Uso excesivo de agua potable en Cuenca, Ecuador: un enfoque basado en la teoría general de sistemas

Autores/as

  • ANA CRISTINA ANDRADE-HERRERA Universidad de Cuenca

Resumen

La ciudad de Cuenca, Ecuador, enfrenta un grave desafío ambiental relacionado con el consumo excesivo de agua potable, que alcanza los 200 L/persona/día, duplicando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este artículo analiza esta problemática desde la Teoría General de Sistemas (TGS), identificando la interacción entre los subsistemas natural, social e infraestructural. Se examinan las dinámicas de interdependencia, retroalimentación y propiedades emergentes que generan riesgos significativos para la sostenibilidad hídrica proyectada al año 2050, cuando se espera un déficit crítico debido al crecimiento poblacional y las malas prácticas de uso del agua. Se proponen estrategias sistémicas integrales que incluyen la conservación de los ecosistemas, la modernización de infraestructuras y la promoción de patrones de consumo responsables. Este enfoque busca garantizar la sostenibilidad a largo plazo del recurso hídrico en la ciudad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-10 — Actualizado el 2025-02-11

Cómo citar

ANDRADE-HERRERA, A. C. (2025). Uso excesivo de agua potable en Cuenca, Ecuador: un enfoque basado en la teoría general de sistemas. ACORDES, (14), 5–12. Recuperado a partir de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/acordes/article/view/5813