Manejo odontológico en pacientes con enfermedad de Parkinson. Revisión narrativa de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.18537/fouc.v03.n01.a04Palabras clave:
enfermedad de Parkinson, síntomas motores, manejo odontológicoResumen
La enfermedad de Parkinson es una afección neurodegenerativa progresiva que afecta el sistema nervioso central, provocando una serie de síntomas motores que impactan significativamente la capacidad de los pacientes para realizar actividades diarias incluyendo el cuidado y la atención dental. Objetivo: Proporcionar un análisis del manejo odontológico en pacientes con enfermedad de Parkinson. Métodos: Estudio de revisión narrativa de literatura, se revisaron 80 artículos en revistas científicas, libros, bases de datos y repositorios digitales como Google Académico, PubMed, LILACS, SciELO, SemanticScholar, Scopus, ScienceDirect. Resultados: Se abordaron las necesidades específicas de pacientes dentro del entorno odontológico; permitiendo explorar aspectos clave, como los problemas motores que afectan sus capacidades para mantener una buena higiene bucal y someterse a procedimientos dentales. Conclusión: Se debe considerar un manejo odontológico que incluya un tratamiento integral y multidisciplinario para tratar a un paciente con Parkinson; para así, mejorar la funcionalidad oral y su calidad de vida.
Descargas
Citas
Berrios GE. Introdução à “Paralisia agitante”, de James Parkinson (1817). Rev Latinoam Psicopatol Fundam [Internet]. marzo de 2016 [citado 19 de agosto de 2024];19(1):114-21. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-47142016000100114&lng=pt&tlng=pt
Suárez Benitez Y, Peláez Llorente M, Fernández Corrales YN, Ledesma Ortiz E. NeuroPark: Una aplicación interactiva para el aprendizaje de la enfermedad de Parkinson. Rev Cuba Informática Médica [Internet]. junio de 2022 [23 de agosto de 2024];14(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1684-18592022000100010&lng=es&nrm=iso&tlng=es
de Lau LM, Breteler MM. Epidemiology of Parkinson’s disease. Lancet Neurol [Internet]. 1 de junio de 2006 [citado 24 de agosto de 2024];5(6):525-35. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1474442206704719
Parkinson disease [Internet]. [citado 18 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/parkinson-disease
Kalf JG, de Swart BJM, Bloem BR, Munneke M. Prevalence of oropharyngeal dysphagia in Parkinson’s disease: a meta-analysis. Parkinsonism Relat Disord. mayo de 2012;18(4):311-5.
Bacigalupe MD los Á. Comportamiento No Verbal En Personas Con Enfermedad De Parkinson Como Posibilidad De Mejoramiento De La Comunicación. Duazary [Internet]. 2018 [citado 22 de agosto de 2024];15(2):1-15. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=512158205009
Aragón Claver F. Estado de salud oral y salival en enfermos de Alzheimer y Parkinson. Un estudio de casos y controles [Internet] [http://purl.org/dc/dcmitype/Text]. Universidad de Salamanca; 2017 [citado 26 de agosto de 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=155454
Caimi H. Salivación o babeo en la enfermedad de Parkinson. [Internet]. Neurología Hospital de Clinicas. 2018 [citado 12 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://neurologia.hospitaldeclinicas.uba.ar/salivacion-o-babeo-en-la-enfermedad-de-parkinson/
De Zárate Pérez Trujillo C. Rehabilitación logopédica en la enfermedad de Parkinson. 2021 [citado 2 de septiembre de 2024]; Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24022
Oppo V, Melis M, Melis M, Tomassini Barbarossa I, Cossu G. “Smelling and Tasting” Parkinson’s Disease: Using Senses to Improve the Knowledge of the Disease. Front Aging Neurosci [Internet]. 25 de febrero de 2020 [citado 17 de septiembre de 2024];12. Disponible en: https://www.frontiersin.orghttps://www.frontiersin.org/journals/aging-neuroscience/articles/10.3389/fnagi.2020.00043/full
Cicerone B, Carter C. Oral Health and Parkinson’s Disease [Internet]. APDA; 2016. Disponible en: https://www.apdaparkinson.org/uploads/files/APDA-Oral-Health-REV-FD8.pdf
Somerman MJ. Dental Implications of Pharmacological Management of the Alzheimer’s Patient. Gerodontology [Internet]. 1987 [citado 7 de septiembre de 2024];6(2):59-66. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1741-2358.1987.tb00390.x
