For referees
Proceso de arbitraje: El proceso para la evaluación de los manuscritos remitidos a la PUCARA, es bajo el sistema revisión de DOBLE CIEGO, donde los revisores no conocen la identidad de los autores de los artículos y estos de los evaluadores.
Los árbitros son profesionales seleccionados a partir de su prestigio y resultados científicos alcanzados en el área del conocimiento, que aborda el manuscrito, asumiento el compromiso de realizar una revisión objetiva, con criterio científico, crítico, honesto y sin sesgo; con el objetivo de proporcionar a los editores una información veraz sobre la calidad del artículo propuesto y realizar a los autores los señalamientos constructivos, que favorezcan las correcciones apropiadas.
Deberán entregar los correspondientes formatos de revisión, indicando claramente las razones por las que se acepta o rechaza un artículo, advirtiendo, en caso de que detecten o sospechen, casos de duplicidad, conflicto de intereses, problemas éticos o datos inventados.
El Equipo Editorial actuará con imparcialidad, en cuanto a las decisiones adoptadas por cada uno de los árbitros, de forma que, si un manuscrito es aceptado por un árbitro y rechazado por otro, será enviado a un tercer árbitro, cuya decisión será inapelable y definitiva.
Respeto a los tiempos: Los árbitros se comprometen a realizar la revisión solicitada en los plazos máximos establecidos por el equipo editorial de la revista.
Confidencialidad: Los trabajos asignados para revisión no contarán con datos identificativos sobre los autores e instituciones a que pertenecen y, además, deberán ser tratados con total confidencialidad, por lo que no podrán ser discutidos con otras personas previo al proceso de publicación.
Divulgación: Toda la información relacionada al proceso de revisión por pares no podrá utilizarse con fines personales, ni compartirse con otras personas no incluidas en el proceso editorial.
Conflicto de intereses de los revisores (CdI): Los árbitros contraen la obligación de informar al Editor-Jefe, si sospechan que en el manuscrito que están evaluando, no se han revelado conflictos de intereses, que debían declararse. Además, no debe aceptar una asignación de revisión si tiene un posible interés en competencia, incluidos los siguientes:
- Colaboraciones previas o actuales con el presunto autor (s);
- Es un competidor directo;
- Es posible que tenga un historial conocido de antipatía con el (los) presunto (s) autor (es);
- Tener una relación personal de afinidad, con un autor que no les permite evaluar el manuscrito objetivamente; y,
- Puede sacar provecho financiero del trabajo.
Solamente deben aceptar la evaluación del manuscrito, si no tienen ningún tipo de conflicto de interés con el mismo, en caso de conflictos, el revisor debe informar a los editores o al personal de la revista que debe recusarse su participación, si considera que no puede ofrecer una revisión imparcial. Al enviar su opinión, debe indicar si tiene o no, intereses en conflicto.









