Silicosis crónica complicada: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM.42.03.06Palabras clave:
neumoconiosis, enfermedades profesionales, silicosis, informes de casosResumen
Introducción: la silicosis es una neumoconiosis irreversible causada por la inhalación prolongada de partículas de sílice, que provoca fibrosis pulmonar a través de la activación de mecanismos de daño lisosomal e inflamación crónica. El diagnóstico se establece mediante una combinación de historia clínica, hallazgos radiológicos y estudios histopatológicos.
Caso clínico: paciente masculino de 31 años con antecedentes de once años de trabajo en una fábrica de cerámica sin medidas de protección respiratoria. Inicialmente diagnosticado con infecciones respiratorias altas, la evolución de sus síntomas respiratorios llevó a un diagnóstico de fibrosis pulmonar en agosto de 2023. La biopsia pulmonar por cirugía videoasistida (VATS) reveló infiltrados granulomatosos. La tomografía computarizada (TAC) mostró opacidades, patrón retículo-nodular y adenopatías mediastínicas calcificadas. Las pruebas de función pulmonar indicaron un patrón restrictivo de grado moderado a severo. La histopatología confirmó el diagnóstico de neumoconiosis por silicosis.
Conclusión: la silicosis, producto de la exposición prolongada a sílice en una fábrica de cerámica, llevó al desarrollo de fibrosis pulmonar con un patrón restrictivo severo que impactó significativamente la calidad de vida del paciente. El tratamiento se centró en la eliminación de la exposición a sílice, la vacunación preventiva y el manejo sintomático. Dado que se trataba de un paciente joven con enfermedad avanzada, se consideró el trasplante pulmonar como una opción terapéutica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Johana Priscila Inga Lojano, Ana Lucia Guamán Mizhirumbay , Leydy Aracely Rodas Orellana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






