueva clase
media, se ve envuelto en un asunto escabroso cuando aloja en su casa
a un amigo que por una estafa está perseguido por la policía. Pronto,


199


200

entre su incómodo huésped y Susana, su esposa, se teje una suerte de
relación amorosa que viene a romper lo que parecía ser un matrimonio
estable, aunque aburrido.

Ciudad de invierno es un homenaje o testimonio de amor y odio a
Quito. Sus rincones, sobre todo los nuevos, están descritos con detalle,
aunque, por un capricho de estilo, no se los mencione con sus nombres
propios.

Pero, en las novelas siguientes, en especial en Sueño de lobos de 1986
y La Madriguera de 2004, esos rincones pasan a ser protagónicos, esta
vez sí, con sus nombres claros y propios, y con rasgos muy marcados
por las épocas que quieren resumir cada una de ellas. Si Ciudad de
invierno
tuvo el propósito de reseñar el brutal cambio que se operó en
Quito, en los setenta, con el descubrimiento del petróleo; en Sueño de
lobos y La Madriguera
quise mostrar, exhaustivamente, ya que se trata
de novelas extensas, cómo discurrió la vida de los quiteños en la
década de 1980 (llamada la década perdida) y luego, en el desastroso
cambio de siglo del año 2000, respectivamente.

Leonardo Padura dice que un novelista se debe a una ciudad (él a La
Habana). Joyce se declara el escritor de Dublín. Auster, de Nueva
York. Yo traté de ser el novelista de Quito. Pero debo reconocer que,
el siglo XXI, con globalización, capitalismo tardío y auge de las
migraciones internacionales y, a la vez, de las llamadas redes sociales,
el tema de la ciudad emblemática, simbólica, dio paso a la
multiplicación de los escenarios como puede verse, para citar un caso
de tantos, en Nefando, de Mónica Ojeda, acaso la más conocida de la
última generación de espléndidos autores ecuatorianos; novela que
discurre, sin problema, entre Barcelona, México y Guayaquil.

3) La época como una burbuja en el tiempo

En Ciudad de invierno, al comienzo, traté de definir, de una manera
arbitraria e imprecisa, la palabra “época”: “…como hecha de ecos…
que resumía un conjunto heterogéneo de causas y mostrarlas de un
modo definitivo e inconfundible, de una manera de reír y de sufrir, de
vivir y de morir, inconfundible
…”. La Belle époque, los años veinte,
los sesenta, serían buenos ejemplos. El Narrador anota que, en la

ciudad, en los trepidantes setenta, los años petroleros: …Nos había
tocado vivir también nuestra “bella época
”.

La época, digo, como una burbuja cerrada en el tiempo. Como una
forma del Tiempo reconocible y nada difusa.

La misma intuición me ha llevado a escoger ciertas “épocas” que
marcaron a Quito “ de una manera inconfundible”: los desencantados
ochenta, en Sueño de lobos; la tremenda crisis del 99 y 2000, en La
Madriguera
, cuando sufrimos, a un tiempo, el feriado bancario, la
pérdida de nuestra moneda nacional y la adopción del dólar, una
inflación, dolarizada ya, que llegó al 100%; quiebras, despidos,
suicidios, la terrible migración de dos millones de ecuatorianos hacia
destinos impensados como España e Italia, la consiguiente destrucción
de hogares que de endogámicos pasaron a ser monoparentales, con
hijos criados a la buena de Dios, y, por si fuese poco, o para que ese
escenario de desastre fuese completo: la erupción del volcán
Pichincha. Con ese telón de fondo Bruno (el oscuro), un pintor de
cincuenta años, ya no quiere pintar porque, para colmo, las claves del
arte moderno que lo formaron, mediante el neo conceptualismo y su
matriz el neoliberalismo, posmodernidad de por medio, han dejado de
estar vigentes

En términos puramente políticos, hubo otra época también inolvidable.
Fue la del gobierno del ingeniero León Febres Cordero.

En pleno siglo XXI, cuando ya se había producido, en términos
generales, en los nuevos escritores, ese giro temático notable: de “la
ciudad” —como hemos dicho—, totalizante, al mundo global y
cosmopolita, yo decidí no abandonar el tema de mis relatos realistas e
insistir en él: la ciudad de Quito. Así, que volví la mirada hacia el
febrescorderismo y exploré, en sus comienzos, el tema de la tortura,
práctica propagada en América Latina, por obra de las dictaduras del
Cono Sur, y que habría de instalarse en Ecuador, con desapariciones y
el terror estatal como arma política, en esa suerte de dictadura civil que
fue el gobierno social cristiano. Lo hice en una novela corta que llamé,
en el 2011, Callada como la muerte. En ella, un médico de la alta clase
media, que vive un proceso de duelo, tras un divorcio, se enfrenta a un


201


202

torturador argentino que ha venido a Quito, en esa especial coyuntura
que fue, en 1983, el fin de la dictadura, en Argentina, y el inminente
triunfo de Febres Cordero en Ecuador.

En el 2018, me ocupé de otro asunto que marcó ese gobierno
pervertido y perverso: la persecución, tortura y desapariciones del
grupo Alfaro Vive Carajo. Esa nouvelle, escrita con recursos tomados
del cine, se llama La hoguera huyente, título que me reprocharon mis
amigos pero que yo defendí porque consideraba que la siempre tan
anhelada revolución social, asomaba, en la mirada de la generación del
sesenta y en la de los ochenta, como una hoguera redentora, sí, pero
inaprehensible, porque siempre huía y se desdibujada y, al final, nunca
llegaba ni llegó.

A partir de la pandemia, embarcado en la construcción de una utopía
(Utopía II, se llama) he trabajado también cuentos de corte realista.
Uno de ellos: Como un vidrio salpicado por la lluvia, pone como
protagonista a un hombre que migró en la mencionada ya crisis del año
2000, a España y retorna luego a Quito, cuando los banqueros
responsables de esa hecatombe nacional se preparan para retomar el
poder.

Jorge Icaza, a quien tantas enseñanzas debemos, nos enseñó también,
por desgracia para él, que un escritor que ha permanecido fiel a una
temática y a un estilo propios, no debe dejarse llevar por las modas del
momento. Me refiero a que el autor de Huasipungo y La chulla Romero
y Flórez
, cuando, al final de su vida se vio sorprendido por el éxito del
Boom y por autores tan experimentales como el gran Julio Cortázar,
quiso ponerse al día publicando los tres lamentables tomos de
Atrapados, tan “experimentales” como apresurados.

Con esa experiencia, salvando todas las distancias, yo no pienso
abandonar, en los relatos realistas que pueda crear, ni mi ciudad, Quito,
ni las épocas que me ha tocado vivir en ella.



4) La designificación de los símbolos cristianos y la disolución de
los lazos familiares

En tren nocturno, una solterona, que ya no cree “en los cielos sin
misericordia “, reza oraciones paganas; en La piedad, otra mujer, por
compasión o como un acto de caridad, ayuda a su esposo a suicidarse;
en Ciudad de invierno, el protagonista, hombre sin fe, tiene 33 años:
la edad de Cristo dice. En Sueño de lobos, Sergio, el noctámbulo, no
puede o no quiere ingresar a un templo, aunque sienta la compulsión
de rezar. En Oscuro confesor, un ateo se confiesa ante un cura, nada
menos que en el confesonario de una iglesia.

A este vaciamiento de sentido de los más caros símbolos y prácticas
cristianos, hay que sumar la constante disolución o crisis de los lazos
familiares que aparece en casi todos mis relatos.

Curiosamente, de estas dos características yo no tuve conciencia hasta
que un crítico las señaló. Fueron, pues, emisiones involuntarias de mi
inconsciente que me obligaron, más tarde, remolonamente, a aceptar
que la especial familia que tuve, muy católica, endogámica, cerrada,
muy conservadora −aunque reivindicara sus ancestros liberales− pero,
por sobre todo, muy amorosa, marcó mi infancia y mi vida.

Cometieron conmigo el peor de los pecados: me enseñaron a amar.

No quiero hacer una gran frase. Pero es verdad. Demasiado amor,
demasiado mimo, demasiado cuidado, hicieron de mí un niño tímido.
Y un niño —más allá de las apariencias—: solitario. Porque un niño
mimado no es nunca un niño feliz.

Nunca he de olvidar el aforismo de Wittgenstein: ¿Es posible querer y
ser felices?

No, por supuesto.

Aprendí, pues, a amar, sin medida, a mis padres, abuela, tía abuela, tías
y tíos, primos. Y ese furor amatorio se extendió a las jovencitas y, de
un modo natural, a las cosas (de allí, mi carácter acumulador). Y a las
ideas recurrentes (de allí mis obsesiones compulsivas).


203


204

Quiero decir que aprendí también a odiar. Porque, como todos
sabemos y lo dicen hasta los boleros, valsecitos y tangos, la otra cara
del amor es el odio.

Sí, he amado y he odiado mucho. Y a veces, en uno y otro caso, sin
mayores argumentos. La ecuación era simple: si no te aman: odia.

Para no seguir con esta inspirada confesión masoquista, debo aclarar
que las mencionadas taras nunca llegaron a ser sicopáticas ni nunca me
llevaron al manicomio.

Bueno, solo quería decirles que tanto la disolución de los lazos
familiares y la designificación de los más caros símbolos cristianos que
asoman en mis relatos, están enraizados en mi peculiar infancia y son
respuestas o rebeliones en contra de las familias muy estrechas y muy
religiosas. He dicho.

5) El estilo reflexivo

Amo a Kundera. Y detrás o antes que él, a todos cuantos practicaron
la reflexión inteligente adosada a la acción de sus relatos. A decir
verdad, todos los escritores siempre se han dado modos para intercalar
opiniones, a veces muy personales, de autor, en el seno mismo de sus
ficciones. Algunos más, como Victor Hugo que, en sus grandes
novelas: Los Miserables, El jorobado de Nuestra Señora o El hombre
que ríe
, no tuvo empacho en escribir, en casi la mitad de sus páginas,
flagrantes y directos razonamientos acerca de su realidad política e
histórica más inmediata. Otros menos, como Sartre y Camus, que las
deslizan de un modo poético y casi disimulado en sus hermosas
historias. Weinrich vino a decirnos que el comentario siempre fue
parte del relato, al punto de que ambos tenían sus tiempos verbales
preferidos: el pretérito indefinido para las acciones y el presente
perfecto para los comentarios.

Quizá el equívoco nació de una mala lectura de los norteamericanos
del siglo XX. Aparentemente Hemingway y compañía se prohibían el
comentario en aras de las acciones incesantes. Pero no es así. O no es
del todo así. Porque, incluso en sus relatos, cuando tienen un Narrador
protagonista que cuenta en primera persona, como ocurre en El viejo y

el mar; ese Narrador fuerza al lector a asumir —y tal es su teoría del
iceberg— profundos razonamientos del autor acerca de la existencia,
por ejemplo, que, en apariencia, no se muestran explícitos en el texto.
O, como ocurre en Faulkner, dichas opiniones de autor son expuestas
en los diálogos de sus personajes.

Pienso que esa preferencia por las acciones en contra de los
comentarios, tiene un origen modesto y propio de la cultura de masas:
el thriller y el cine de acción.

Kundera es el extremo opuesto. Sus opiniones de autor son explícitas
y asumen, a veces, la forma de breves ensayos. Pues esa es mi
preferencia formal: voto por un estilo claramente reflexivo.

6) Hiperrealismo

Quizá fueron trabajos de amor perdidos y no sirvieron para mucho.
Pero los hice con paciencia y pasión. Quería garantizar escenarios tan
realistas o hiperrealistas para que la historia ficcionada pudiera fluir
sobre ellos de un modo verosímil. Hablo, sobre todo, de dos novelas
extensas: Sueño de lobos y La Madriguera.

En Sueño de lobos, me costó mucho trabajo el ajustar el calendario de
la novela al calendario real de 1980, año en el que ella transcurre. Si
escribo que el 5 de diciembre, cuando Sergio se suicida, había luna
nueva, pues la hubo. Igual, todas las menciones al clima −horas de
lluvia o de sol− y a los acontecimientos políticos, deportivos,
costumbristas, etc., fueron muy reales. Ocurrieron tal y como se los
cuenta. Igual, en La Madriguera que, como anoté, pasa en el
inolvidable año 2000, me di modos para que la novela se desplegara,
de mes en mes, durante dicho año entero.

La idea era quizá válida. Quería ser fiel al testimonio de cómo se vivió,
amó, odió, sufrió en Quito, en esos precisos años que, para mí,
mostraban o resumían épocas que no debían ser olvidadas. Quería
hacer memorias totalizantes que aprovecharan lo que los rusos
posformalistas llamaron el “principio de exhaustividad” que rige la
forma novela.


205


206

Y aún hoy espero que esas novelas −si su valor artístico acaso sea
relativo−, al menos le sirvan a un lector actual o futuro, como
documentos históricos o antropológicos de la vida vivida, como decía
Malaparte, de mi −repito− amada y odiada ciudad.

7) Poética y política

Una vez escuché a Jorge Icaza decir que la literatura era un resultado
de la tensión entre estética y ética. Años después, recordé esa idea y
escribí que la estética y la ética son enemigas. Que el sueño de la
estética era la destrucción de la ética. Me refería a que las más grandes
obras de la literatura universal, las más bellas y terribles, nos
enrostraban tal contradicción: Edipo mata a su padre, se casa con su
madre y se arranca los ojos para no ver ese horror; Medea mata a sus
hijos para vengarse de la traición de su esposo; Macbeth, asesina a su
hermano para hacerse con el reino de Escocia; Madame Bovary tiene
amantes, se suicida y deja en la orfandad a su niña; Los hermanos
Karamazov conspiran para matar a su padre; Gregorio Samsa,
convertido en un horrible insecto, muere porque no soporta el rechazo
de su familia; el Roquentin de Sartre tiene Náusea del mundo; la Lolita
de Nabokov, de doce años, seduce al ninfulómano HH y lo engaña con
Quilty. Todo en contra de la ética, todo en favor de la estética.

