Calidad de vida relacionada con la salud bucal en pacientes drogodependientes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/RFCM.42.03.04

Palabras clave:

Calidad de vida, Salud bucal, drogodependencia, higiene bucal

Resumen

Introducción: la calidad de vida está estrechamente vinculada con el bienestar percibido, y la salud bucal es un factor crucial en este aspecto. La drogodependencia puede tener efectos perjudiciales sobre la salud bucal, contribuyendo a la aparición de caries, enfermedades periodontales y pérdidas dentales.

Objetivo: evaluar la calidad de vida relacionada con la salud bucal en pacientes drogodependientes y su asociación con caries, enfermedad periodontal y nivel de higiene bucal.

Metodología: estudio analítico transversal realizado en 84 pacientes del Centro de Rehabilitación de Adicciones Humberto Camacho. Se recopilaron datos sociodemográficos y se aplicó la encuesta OHIP-14 para evaluar la calidad de vida. Se realizó un examen clínico intraoral y se analizaron los datos utilizando el software SPSS, aplicando análisis estadísticos descriptivos y analíticos, con pruebas de U Mann-Whitney y Kruskall-Wallis.

Resultados: se observó una alta prevalencia de caries y sangrado gingival, con un impacto considerable en el malestar psicológico e incapacidad social de los pacientes. El sangrado gingival se asoció significativamente con el dolor físico (p<0,05) y el malestar psicológico (p=0,031). Se hallaron diferencias significativas en el malestar psicológico (p=0,041) e incapacidad social (p=0,020) en relación con el nivel de salud bucal.

Conclusiones: la salud bucal deteriorada en pacientes drogodependientes, caracterizada por caries y sangrado gingival, tiene un impacto negativo en su bienestar general, especialmente en términos de malestar psicológico e incapacidad social

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Mauricio Bravo Calderón, Universidad de Cuenca

Odontólogo. Doutor em ciências odontológicas aplicadas area de concentração patologia bucal.

Mónica Beatriz Dávila Arcentales, Universidad de Cuenca

Odontóloga. Especialista en Odontopediatría.

Paul Fernando Guillen Guerrero, Universidad de Cuenca

Odontólogo. Especialista en cirugía maxilofacial

Descargas

Publicado

13-12-2024