La construcción de la identidad desde la figura del desarraigo en el poema “Carta a mi madre” de Juan Gelman

Autores/as

  • Carolina Encalada Hidalgo

Resumen

Juan Gelman nació en Buenos Aires en 1930. A las puertas de que la dictadura cívico-militar se instaurara en la Argentina, Gelman abandona su país perseguido por los ideales políticos expresados en su actividad literaria y periodística. En su huida, deja atrás a muchos familiares y amigos cercanos que mueren en su ausencia, entre los que está su propio hijo y su nuera embarazada —ambos desaparecidos por la dictadura— y su madre, una judía ucraniana exiliada en la Argentina, a cuya muerte Juan Gelman dedica el poema que nos ocupa en este estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-04

Cómo citar

Encalada Hidalgo, C. (2023). La construcción de la identidad desde la figura del desarraigo en el poema “Carta a mi madre” de Juan Gelman. Pucara, 2(33). Recuperado a partir de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara/article/view/4475

Número

Sección

Artículos