En fin, podría prolongar ad infinitum los ejemplos. Aparte de la notoria
pulsión de muerte que conllevan, implican también, en otro nivel, otra
contradicción −y para hacer honor al tema de este Encuentro−: la de la
poética y la política.

Tal contradicción delata otra: la contradicción individuo / sociedad.

Dado que una poética es la marca personal de un artista, lo que vuelve
reconocible su obra —y, más aún, cada una de sus obras—, no es
difícil señalar los ejemplos antes enumerados, como muestras del
conflicto de ese individuo, el artista, con la polis, con su sociedad.

En el capitalismo tal pugna se vuelve intolerable, guarida del héroe
problemático, como ya lo dijeron los mentados Lukacs y Goldman,
entre tantos otros.

Para abreviar, ahora hablamos de capitalismo tardío, híper capitalismo
y posmodernidad.

Pero, sobre todo, de neoliberalismo.

Es difícil no aceptar la vigencia de esos términos.

Es la era que nos ha tocado vivir.

Lo digo de una vez: creo que el trasfondo político de mi poética, está
marcado por un odio visceral al capitalismo. Y en términos más
actuales y descarnados: a la versión más renovada y atroz del
capitalismo: el neoliberalismo.

Realmente uno no nace cuando quiere ni donde quiere. Ni como
persona ni como escritor. Mi primer libro de relatos fue publicado en
1979. En 1980, Reagan, la Thatcher, Juan Pablo II, Friedman y los
Chicago Boys, dieron por consumada la revolución neoliberal.

Desde entonces, dada mi tendencia a escribir una literatura siempre
actual, he tratado de contestar a ese formidable embate —que
trascendió el mero ámbito de la economía y copó todos los espacios
del mundo actual, con lo que, en mi libro de ensayos Referentes Siglo
XXI, me permití llamar La revolución cultural del neoliberalismo—.

Me refería a la aceptación hegemónica del dominio del capital
financiero, la depredación inmisericorde del planeta en aras de la
producción (l y recordemos los incendios de la Amazonia de
Bolsonaro); las privatizaciones, despidos, la destrucción de los bienes
públicos como una consigna (el Estado obeso, etc.), y el triunfo del
individualismo más perverso que, aparte de romper el tejido social, al
decir de Biung Chul Han y otros, nos vuelve, incluso mediante el
teletrabajo y la auto explotación, esclavos de nosotros mismos.

Para el filósofo coreano y una legión de pensadores, a la cabeza de
quienes está Chomsky, la imposición del individualismo extremo, obra
del triunfo neoliberal (la Thatcher decía que la sociedad no existe, solo
existe el individuo), conduce a la depresión, la autoagresión y al
suicidio.


207


208

En tal proceso político neoliberal e individualista, me ha tocado
escribir.

Vamos a los hechos y hagamos un recuento: con el antecedente de
Ciudad de invierno, que pone en escena, en una ciudad que transitaba
violentamente de la Colonia al capitalismo más desaforado, a un
estafador, fugitivo de la justicia.

En los ochenta, publiqué Sueño de lobos, una novela que —bajo el
epígrafe de Brecht: Qué es peor, asaltar un banco o fundarlo—, narra
la historia de un oscuro empleado, Sergio, que termina asaltando,
justamente, el banco en donde trabaja.

Luego, en el 2004, publiqué, como ya he dicho, La Madriguera, que
narra el desastre bancario del 2000, con un artista que, venido de los
sesenta, decide, abandonar su arte, y optar por el camino que siempre
rechazó, el de los hombres, como dice, de la realidad real, los
capitalistas.

Luego, en otros relatos como Silenciosa como la muerte y La hoguera
huyente, amén de los artículos y comentarios permanentes que hice,
dada mi vinculación con Editorial El Conejo, en numerosas
presentaciones de libros, me di modos para señalar mis desacuerdos
políticos con el sistema capitalista y su neoliberalismo que, por
desgracia, como una peste maldita —a imagen de la última pandemia
que tan bien la ha utilizado—, ya se ha tomado el mundo.20





20 Para comprender mejor el alcance de la hecatombe provocada por la

hegemonía neoliberal, sugerimos la lectura de textos que las mentes más lúcidas de
hoy, desde Foucault en adelante, han escrito sobre el tema. Nos parecen
imprescindibles, por caso, Una breve historia del neoliberalismo de David Harvey, La
doctrina del shock
de Naomi Klein, La secreta revolución del neoliberalismo, de
Wendy Brown, El precio de la desigualdad, del Nóbel Joseph Stiglitz, y los libros y




conferencias de Chomsky, Susan George, Zizek y, entre tantos otros, los de Biun Chul
Han. Este último parece sintetizar ese desastre: …la técnica de dominación neoliberal,
cuyo fin no solo es explotar el tiempo de trabajo, sino también a toda la persona,
incluso a la vida misma. REFERENTES S XXI CESAL 2021.


209


210
























Leer en red: alcances y retos de la promoción de la lectura en la
provincia de Loja

Reading in network: scopes and challenges of reading promotion
in Loja province

Leitura em rede: alcance e desafios da promoção da leitura na
província de Loja

Stephanie Guaño
Universidad Nacional de Loja
stephanie.guano@unl.edu.ec


Resumen. El proyecto Leer en red de la Universidad Nacional de Loja
tiene el objetivo de fortalecer las habilidades lectoras de estudiantes de
Educación Básica y Bachillerato en la provincia de Loja. Durante la
ejecución, se ha utilizado la herramienta mapa de empatía para
entender la experiencia lectora de los participantes, a partir de estos
resultados los ejecutores diseñan sesiones de mediación contemplando
tres ejes: 1) enfoque conversacional y lúdico; 2) ampliación del acceso
a través de la digitalización y la difusión por redes; y, 3) uso de
recursos digitales asociados a un texto. Actualmente, se han ejecutado
4 ciclos de sesiones de mediación con un total de 860 beneficiarios y
se ha observado un aumento en el tiempo de lectura de los
participantes, así como el fortalecimiento de habilidades necesarias
para consolidar lectores autónomos.

Palabras clave: Promoción de la lectura, experiencias de lectura,
sesiones de mediación, recursos digitales, mapa de empatía

Abstract. The objective of the project Leer en red of the Universidad
Nacional de Loja is to strengthen the reading skills of students of
elementary and high school in the province of Loja. During the
execution, the empathy map tool has been used to understand the
reading experience of the participants. Based on these results, the
executors design mediation sessions contemplating three axes: 1)
conversational and playful approach; 2) widening access through
digitalization and dissemination through


211


212

networks; and, 3) use of digital resources associated to a text.
Currently, 4 cycles of mediation sessions have been executed with a
total of 860 beneficiaries and an increase in the reading time of the
participants has been observed, as well as the strengthening of the
necessary skills to consolidate autonomous readers.

Key words: Reading promotion, reading experiences, mediation
sessions, digital resources, empathy mapping

Resumo. O objectivo do projecto Leer en red da Universidade
Nacional de Loja é reforçar as capacidades de leitura dos estudantes
do Ensino Básico e do Ensino Secundário na província de Loja. Com
base nestes resultados, os executores concebem sessões de mediação
baseadas em três eixos: 1) abordagem conversacional e lúdica; 2)
alargamento do acesso através da digitalização e difusão através de
redes; e, 3) utilização de recursos digitais associados a um texto.
Actualmente, foram implementados 4 ciclos de sessões de mediação
com um total de 860 beneficiários e foi observado um aumento do
tempo de leitura dos participantes, bem como o reforço das
competências necessárias para consolidar leitores autónomos.

palavras-chave: Promoção da leitura, experiências de leitura, sessões
de mediação, recursos digitais, mapeamento de empatia

Recibido: 10.12.2022 Aceptado: 22.12.2022


1. Introducción

La UNESCO (2015) considera que las competencias lectoras son
fundamentales para el desarrollo del individuo y la conformación de
una ciudadanía autónoma, democrática, plural y empática. Sin
embargo, esta misma organización ha detectado barreras que limitan
el acceso a materiales de lectura, así como el fortalecimiento de
habilidades lectoras en países en desarrollo. Entre estas están los
costos de textos físicos y digitales y acercamientos a la lectura desde

la obligatoriedad, así como la pertenencia a contextos en los que la
lectura no es una práctica cotidiana.

Según el INEC (2012), en Ecuador el 50,3% de los ecuatorianos
dedican entre 1 y 2 horas semanales a leer y apenas el 5,4% lee más de
5 horas a la semana. Al contrastar estos datos con las motivaciones de
los individuos para leer, se tiene que no se registra ningún grupo etario
que lea por placer y que el 33% de los jóvenes de entre 16 a 24 años lo
hacen por obligaciones académicas; otra de las razones con altos
resultados (32%), es la búsqueda de información. En cuanto a los
niveles de comprensión lectora en el país, resulta interesante señalar
los resultados obtenidos tras la aplicación del examen PISA en 2018 a
estudiantes de 15 años. El examen PISA señala 6 niveles de
comprensión lectora y un puntaje mínimo para cada nivel, siendo el
nivel 2 el que reúne las competencias lectoras mínimas y por lo tanto
se considera básico. Según el Instituto de Evaluación Educativa
(2018), El “Ecuador cuenta con un alto porcentaje de estudiantes por
debajo del nivel básico de competencia en lectura (…), el 51% de los
estudiantes no alcanzaron el nivel 2” (p. 41). En cuanto a los niveles
de comprensión lectora en la provincia, el estudio más reciente fue
aplicado en la Universidad Nacional de Loja a estudiantes del primer
ciclo de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales:
Matemáticas y Física y determina que el 70% de los alumnos que
fueron parte del estudio “no cumplen con los parámetros de fluidez,
entonación y dicción al momento de leer, es decir su lectura es
deficiente para un nivel universitario” (Ordoñez y León, 2020, p. 191),
por lo tanto, apenas está en un nivel de decodificación de significado,
que es el más básico pero resulta indispensable para alcanzar niveles
de comprensión textual, inferencial e intertextuales. Además, que
existan problemas de fluidez y dicción en la lectura, también
demuestra que la práctica de esta es baja.

Tras estos resultados, es claro que los niveles de lectura adquiridos en
el proceso de formación son básicos y en algunos casos deficientes,
por lo que resulta necesario observar las prácticas vigentes en las
instituciones educativas con respecto al desarrollo de habilidades
lectoras. Según Patricia Rodríguez (2018), las


213


214

instituciones educativas utilizan, en su mayoría, resúmenes para
evaluar la comprensión lectora, hay que señalar que esta práctica solo
proporciona información de nivel textual con respecto de la lectura.
Otro resultado importante es que la lectura es percibida como una
imposición, no solo por la obligatoriedad, sino porque son los docentes
quienes eligen el texto y un alto porcentaje de estudiantes se siente
desmotivado porque no entiende lo que lee. Además, desde la
perspectiva docente se considera tener “un déficit en el plan de lectura
y guías de anticipación” (Rodríguez, 2018, p. 56). Esto último revela
que existen problemas en cuanto a los materiales de lectura: selección,
existencia de textos y guías adecuadas.

De todo lo dicho se desprende que las prácticas pedagógicas con
relación a la lectura no son cien por ciento adecuadas y requieren
apoyo, tanto a nivel de la selección de textos pertinentes para la edad,
contextos es intereses de los estudiantes, como a nivel del proceso que
parta de la realidad de los estudiantes, diversifique las actividades,
utilice el ludismo y la tecnología y que plantee retos interesantes de
asumir. Para ello el proyecto de vinculación de la Carrera de Pedagogía
de la Lengua y la Literatura de la Universidad Nacional de Loja
denominado Recursos digitales para la promoción de la lectura en
cuatro cantones de la provincia de Loja o más comercialmente Leer en
Red ha propuesto la ejecución de sesiones de mediación lectora en
diferentes espacios y trabaja con un enfoque de la lectura como
experiencia y proveedora de un espacio íntimo.

La lectura como experiencia

Según Larrosa (2006) la experiencia es “eso que me pasa” (89) y se
define desde la exterioridad, la subjetividad y la transformación. Esto
dado que la experiencia es el resultado del encuentro con un
acontecimiento / persona / objeto ajeno al individuo que la vive, sin
embargo, el lugar de la experiencia es el individuo, en sus ideas,
palabras, representaciones, sentimientos, saber, corporalidad, o
voluntad y esta experiencia tiene efectos, es decir que forma y
transforma algún aspecto del sujeto que la vive. Se trata entonces de
un doble movimiento:

Un movimiento de ida porque la experiencia supone
un movimiento de exteriorizacion, de salida de mi mismo, de
salida hacia fuera, un movimiento que va al encuentro con eso
que pasa, al encuentro con el acontecimiento. Y un
movimiento de vuelta porque la experiencia supone que el
acontecimiento me afecta a mi, que tiene efectos en mi, en l0
que yo soy, en 10 que yo pienso, en lo que yo siento, en lo que
yo sé, en lo que yo quiero, etcétera (Larrosa, 2005, p. 90).

En ese sentido, se podría pensar a la experiencia como un pasaje o
tránsito del individuo hacia otra cosa, en ese recorrido el individuo es
afectado por aquello que le acontece. Pensada así la lectura, el
encuentro con el texto debe producir un tipo de afectación, en ese
sentido el texto corresponde con el acontecimiento exterior, por lo
tanto, debe significar un reto, en tanto presenta realidades, temas,
emociones, personajes y situaciones que son ajenas al entorno del
sujeto. Ahora bien, como la experiencia incluye un recorrido de vuelta
al individuo, a su subjetividad, lo trascendente en la lectura es la
relación que se establece con el lenguaje, con los personajes o
situaciones para que sea capaz de transformar el propio lenguaje,
opiniones o ideas del sujeto lector. En ese sentido, el rol de mediador
por un lado es producir el encuentro de los lectores con el texto y por
el otro es generar diferentes puntos de acceso al texto que vehiculen la
ruta de retorno del sujeto sobre sí mismo.

