Factores de riesgo de la luxación congénita de cadera en niños/as de 0a 9 años del centro provincial de neurodesarrollo integral. Cuenca, 2012.
Abstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados de la luxación congénita de cadera en niños(as de 0 a 9 años que asisten al Centro Provincial de Neurodesarrollo Integral (CEPRONDI).
Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, el universo estuvo conformado por 1 200 niños/as de 0 a 9 años con luxación congénita de cadera (LCC), que asisten al Centro Provincial de Neurodesarrollo Integral (CEPRONDI).
El tamaño total de la muestra fue de 310 niños (155 con luxación congénita de cadera y 155 sin luxación congénita de cadera) calculado con los criterios de intervalo de confianza del 95% y nivel de significació del 0,005%. Se identificó la luxación congénita de cadera en niños/as según antecedentes familiares, presentación podálica y desproporción pélvico-fetal.
Los datos se analizaron mediante SPSS v.20, Excel y Minitab v. 15. Para la descripción de variables cualitativas se calculó frecuencias y porcentajes; y, para el análisis inferecial se utilizó prueba de chi cuadrado para diferencia de proporcioenes y regresión mútiple para identificar las principales causas qu einfluyen mayormente en este problema.
Resultados: La incidenica de LCC en niños/as con trastornos del desarrolle en el CEPRONDI es del 18.10%; se demostró que los factores de riesgo relacionados con la LCC son antecedentes familiares, peso al nacer y embarazo múltiple porque tuvieron mayor significancia estadística con un p_valor de 0,000 los dos primeros y 0,003 el último; en cambio se demostró que la desproporción pélvico - fetal y sexo tienen menor significancia estadística.
Conclusiones: El porcentaje (18,19%) de LCC que se encontró en el CEPRONDI es alarmante pues supera las cifras con respecto a otros países e inclusive con la prevalencia mundial que es del 3%.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright © Autors.

You are free to:
![]() |
Share — copy and redistribute the material in any medium or format |
![]() |
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. |
Under the following conditions:
![]() |
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the licence, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licenser endorses you or your use. |
| NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes. | |
| ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. |
| No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the licence permits. |






