Prevalencia de hipotiroidismo gestacional y factores relacionados en maternas atendidas en el Hospital Humanitario Fundación Pablo Jaramillo Crespo
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM.42.03.02Palabras clave:
prevalencia, hipotiroidismo, embarazo, complicacionesResumen
Antecedentes: las hormonas tiroideas son fundamentales en el desarrollo humano, especialmente durante el embarazo, donde los desequilibrios hormonales están asociados con patologías tanto en la madre como en el recién nacido. El hipotiroidismo gestacional presenta una prevalencia variable a nivel mundial, especialmente en América Latina, debido a la falta de un valor de corte universalmente aceptado para la hormona tirotropina (TSH) durante el embarazo, lo que hace que su diagnóstico sea controversial.
Objetivo: determinar la prevalencia de hipotiroidismo gestacional y su asociación con factores relacionados a la enfermedad en mujeres embarazadas atendidas en el Hospital Humanitario Fundación Pablo Jaramillo Crespo.
Metodología: estudio analítico transversal realizado en una población de 2013 gestantes atendidas en consulta externa de ginecología y obstetricia durante el período 2021-2022. La información fue recopilada a partir de las historias clínicas de las pacientes. Se analizaron las variables cuantitativas mediante medidas de tendencia central y dispersión, y las cualitativas mediante tablas de frecuencia y porcentajes. La relación entre variables se evaluó mediante la prueba de Chi cuadrado (p<0,05), y la estimación de la asociación mediante la Razón de Momios de Prevalencia (RMP) con un intervalo de confianza del 95 %.
Resultados: la prevalencia de hipotiroidismo gestacional fue del 16,5 %, con una edad promedio de 29 ± 6 años. El 69,9 % de las participantes presentó malnutrición por exceso, el 11,1 % desarrolló diabetes gestacional y el 7,2 % presentó trastornos hipertensivos del embarazo. Se encontraron asociaciones significativas entre el hipotiroidismo gestacional y la malnutrición por exceso (RMP = 1,39, IC 95 %: 1,12 – 1,73; p<0,002), diabetes gestacional (RMP = 1,79; IC 95 %: 1,33 – 2,39; p<0,001) y trastornos hipertensivos del embarazo (RMP = 3,12; IC 95 %: 2,30 – 4,23; p<0,001).
Conclusión: se identificó una prevalencia alta de hipotiroidismo gestacional, asociándose significativamente con malnutrición por exceso, diabetes gestacional y trastornos hipertensivos del embarazo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Danilo Fernando Orellana Cobos, Pedro Fermín Matute Riofrío, María Elisa Loyola Arce , Paola Gabriela Delgado Andrade, Ana Belén Orellana Cobos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