La lectura como espacio íntimo

Para Michelle Petit (2008), la lectura transgresora está ligada a la
creación de un espacio íntimo para el lector, capaz de separarlo de su
entorno permitiéndole percibirse como un sujeto con pensamiento
independiente: “es desterritorializante, abre espacios de pertenencia,
es un gesto de distanciamiento, de escape” (p.134). En ese sentido, el
nivel de exterioridad que puede tener el texto al proveer de mundos
ajenos pero imaginables o de información capaz de cuestionar los
conocimientos previos tiene la capacidad de distanciar al lector de su
entorno y que al mismo tiempo le permite reconocerse a sí mismo. Esta
forma de comprender a la lectura reconoce el trabajo subjetivo que


215


216

hace el lector al construirse a sí mismo en un ejercicio constante de
identificación y desidentificación con el que interpela al texto y a
través de este a su realidad. En este contexto, el rol del mediador será
producir diversos ejes de conversación que produzcan tanto la
identificación como la desidentificación, valiéndose para ello de
actividades capaces de generar vínculos entre el lector y las situaciones
descritas, valiéndose para ello de especulaciones, dilemas morales,
caracterizaciones, ejercicios de escritura creativa, entre otras formas.


2. Metodología

2.1. Diagnóstico aplicado

El mapa de empatía es una herramienta del marketing diseñada por
Dave Gray que se utiliza para diseñar un perfil de usuario basado en
sus sentimientos y experiencias (Solórzano, 2021) de forma que se
facilite crear experiencias que satisfagan sus necesidades. La
herramienta tiene un diseño visual que permite ubicar estratégicamente
lo que los usuarios sienten, piensan, ven, escuchan y hablan con
respecto de un tema o experiencia en particular. Para esta
investigación, la experiencia de los participantes que se aborda es la
lectura y el mapa de empatía fue aplicado en cada espacio de
intervención.

Figura 1: Mapa de empatía.


Fuente: Nota. Tomado de Mapa de empatía, por X- plan, 2020, Innokabi,
(https://innokabi.com/mapa-de-empatia-zoom-en-tu-segmento-de-cliente/)

Cómo se observa el primer cuadrante se relaciona con lo que el
participante ve en su entorno: a quiénes ve leyendo, cuál es su actitud,
qué textos están presentes en su entorno y cuál es la oferta a la que
tiene acceso.

En el cuadrante opuesto se plantea la pregunta ¿qué oye? relacionada
con las opiniones de amigos, familiares y docentes sobre la lectura y
sobre las lecturas que hace el participante. El cuadrante superior
responde a las preguntas ¿qué sienten y qué piensan cuando leen? ¿Qué
textos producen experiencias positivas? ¿Qué otros elementos
contribuyen? ¿Qué espera cuando decide leer? ¿Qué características
tienen los textos que eligen? En el cuadrante inferior se pregunta por
la postura pública de los participantes con respecto de la lectura ¿qué
opina de leer textos físicos o digitales? ¿Por qué elige leer o no leer?
¿Qué textos recomienda y por qué?


217


218

Finalmente, en la parte inferior izquierda se ubican los obstáculos y
experiencias negativas de los participantes con respecto de la lectura
¿qué les disgusta? ¿Qué dificultades tienen al momento de elegir un
texto? ¿Qué elementos externos les interrumpen la lectura? etc. Y en
la parte inferior derecha se establecen las necesidades de los
participantes.

Todas las respuestas son analizadas y categorizadas para construir los
perfiles lectores de los participantes. En cada espacio de ejecución las
respuestas se agruparon en tres perfiles generales: lectores, personas
que han tenido encuentros afortunados y no lectores. Los primeros son
aquellos capaces de identificar los textos según sus intereses y de
recomendar textos. Quienes han tenido encuentros afortunados son
quienes han disfrutado experiencias de lectura, pero tienen dificultades
que limitan su autonomía como lectores y finalmente, los no lectores
son aquellos que no demuestran experiencias positivas con respecto de
la lectura. Cada grupo tiene necesidades distintas y estas se
establecerán para diseñar las sesiones de mediación a cargo de los
estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de
la Universidad Nacional de Loja.

2.2. Características de la intervención (sesiones de mediación)

Las sesiones de mediación dependen del diagnóstico inicial y cada
equipo de trabajo diseña sus actividades, sin embargo hay una
estructura general que todas las sesiones comparten. Cada sesión de
mediación inicia con una prelectura orientada a producir el
movimiento de exteriorización del lector al texto; para ello se utilizan
estrategias como predicciones a partir de los títulos, lectura de
imágenes, conversatorio sobre experiencias personales asociadas al
texto, presentación de varios textos para que los participantes elijan,
introducción de curiosidades que desarticulen un conocimiento o
costumbre, etc. El siguiente momento es el de lectura, dependiendo de
la extensión del texto este momento tiene interrupciones para producir
nuevas anticipaciones; además puede darse en diferentes modalidades,
lectura silenciosa, en voz alta y teatralizada por parte del mediador, o
en voz alta y en turnos por parte de los participantes. Finalmente, la

poslectura tiene un enfoque conversacional y lúdico, puede incluir
actividades como juegos de roles que aprovechan dilemas presentes en
el texto, escritura de finales alternativos, búsquedas del tesoro,
biografías de personajes, construcción de recomendaciones entre
pares, comprobación de predicciones, relleno de información faltante,
escritura de adivinanzas, collages, entre otras.

En cada sesión de mediación se incluyen recursos digitales para la
realización de las actividades que se combinan con material concreto.
Entre los recursos usados están las presentaciones interactivas que se
utilizan para hacer lectura de imágenes o leer ficciones interactivas.
Recursos audiovisuales para introducir datos o presentar textos; ruletas
para ejecutar juegos, gamificaciones para concretar niveles de lectura
literal desde la perspectiva de un personaje, pizarras interactivas y
corchos digitales, encuestas, etc.

Además, en concordancia con el segundo eje de trabajo, los textos y
las actividades de mediación son digitalizados y compartidos a través
de la página de facebook @leerenred y la página web
www.leerenred.wordpres.com

2.3. Beneficiarios y espacios de ejecución

El proyecto de vinculación Leer en red (Recursos digitales para la
promoción de la Lectura en cuatro cantones de la provincia de Loja)
se ejecuta en los cantones Loja, Gonzanamá, Espíndola y Catamayo y
ha funcionado en 20 instituciones diferentes entre colegios de
bachillerato, fundaciones de acompañamiento escolar, centros de
adolescentes infractores e instituciones que ofrecen bachillerato
acelerado.

Durante los 21 meses de ejecución del proyecto se han involucrado un
total de 860 beneficiarios distribuidos de la siguiente manera: 178 en
el cantón Catamayo; 626 en el cantón Loja, 44 en Espíndola y 12 en
Gonzanamá. Se trata de una población heterogénea, principalmente
adolescentes dentro del sistema regular de educación, sin embargo,
también se ha trabajado con niños a través de la fundación Dolores


219


220

Cacuango, dedicada al acompañamiento de tareas escolares para niños
en sectores vulnerables; adolescentes privados de libertad y adultos
que han retomado sus estudios tras varios años de abandono escolar.

Cabe aclarar que aunque el mapa de empatía fue aplicado a la totalidad
de los beneficiarios, la encuesta de satisfacción solo se aplicó a 604
participantes hasta la fecha de escritura de este artículo; los datos
continúan recogiéndose hasta el 18 de diciembre del presente año.

2.4. Instrumento de seguimiento

Al término de cada ciclo de ejecución se aplica una encuesta a los
beneficiarios que permite contrastar el tiempo de lectura de los
participantes antes y después de las 10 sesiones de mediación lectora.
La encuesta además facilita la recopilación de las percepciones de los
beneficiarios en cuanto a las habilidades de lectura que las sesiones de
mediación han apoyado, la forma en que su opinión sobre la lectura ha
cambiado en caso de que así sea, y finalmente, las actividades y textos
que más disfrutaron.

Además, se aplica una actividad de evaluación cualitativa diseñada por
cada grupo ejecutor y orientada a observar las actividades que ejecutan
los participantes cuando leen, entre ellas: reconocer el tipo de texto que
leen, relacionar el texto con su experiencia u otros referentes (textos,
canciones, series, etc), desarrollar una opinión, recomendar textos,
subrayar o señalar frases que consideren relevantes y recordar la
información que les provee el texto.

3. Resultados

3.1. Resultados del diagnóstico

Los resultados se han organizado en función de los tres perfiles de
lectores generales identificados tras la aplicación del mapa de empatía.

No lectores: este grupo es el más numeroso, casi la mitad de los
beneficiarios se ubica aquí. Para este grupo la lectura es considerada

una actividad obligatoria, exclusivamente ligada a espacios formales
de educación, y en algunos casos también es considerada una actividad
frustrante tanto por falta de comprensión del texto como porque al leer
en voz alta tienen dificultades de pronunciación y fluidez, lo que
produce vergüenza para con sus pares. En su entorno próximo no
existen personas que lean por placer, la lectura solo se considera para
buscar información o como una tarea. Los textos que tienen a su
alcance corresponden con materiales relacionados con sus estudios o
los de sus familiares, textos religiosos, informativos, memes, otras
publicaciones de redes sociales, blogs informativos y no usan medios
pagados de distribución de textos digitales. Además, en su entorno
escuchan opiniones negativas sobre la lectura como que es aburrida o
inútil, estas opiniones, muchas veces trascienden la actividad para
calificar al sujeto como alguien poco capaz o que no sabe, aunque
también reciben recomendaciones sobre la actividad lectora, pero
pocas veces de un texto en particular. Públicamente se asumen como
personas que prefieren realizar otro tipo de actividades en su tiempo
libre, pero en caso de leer prefieren leer textos cortos, informativos,
cómicos y con gráficos. De todo ello se concluye que para este grupo
el entorno con respecto de la lectura resulta hostil en tanto no provee
de diversidad de materiales que puedan provocar interés, ni de
espacios de lectura no normativos, además sus pares y familiares
reproducen la idea de que la lectura es aburrida.

De todo lo dicho, se desprende que las necesidades de este grupo tienen
que ver con el acceso a materiales de lectura cortos, con un lenguaje
claro y fluido mediados por una recomendación que apele a intereses
específicos y que sea capaz de generar la necesidad de lectura. Además
de espacios horizontales de mediación lectora donde se produzcan
conversaciones que liguen el texto con las experiencias, eliminen
apreciaciones normativas de los textos y modalidades de lectura que
puedan exponer a los beneficiarios a sentimientos negativos.

Encuentros afortunados: este grupo se caracteriza porque ha tenido
experiencias positivas con la lectura, pero no han desarrollado
plenamente sus habilidades de selección de textos en función de sus
intereses. Además, la actividad lectora continúa


221


222

ligada al ámbito académico y en ocasiones tiene la connotación de
obligatoria. Tienen acceso a textos literarios como cuentos o novelas,
textos religiosos, revistas, periódicos, textos informativos digitales,
blogs y foros referidos a intereses particulares (música, series,
deportes), fanfics y cómics; descargan materiales de lectura gratuitos
y prefieren no pagar por textos digitales, tampoco invierten
económicamente en libros físicos a menos que sea obligatorio. En su
entorno familiar y académico,pocas personas leen fuera de ámbitos de
educación formal y a pesar de ello hay quienes les recomiendan textos
particulares, sin embargo prefieren las recomendaciones de pares o
personas cercanas con quienes comparten algún tipo de interés, estas
recomendaciones resultan un referente importante al momento de
decidir leer un texto. Sin embargo, tienen dificultades para encontrar
los textos recomendados o para decidir por su propia cuenta qué leer,
además en sus entornos familiares es común que escuchen que la
lectura es aburrida, o interrumpan esta actividad con mandados u otras
peticiones y en ocasiones sienten que las personas con autoridad en su
entorno juzgan lo que leen.

De todo ello se establece que las necesidades de este grupo están
asociadas a participar de actividades en las que la lectura constituya un
medio de socialización e intercambio con sus pares, así como el acceso
a materiales de lectura mediados por una recomendación o reseña que
anticipe o describa algún elemento estructural del texto. Además,
requieren de espacios adecuados para leer en sus entornos.

Lectores: este es el grupo menos numeroso, apenas 57 personas de los
860 beneficiarios se ubica aquí y se caracterizan porque identifica bien
el tipo de textos que disfruta leer, entre los géneros que mencionan
destacan el romance, la ciencia ficción, los cómics y el terror. Tienen
acceso a diferentes géneros y formatos de lectura, buscan invertir en
comprar textos digitales o físicos, además hay dos perfiles que
destacan porque además de consumir fanfics los escriben. En su
entorno hay referentes que leen por placer, aunque también hay
quienes lo hacen solo por obligación, reciben recomendaciones de
textos tanto de sus familiares y docentes como en ámbitos digitales por
parte de tiktokers; sin embargo, también hay personas que juzgan sus

gustos lectores. Se posicionan como personas que disfrutan de leer,
principalmente cuentos y textos juveniles, recomiendan textos y dicen
que disfrutan de compartir con personas con gustos similares, aunque
esta actividad no es fácil porque hay pocas personas con los mismos
intereses. Una de las principales dificultades de este grupo es encontrar
los textos físicos que buscan debido a la escasa oferta, además los
textos digitales no siempre aparecen en formatos completos y de forma
gratuita.

De todo ello es posible concluir que las necesidades de este grupo se
relacionan con la ampliación de la oferta física y digital, así como la
creación de espacios de discusión, intercambio y socialización en
función de los gustos lectores.

