Arte y sentidos: entrevistas a personas con diversidad funcional
DOI:
https://doi.org/10.18537/tria.11.01.08Resumen
Los espacios artísticos actuales se caracterizan por estar abiertos a una multiplicidad de públicos sin precedente histórico. Las nuevas tecnologías asimismo han sido ampliamente utilizadas con el fin de acercar la creación artística al mayor número de personas posible. Sin embargo, todavía existen colectivos que no encuentran la experiencia del arte como una actividad realizable en sus vidas, colectivos como, por ejemplo, determinadas personas con diversidad funcional. En este trabajo se ha tratado de llevar a cabo un acercamiento cualitativo a personas con discapacidad visual para obtener una apreciación sobre sus percepciones sobre el arte y sobre aquellas actividades relacionadas con el arte que se ofrecen en estos momentos. Para ello, se realizaron una serie de entrevistas personales y su posterior análisis durante el año 2018.
Palabras Clave: entrevistas, diversidad funcional, museos, sentidos, accesibilidad.
Descargas
Citas
Chilvers, I. (2001). Diccionario del arte del siglo XX. Editorial Complutense. Madrid.
Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2005). The SAGE handbook of qualitative research. Thousand Oaks: Sage Publications.
Flick, U. (2007) Libro 1 de la Colección Investigación Cualitativa. El diseño de la investigación cualitativa, Madrid, Morata.
Krausse, R. (2002). La escultura en el campo expandido. La posmodernidad, 59-74.
Kvale, S. (2008). Las entrevistas en investigación cualitativa (Spanish Edition) (p. 117). Ediciones Morata. Edición de Kindle.
Jiménez, J. R. (2013). Platero y yo. Austral. Madrid.
OMS. (2012). Change the Definition of Blindness. Definitions of blindness and visual impairment. Ginebra, Organización Mundial de la Salud.
Oteiza, J. (1951). La investigación abstracta en la escultura actual. Revista Nacional de Arquitectura, n.º 120, Madrid, diciembre de 1951.
Strauss, A., & Corbin, J. (2016). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia.
Wengraf, T. (2001) Qualitative Research Interviewing. Thousand Oaks, CA. Sage.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.