Enteritis Eosinofílica, una causa extraña de Abdomen Agudo. Reporte de Caso
Resumen
Introducción: La enteritis eosinofílica, enfermedad rara caracterizada por infiltración de eosinófilos en una o más capas histológicas a diferentes niveles del tracto gastrointestinal, siendo el estómago e intestino delgado los más afectados, su cuadro clínico, aunque inespecífico puede caracterizarse por dolor abdominal, náusea, vómito, diarrea, estreñimiento, pérdida de peso, ascitis; pudiendo en la biometría haber o no eosinofilia.
Su causa y mecanismo patogénico no han sido identificados; la literatura describe que el 75% de estos pacientes presentan alergias a medicamentos, alimentos, enfermedades atópicas e inmunológicas.
Caso Clínico: Paciente masculino de 51 años de edad, quien acude a consulta médica por emergencia presentando dolor, distensión abdominal y náusea; al examen físico se valora abdomen distendido, ruidos hidroaéreos abolidos, timpánico a la percusión y a la palpación intenso dolor abdominal. Los exámenes de laboratorio indican leucocitosis con neutrofília; en los estudios de imagen se muestra la radiografía de abdomen con un reporte de Íleo adinámico por lo que se complementa la sospecha diagnostica con ecografía abdominal en el cual se valora la presencia de imágenes tubulares con aspecto de diana asociado a líquido libre purulento en fosa iliaca derecha y fondo de saco vésico rectal. Un cuadro clínico compatible con abdomen agudo quirúrgico, motivo por el cual se proyecta laparotomía exploratoria.
Descargas

Derechos de autor 2020 Pablo Andrés Salamea Avilés

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |