Colangiopatía asociada al VIH: un desafío diagnóstico, presentación de caso clínico y revisión de la literatura.
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM.38.03.08Palabras clave:
colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, colestasis, conductocoledoco, síndrome de inmunodeficiencia adquiridaResumen
Introducción: la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) produce una estasis biliar secundaria a un daño estructural de las vías biliares.
Caso clínico: paciente masculino de 53 años con antecedentes de VIH y diabetes mellitus tipo 2, acude con dolor cólico en hipocondrio izquierdo, deposiciones diarreicas, pérdida de peso, coluria, ictericia, patrón colestásico elevado y uroanálisis infeccioso. En la Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) se evidencia un lito en colédoco más estenosis intrínseca, se realiza una esfinterectomía y colocación de stent. Es valorado por el servicio de cirugía hepato pancreatobiliar y se diagnostica de colangiopatía asociada al VIH. Después del CPRE se da un adecuado control del dolor abdominal y disminución del patrón colestásico. Se decide alta en buenas condiciones y seguimiento ambulatorio.
Conclusión: en un paciente con VIH más ictericia obstructiva se debe sospechar en colangiopatías asociadas; la CPRE es el método de elección para el diagnóstico y tratamiento
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 David Esteban Barzallo Sánchez, Karla del Cisne Martinez Gaona

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






