ENSEÑAR RELATOS DE TERROR. EL POTENCIAL EPISTÉMICO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
DOI:
https://doi.org/10.18537/puc.34.01.09Resumen
El Currículo de Educación General Básica (EGB) vigente en el Ecuador propone una horizontal enseñanza del lenguaje a través del desarrollo de destrezas. Sin embargo, el texto ministerial de enseñanza del Lenguaje, todavía enfatiza en contenidos conceptuales volviendo teórico el aprendizaje de la lectura y la escritura. Este problema es más complejo en las zonas rurales donde se desdeña el ejercicio de las competencias escritoras por considerarlas poco utilitarias. El objetivo del presente trabajo fue identificar de qué manera sucedía el aprendizaje de los relatos de terror, utilizando la lectura y la escritura como herramientas epistémicas entre los estudiantes del Octavo EGB de una escuela pública rural. Para ello, se llevó a cabo el diseño y la implementación de una secuencia didáctica que abordó el género mencionado. Los resultados evidenciaron que la función epistémica de la lectura y la escritura activa interesantes procesos de interaprendizaje en las zonas rurales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 EULALIA ESTHER RODRIGUEZ RODRIGUEZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |
Mayor información sobre este acuerdo de autoría y licencia, transferencia de derechos o solicitudes de reproducción, pueden ser consultados en este enlace.