Hill F, Miller N, Walsh RA, Mockler D, McDowell R, Walshe M. Botulinum toxin for drooling in Parkinson’s disease. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 28 de octubre de 2016 [citado 14 de septiembre de 2024];2016(10):CD012408. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6457984/
Friedlander AH, Mahler M, Norman KM, Ettinger RL. Parkinson Disease: Systemic and Orofacial Manifestations, Medical and Dental Management. J Am Dent Assoc [Internet]. 1 de junio de 2009 [citado 13 de septiembre de 2024];140(6):658-69. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002817714628439
DeBowes S, Tolle S, Bruhn A. Parkinson’s disease: considerations for dental hygienists. Int J Dent Hyg [Internet]. 2013 [citado 13 de septiembre de 2024];11(1):15-21. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1601-5037.2012.00548.x
Haya Fernández MC, Blasco Garrido I, Cabo Pastor MB. La atención odontológica del paciente geriátrico con deterioro cognitivo. Av En Odontoestomatol [Internet]. junio de 2015 [citado 13 de septiembre de 2024];31(3):117-27. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0213-12852015000300002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Cabrera Escobar D, González Valdés L. Atención estomatológica integral a los pacientes con enfermedad de Parkinson. Medicentro Electrónica [Internet]. junio de 2018 [citado 13 de septiembre de 2024];22(2):152-4. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1029-30432018000200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Bollero P, Franco R, Cecchetti F, Miranda M, Barlattani A, Dolci A, et al. Oral health and implant therapy in Parkinson’s patients: review. Oral Implantol [Internet]. 27 de septiembre de 2017 [citado 17 de septiembre de 2024];10(2):105-11. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5965075/
Prevalencia de la Enfermedad de Parkinson: Estudio Puerta-Puerta en la Provincia de Manabí-Ecuador. Prevalence of Parkinson’s Disease: Door-to-door Study in Manabi-Ecuador. [Internet]. revecuatneurol - Revista Ecuatoriana de Neurología. [citado 17 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://revecuatneurol.com/magazine_issue_article/prevalencia-de-la-enfermedad-de-parkinson-estudio-puerta-puerta-en-la-provincia-de-manabi-ecuador-prevalence-parkinsons-disease-door-door-study-manabi-ecuador/
García Chías B. Prevalencia de los efectos orales secundarios a la quimioterapia en un hospital de Madrid y factores asociados. 3 de septiembre de 2019 [citado 13 de septiembre de 2024]; Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14352/17385
Delfín-Ramos AJ, Blasco-López G. Enfermedad de Parkinson: Aspectos Generales y Nutricionales. Rev Salud Adm [Internet]. 12 de julio de 2019 [citado 13 de septiembre de 2024];6(16):33-43. Disponible en: https://revista.unsis.edu.mx/index.php/saludyadmon/article/view/133
Machado BB, Piazera C. DOENÇA DE PARKINSON E ODONTOLOGIA: uma revisão de literatura narrativa. Rev Ceuma Perspect [Internet]. 12 de diciembre de 2017 [citado 13 de septiembre de 2024];30(1):193-212. Disponible en: http://www.ceuma.br/portalderevistas/index.php/RCCP/article/view/113
Davalos-Vargas CR, Monroy-Beltrán SL, Muñoz-Benítez J, Olvera-Flores V, Sánchez-Gómez KE, Avila AJM. Protocolo de atención odontológica para el adulto mayor. Educ Salud Bol Científico Inst Cienc Salud Univ Autónoma Estado Hidalgo [Internet]. 5 de diciembre de 2020 [citado 13 de septiembre de 2024];9(17):89-95. Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/5811
Orozco Mendiola ÚL. Manejo odontológico del paciente con alteraciones neuro-psiquiátricas. 2018.
Canuas Hernández ED. Principales motivos de consulta estomatológica en pacientes con la enfermedad de Parkinson. 30 de enero de 2023 [citado 13 de septiembre de 2024]; Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12371/18637
Harris Ricardo J, Fortich Mesa N, Díaz Caballero A. Fisiopatología y manifestaciones bucales de la enfermedad de Parkinson: Una revisión actualizada. Av En Odontoestomatol [Internet]. junio de 2013 [citado 14 de septiembre de2024];29(3):151-7. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0213-12852013000300005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.






