Encefalitis autoinmunitaria: reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/RFCM/42.01.07

Palabras clave:

encefalitis, sistema inmunológico, anticuerpos antiantígenos

Resumen

Introducción: la encefalitis autoinmune (EA) se refiere a un grupo de trastornos inflamatorios en los cuales el sistema inmunológico del cuerpo ataca erróneamente componentes cerebrales, provocando síntomas relacionados con alteraciones cognitivas, psiquiátricas y disautonomías. El diagnóstico se basa en criterios clínicos como la presentación subaguda de síntomas, alteraciones en el estado mental se complementa con hallazgos en imágenes cerebrales y la exclusión de otras causas.

Caso clínico: mujer de 43 años, con alteración del nivel de conciencia, agitación psicomotriz y síntomas límbicos. Se realizaron estudios en sangre, resonancia magnética y punción lumbar, para descartar otras posibles causas de orden psiquiátrico o infeccioso. Fue tratada con altas dosis de corticoides y plasmaféresis, obteniéndose un resultado favorable.

Conclusiones: un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno son cruciales para mejorar el pronóstico en pacientes con encefalitis autoinmune. Se requiere acceso a pruebas específicas para una identificación precisa, así como un enfoque clínico con colaboración interdisciplinaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-04-2024