Abordaje quirúrgico de odontoma compuesto: Reporte de caso clínico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/fouc.v03.n02.a04

Palabras clave:

Odontoma, anomalías dentarias, maxilar, tratamiento quirúrgico

Resumen

Introducción: Los odontomas son lesiones benignas compuestas por tejido odontogénico bien diferenciado pero desorganizado en una ubicación anormal. Generalmente estos tumores son asintomáticos y son detectados gracias a una radiografía panorámica durante la segunda o tercera década de vida. Presentación del caso: Paciente de 44 años tratado en la clínica de odontología de la Universidad Hemisferios, describiendo el abordaje quirúrgico de un odontoma compuesto en el maxilar superior utilizando un procedimiento mínimamente invasivo. Para el diagnóstico, se utilizó radiografía panorámica y tomografía axial computarizada, que evidenciaron la presencia de un odontoma compuesto, dientes supernumerarios y órganos dentales incluidos, con proximidad a otras piezas dentales y estructuras anatómicas relevantes, como el seno maxilar. El procedimiento quirúrgico consistió en la enucleación del odontoma mediante una técnica mínimamente invasiva, con un enfoque en la preservación de estructuras circundantes. La intervención quirúrgica permitió la exéresis completa de la lesión sin complicaciones inmediatas. El análisis histopatológico confirmó el diagnóstico de odontoma compuesto. Durante el postoperatorio, se realizó un seguimiento clínico y radiográfico para evaluar la evolución del paciente, sin evidencia de recidiva ni alteraciones funcionales o estructurales. Discusión: Los tumores benignos que se presentan en cavidad oral con mayor frecuencia son los odontomas, hay que mencionar que su etiología aún es desconocida, aunque se asocia con enfermedades hereditarias, traumatismos o procesos infecciosos, en este caso se expuso el abordaje quirúrgico del odontoma compuesto, identificando como posibles factores etiológicos procesos inflamatorios, restos epiteliales de Malassez y traumatismos en la dentición primaria. Conclusiones: Basado en la evidencia disponible. La enucleación quirúrgica es el tratamiento de elección para evitar complicaciones locales, como el desplazamiento dentario, la destrucción ósea o la formación de lesiones quísticas o tumorales, contribuyendo a la preservación de la salud oral. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Lagarón C, Lagarón G, Lagarón C. Odontoma compuesto: presentación de un caso. Odontología Pediátrica. 2021; 29(2): 86-94. https://www.odontologiapediatrica.com/ wp-content/uploads/2021/03/372CC-Odontologia- Pediatrica-V29N2-V4-WEB.pdf

Rodríguez A, Hidalgo E, Navarro R, Loo J, Campos K, Gonzales J. Abordaje quirúrgico de odontoma compuesto: Reporte de caso con seguimiento de seis meses. Sociedad Peruana de Odontopediatría. 2023; 22(1): 39-47. https://doi.org/10.33738/spo.v22i1.237

Tovar C, Tovar D, Álvarez C. Odontoma compuesto. Revista Tamé. 2020; 8(24): 993-996. https://www.uan.edu.mx/d/a/publicaciones/ revista_tame/numero_24/Tam2024-10c.pdf

Irías N, Canales D. Impactación dentaria por odontoma compuesto: reporte de caso y revisión de literatura. Odontología Vital. 2020;(32): 7-14. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1659-07752020000100007&script=sci_arttext

Piedra X, Moncayo J, Gonzalez L. Odontoma compuesto: reporte caso. Revista Killkana Salud y Bienestar. 2021; 5(1): 75-83. https://doi.org/10.26871/killcanasalud.v5i1.823

Saura L, Tirado S, Medina I. Diagnóstico por imágenes de un odontoma complejo. Presentación de un caso. Medicentro Electrónica. 2022; 26(1): 213-224. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30432022000100213&script=sci_arttext&tlng=pt

Malespín K, Mendieta D, Rivera A, Herrera G. Odontoma Compuesto: reporte de caso en paciente infantil. Revista Odontológica Stomarium. 2024; 1(1): 35-50. https://doi.org/10.62407/ros.v1i1.85

Barria A, Buxani K, Martínez G, Porras C, Quiro B, Ruiz K, et al. Odontoma Compuesto: Importancia del diagnóstico radiográfico. Contacto Científico. 2021; 1(1): 38-44. https://www.researchgate.net/publication/385509843

Da Silva S, Andrade K, Ernandi C. Radiographic aspects of compound Odontoma: Clinical case. Oral Surg Oral Med, Oral Pathol, Oral Radiol. 2020; 130(3):234-240. https://doi.org/10.1016/j.oooo.2020.04.588

Rajendra S, Arvind B. Odontogenic Tumors Dental. Med Clin N Am. 2020; 64: 121-38. https://www.dental.theclinics.com/article/S0011-8532(19)30076-X/abstract

Falkinhof P, García E. Los odontomas y sus implicancias. Rev Asoc Odontol Argent. 2019; 107: 19-24. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/06/998717/4-los-odontomas-y-sus-implicancias.pdf

Raj G, Raj M, Pheng J. Pathophysiology and clinical presentation of odontogenic maxillary. Dentistry Review 2. 2022; 2(2): 1-7. https://doi.org/10.1016/j.dentre.2022.100044

León L, Isla N, Moffa A, Castillo J. Diagnóstico y Evolución Clínica y Radiográfica de un Odontoma Complejo: Reporte de Caso entre el Período 2014-2022. Revista de la facultad de Odontología. 2023; 16(2): 39-43. https://doi.org/10.30972/rfo.1627194

Larios J, Miranda J, Torres Y, Cruz J, Campos L. Quiste odontogénico calcificante asociado a odontoma complejo en la región posterior del maxilar. Reporte de caso clínico y revisión de la literatura. Odontología San Marquina. 2022; 25(1): 1-9. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/20820

Castellanos M, Lopez B, Diaz F. Odontoma compuesto en la zona mandibular, revisión de la literatura y revisión de caso. Acta Bioclínica. 2023; 13(26): 116-128. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9300080

Torul D, Keskin M, Gun S, Odabasi D. Complex-compound odontoma: A rare clinical presentation. Odovtos International Journal of Dental Sciences. 2020; 22(1): 23-28. http://dx.doi.org/10.15517/ijds.v0i0.33920

Delgado S, Olivares C, Adrián D, García H, Villaroel M, Tebres J. Odontoma complejo. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Lat Am J Oral Maxillofac Surg. 2023; 3(4):176-180. https://dx.doi.org/10.35366/115738

Rivera G. Odontoma compuesto en línea media de maxilar. Reporte imagenológico dentomaxilofacial. 2022; 1(2): 12-15. https://doi.org/10.60094/RID.20220102-13

Astigueta J. Odontoma complejo. Resoluciónde caso con utilización de osteosíntesis rígida por riesgo de fractura mandibular. Rev Asoc Odontol Argent. 2019; 107(3): 95-102. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/01/1048102/odontoma-complejo-resolucion-de-caso-con-utilizacion-de-osteos_Vx8mop6.pdf

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Quisirumbay Pérez, K. A., & Mora Astorga, M. V. (2025). Abordaje quirúrgico de odontoma compuesto: Reporte de caso clínico. Revista De La Facultad De Odontología De La Universidad De Cuenca, 3(2), 33–43. https://doi.org/10.18537/fouc.v03.n02.a04