Nasoangiofibroma juvenil: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM.41.01.07Keywords:
angiofibroma, anesthesia, nose neoplasms, nasal obstructionAbstract
Introducción: el nasoangiofibroma juvenil (NAFJ) es una neoplasia vasculotumoral agresiva, de histología benigna, con preferencia por el sexo masculino, en edades prepúberes y púberes. En el tratamiento quirúrgico la anestesia es un desafío al compartir campo operatorio con el cirujano con el alto riesgo de sangrado, así como morbi-mortalidad por la hemorragia que genera y por la destrucción local secundaria a su patrón de crecimiento.
Caso clínico: varón de 13 años de edad con diagnóstico de NAFJ, con epistaxis recurrente, ronquido y obstrucción nasal que empeora progresivamente, al examen físico se observa tumoración nasal izquierda, en el laboratorio reportó hemoglobina de 5,1 g/dl; se decide cirugía de emergencia (resección tumoral vía osteotomía tipo Le Fort 1). Previamente se transfundieron concentrados globulares, hemodinámicamente estable. Como anestesiología se procedió a realizar un buen manejo de la vía aérea conjuntamente con el cirujano se exterioriza el TET a través de una disección submentoniana (secuencia de Altemir), un adecuado monitoreo hemodinámico, manejo de líquidos guiado por metas, autotransfusión autóloga mediante el uso del cell saver optimizando y disminuyendo el riesgo de sangrado, y monitorizando la necesidad de transfusión de hemoderivados dirigida e individualizada mediante el uso del tromboelastograma transoperatorio. Terminado procedimiento quirúrgico fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), con evolución favorable fue dado de alta y mejoría significativa en controles por consulta externa.
Conclusiones: el abordaje de un paciente con NAFJ es un desafío para el anestesiólogo, previo a la cirugía se transfundieron concentrados globulares, se realizó abordaje anestésico con intubación orotraqueal, durante el acto quirúrgico se emplearon medidas para optimizar y disminuir el sangrado con antifibrinolíticos, hipotensores y cell saver, paciente evoluciona favorablemente.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Ruth Carolina Deleg Guartán, Angélica Gabriela Siguencia Siguencia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Copyright © Autors.

You are free to:
![]() |
Share — copy and redistribute the material in any medium or format |
![]() |
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. |
Under the following conditions:
![]() |
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the licence, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licenser endorses you or your use. |
| NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes. | |
| ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. |
| No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the licence permits. |






