Análisis de la comunicación mediante ImPACT en niños(as) con TEA. Serie de casos

Autores/as

  • María de los Ángeles Sánchez León Acción Social Municipal del Cantón Cuenca. Centro de Discapacidades. Terapia de Lenguaje. Cuenca-Ecuador. https://orcid.org/0009-0003-2317-9680
  • Esteban Fernando Ordóñez Morales Universidad Politécnica Salesiana. Carrera de Electrónica. Grupo de Investigación en Telecomunicaciones (GITEL). Cuenca-Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-2000-5883

DOI:

https://doi.org/10.18537/RFCM.43.02.08

Palabras clave:

trastorno del espectro autista, habilidades sociales, terapia familiar

Resumen

Introducción: el Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta las habilidades comunicativas y sociales de los niños en diversos grados, lo que impacta de manera significativa en su calidad de vida y en la de sus familias. A pesar de los avances en el tratamiento de este trastorno, las terapias mediadas por padres, como el modelo Improving Parents as Communication Teachers (ImPACT), aún no han sido suficientemente desarrolladas en nuestra región.

Objetivo: evaluar los resultados del modelo ImPACT en el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales en niños de 3 a 6 años con TEA, apoyado en la participación activa de los padres en el proceso de intervención y tratamiento.

Metodología:  se realizó un análisis cuasiexperimental para evaluar la comunicación de 5 niños con TEA, entre 3 y 6 años, utilizando el modelo ImPACT. Para ello, se aplicó el instrumento de Escala del Lenguaje Preescolar-5 (PLS-5) y la Lista de Verificación de Comunicación Social. Los padres recibieron capacitación para usar estrategias del modelo en las actividades cotidianas con sus hijos.

Resultados: se mostraron mejoras significativas en varias áreas evaluadas, lo cual fue confirmado por la prueba de Wilcoxon. Se observó un cambio significativo en la participación social con un valor p = 0.041, la comunicación con un valor p = 0.043, el juego con un valor p = 0.043 y en el total de la intervención con un valor p = 0.043. Sin embargo, la imitación no presentó una diferencia significativa con un valor p = 0.109.

Conclusiones: el modelo ImPACT, apoyado en la participación activa de los padres, mejora habilidades comunicativas y sociales en niños con TEA, aunque la mejora en la imitación fue menos significativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

04-08-2025