Tomografía computarizada por perfusión en la isquemia cerebral aguda: reporte de caso.
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM/42.02.06Palabras clave:
trastornos cerebrovasculares, isquemia encefálica, circulación cerebrovascular, tomografíaResumen
Introducción: la Enfermedad Cerebrovascular (ECV) es una de las principales causas de discapacidad adquirida, y la Tomografía Computarizada (TC) cerebral simple sigue siendo la imagen recomendada para la evaluación inicial. El uso de la perfusión por TC permite identificar tanto el núcleo del infarto como el área circundante potencialmente recuperable.
Caso clínico: paciente masculino de 63 años con diabetes mellitus tipo 2 no insulinodependiente, hipertensión arterial y cardiopatía isquémica crónica acudió con un cuadro clínico agudo que incluía parálisis facial izquierda y monoparesia braquial izquierda. La TC en modalidad de perfusión diagnosticó un infarto cerebral agudo. El paciente fue tratado con trombolíticos intravenosos, mostrando una mejora notable.
Conclusión: la perfusión temprana con trombolíticos, después de un diagnóstico temprano mediante imágenes como la TC, puede mejorar significativamente la condición clínica de los pacientes con ECV.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Flavia Camacho Veliz, Heydy Franco Maldonado, Marlon Mendoza Zambrano , Jimmy Martin Delgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






