Validación del cuestionario COPCORD para detección de enfermedades reumáticas CUENCA - ECUADOR
Abstract
Objetivo: Validar la adaptación cultural del instrumento (Community Orientade Programm in the Rheumatic Diseases) COPCORD para detectar malestares músculo-esqueléticos y enfermedades reumáticas en la población del cantón Cuenca.
Metodología: Validación transcultural del cuestionario COPCORD y aplicación en la comunidad, para identificar síntomas reumáticos. Un médico reumátologo revisó a las personas para definir el diagnóstico. Se realizó análisis estadístico descriptivo de cada una de las variables; se midió el alfa de Chronbach, análisis de prueba de tamizaje (sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y curvas roc).
Resultados: Participaron 201 personas, 106 del área urbana y 95 del área rural. El 67.6% correspondió a mujeres con una edad promedio 50.3 años, con escolaridad 7.5 años. El 57.7% reportó dolor músculo-esquelético, con una intensidad de 5.8 por EVA; al comparar el cuestionario
COPCORD con la evaluación clínica del reumatólogo, se observó una sensibilidad del 83.72, especificidad de 61.14%, razón de verosimilitud de 2.18 y área bajo la curva de 0.72; con una alfa de Cronbach de 0.7 para las características del dolor y 0.9 para capacidad funcional.
Conclusiones: El cuestionario COPCORD es válido para ser utilizado en población rural y urbana en Ecuador, demostró tener buen desempeño como prueba de tamizaje.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright © Autors.

You are free to:
![]() |
Share — copy and redistribute the material in any medium or format |
![]() |
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. |
Under the following conditions:
![]() |
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the licence, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licenser endorses you or your use. |
| NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes. | |
| ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. |
| No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the licence permits. |






