Sobre la revista

Revista de la FOUC es una revista científica publicada anualmente “Número 1 (Enero Junio)” es una revista abierta a investigadores, docentes y profesionales ecuatorianos y extranjeros especializados en Odontología.

Las contribuciones enviadas a la revista deben ser originales e inéditas y que no hayan sido enviadas a otra revista para su revisión o publicación.

La Revista publica artículos con significativa novedad e impacto científico. Los editores se reservan el derecho de rechazar, sin comprobación externa, si detectamos que no tiene originalidad, o no tiene apego a las normas de bioética y ética de publicación, los artículos que no cumplan con este criterio serán rechazados en la primera fase.

La misión de la revista es publicar trabajos completos de investigación, artículos de revisión de la literatura, artículos de opinión, ensayos y estudios de casos clínicos. Todos estos trabajos contribuyan a mejorar nuestra comprensión sobre la práctica y teoría de la odontología científica.

Tras la recepción de un manuscrito el equipo editorial conduce una pre-evaluación, ellos verifican si el manuscrito no ha sido publicado, si el formato y edición del manuscrito cumple con las directrices de autor, y si el contenido del manuscrito es significativo, en caso de obtener un criterio negativo en los puntos anteriores el autor de correspondencia es informado de cómo podría mejorar el manuscrito presentado. De otro lado, si el manuscrito cumple con los criterios mínimos, se envía el manuscrito a por lo menos dos revisores para su evaluación (Sistema de Arbitraje doble Ciego). Tras la recepción de los comentarios de los revisores un informe de síntesis se envía al autor de correspondencia.

Un manuscrito puede ser aceptado con revisiones menores o mayores, o en el peor de los casos rechazado. Después los autores tienen el derecho de volver a presentar su manuscrito con la inclusión de las observaciones, y será sometido de nuevo a todo el proceso de revisión. Los manuscritos aceptados se publican en la primera edición después de la aceptación del manuscrito.

La Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca publica dos números cada año de forma semestral, correspondientes a los meses de Junio y Diciembre.

Política Abierta

La Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, es una publicación seriada de acceso abierto completamente gratuita para todos los usuarios. El equipo editorial gestiona el ingreso de su contenido en catálogos, repositorios digitales y bases de datos, con la finalidad de que se reutilicen y auto-archiven sus artículos, siguiendo la Política de preservación digital de e-revistas científicas de la Universidad de Cuenca. Cuenta con Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Estoa se reserva únicamente los derechos de publicación de los documentos.

Derechos de autor
Los documentos publicados en Estoa se sujetan a las siguientes condiciones.

La Universidad de Cuenca, como entidad editora, se reserva los derechos patrimoniales (copyright) de los documentos publicados, al tiempo que consiente, favorece su reutilización por medio de la licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 , de forma que sea posible su copia, uso, difusión, trasmisión y exposición pública a condición de que:
1. La autoría y las fuentes originales sean citadas (nombre de la publicación, entidad editora, URL y DOI)
2. No se utilicen con finalidad comercial o de lucro.
3. Se aluda a la vigencia y detalles de esta licencia Creative Commons.

El texto completo, los metadatos y las citas de los artículos se pueden rastrear y acceder con permiso. Nuestra política social abierta permite además la legibilidad de los archivos y sus metadatos, propiciando la interoperabilidad bajo el protocolo OAI-PMH de open data y código abierto. Los archivos, tanto de las publicaciones completas como su segmentación por artículos, se encuentran disponibles en PDF y en el formato XML.

Cada artículo publicado ostenta un Digital Object Identifier (DOI).

En relación al auto-archivo, los autores tienen permitido reutilizar los artículos publicados. Es decir, el post-print puede ser archivado siempre que no presente fines comerciales, y puede ser depositado en repositorios temáticos o institucionales.

Derecho de los lectores

Los contenidos de la Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca se presentan en formato abierto y los lectores tienen derecho a acceder a ellos gratuitamente desde el momento de su publicación. La revista no cobra al lector.