Tendencias temporales del infarto agudo de miocardio en el Ecuador durante el 2006 -2021

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/RFCM/42.02.05

Palabras clave:

infarto de miocardio, mortalidad, Ecuador, epidemiología

Resumen

Antecedentes: el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Conocer la tasa de mortalidad por IAM en Ecuador y sus provincias es esencial para comprender sus determinantes y guiar de manera efectiva las políticas públicas.

Objetivo: describir las tasas de mortalidad por Infarto Agudo de Miocardio (IAM) en las provincias y regiones de Ecuador entre 2006 y 2021.

Metodología: se llevó a cabo un estudio observacional y ecológico utilizando datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) sobre mortalidad por IAM en personas mayores de 18 años, clasificados por sexo y lugar de fallecimiento. Se analizaron las tasas de mortalidad ajustadas mediante el método directo recomendado por la OMS y se realizó un análisis de las tendencias temporales de mortalidad según sexo, provincias y regiones.

Resultados: se observó un aumento constante en el número de casos de IAM, con picos de mortalidad en los años 2008, 2018, 2019 y 2021. Los hombres representaron más del 50 % de los casos. Las provincias de la región Costa registraron las tasas más altas de mortalidad por IAM. El análisis de tendencias reveló una disminución entre 2006 y 2011, seguida de un aumento significativo entre 2011 y 2021.

Conclusiones: las provincias de la región Costa y la población masculina mostraron un aumento sostenido en la tasa de mortalidad estandarizada por IAM en Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-08-2024