Estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM/41.01.04Palabras clave:
Palabras clave: mal nutrición, embarazo, mujer gestante, recién nacido.Resumen
Introducción: el inadecuado estado nutricional materno, por exceso o déficit, predispone a desarrollar complicaciones antes, durante y después del parto tanto para la madre como para el recién nacido (RN), lo que implica gastos a nivel sanitario. Es importante el seguimiento del Índice de Masa Corporal (IMC) y el estado nutricional materno para disminuir la tasa de morbi-mortalidad materna y fetal.
Objetivo: determinar el mal estado nutricional de la madre al final del embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga durante el período enero-diciembre 2020.
Metodología: estudio descriptivo, el universo estuvo constituido por 846 gestantes y la muestra conformada por 371 mujeres que tuvieron su parto en el Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga en el período 2020, con dichos datos se elaboró un formulario. Para el análisis estadístico se empleó Microsoft Excel y el programa SPSS para análisis de variables, frecuencia, porcentajes.
Resultados: de las 371 gestantes que conforman la muestra, 285 tuvieron mal IMC (bajo peso, sobrepeso y obesidad) al final del embarazo. Los niños que presentaron bajo peso fueron 58, de estos el 53,57% fueron de madres con bajo peso, lo que indica que la desnutrición de la materna influye en el peso del RN.
Conclusiones: el mal IMC materno influye en el peso del RN, principalmente el de aquellas con bajo peso que obtuvieron el mayor porcentaje de RN con bajo peso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Fernanda Coronel Berrezueta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






