Estudio cualitativo del aprendizaje de ciencias básicas en medicina. La neurociencia como modelo de “aprender a aprender”, un estudio en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca - Ecuador.
Abstract
Introducción. La necesidad de un cambio en el modelo de formación profesional en la universidad ecuatoriana requiere con urgencia modificaciones en las conductas de los actores del proceso; profesores que sean tutores – mentores y, estudiantes que sean aprendices.
Metodología. Es un estudio descriptivo observacional que analiza los instrumentos utilizados en un curso de formación en ciencia básica, particularmente neurofisiología, en los primeros ciclos de la carrera de medicina y su correlato con los estilos que desarrollan los estudiantes en su aprendizaje contra los resultados finales.
Resultados. La muestra incluye 42 estudiantes durante un ciclo de 6 meses en el aprendizaje de neurofisiología; 24% de ellos cumple con un nivel mínimo de conocimiento de prerrequisitos (neuroanatomía); las herramientas de aprendizaje muestran una dicotomía importante entre un aprendizaje colaborativo – problematizador durante las actividades diarias y herramientas de examen escrito repetitivo en la primera mitad del curso y problematizador hacia el final. El 19% de los estudiantes reprueba y no demuestra lograr generar herramientas de autoaprendizaje; del 81% que aprueban, solamente un tercio consigue desarrollar herramientas y hábitos de autoaprendizaje.
Conclusión. Es fundamental la formación y perfeccionamiento de los profesores de medicina en docencia; no es suficiente saber mucho sino saber mostrar y tutorizar el aprendizaje. Un nuevo sistema de educación universitario debe basarse en el compromiso de todos los actores, mejores herramientas de aprendizaje y sobre todo coordinar las herramientas de evaluación con los objetivos de la carrera.
DeCS: Evaluación educacional, educación, neurociencias universidades, aprendizaje, repetición de curso, abandono escolar.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright © Autors.

You are free to:
![]() |
Share — copy and redistribute the material in any medium or format |
![]() |
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. |
Under the following conditions:
![]() |
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the licence, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licenser endorses you or your use. |
| NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes. | |
| ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. |
| No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the licence permits. |