3.2. Las intervenciones y sus respuestas

El perfil de no lectores fue el más numeroso en cada espacio de
ejecución, aunque se hizo más evidente en las instituciones que ofertan
bachillerato acelerado para personas que suspendieron sus estudios en
un determinado momento y los retoman en la adultez y en el Centro de
Adolescentes Infractores Varones - Loja. En estos espacios la
prelectura estuvo orientada a indagar por experiencias emocionales y
dilemas morales a partir de la exposición de casos, preguntas y la
lectura de imágenes. De este modo el movimiento de exterioridad se
producía el desde la exposición de contextos lejanos, pero se buscaba
la identificación con situaciones reconocibles que provocan interés. En
cuanto a la lectura, la modalidad en voz alta era ejecutada por los
mediadores y luego se proponía una actividad (preguntas) que obligue
a retomar la lectura de forma individual y silenciosa. La poslectura se
orientaba a la toma de posición con respecto de las situaciones que
aparecían en el texto, entre ellas la especulación y escritura de finales
alternativos, juego de roles y la elaboración de productos como
collages, afiches y objetos de origami.

En el contexto de retornar a la presencialidad, se trabajó con textos
físicos y los recursos digitales utilizados no requerían conexión, por lo
que se trabajó con materiales audiovisuales como recurso para


223


224

producir anticipaciones durante la prelectura y galerías fotográficas
asociadas a preguntas. Las poslecturas utilizaron materiales concretos
como cartulinas, recortes, tarjetas de presentación, entre otros.

Con respecto de las diferencias etarias, cabe señalar que también se
trabajó con niños a través de una fundación de acompañamiento
escolar, en este caso, debido a la virtualidad y a que los niños
comparten sus actividades escolares con diferentes formas de trabajo,
la adquisición del código escrito estaba retrasada. Los participantes
presentaban problemas de reconocimiento de letras, significados de
palabras y fluidez que limitan su autonomía como lectores; sin
embargo, disfrutan de escuchar historias por lo que el trabajo se orientó
a despertar la curiosidad por estas historias y a proveerles de
herramientas para que puedan acceder a la lectura de forma
independiente y satisfactoria. Para ello, las sesiones incluyeron juegos
para realizar ejercicios visuales, reconocimiento de palabras entre
letras muy similares, lectura de trabalenguas y adivinanzas. Los textos
se seleccionaron bajo los siguientes criterios: uso de un lenguaje
sencillo que provea de comparaciones, rimas, descripciones, diálogos
y otros recursos que dinamicen la lectura; historias fantásticas que a su
vez presenten situaciones reconocibles; personajes divertidos con
conflictos reconocibles; además se incluyeron textos que recogen la
oralidad que en formato son similares a los que conocen, pero que les
proveen de otros contextos y conflictos. En este caso tanto las
prelecturas como las poslecturas utilizaban juegos y actividades de
construcción de animales de papel, collages, entre otros.

El perfil de personas que tuvieron hallazgos afortunados estuvo
concentrado principalmente en instituciones de educación formal en
espacios urbanos y rurales, aunque también hubo perfiles así en las
instituciones de bachillerato acelerado. Para tomar en cuenta las
necesidades de este perfil, las prelecturas incluyeron la presentación
de textos desde especulaciones a través de preguntas como ¿qué creen
que pasaría si…? De este modo se presentaba uno de los ejes del texto.
Las lecturas en este caso podían utilizar la modalidad de lectura en voz
alta, por turnos, o aprovechar audiolibros junto con el texto en físico.
Y en las poslecturas se proponían conversaciones y se valoraban todas

las posturas, además se incluían recomendaciones de otros textos
relacionándolos los comentarios de los participantes, además se
incluyeron actividades de escritura creativa ligadas al fanfic, finales
alternativos, secuelas, etc.

El trabajo con los lectores no tuvo muchas variantes con respecto de
las actividades propuestas para el perfil de hallazgos afortunados, lo
más destacable es el aprovechamiento de sus recomendaciones para
hacer nuevas recomendaciones para los pares y en ocasiones de sus
intereses de lectura para el desarrollo de las sesiones. Los géneros más
utilizados fueron el cómic, la ciencia ficción, historias de superhéroes,
terror, poesía de amor, y romance.

3.3. Resultados de las evaluaciones propuestas por los mediadores

Las evaluaciones no corresponden con pruebas, sino con actividades
de poslectura que utilizan indicadores que permiten observar la
relación de los participantes con el texto y las actividades que
desempeñan satisfactoriamente para comprenderlo. Los indicadores
utilizados para el nivel literal de lectura son 1) reconoce el tipo de texto
que lee; 2) recuerda la información que provee el texto; y, 3)
caracteriza personajes y situaciones. Para el nivel inferencial de lectura
los indicadores usados son 1) proyecta finales y situaciones basadas en
elementos del texto; 2) relaciona el texto con otros productos culturales
o sus propias experiencias para llegar a conclusiones lógicas; y, 3)
relaciona diferentes aspectos del texto para llegar a conclusiones. Los
indicadores para el nivel de lectura crítica son 1) recomienda lectura a
sus pares; 2) busca información adicional sobre el texto y el autor; y,
3) Comenta sus opiniones personales sobre el texto. Cada evaluación
utiliza diferentes indicadores, pero no más de tres.

Los resultados reportados por los mediadores en sus informes revelan
que el nivel literal se ha concretado en todos los espacios de ejecución,
mientras que el nivel inferencial y el nivel crítico han alcanzado
resultados parciales. Los participantes comentan sus opiniones, toman
posturas con respecto de las situaciones del texto y relacionan sus
experiencias con los personajes y acciones presentadas en el texto; sin


225


226

embargo, estas opiniones muchas veces se descontextualizan de los
hechos descritos en los textos, no buscan información adicional sobre
la lectura o el autor, así mismo las conclusiones a las que llegan no
siempre tienen una relación lógica con los hechos descritos. También
hay que señalar que las especulaciones y proyecciones realizadas en
ejercicios de escritura creativa demuestran apropiación de los
personajes, situaciones e informaciones provistas en los textos usados
en la sesión, en la mayoría de los casos.

3.4. Resultados de la encuesta de satisfacción

Uno de los indicadores con que se evalúa la efectividad del proyecto
es el tiempo de lectura, para ello se les ha pedido a los participantes
que señalen las horas que le dedicaban a la lectura antes del taller y al
finalizar las sesiones de mediación. En la encuesta participaron 604
personas y en la figura 2 se observa el contraste de los resultados con
respecto al tiempo de lectura.

Figura 2: Tiempo de lectura.


Fuente: Gráfico elaborado a partir de los resultados de
la encuesta de satisfacción.

Como se observa, previo al taller 270 participantes, lo que corresponde
al 44,7% leían menos de una hora a la semana, esta cantidad se reduce
a 81 personas, es decir el 13% de los encuestados, este grupo
corresponde con personas que solo leen durante las sesiones. Por otra
parte, el intervalo de tiempo que demuestra mayor crecimiento después
del taller es entre 3 y 4 horas a la semana, que pasa de 58 personas, es
decir el 9,6%, a 173 personas correspondientes al 28,6%. Lo que
demuestra que un porcentaje importante de personas lee
independientemente de la asistencia a las sesiones de medicación. Hay
que señalar que el intervalo de tiempo que más ha sido señalado
después del taller es entre 1 y 2 horas a la semana, con un total de 285
personas que corresponden al 47%, en este grupo se incluyen personas
que leen solo durante el taller como aquellos que toman un corto
tiempo de lectura fuera de este espacio.

Adicionalmente, se ha preguntado a los participantes si las sesiones de
mediación han cambiado sus percepciones sobre la lectura y de ser así
cómo han cambiado estas. Las respuestas señalan que, en su mayoría,
los participantes demuestran una actitud positiva sobre la lectura y la
señalan como una actividad que pueden realizar en sus horas libres,
por ejemplo, manifiestan: “Ahora leo por desestresarme y por
tranquilidad”, o “Antes leía sin entender muy bien, pero ahora ya me
pongo en personaje y puedo decir lo que pienso”. En ese sentido se
observa que los participantes encuentran en la lectura un espacio
íntimo y sienten más confianza al momento de comentar porque han
alcanzado una relación cercana con los personajes y situaciones
presentadas en los textos. Además, se ha pedido a los participantes
encuestados que seleccionen las habilidades que sienten que las
sesiones de mediación han apoyado. Las respuestas se señalan en la
figura 3.



227


228

Fuente: Gráfico elaborado a partir de los resultados de la
encuesta de satisfacción.

Como se observa, las habilidades que más veces fueron seleccionadas
son reconocer información explícita y reconocer ideas principales;
estas habilidades se asocian con la reconstrucción global del texto y su
comprensión textual de forma que coincide con las apreciaciones de
los ejecutores. Otras de las habilidades señaladas por los participantes
con mucha frecuencia son comentar libremente mis opiniones, y
escoger textos según mis intereses, esta última resulta importante
porque permite desarrollar una lectora autónoma. Con respecto de esto
último los participantes comentan cosas como “he buscado lecturas
nuevas” o “me motivó a leer libros que tenía sin terminar”, lo que deja
clara la motivación por leer de forma independiente decidiendo qué
textos les podrían resultar satisfactorios.

4. Conclusiones y nuevos retos

Los procesos de mediación lectora desarrollados en el marco del
proyecto de vinculación Leer en red (Recursos digitales para la
promoción de la lectura en cuatro cantones de la provincia de Loja)
han conseguido resultados positivos en cuanto al tiempo de lectura,
y el desarrollo de una percepción positiva frente a esta actividad, así
como el desarrollo de habilidades de comprensión lectora. Sin
embargo, la ejecución también ha demostrado que, en la realidad de
las instituciones educativas y socioeconómicas de los beneficiarios,
las actividades desarrolladas exclusivamente desde la digitalidad son
inoperables y que las características como el ludismo y la
aleatoriedad que proveen los formatos digitales son replicables con
materiales concretos. Así mismo, es importante señalar la necesidad
de ampliar la referencialidad de los ejecutores de los procesos de
mediación para poder generar recomendaciones situadas que
conecten con los intereses de lectura o la experiencia de los
participantes, capaces de producir el movimiento de exterioridad que
la experiencia de lectura exige a sus lectores.

Además, según los resultados del mapa de empatía las
recomendaciones más preciadas por los participantes vienen de sus
pares o de tiktokers, lo que revela que el espacio de educación formal

no es el principal referente al momento de decidir qué leer. En ese
sentido, es necesario considerar las características de estas
recomendaciones (informales y experienciales) al momento de
plantear mecanismos de promoción de la lectura tanto en entornos
físicos como en medios digitales. Finalmente, es importante plantearse
la forma de reducir la hostilidad del entorno con respecto de la lectura,
para evitar situaciones de interrupción, juzgamiento, o reproducción
de ideas negativas sobre la lectura como actividad. Estas situaciones
se dan en espacios de socialización de los participantes, así como en
entornos académicos y familiares, una posible oportunidad para
reducir esta hostilidad se encuentra precisamente en la posibilidad de
generar espacios informales de socialización a partir de la lectura, que
de cierta manera repliquen juegos, retos, y mecanismos de

Figura 3: Habilidades que las sesiones de mediación han apoyado, desde la
perspectiva de los beneficiarios.


325
204

318

341
290

188

207
88

4


229


230

recomendación relacionados con las prácticas y dinámicas con que
están relacionados.

Referencias

INEC (2012). Hábitos de lectura en Ecuador. Celibro. Org.
https://www.celibro.org.ec/web/img/cms/ESTUDIO%20HA
BITOS%20DE%20LECTURA%20INEC.pdf

Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia. Revista de Educación y
Pedagogía
, 18, 96-112.
https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view
/19065

Ordóñez, J. y León, F. (2020). Experiencia lectora y su problemática
en el entorno educativo universitario. El caso de la Carrera de
Pedagogía y Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física
de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador). Espacios, 4
(28), 185-193.
https://www.revistaespacios.com/a20v41n28/a20v41n28p15.
pdf

Petit, M. (2008). El derecho a la metáfora. Signo y Seña, (18), 131-
143.

https://doi.org/10.34096/sys.n19.5764
Rodríguez, P. (2018). Causas pedagógicas que inciden en la

comprensión lectora de los estudiantes de octavos años de
Educación Básica de la Unidad Educativa “Rafael Suárez
Meneses” de la parroquia San Francisco del cantón Ibarra en
el año lectivo 2017 – 2018, [Tesis de maestría]. Instituto de
Posgrado de la Universidad Técnica del Norte. Ibarra-
Ecuador.


http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/8694/1/PG
%20703%20TESIS.pdf

Solórzano, A. (2021). Mapa de empatía en docentes del Centro de
Atención Múltiple sobre la infraestructura educativa en San
Felipe, Guanajuato. Divulgare, 8 (15), 8 - 15.


https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/a
rticle/view/6455/7690

UNESCO (2015). La lectura en la era móvil: un estudio sobre la
lectura móvil en los países en desarrollo
. Oficina de la
UNESCO en Ciudad de México.



















231


232























Hacia una enseñanza de lengua con enfoque comunicativo y
crítico: cuatro claves para educación básica

Towards a communicative and critical language teaching in
compulsory education: four ideas

Para um ensino de línguas comunicativo e crítico no educação
básica: quatro ideias

Francisco Javier Martínez Ortega
Universidad Nacional de Educación

mtz.francisco.j@gmail.com

Resumen. El currículo ecuatoriano de educación básica, desde 2016,
contiene el desarrollo de la criticidad y de la competencia
comunicativa en sus objetivos generales de formación (el perfil de
salida del bachillerato ecuatoriano). Específicamente, adoptó el
enfoque comunicativo para la enseñanza de lengua; sin embargo, en el
contexto de la Formación Inicial Docente y de investigaciones en aulas
de educación básica, hemos encontrado que no se lleva cabalmente a
la práctica. El presente ensayo presenta una síntesis y reflexión sobre
algunos hallazgos relacionados con la enseñanza comunicativa y
crítica de la lengua en aulas de Educación General Básica. En diálogo
con referentes teóricos especializados como la teoría psicogenética, el
interaccionismo sociodiscursivo y la literacidad crítica, el trabajo
expone cuatro claves para fortalecer la enseñanza de lengua siguiendo
el enfoque comunicativo e integrando el objetivo del desarrollo de la
criticidad de los estudiantes.

