Second Round: Educación, Diseño y Sostenibilidad (ODS) como Proyecto de Innovación Educativa en defensa de la Educación Artística. Universitat de València, España
Resumen
Second Round, es un proyecto de innovación educativa perteneciente a la Universitat de València, España (UV-SFPIE_PID-1640164). Pretende colaborar generando fortalezas en el área de la Educación Artística debido a la escasa presencia de esta en el curriculum educativo español, sobre todo, en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Desde el ámbito de la actualidad, persigue promocionar el impulso del Diseño y la Sostenibilidad, así como la promoción de estéticas derivadas del mismo. En el caso que nos ocupa, se promocionan aspectos relativos al diseño de carteles como instrumento formativo para la comunicación visual. Los entornos educativos requieren de espacios estéticamente ordenados, a su vez que mensajes informativos generados con claridad, orden y rigor gráfico. La ciudad de Valencia, España, se erige como anfitriona de la Capital Mundial del Diseño 2022; surge la necesidad de poner en valor la promoción de la creatividad, especialmente desde la gráfica comunicacional.
Palabras clave: Second Round, educación secundaria, diseño, ODS, cartel.
Descargas
Citas
Acaso, M. (2009). El lenguaje visual. Barcelona: Paidós.
Aumont, J. (1992): La imagen. Barcelona: Paidós.
Bazan, B. (2011). El cartel desterrado. Pioneros del cartel valenciano y escena contemporánea, En, II Congreso Internacional Arte y Entorno. Ciudades (IM) propias: La tensión entre lo global y lo local, (pp. 241-254). Valencia: Universitat Politècnica de València.
Benjamin, W. (2003). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Barcelona: Ítaca
Castro, F. (1997). Cartel, arte y patrimonio durante la guerra civil española: Significación del cartel dentro del patrimonio cultural. Revista PH, 18, 141-148. https://doi.org/10.33349/1997.18.470
Domingo, J. (2017). Aproximación histórica a la creación publicitaria como obra artística protegida. Histórica Revista, 22(2), 239-259.
Errázuriz, L. (2014). Propuestas para mejorar la estética cotidiana del entorno escolar. Eari, Educación Artística Revista de Investigación, (5), 47-56. http://dx.doi.org/10.7203/eari.5.3772
Hernández, F. (1999). La importancia de aprender a interpretar la Cultura Visual. Barcelona: Octaedro.
Renau, J. (1937). Función social del cartel publicitario. Valencia: Nueva Cultura.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.