Cáncer de cérvix y embarazo. Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM.43.02.09Palabras clave:
neoplasias del cuello uterino, embarazo, quimioterapiaResumen
Introducción: el cáncer de cérvix presenta una incidencia de 1/1.000 embarazos, patología que genera incertidumbres, ¿en qué momento iniciar la quimioterapia y hasta cuando administrarla para disminuir las complicaciones materno-fetales? ¿cuál es el mejor tratamiento quirúrgico?
Caso clínico: paciente de 30 años, nulípara. Con 14 semanas de embarazo diagnostica de carcinoma de células escamosas de cuello uterino. Estadio clínico IIB, Inició tratamiento con quimioterapia a la semana 18 recibiendo 5 ciclos, cumpliendo la semana 34 se realizó cesárea más histerectomía radical, patología confirmó un tumor de 3 cm y 2/11 ganglios metastásicos. Se realizó adyuvancia con quimio-radioterapia y braquiterapia. Un año después de la cirugía la paciente su hijo se encuentran en excelentes condiciones.
Conclusiones: este caso resalta la viabilidad de un manejo oncológico activo durante el embarazo, con quimioterapia en el segundo trimestre y cirugía oncológica tras la viabilidad fetal, permitiendo resultados favorables para madre y feto.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Patricio Edmundo Corral Domínguez, Dr. Juan Pazmiño, Dra. Pamela Ugalde, Dr. Juan Pablo Zapata

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