Palabras clave: alfabetización, literacidad crítica, lectura, escritura,
didáctica de la lengua

Abstract. The Ecuadorian compulsory basic education curriculum,
established in 2016, considers the development of communicative
competence and critical thinking in its output profile. The official
approach to language teaching is communicative; nevertheless, in the
context of Initial Teacher Training and participant observation in
classrooms, we found that said approach is not fully put into practice.
This paper presents a synthesis and reflections about some findings


233


234

related to communicative and critical language teaching in compulsory
basic education. In dialogue with theoretical references, like
psychogenetic theory, socio-discursive interactionism and critical
literacy, this work presents four ideas to enhance language teaching
using a communicative and critical approach.

Keywords: literacy, critical literacy, reading, writing, language
didactics

Resumo.
A partir de 2016, o currículo equatoriano, nos seus objetivos
gerais de formação (as saídas profissionais do bacharelado
equatoriano), contém o desenvolvimento da criticidade e das
competências comunicativas. Nomeadamente, ele adotou a abordagem
comunicativo para o ensino de línguas, porém, no contexto da
Formação Inicial Docente e de pesquisas nas salas de aula de educação
básica, encontramos que ele nunca foi totalmente implementado na
prática. No ensaio a seguir, se apresenta uma síntese e reflexão sobre
alguns achados em relação com o ensino comunicativo e com a crítica
da língua nas salas de aula de Educação Geral Básica. Em um diálogo
com referenciais teóricos especializados como a Teoria Psicogenética,
o Interacionismo Sociodiscursivo e a Literacidade Crítica, este
trabalho expõe quatro chaves para fortalecer o ensino de língua,
seguindo a abordagem comunicativa e integrando o objetivo do
desenvolvimento da criticidade nos estudantes.

Palavras chaves: alfabetização, literacidade crítica, leitura, escrita,
didática de línguas


Recibido: 09.12.2022 Aceptado: 21.12.2022




21 Este trabajo se enmarca en la Sublínea “Cultura Escrita y Educación” del

Grupo de Investigación en Educación Decolonial y Epistemologías del Sur (EduSUR).

Introducción21

Todo docente de lengua —especialmente en educación básica— debe
recordar que aprender a leer y escribir es una parte fundamental del
derecho humano a la educación. Para construir sociedades
democráticas es necesario que todos los ciudadanos sean competentes
en lectura y escritura, de estos aprendizajes depende la participación
de las mayorías en nuestros entornos sociales (Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
[UNESCO], 2016, 2005). Las ideas o representaciones sobre el
mundo, que construimos a partir de discursos escritos, nos permiten
decidir desde medidas de prevención en salud hasta los representantes
políticos que más incidencia tendrán en nuestras vidas; sin embargo, a
pesar de los grandes esfuerzos internacionales por la alfabetización,
todavía existen grandes desafíos.

Las maneras de usar la lengua escrita —las prácticas letradas— no
están al alcance de todos, desigualdades económicas y culturales
excluyen a grupos marginados de la participación en la cultura escrita
(Ferreiro, 1997; Gee, 2004; Zavala, 2019): algunos niños llegan a la
escuela con distintas nociones y experiencias con textos que se
relacionan directamente con las circunstancias de sus comunidades y
familias, cuestión que reproduce desventajas originadas en diferencias
económicas y culturales. A esto se le puede sumar otros desafíos
contemporáneos como la desinformación (Cooke, 2018; Ireton &
Posetti, 2020) y la manipulación organizada de la opinión pública en
los medios digitales (Bradshaw & Howard, 2019), cuestiones que
requieren de una formación crítica en lengua para ser superadas. Los
desafíos de los sistemas educativos en cuanto a la enseñanza de la
lectura y la escritura son amplios y complejos.

El currículo ecuatoriano toma en cuenta los anteriores desafíos y los
considera dentro de sus objetivos de formación en el “Perfil de salida
del Bachillerato Ecuatoriano”. Estos se organizan alrededor de tres
valores: justicia, innovación y solidaridad (Ministerio de Educación


235


236

del Ecuador, 2019). En dichos objetivos encontramos tres aspectos
relacionados con el desarrollo de la lectura, escritura y la criticidad de
los estudiantes, estos concuerdan con (por lo menos) dos teorías, la
Pedagogía Crítica (Ramírez-Bravo, 2008; Giroux, 2020) y la
Literacidad Crítica (Cassany & Castellá, 2010; Pandya, et al., 2021):

– Aspecto ético. Los objetivos Justicia 1 y Solidaridad 1, apuntan
hacia la participación de los estudiantes en procesos de
transformación hacia una sociedad cada vez más justa.

– Aspecto cognitivo. El objetivo Innovación 4 apunta hacia el
desarrollo del pensamiento crítico.

– Aspecto discursivo. Los objetivos Innovación 2 y 3, apuntan
hacia el desarrollo de la competencia comunicativa, la capacidad
de indagación y el tratamiento responsable de información.

De manera más específica, en el currículo de Lengua y Literatura (de
lengua española22) se adopta el enfoque comunicativo de enseñanza de
lengua
, que se centra en que los estudiantes desarrollen una
competencia comunicativa más que en la memorización de contenidos
gramaticales. Esto significa que la reflexión metalingüística queda
subordinada a la interacción con los textos (orales y escritos) y que el
objetivo principal es formar un sujeto competente en el uso
contextualizado de la lengua; es decir, que en un contexto
comunicativo real logre comunicarse de manera adecuada
considerando convenciones socioculturales y lingüísticas de una
comunidad discursiva determinada (Cassany, 1999; Ministerio de
Educación del Ecuador, 2016).

Ante los desafíos y objetivos expuestos anteriormente, algunos
docentes-investigadores en formación han formulado trabajos de
investigación que he tenido el privilegio de acompañar y dirigir. Juntos
hemos problematizado e indagado sobre algunos aspectos que
considero centrales para una necesaria transformación de la enseñanza
de lengua en el sistema educativo ecuatoriano. Destaco tres trabajos


22 En este trabajo abordamos el currículo de lengua más difundido, por ser

la lengua predominante en Ecuador. Sin embargo, debemos aclarar que existen otros

que tienen en común una crítica a la enseñanza tradicional:
memorística y acrítica.

En el primero, identificamos cierta comprensión y aplicación limitada
del enfoque comunicativo de enseñanza de lengua en un grupo de 10.
° de Educación General Básica (EGB) y diseñamos algunas
actividades alternativas para implementarlo coherentemente (Chalco
& Sinchi, 2019). En el segundo, tomamos en cuenta fundamentos de
literacidad crítica para explorar el desarrollo de la criticidad de un
grupo de estudiantes de 7. ° y 8. ° de EGB a partir de la observación
participante en el aula y de actividades que detonaron producción oral
y escrita (Rivera & Vélez, 2020). El tercer trabajo se basó en los
hallazgos de los dos anteriores, gracias a estos diseñamos secuencias
didácticas para el desarrollo de la literacidad crítica en 10. ° de EGB y
obtuvimos buenos resultados (Bravo & Cajilima, 2021).

Estos tres trabajos de investigación, que tuve el privilegio de dirigir y
acompañar, comprenden experiencias valiosas de enseñanza y
aprendizaje en aulas de EGB que nos ayudan a pensar la enseñanza de
lengua que necesitamos en la actualidad, con ellos identifiqué cuatro
claves o ideas para sostener una enseñanza basada en un enfoque
comunicativo y crítico.

1. Punto de partida: desencuentros en la enseñanza de lengua

La Formación Inicial Docente, en el nivel de Educación Básica, nos ha
brindado la oportunidad de acceder a diversas aulas en las que los
docentes en formación realizan prácticas preprofesionales. Estas
comprenden ejercicios de investigación que incluyen la observación
participante (con raíces en la etnografía; Rockwell, 2009). En estas
experiencias hemos sido testigos de desencuentros entre las
intenciones del currículo oficial ecuatoriano y una práctica docente
que no logra implementarlo en cabalidad.

La observación participante en aulas nos ha permitido documentar que
la práctica docente todavía muestra una enseñanza de lengua enfocada

currículos en lenguas indígenas para catorce nacionalidades, mismos que no logramos
incluir en este análisis.


237


238

en la gramática, que ignora el desarrollo de la competencia
comunicativa y la criticidad. Especialmente destaco que Chalco &
Sinchi (2019) encontraron lo siguiente:

– Actividades enfocadas en la resolución del texto escolar de lengua,
que no permiten la producción escrita o la interacción entre
estudiantes.

– Enseñanza memorística con la copia de fragmentos del texto
escolar a los cuadernos.

– Enfoque en contenidos gramaticales y no en el desarrollo de la
competencia comunicativa a través de la producción oral y escrita.

– Ejercicios de lectura para la comprensión en un nivel literal que se
corrobora con preguntas sobre el contenido explícito del texto;
esto implica ignorar los niveles inferencial y crítico.

Por su parte, Rivera & Vélez (2020) y Bravo & Cajilima (2021) han
identificado una tendencia de los estudiantes a leer y comprender
textos de manera parcial, sin cuestionar sus fundamentos o
argumentos. Este fenómeno lo relacionamos con la observación de
algunas prácticas de lectura en el aula, en las que la tarea es
comprender el texto para demostrar retención de información (por
medio de la resolución de preguntas sobre el contenido literal). Estas
prácticas, evidentemente, no propician espacios productivos —en la
oralidad o en la escritura— para la reflexión o la discusión.

2. Hacia la competencia comunicativa y la criticidad

Por las anteriores observaciones hemos diseñado secuencias didácticas
para propiciar la comunicación y la criticidad en el aula,
principalmente con la lengua escrita. Estas tienen algunos aspectos en
común que sintetizo en las cuatro claves que se presentan en los
siguientes apartados.

2.1 Primera clave: comprensión constructivista y sociocultural del
aprendizaje

Para diseñar secuencias didácticas debemos tomar en cuenta dos
aspectos esenciales del aprendizaje de lengua. En primer lugar, es
necesario considerar los procesos de construcción o adquisición

relacionados con una teoría constructivista sobre el aprendizaje
(Ferreiro, 2006; Vaca, et al., 2014). Estos se refieren a la construcción
de conocimientos en las interacciones entre un sujeto y un objeto de
conocimiento, a partir de esquemas que ayudan a asimilar nueva
información hasta modificarse por desequilibrios cognitivos
(acomodación; Piaget, 1981).

Debemos tener presentes las grandes aportaciones al conocimiento de
la adquisición de la lengua escrita de Emilia Ferreiro (2006). Gracias
a sus hallazgos, entendemos —por ejemplo— que un niño (de 4-6
años) podría escribir la palabra mariposa así: “aioa”. Se trata de un
esquema silábico en el que una letra escrita equivale a una sílaba en la
lectura. Desde la identificación de dicho esquema podríamos plantear
tareas de escritura para desequilibrar el esquema silábico del niño. Por
ejemplo, pedirle que escriba carro (“ao”) y pato (“ao”) le llevaría a
cuestionarse si las palabras se escriben de manera similar o si existen
alternativas para su diferenciación. La utilidad de esta teoría que
quisiera destacar es la centralidad de la asimilación en los procesos de
mediación del docente: entender cómo el niño asimila los objetos de
conocimiento (eso por conocer) nos ayuda a plantearle las experiencias
necesarias para el aprendizaje.

Estas ideas son útiles en toda la escolaridad. Por ejemplo, un estudiante
de 12 años podría asimilar la producción escrita de una monografía
como una colección de fragmentos copiados de internet; en ese caso,
sería pertinente preguntar: “eso es lo que has encontrado de
información, pero, ¿quién ha escrito eso?, ¿qué piensas sobre esta
información?”. Así podríamos animar un primer acercamiento a la
expresión de ideas propias a partir de la paráfrasis. Desde un punto de
vista constructivista, el aprendizaje es una adquisición, un proceso
individual de construcción de conocimientos que ocurre en la
interacción directa del aprendiz (y sus esquemas) con un objeto de
conocimiento. Evidentemente, el proceso de adquisición es influido
por la intervención de mediadores, desde la madre que enseña nuevas
palabras a su hijo, hasta el docente que enseña a sus estudiantes a
escribir monografías; además, los objetos de conocimiento de la
lengua escrita también son herramientas compartidas en una
comunidad. En este punto debemos considerar el


239


240

segundo aspecto del aprendizaje, los procesos de apropiación
(Rockwell, 2005) de la lengua que denotan una comprensión del
aprendizaje desde una teoría sociocultural.

Pensemos que las pautas de interacción con la lengua escrita, las
prácticas sociales situadas en una comunidad determinada son
herramientas que las personas retoman de la oferta cultural (Barton &
Hamilton, 1998; Rockwell, 2001). Por ejemplo, en algún momento de
su escolaridad alguien podría aprender a escribir monografías gracias
a la mediación de su docente; en otro ámbito (vernáculo), esa misma
persona podría aprender a usar Facebook para socializar o conseguir
pareja gracias a la mediación de sus amigos. Todo lo anterior depende
de los espacios sociales en los que se desenvuelve cada individuo.

Al tomar en cuenta la apropiación como un aspecto esencial del
aprendizaje de lengua, el docente puede diseñar actividades para los
procesos individuales de aprendizaje (adquisición) en un contexto
sociocultural y comunicativo. Con estas actividades se puede fomentar
la participación de un individuo en prácticas sociales por medio del
acceso que brindan algunos mediadores (Kalman, 2003). Por ejemplo,
en la intervención de Bravo & Cajilima (2021) en un aula de 10.° de
EGB, el tema de poesía fue tratado con los estudiantes por medio de
una sesión grupal para interpretar algunos poemas de Juan Carlos
Astudillo y para crear algunas obras inspiradas en dichos poemas. En
estas actividades, la mediación más importante fue la del propio poeta,
que (en otra sesión) platicó directamente con los estudiantes sobre su
proceso creativo y sus inspiraciones. Sin duda, la poesía adquirió un
significado distinto para estos estudiantes en comparación con una
enseñanza memorística que solo la disecciona; esta actividad
trasciende aquellas que solo implican la interacción del estudiante con
un texto escolar.

