Towards a Inter-institutional Sustainable Management of Water for Human Consumption
Abstract
En gran parte del mundo y particularmente en el Ecuador; en los sectores rurales no se dispone del recurso agua en la calidad y cantidad suficiente como para garantizar niveles de salud y bienes tar aceptables. Esta situación se produce a pesar de que una multiplicidad de instituciones y las propias comunidades, en las últimas décadas, han invertido cuantiosos recursos y esfuerzos para construir pequeños sistemas de agua potable. En los cantones Suscal, El Tambo y Cañar, donde esta situación se repite, por convocatoria de un consorcio de tres instituciones (CARC, PROTOS y CESA) y con el apoyo facilitador de ACORDES, se inició hace tres años un proceso que busca la colaboración de todos los actores sociales involucrados en la temática (Municipios, comunidades y juntas, ONG 's, etc.), para encontrar conjuntamente soluciones sostenibles para la problemática planteada. En la ponencia se analiza brevemente los antecedentes de esta iniciativa, los principales involucrados (í'stakeholders "), los momentos críticos, los resultados logrados hasta el momento, y los retos para el futuro.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2001 info:eu-repo/semantics/OpenAccess

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The Journal declines any responsibility for possible conflicts derived from the authorship of the works published in it.
The originals of the journal Acordes, published in electronic version, are property of the Faculty of Economics and Administrative Sciences of the University of Cuenca, being necessary to cite the source in any partial or total reproduction.
Unless otherwise indicated, all contents of the electronic edition are distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.


