Acordes’ experience with social control in the execution of emergent works in the cantons of San Felipe de Oña, and Camilo Ponce Enríquez
Abstract
Al igual que sucedió en el resto del país, el invierno del año 2008 afectó duramente a los cantones San Felipe de Oña y Camilo Ponce Enríquez, razón por la cual el Gobierno Nacional, a través de MIES y PRODER, asignó recursos para la ejecución de obras emergentes. Las entidades que viabilizaron los recursos, además de la ejecución física de las obras, estaban interesadas en insertar aspectos sociales que promuevan la participación de las comunidades beneficiarias, en un proceso de control social sobre las obras a efectuarse. Con la contraloría social se buscó la participación de la población en todo el proceso de construcción de las obras emergentes, mediante la vigilancia organizada y sistemática, transparentarido la gestión pública, evitando la corrupción y educando a la población para que ejerza niveles de corresponsabilidad en la gestión pública.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2010 info:eu-repo/semantics/OpenAccess

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The Journal declines any responsibility for possible conflicts derived from the authorship of the works published in it.
The originals of the journal Acordes, published in electronic version, are property of the Faculty of Economics and Administrative Sciences of the University of Cuenca, being necessary to cite the source in any partial or total reproduction.
Unless otherwise indicated, all contents of the electronic edition are distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.