Todo docente debería diseñar su enseñanza considerando los dos
aspectos tratados, procesos de adquisición y de apropiación como dos
caras de la moneda del aprendizaje de lengua: lo cognitivo en un
contexto sociocultural.


2.2 Segunda clave: aprovechar el potencial de géneros textuales

Bronckart (2004, 2012) elaboró un marco teórico para comprender la
producción de textos, denominado interaccionismo sociodiscursivo.
Propone que el lenguaje es una actividad enmarcada en un contexto
social, que dicha acción verbal se realiza o manifiesta en textos
(entendidos como unidades comunicativas generales) y que estos se
inscriben en un género. Para entender su noción de género textual
debemos considerar que la vida en sociedad nos permite acceder a
diversos textos preexistentes, estos son emitidos dentro de esferas de
actividad (dos ejemplos distintos son la universidad y el hogar) en
donde cumplen funciones distintas de acuerdo con necesidades
específicas (por ejemplo, en la universidad la necesidad de evaluar lo
aprendido en una asignatura y en el hogar la necesidad de recordar la
elaboración de un platillo). La continuidad en estas situaciones del uso
de textos lleva a el establecimiento “tipos” o “formas típicas”; es decir,
géneros que comprenden una continuidad o similitud en tres aspectos:
su contenido temático, el estilo verbal y la composición o
estructuración (Bajtin, 2005). Por ejemplo, en la universidad se
utilizan los ensayos para evaluar los aprendizajes de los estudiantes y
en el hogar se escriben las recetas de cocina para recordar la
elaboración de platillos.

Los géneros, en tanto modelos que permiten la construcción de textos
para cumplir con unas finalidades específicas dentro de una
comunidad, pueden ser aprovechados como “objeto de enseñanza-
aprendizaje de la producción escrita y oral” (Dolz & Gagnon, 2010, p.
500); es decir, pueden ser usados por los docentes como herramienta
para la construcción de una progresión de actividades para la
enseñanza (secuencias didácticas, que detallaré en el siguiente
apartado).

A partir de las intervenciones y trabajo empírico en aulas se puede
apreciar que el género textual no solo sirve para la producción oral y
escrita (que favorece el desarrollo de la competencia comunicativa;
Cassany, 1999), también hay otras apropiaciones y adquisiciones
concernientes a las actividades sociales relacionadas con los textos
producidos (Cassany, 2006; Bazerman, et al.,


241


242

2016). Por ejemplo, Chalco & Sinchi (2019) facilitaron la producción
de una monografía con sus estudiantes, estos aprendieron la estructura
del género, su planificación, así como el uso de conectores y algunas
normas ortográficas y gramaticales en el contexto de las revisiones de
sus avances. En el seno de la producción escrita también aprendieron
la búsqueda de información, la selección de fuentes confiables y la
citación (como un uso responsable de la información). Por su parte,
Rivera & Vélez (2020) ayudaron a sus estudiantes en la apropiación
del género debate: aprendieron los roles del participante, del
moderador y el relator, así como la fundamentación de opiniones y la
actitud de escucha y aprendizaje. Más allá de la producción oral, los
estudiantes trataron contenidos de la asignatura de Estudios Sociales
como el rol de la mujer en la antigua Grecia y en la sociedad actual.
En este contexto comunicativo, de manera implícita trataron el tema
de la igualdad de género y fomentaron el desarrollo de la criticidad.
Estos dos ejemplos nos dejan ver que el género no solo facilita el
aprendizaje de lengua desde el enfoque comunicativo, también tiene
un potencial para trabajar de manera colaborativa e interdisciplinar.

2.3 Tercera clave: de la unidad clase a la secuencia didáctica

Existe una fuerte tradición sobre la planificación en el sistema
educativo ecuatoriano que —desde referentes de didáctica general—
utiliza la unidad clase con una estructura definida: anticipación,
construcción y consolidación (Silva & Rodríguez, 2022). Sumado a la
organización del texto escolar en bloques (lengua y cultura, literatura,
lectura, escritura y comunicación oral; Ministerio de Educación del
Ecuador, 2016), esto ocasiona que algunos docentes fragmenten los
contenidos de lengua: una clase para leer, una clase para realizar
ejercicios de gramática, otra clase para escribir, etc.

Como mencioné anteriormente, el género textual ayuda a elaborar
secuencias didácticas: una progresión de actividades que, en el caso de
la enseñanza de lengua, permite la producción oral y escrita de textos.
Estas secuencias, pueden utilizar la unidad clase; sin embargo, el
proceso no es fragmentado, integra diferentes fases de una sola tarea
de producción textual. Volviendo al ejemplo de Chalco & Sinchi
(2019) se podría sintetizar su secuencia de la monografía de la

siguiente manera: 1) puesta en situación, leyendo un ejemplo de
monografía y analizando su estructura y principales características; 2)
planificación del texto, eligiendo un tema y pensando el orden de
ideas; 3) talleres, para explicar la búsqueda de información y la
citación; 4) producción inicial, con la escritura del primer borrador que
se revisa entre pares y por el profesor (ortografía, gramática y uso de
conectores), y 5) producción final, en la que se evalúa la monografía
por medio de la coevaluación entre los estudiantes y la
heteroevaluación del docente. Finalmente, las monografías del grupo
se integraron en una revista, cuestión que hizo que la actividad tuviera
una audiencia (las familias). Evidentemente, la secuencia exige varias
clases entrelazadas a partir del eje de un género textual.

Una didáctica generalista, enfocada en la unidad clase, ocasiona que la
enseñanza de lengua se fragmente; en cambio, una didáctica específica
de lengua, que busca el desarrollo de la competencia comunicativa,
puede utilizar como unidad integral a la secuencia didáctica basada en
producción oral y escrita, cuyo eje son los géneros textuales.

2.4 Cuarta clave: dimensión crítica en la enseñanza de lengua

Una vez que comprendemos y adoptamos una perspectiva sobre la
didáctica de la lengua, podemos integrar una dimensión crítica; para
esto considero relevante la teoría sobre literacidad crítica. La
literacidad (sin adjetivo) se refiere a las maneras de usar la lengua
escrita en comunidades específicas; es decir, concibe a la lengua
escrita como una actividad humana esencialmente social (una práctica
social
; Barton & Hamilton, 1998). La literacidad crítica (con el
adjetivo), se refiere al uso de la lengua escrita con un propósito
transformador en cuanto a las relaciones de poder en una comunidad.
Luke lo sintetiza de la siguiente manera: “The term critical literacy
refers to use of the technologies of print and other media of
communication to analyze, critique, and transform the norms, rule
systems, and practices governing the social fields of everyday life”
(2012, p. 5).

Aprovechando esta teoría en el campo educativo, considero que las
reflexiones de Cassany & Castellà (2010) son relevantes porque


243


244

indican algunas concepciones y operaciones con los textos que se
desarrollan con la criticidad. Una persona que se acerca críticamente a
los textos entiende que estos también están influidos por ideologías:
sistemas de creencias socialmente compartidos (Van Dijk, 2005). Por
esta razón, en las prácticas letradas críticas subyace la idea de que los
textos son parciales, ya que expresan el punto de vista de un autor
desde sus experiencias, saberes, circunstancias y necesidades; además,
se asume que un texto puede ser interpretado de maneras distintas por
diferentes personas según sus puntos de vista. Específicamente, la
apropiación de prácticas letradas críticas exige el dominio de géneros
(el conocer sus convenciones y su uso), la capacidad de analizar el
propósito de los textos y de identificar el lugar de enunciación del autor
y su postura ideológica (explícita e implícita). Sobre todo, la
literacidad crítica, en su objetivo de transformación social, implica la
capacidad de calcular los efectos de los discursos en las comunidades
y las personas involucradas.

La apropiación de la literacidad crítica en el aula implica un objetivo
complejo y difícil de articular; sin embargo, hemos realizado algunos
acercamientos con buenos resultados. Rivera y Vélez (2020)
exploraron la capacidad de sus estudiantes para reflexionar sobre
igualdad de género al cuestionar la división de tareas domésticas en el
hogar, primero con una entrevista a padres y madres, luego con un
debate sobre las posturas de los estudiantes. Con una secuencia, basada
en los géneros entrevista y debate, los y las estudiantes —por sí
mismos— llegaron a la conclusión de que es más justo que las tareas
domésticas sean compartidas en las familias. Bravo & Cajilima (2021)
también utilizaron el debate, pero esta vez los temas fueron decididos
por los estudiantes en una clase específica. Con esta actividad
definieron los siguientes temas con los que llegaron a algunas
conclusiones: 1) matrimonio igualitario, sobre el que la mayoría
considera que se debe respetar la diversidad sexual; 2) reformas
educativas, sobre el que reflexionaron sobre la necesidad de integrar
contenidos relacionados con la vida real en la escolaridad como
finanzas, buscar empleo, abrir una cuenta de banco, reparaciones del
hogar, entre otros; 3) estereotipos sociales, con el que hablaron de
problemas de discriminación y desigualdad por raza, género,

discapacidades y estándares de belleza, y 4) experimentación con
animales, con el que no llegaron a una conclusión, ya que consideran
que es necesario para el desarrollo de medicamentos. En este proceso
aprendimos que la libertad de elegir temas para el trabajo en clase
motiva la participación activa de los estudiantes; además, que los
docentes no tenemos ni debemos tener todas las respuestas a las
controversias que auténticamente les interesan a los estudiantes. Desde
una perspectiva crítica la tarea de los docentes de lengua es enseñarlos
a construir sus propias posturas (con ética y responsabilidad) en el seno
de la comprensión y producción, tanto oral como escrita. Debo
destacar la idea de que si entendemos a la criticidad como una
habilidad que se adquiere (se tiene o no se tiene), caemos en una
peligrosa simplificación. Si bien alguien puede adquirir una
disposición a indagar y cuestionar sobre los textos que circulan en su
comunidad, su capacidad para comprender y cuestionar un tema
particular depende de sus conocimientos y experiencias relacionados
con ellos.

Conclusiones

El trabajo didáctico en el área de lengua con docentes en formación ha
sido una experiencia reveladora. Las reflexiones expuestas en este
trabajo son solo una respuesta a las dificultades que hemos encontrado
con la observación participante en algunas aulas. Considero estas
dificultades como asimilaciones de algunos docentes que se originan
en esquemas tradicionales que perduran en la enseñanza de lengua:
acríticos, memorísticos y enfocados en la gramática (en detrimento de
la competencia comunicativa). Por esta razón, considero que los
formadores de los docentes de lengua tenemos la responsabilidad de la
trasformación de la enseñanza con un enfoque comunicativo y crítico;
por ello, las cuatro claves desarrolladas en este trabajo son más bien
un recordatorio:

1. Comprender el aprendizaje de lengua desde referentes
constructivistas y socioculturales. Esta comprensión no solo nos
ayuda a analizar y mediar las interacciones entre aprendices y
objetos de conocimiento (adquisición), también nos ayuda a
propiciar las circunstancias para la


245


246

apropiación de prácticas sociales relacionadas con la oralidad y la
escritura.

2. Reconocer el potencial de los géneros textuales para desarrollar la
competencia comunicativa. Esto nos ayuda a entender que los
textos siempre se inscriben en un género que les precede
(monografías, poemas, entrevistas, debates, etc.), que se trata de
modelos que permiten la comunicación en diferentes esferas de
actividad y que se pueden aprovechar para orientar la producción
oral y escrita en el aula.

3. Superar la unidad clase a través del uso de secuencias didácticas
en el diseño de experiencias de aprendizaje. Esto permite que se
desarrolle una serie de actividades para la producción oral y escrita
cuyo eje sería un género textual.

4. Incorporar una dimensión crítica en la enseñanza de lengua. Esta
busca que los estudiantes sean capaces de construir sus propias
posturas sobre un tema en el seno de la producción oral y escrita;
esta construcción implica que logren indagar, comprender,
cuestionar y posicionarse sobre los textos y su rol en las relaciones
de poder en nuestras comunidades.

Con estas claves intento impulsar la reflexión sobre las prácticas de
enseñanza de los docentes de lengua, incluso pueden servir para el
diseño de programas para el Desarrollo Profesional Docente en esta
área tan relevante para la escolaridad. Considero que el fortalecimiento
de la didáctica de la lengua en las aulas de educación básica no solo
habilitará la participación de los estudiantes en sus comunidades,
también les ayudará en el avance en la escolaridad y en la resolución
de necesidades comunicativas cotidianas. Sobre todo, estoy
convencido de que la apropiación de prácticas letradas críticas
favorecerá la construcción de sociedades cada vez más democráticas y
justas.





Referencias

Bajtin, M. (2005). Estética de la creación verbal. Siglo XXI.
Barton, D. & Hamilton, M. (1998). Local literacies. Reading and

writing in one community. Routledge.
Bazerman, C., Little, J., Bethel, L., Chavkin, T., Fouquette, D. &

Garufis, J. (2016). Escribir a través del Currículum. Una guía
de referencia. Universidad Nacional de Córdoba.

Bradshaw, S. & Howard, P. (2019). The Global Disinformation Order:
2019 Global Inventory of Organised Social Media
Manipulation. University of Oxford.
https://digitalcommons.unl.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1
209&context=scholcom

Bravo, D. & Cajilima, F. (2021). Diseño, construcción y evaluación de
un plan de unidad didáctica para el fomento de la literacidad
crítica en 10. ° de Educación General Básica. [Tesis de
licenciatura, Universidad Nacional de Educación].
Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Educación.
http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1971

Bronckart, J. P. (2004). Actividad verbal, textos y discursos. Por un
interaccionismo socio-discursivo. Fundación Infancia y
Aprendizaje.

