Validación de un instrumento de tamizaje para detección de deficiencia de vitamina D y factores asociados
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM/42.01.02Palabras clave:
validación instrumento, deficiencia de vitamina D, factores riesgoResumen
Introducción: la Vitamina D (VD) 25-hidroxivitamina D (25(OH)D) cumple un rol importante en la homeostasis del calcio y fósforo, siendo parte de la salud ósea, especialmente en la absorción de calcio y fósforo en intestino y riñón. La disminución de VD en adultos provoca osteomalacia, raquitismo, riesgo de osteoporosis y padecer fractura. Se considera deficiencia de VD valores en sangre de <20 ng/ml o 50 nmol/L, insuficiencia de 20 ng/ml a 30 ng/ml y normal >30 ng/ml.
Objetivo: diseñar y validar un instrumento de tamizaje para identificar el déficit de VD y los factores de riesgo asociados, en personas mayores de 60 años de la población de Cuenca.
Metodología: estudio de validación, transversal y descriptivo, realizado en personas mayores de 60 años que residen en Cuenca, desarrollado durante el período del 10 de mayo al 7 de julio del 2023. Se realizó una revisión de la literatura y un grupo de expertos contribuyeron para construir un cuestionario que incluyó información sociodemográfica, factores de
riesgo: color de la piel, exposición a la luz solar, uso de protector solar, tipo de alimentación, consumo de alcohol o cigarrillos, actividad física y determinación del nivel de VD. Se realizó un análisis descriptivo y de validación, alfa de Cronbach y matrices de correlación con la prueba de Spearman, utilizando programa STATA versión 16 para Mac.
Resultados: participaron 85 personas, con edad promedio de 70.6, el 64.3% fueron mujeres. Se detectó con el estándar de oro (determinación en sangre de VD) insuficiencia del 45.9% con valores que oscilan entre 20ng/mL a 30 ng/mL, en tanto, que la deficiencia fue del 37.6% con un valor de <20 ng/ml. Las personas que colaboraron en la validación del instrumento presentaron como factores de riesgo, alimentación insuficiente de VD del 100% y actividad física inadecuada en el 75.3%. La consistencia interna presentó unidimensionalidad en la exposición a la luz solar y multidimensionalidad a comorbilidades.
Conclusión: el instrumento diseñado demostró tener validez de criterio y utilidad para detectar deficiencia de VD y factores de riesgo asociados, aplicado en personas mayores de 60 años que residen en el cantón Cuenca.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sergio Vicente Guevara Pacheco, Gicela Palacios Santana, Goethe Sacoto Flores, Karen Guevara Serrano, José Roldán Fernández, Astrid Feicán Alvarado, Ingris Pelaez-Ballestas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






