La política del agua en la República Argentina
Resumen
El agua es un elemento esencial para la sostenibilidad de la vida y ha conformado un campo de acción del estado argentino desde su conformación a fines del siglo XIX. La institucionalidad del agua en el país ha transitado cambios profundos a partir de las transformaciones de los organismos públicos nacionales responsables de la gestión, la conformación de un área de concertación a nivel federal y la sanción de normativas vinculadas a la gestión del agua. Dicho contexto ha estado marcado por la adhesión del Estado argentino a diversas propuestas y objetivos en materia de accesibilidad y protección del agua. Se trata de un trabajo de reflexión cualitativo que explora y sistematiza distintas fuentes bibliográficas, legislación y documentos sectoriales. El desarrollo permite observar la persistencia de la fragmentación institucional y sectorial en la gestión del agua, situación que repercute en la articulación integral y de largo plazo en un recurso de creciente importancia.
Palabras clave: gestión hídrica, federalismo ambiental, coordinación.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican en la misma.
Los originales de la revista Acordes, publicados en versión electrónica, son propiedad de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.