Bronckart, J. P. (2012). En las fronteras del interaccionismo socio-
discursivo: aspectos lingüísticos, didácticos y psicológicos. En
D. Riestra, E. M. Tapia & M. V. Goicoechea (Comps.),
Terceras jornadas internacionales de investigación y prácticas
en didáctica de las lenguas y las literaturas (pp. 39-59).
Ediciones GEISE. https://archive-
ouverte.unige.ch/unige:81364

Cassany, D. (1999). Los enfoques comunicativos: elogio y crítica.
Lingüística y literatura, 36(37), 11-33.
https://repositori.upf.edu/handle/10230/21223

Cassany, D. (2006). Taller de textos. Leer, escribir y comentar en el
aula. Paidós.

Cassany, D & Castellà, J. (2010). Aproximación a la literacidad crítica.
Perspectiva, 28(2), 353-374. https://doi.org/10.5007/2175-
795X.2010v28n2p353


247


248

Chalco, N. & Sinchi, C. (2019). Diseño e implementación de
estrategias didácticas de lengua y literatura basadas en el
enfoque comunicativo en Educación Básica Superior. [Tesis
de licenciatura, Universidad Nacional de Educación].
Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Educación.
http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1042

Cooke, N. (2018). Fake News and Alternative Facts. Information
Literacy in a Post-Truth Era. ALA Editions.

Dolz, J. & Gagnon, R. (2010). El género textual, una herramienta
didáctica para desarrollar el lenguaje oral y escrito. Lenguaje,
38(2), 497-527.
http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v38i2.4917

Ireton, C. & Posetti, J. (2020). Periodismo, “noticias falsas” &
desinformación. Manual de educación y capacitación en
periodismo. UNESCO.

Ferreiro, E. (1997). Alfabetización. Teoría y práctica. Siglo XXI
editores.

Ferreiro, E. (2006). La escritura antes de la letra. CPU-e, Revista de
Investigación Educativa, (3),1-52.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283121724001

Gee, J.P. (2004). Situated Language and Learning. A critique of
traditional schooling. Routledge.

Giroux, H. (2020). On Critical Pedagogy (2nd ed.). Bloomsbury
Academic.

Kalman, J. (2003). El acceso a la cultura escrita: la participación social
y la apropiación de conocimientos en eventos cotidianos de
lectura y escritura. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 8(17), 37-66.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14001704

Ministerio de Educación del Ecuador (2016). Currículo de EGB y
BGU. Lengua y literatura. Ministerio de Educación del
Ecuador.

Ministerio de Educación del Ecuador (2019). Currículo de los niveles
de educación obligatoria. Subnivel Superior (2.a ed.).
Ministerio de Educación del Ecuador.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (2005). Aspects of Literacy Assessment. UNESCO.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000140125

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (2016). Declaración de Incheon y Marco de Acción
para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4.
UNESCO.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245656_spa

Pandya, J.Z., Mora, R.A., Alford, J.H., Golden, N.A., & de Roock,
R.S. (Eds.). (2021). The Handbook of Critical Literacies (1st
ed.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781003023425

Piaget, J. (1981). La teoría de Piaget. Infancia y Aprendizaje. Journal
for the Study of Education and Development, 4:sup2, 13-54.
http://dx.doi.org/10.1080/02103702.1981.10821902

Ramírez-Bravo, R. (2008). La pedagogía crítica. Una manera de
generar procesos educativos. Folios, 28, 108-119.
https://doi.org/10.17227/01234870.28folios108.119

Rivera, A. & Vélez, R. (2020). Exploración de la literacidad crítica
desde los contenidos de Estudios Sociales en estudiantes de 7.º
y 8.º año de EGB. [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional
de Educación]. Repositorio Digital de la Universidad Nacional
de Educación.
http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1420

Rockwell, E, (2001). La lectura como práctica cultural: conceptos para
el estudio de los libros escolares. Educação e Pesquisa, 27(1),
11-26. https://doi.org/10.1590/S1517-97022001000100002

Rockwell, E. (2005). La apropiación, un proceso entre muchos que
ocurren en ámbitos escolares. Memoria, conocimiento y
utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la
Educación, 1, 28-38.

Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en
los procesos educativos. Paidós.

Silva, C. M. & Rodríguez, R. E. (2021, noviembre 22-26). La
planificación didáctica para el desarrollo de competencias,
según cinco docentes ecuatorianos de excelencia [Ponencia].
IV Congreso Internacional De La Universidad Nacional De


249


250

Educación, Azogues, Ecuador. http://shorturl.at/mDFU8
Vaca, J., Aguilar, V., Gutiérrez, F., Cano, A. & Bustamante, J. (2014).

¿Qué demonios son las competencias? Aportaciones del
constructivismo clásico y contemporáneo. Universidad
Veracruzana. https://www.uv.mx/bdie/general/236/

Van Dijk, T. A. (2005). Ideología y análisis del discurso. Utopía y
praxis latinoamericana, 10(29), 9-36.

Zavala, V. (2019). Justicia sociolingüística para los tiempos de hoy.
Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura 24(2), 343-359.
https://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a09



251


252























Reseña

Torres Gaxiola, Andrea (2021). La técnica del capital.
Ensayos sobre Bolívar Echeverría y Karl Marx.
Universidad

Nacional Autónoma de México

Omar Anguiano Lagos
Universidad Nacional Autónoma de México

aomar3212@gmail.com


El pasado año de 2021 el sello editorial de la Facultad de Filosofía y
Letras, de la UNAM publicó el libro La técnica del capital. Ensayos
sobre Bolívar Echeverría y Karl Marx
, de la autora mexicana Andrea
Torres Gaxiola. La publicación de este trabajo es muy relevante ya que
en el libro se nos presenta una delimitación crítica en torno al concepto
de técnica dentro de la línea de investigación del marxismo y de la
teoría de la reproducción social formulada por Bolívar Echeverría. A
lo largo de sus tres partes la doctora Torres Gaxiola esclarece la
diferencia entre técnica y tecnología, mostrando


253


254

que la técnica se imbrica dentro de las relaciones sociales, no de
manera causal, sino en forma de correspondencia. Como se sabe, en el
contexto de la teoría sobre la reproducción social que aportó Bolívar
Echeverría, el estudio de la técnica y la tecnología es fundamental, no
sólo para entretejer el discurso crítico en torno al capitalismo en sus
actualizaciones contemporáneas, sino para esclarecer el origen mismo
del proyecto civilizatorio moderno. La referencia a la Tesis 2,
‘Fundamento, esencia y figura de la modernidad’, de las 15 Tesis sobre
modernidad y capitalismo
es, a este respecto, imprescindible:

El fundamento de la modernidad se encuentra en la
consolidación indetenible —primero lenta, en la Edad Media,
después acelerada, a partir del siglo XVI, e incluso explosiva, de la
Revolución Industrial pasando por nuestros días— de un cambio
tecnológico que afecta a la raíz misma de las múltiples
“civilizaciones materiales” del ser humano (1997, p. 141).

Esta cardinalidad del cambio tecnológico dentro de la revisión crítica
de la modernidad que realizó Echeverría nos posibilita el
apercibimiento de que la conformación de uno o varios proyectos
civilizatorios modernos, mas no capitalistas, deben pensarse —y
practicarse— desde una crítica, tanto general como focalizada, a la
aparición material de los cambios tecnológicos. Y es relevante
recordar que buena parte de los esfuerzos teóricos que ocuparon al
autor de El discurso crítico de Marx, se orientó hacia la reflexión sobre
las modulaciones posibles que el proyecto civilizatorio moderno
admitiría, hasta configurar, temporal y cualitativamente, una o varias
modalidades de modernidades no-capitalistas, o postcapitalistas.

Es pertinente recordar que, al interior del pensamiento de Echeverría,
la técnica se materializa con un sentido ambivalente pues, como el
autor ecuatoriano nos indica, al mismo tiempo que abre “tantas
posibilidades […] de felicidad, de armonía entre los hombres, y entre
éstos y la naturaleza” (2017:17), también puede ser convertida en
“compulsiones a la desgracia y a la destrucción” (Ibídem). Así, en La
técnica del capital
esta ambivalencia de la técnica es re-trabajada por
la doctora Torres Gaxiola desde un enfoque teórico dinámico, pues se
sostiene la tesis de que la comprensión crítica del despliegue técnico

implica, simultáneamente, la comprensión crítica de nuestras
complejas sociedades contemporáneas. La investigadora (quien
también es traductora y, ha realizado la traducción al español del ya
imprescindible libro Transcrítica. Sobre Kant y Marx, del marxista
japonés Kojin Karatani, recién editado también por la UNAM), nos
indica con precisión que: “es posible sostener que la técnica puede
cumplir una función crítica, develadora y desmitificadora, que
permite, tomándola como hilo conductor de una investigación, mostrar
aquello que caracteriza a nuestra sociedad”. (2021:40). Y, entonces, a
lo largo del libro, mientras nos indica las relaciones esenciales entre el
despliegue técnico y las características definitorias de varios modos
históricos de socialidad, la doctora Torres Gaxiola dirige nuestra
comprensión hacia horizontes sociales posibles, en los que la
reproducción material no estaría dirigida de manera unilateral y
violenta hacia la valorización del valor económico. A través de una
argumentación clara y documentada, la autora nos advierte que la
afirmación de la posibilidad de que pueda existir un uso no capitalista
—o post capitalista— de las técnicas industriales, debe considerar,
asimismo, la posibilidad de configurar tipos de sociedades post
dinerarias
, es decir, sociedades que se reproducirían aplicando
tecnologías capaces de neutralizar, mediante su uso, la pulsión
acumulativa del dinero. Estamos, pues, ante una síntesis teórica muy
potente, con implicaciones económicas, es cierto, pero no menos que
políticas y culturales.

En este libro, la doctora Torres Gaxiola ha activado un debate entre el
desplazamiento teórico de Echeverría dentro de la teoría social
marxista y otras vertientes contemporáneas de investigación crítica
inscritas en la obra de Roswitha Scholz, Maria Mies, Silvia Federici,
Gayle Rubin, Claudio Katz y David Harvey, por mencionar apenas una
parte de ellas. Y transitando estos derroteros de investigación la autora
ha llegado a la conclusión de que, en la sociedad reproducida bajo el
modelo de reproducción capitalista, específicamente, la técnica sería
la materialización del valor económico valorizándose a sí mismo; y,
no menos importante, logra estudiar este relevante fenómeno desde la
perspectiva de las luchas por el empoderamiento económico, político
y cultural de las mujeres. De esta forma, el libro presenta


255


256

características que lo perfilan como un referente importante de
consulta sobre el tema de la técnica, dentro de la tradición de la teoría
marxista formulada en América Latina. A continuación, enlisto una
breve síntesis de las secciones del libro.

Introducción

En esta sección se formula la tesis que guía todo el desarrollo del
trabajo: el desarrollo de la técnica no es neutral en el desarrollo de las
sociedades humanas, sino que se corresponde de manera dialéctica con
las relaciones establecidas para garantizar la reproducción social. En
este sentido, la técnica, dentro de la sociedad configurada en modo
capitalista, se desarrolla obedeciendo el fin de generar plusvalor y
posibilitar la acumulación de capitales, que necesariamente pasan por
la forma dineraria o crediticia. Se apunta, además —como ya se ha
mencionado— que la posibilidad crítica de que pueda existir un uso
no capitalista —o post capitalista—de las técnicas industriales, debe
considerar, asimismo, la posibilidad de establecer una sociedad post
dineraria
.

Primera parte: Técnica y crítica (Capítulos 1 y 2)

En esta primera parte del libro se formula un distanciamiento crítico
frente a dos grandes líneas teóricas que —si bien pertenecen a los
estudios marxistas— “naturalizan” o “racionalizan” el despliegue
histórico de la técnica. Es decir, que la doctora Torres Gaxiola delimita
el campo de su investigación separándose de los trabajos que conciben
al desarrollo de la técnica como un hecho histórico que se desarrolla
de manera “neutral” o “estrictamente racional”. A partir de este
“desmarque crítico” se reafirma la tesis de que el desarrollo de la
técnica, en el capitalismo, se rige por la ley del valor, y por la dinámica
del valor económico que “se valoriza a sí mismo”.

Revisando la lectura que Bolívar Echeverría realizó sobre la obra de
Marx, y poniendo en juego ideas de ambos autores, la autora muestra
cómo el despliegue técnico en la sociedad capitalista manifiesta ya la
impronta de las relaciones sociales fetichistas que asumen una
mitificación de los desarrollos tecnológicos, en los que se piensa que
sólo “la máquina” es el factor del “progreso” que conduce,

indefectiblemente, a la abundancia económica, cuando en la realidad
ocurre que, para funcionar, el capitalismo debe desarrollar una
“escasez artificial” en el plano económico. Así, se enajena a la
dinámica capitalista la capacidad humana de auto organizarse, es decir,
la autarquía política.

Segunda parte: Técnica y naturaleza (Capítulos 3 y 4)

A lo largo de la segunda parte, la doctora Torres Gaxiola plantea, de
manera prolija, y por momentos erudita, las relaciones entre la técnica
humana y la naturaleza, primero desde una perspectiva transhistórica,
para revisarlas, después, desde su despliegue histórico. Se muestra la
oposición entre las ideas sobre la técnica que la piensan como conjunto
de prácticas humanas de cooperación con la naturaleza, y aquellas
ideas que representan a la técnica como la serie de prácticas que
conducen al dominio sobre la naturaleza. La revisión teórica es
fecunda pues, además de las de Marx y Echeverría, se revisan ideas
clave de Epicuro, Heidegger y David Harvey.

