Staphylococcus aureus meticilino resistente en pacientes de la clínica Santa Ana, Cuenca
Staphylococcus aureus meticilino resistente en pacientes de la Clínica Santa Ana, Cuenca
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM/41.01.05Palabras clave:
Staphylococcus aureus, Staphylococcus aureus resistente a meticilina, antibacterianos, Farmacorresistencia bacterianaResumen
Introducción: las infecciones bacterianas son un constante problema de salud pública, sobre todo por la resistencia bacteriana que limita el uso terapéutico de antibacterianos; el Staphylococcus aureus, germen de alta patogenicidad, desarrolla con facilidad resistencia a los betalactámicos.
Objetivos: determinar la frecuencia de infecciones bacterianas causadas por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) en cultivos de aislados clínicos de pacientes de la Clínica Santa Ana, Cuenca-Ecuador, en el período 2021 - 2022.
Métodos: estudio descriptivo-transversal. Se analizaron 835 cultivos positivos cada uno con sus respectivas pruebas de identificación y susceptibilidad antibacteriana; los datos fueron recolectados mediante un formulario elaborado por los autores; la tabulación y análisis se realizó en el programa estadístico IBM SPSS Statics 25 versión libre, y Microsoft Excel; los resultados se presentan en tablas simples y cruzadas.
Resultados: de los 835 cultivos estudiados, 9.82% fueron cepas de Staphylococcus. aureus, de los cuales 51.22% corresponden a SARM, el germen fue predominante en cultivos de secreciones 78.60%, la mayor parte de población fueron pacientes de 27 a 59 años (47.62%), casos de origen comunitario (54.76%) y similar porcentaje para mujeres y hombres (50%).
Conclusiones: la mitad de las cepas de Staphylococcus corresponden a la cepa metilinoresistente, predominando su aislamiento en secreciones de tipo comunitario, sin diferencias en cuanto a sexo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Maria Belen Duran Sarango, Adriana Rebeca Tacuri Agurto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