En esta Segunda Parte la autora también plantea una serie de
aproximaciones teóricas sobre el concepto de “forma natural” —uno
de los conceptos clave que quedaron pendientes de desarrollo en la
obra de Marx, pero que ha sido retomado con resultados muy
satisfactorios por autoras y autores como Maria Mies, Roswitha
Scholz, Silvia Federici y Bolívar Echeverría— concepto que se
relaciona con los trabajos sobre el sistema sexo/género planteado por
Gayle Rubin en su reconocida obra El tráfico de mujeres: notas sobre
la economía política del sexo
(1986). De este modo, la doctora Torres
Gaxiola nos permite ver que la relación de “dominio” o
“emplazamiento” de las formas naturales se puede comprender
estudiando las formas económicas precapitalistas, o los despliegues
del sistema sexo/género que se apuntala en la dominación patriarcal.
Se perfila, pues —desde este estudio sobre la técnica— también la
revisión crítica de las relaciones de imbricación mutua entre
patriarcado y capitalismo.


257


258

Tercera parte: Técnica y capital (Capítulos 5 y 6)

En la tercera parte se revisa la manera en que la técnica deviene en
tecnología dentro de la sociedad configurada en sentido capitalista. Se
revisa cómo, dentro de este modo de reproducción social, el cambio
tecnológico es impulsado por la necesidad de generar plusvalor —ya
sea absoluto, o ya sea relativo— y cómo éste hecho impacta en la
conformación general de la sociedad: el dominio político de la clase
capitalista sobre el resto de la sociedad no sólo es formal o ideológico,
sino que logra ya una consistencia técnica.

Se exploran las posibilidades materiales de existencia de sociedades
modernas no capitalistas y se trata de responder a las interrogantes
sobre cuál debería de ser la base técnica de éstas. Cualquier sociedad
no capitalista debería tener una base técnica no capitalista, pero ésta
sólo es construible a partir de “relaciones no capitalistas de
intercambio social”. Esto es relevante pues el capitalismo en su fase
actual muestra una exacerbación muy riesgosa de la contradicción
entre técnica y naturaleza: la tendencia hacia la robotización
automatizada que domina las principales ramas industriales, pero que,
paradójicamente, desvaloriza los procesos de intercambio económico
al prescindir de la única fuente del valor: el trabajo humano “vivo”. La
conclusión a la que nos conduce la doctora Torres Gaxiola es la de que,
sólo mediante teorizaciones críticas sobre la técnica y la tecnología
será posible —si lo es— salvar el mortal impasse.









Referencias

Echeverría, B. (2017). El discurso crítico de Marx. México:
FCE/Ítaca.

Echeverría, B. (1997). Las ilusiones de la modernidad. México:
UNAM/El equilibrista.

Karatani, K, (2020). Transcrítica. Sobre Kant y Marx. Trad. Andrea
Torres Gaxiola. Rev. Carlos Oliva Mendoza. México:
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.


Torres Gaxiola, Andrea. (2021). La técnica del capital. Ensayos sobre

la obra de Bolívar Echeverría y Karl Marx. México: Facultad
de Filosofía y Letras, UNAM.

Dirección electrónica para descarga del libro en versión digital:
https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/bitstream/FFYL_UNA

M/3494/1/Latecnicadelcapital.pdf
https://divcsh.izt.uam.mx/cefilibe/wp-

content/uploads/2022/08/La_tecnica_del_capital.pdf












259


260

Directrices para autores

Forma y preparación de manuscritos

PUCARA publica artículos inéditos, los que serán sometidos a
evaluación de acuerdo con lo indicado en el punto 2 de las normas de
publicación.
Las personas interesadas en publicar en Pucara deberán tener en
cuenta las siguientes consideraciones:

1. Son sujetos de evaluación dos clases de trabajos:

Tipo A: Artículos sobre aspectos teóricos, críticos o
ensayísticos relacionados con las humanidades y la educación.

Tipo B: Reseñas sobre libros o documentos, vinculados a la
teoría, investigación o creación literaria.

Tipo C: Creación.

2. Se consideran trabajos del tipo A los productos de
investigación teórico o ensayístico y las revisiones
bibliográficas sobre el estado actual del conocimiento en un
tema determinado. Se dará prioridad a los reportes de
investigación originales que constituyan un aporte
significativo al campo específico sobre el que versan.

3. Los trabajos deben ser inéditos, escritos en el idioma del que
tratan, y no estar sometidos a evaluación simultánea en otra
revista.

4. Los trabajos tipo A tendrán una extensión máxima de 20
páginas, y los de tipo B no pasarán de seis.

5. Los materiales se remitirán en formato A4, a doble espacio
interlineal, por una sola cara, con márgenes de tres centímetros
arriba, abajo y a los lados y en letra Times New Roman tamaño
doce, a través de la plataforma en envíos. A fin de garantizar
el anonimato durante el proceso de arbitraje, la identificación
del autor (o los autores) aparecerá solo en la primera página.

6. Los trabajos tipo A que el Consejo Editorial considere
potencialmente apropiados para su publicación serán
sometidos a doble arbitraje ciego por especialistas
independientes, quienes propondrán que el trabajo se
publique, con modificaciones o sin ellas, o que no se publique.
En caso de discrepancia entre los árbitros el trabajo se enviará
a un tercero y la decisión será tomada por mayoría. Si a juicio
de los evaluadores el trabajo es publicable con
modificaciones, le será devuelto oportunamente al autor con
las observaciones de los árbitros, quien a partir de ese
momento tendrá un mes para reenviar el trabajo corregido. De
no recibirse en ese plazo, el Comité Editorial dará por sentado
que el autor ha desistido de su intención de publicar en la
Revista.

7. Los trabajos tipo B serán revisados por el Consejo Editorial,
que decidirá sobre su publicación.

8. En los dos primeros tipos de trabajos, el autor (o autores) se
compromete(n) a aceptar los cambios que los árbitros o el
Consejo Editorial estimen convenientes.

9. Los autores de los trabajos no admitidos para publicación
serán notificados oportunamente de la decisión de los árbitros,
pero no les serán devueltos los originales.

10. Los trabajos tipo C serán revisados por el Consejo Editorial,
que decidirá sobre su publicación.

Manera de presentar los originales

Artículos:
1. Página inicial. En ella aparecerán: a) título del trabajo (en lo

posible no mayor de trece palabras) en español, inglés y
portugués; b) fecha de finalización del escrito; c) nombre del
autor o autores; d) adscripción institucional; e) direcciones
(personal y laboral), teléfonos y correos electrónicos.

2. Resumen. En página/s aparte se incluirán el resumen, el
abstract (versión del resumen en inglés) y el resumo (versión
del resumen en portugués). La extensión


261


262

de cada uno estará entre 100 y 150 palabras transcritas a un
espacio. Al final se incluirán entre tres y cinco palabras clave,
Key Words o Palavras chave. Siempre que sea posible, el
orden irá, de izquierda a derecha, de lo más general a lo más
específico.

3. Agradecimientos. Si los hay, aparecerán en nota a pie de
página cuya llamada será un asterisco ubicado en el primer
título (INTRODUCCIÓN*, PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA* o lo que corresponda). Este es también el lugar
en el que el autor dará noticia (si así lo desea) de las ayudas,
becas o financiamiento que ha recibido para el desarrollo de la
investigación, lo mismo que de cualquier otro dato al margen
del contenido del trabajo que considere oportuno hacer
público.

4. Texto. Se iniciará a partir de tercera página. Los artículos que
expongan los resultados de una investigación deben contener
claramente definida la estructura de un plan coherente:
Introducción (planteamiento del problema, objetivos,
justificación, posicionamiento teórico…), Desarrollo,
Conclusiones y Bibliografía. Cada autor es libre de amalgamar
o subdividir estas categorías, pero deberán estar presentes de
algún modo como muestra de que la investigación se ajusta a
los patrones generales de la ciencia.

5. La estructura de las revisiones teóricas o ensayísticas tendrán
un carácter más libre. Seguirán, sin embargo, un orden
expositivo asimismo lógico y estarán divididas en partes
tituladas (y si es preciso, subtituladas), que permitan seguir
ordenadamente el contenido del artículo.

6. Los encabezados dentro del texto indican su organización y
establecen la importancia de cada tema. Todas las partes que
posean idéntica importancia llevarán el mismo nivel de
encabezado a lo largo de todo el texto. Se emplearán caracteres
arábicos seguidos de punto en las partes principales (1. 2. 3.)

y los subapartados se iniciarán con el número de la sección
mayor de la que forman parte seguidos de nuevo por números
arábicos separados por puntos (1.1., 1.2., 1.2.1., 1.2.2.).

7. Para los títulos se emplearán VERSALES y en los subtítulos
cursivas.

8. Las citas y referencias se ajustarán a las normas de
la American Psychological Association (APA, 7°). A
continuación, se describen algunas de las más usuales:

8.1. Todas las citas estarán incorporadas al texto; en
consecuencia, no aparecerá ninguna a pie de página.

8.2. Cuando las citas textuales contengan menos de cuarenta
palabras, se incluirán en el párrafo correspondiente y entre
comillas (“...”). En caso de tener cuarenta o más palabras,
formaran un párrafo aparte con sangría de cinco espacios en
ambos márgenes, sin comillas y escritas a doble espacio
interlineal. Si se parafrasea a algún autor debe dársele el
correspondiente crédito. En todos los casos se empleará el
sistema año: página y se incluirá la referencia completa en la
bibliografía.

8.3. Las referencias se relacionarán al final del trabajo por
orden alfabético. Deberán aparecer todos los autores y trabajos
citados. No se incluirán referencias a autores o publicaciones
no mencionados en el cuerpo del artículo.

8.4. Las ilustraciones, tablas y/o figuras (gráficos, dibujos o
fotografías) se limitarán al menor número posible. Se
presentarán en blanco y negro, y deberán aparecer numeradas
correlativamente y reseñadas en ese orden dentro del artículo,
con cabeceras de texto apropiadas, leyendas explicativas y
fuentes. El Consejo Editorial podrá decidir sobre la ubicación
de las ilustraciones, tablas y/o figuras de acuerdo con las
necesidades de diagramación.


263


264

Reseñas:

Las reseñas o recensiones constituyen noticias sobre la publicación de
libros o documentos de reciente aparición. Pueden ser simplemente
descriptivas, pero se recomienda que incluyan algún comentario
crítico en tanto que su finalidad es orientativa para el lector. Siempre
que sea posible se acompañarán de una reproducción nítida en blanco
y negro de la portada y contraportada del libro, documento o
publicación, o de una fotografía clara en blanco y negro del material,
instrumento o equipo al que hacen referencia.

Al igual que los artículos, se incluirá una página inicial independiente
que contendrá a) la fecha de realización de la recensión, b) el nombre
del autor, c) la institución a la cual está adscrito y d) sus direcciones
(de domicilio y trabajo), correo electrónico y teléfonos.

Creación:

Son textos literarios (poesía o relato) breves que no sobrepasen las 1
500 palabras. Se incluirá la información solicitada para los artículos y
reseñas.

Informaciones finales:
1. Todos los trabajos incluirán en una hoja aparte un breve

currículo del (de los) autor(es) con una extensión de diez
líneas, en el que se describa su perfil académico y profesional,
así como sus principales líneas de investigación.

2. Los trabajos que no se ajusten a estas normas, tanto en el fondo
como en las formas, no serán considerados para el proceso de
arbitraje.

Sistema de arbitraje y selección de artículos. Los artículos recibidos
se someten a la consideración del Consejo de Redacción. En casos
conflictivos en que existan evaluaciones contradictorias se recurre a
los miembros del Consejo Consultivo para dilucidar el problema.

Notificación a los autores. Se notificará la recepción del trabajo y,
posteriormente, si este fue seleccionado por el Consejo de Redacción
para su publicación.

Orden de publicación de trabajos. El orden de publicación de los
artículos quedará a criterio del Editor.


PUCARA
Revista de Humanidades y Educación

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Universidad de Cuenca

Av. 12 de abril. Ciudadela Universitaria.
Teléfono (593) 07 4051000 Ext. 2514

e-mail: pucara@ucuenca.edu.ec
Cuenca - Ecuador














265


266












10 Hibridez subversiva en Nuestra piel muerta, de Natalia García Freire
Patricia Poblete Alday


22 Corporalmente violentos: dos cuentos de escritoras ecuatorianas contemporáneas y de cómo

volver a leer la literatura nacional
Andrea Armijos Echeverría


36 La estética gore de María Fernanda Ampuero

José Eduardo Serrato Córdova

44 La dolarización en la literatura ecuatoriana: especulaciones iniciales

Fernando Montenegro

62 Ensayo daviliano: mago de la abyección y la trascendencia
Alejandra Vela Hidalgo


82 La violencia en contra de la mujer en la literatura cuencana

Oswaldo Encalada Vásquez

112 Ana de los ríos, naturaleza, patrimonio e hibridación

Cecilia Velasco

134 La construcción de la identidad desde la figura del desarraigo en el poema “Carta a mi madre” de
Juan Gelman
Carolina Encalada Hidalgo


146 Ser editora en Guayaquil y no morir en el intento

María Paulina Briones

160 El derecho a la lectura: una aproximación desde las editoriales independientes en Ecuador

Ana Camila Corral Escudero

178 La fragosa ruta de la poética

Julio Pazos Barrera

194 Poética y política en mis relatos realistas

Abdón Ubidia

210 Leer en red: alcances y retos de la promoción de la lectura en la provincia de Loja

Stephanie Guaño

232 Hacia una enseñanza de lengua con enfoque comunicativo y crítico: cuatro claves para educación

básica
Francisco Javier Martínez Ortega


252 Reseña: Torres Gaxiola, Andrea (2021). La técnica del capital. Ensayos sobre Bolívar

Echeverría y Karl Marx. Universidad Nacional Autónoma de México
Omar Anguiano Lagos.


Directrices para autores _______________________________ 259