Manejo del trauma de tórax y características demográficas, hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador.
Abstract
OBJETIVO:
Analizar el manejo del trauma de tórax en el Hospital Vicente Corral Moscoso y describir las características demográficas de la población estudiada.
MÉTODO:
Estudio descriptivo retrospectivo, la muestra fue de 167 pacientes atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, con diagnóstico de trauma de tórax, durante el periodo enero de 2013 a junio de 2015; los datos se obtuvieron de las historias clínicas. Se analizaron las variables de datos demográficos y tratamiento, utilizando frecuencias, porcentajes y chi cuadrado. Se empleó el programa SPSS versión 18, Excel 2010.
RESULTADOS:
La edad promedio fue de 37 años, con mayor frecuencia en varones con el 84.4%. Los diagnósticos fueron: hemotórax 36.53%, neumotórax 25.75%, hemoneumotórax 27.54%. El 4.8% de los pacientes recibiótratamiento no quirúrgico, el 82.6% avenamiento pleural; al 12.6% se practicó toracotomías al ingreso. Al 19.8% se realizó toracotomía durante la estancia hospitalaria debido a complicaciones como el hemotórax coagulado o residual. La mortalidad fue del 5.4% (9 pacientes), 7 presentaron lesiones extra torácicas.
CONCLUSIONES:
El trauma de tórax se presentó en alto porcentaje en la tercera década de vida y se resolvió mayormente con avenamiento pleural. Las lesiones extra torácicas incrementan la mortalidad y necesitan un manejo multidisciplinario.
PALABRAS CLAVE:
Traumatismos torácicos, heridas y traumatismos, derrame pleural, toracotomía, avenamiento pleural, toracotomía, Procedimientos Quirúrgicos Torácicos, Hospital Regional Vicente Corral Moscoso.Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright © Autors.

You are free to:
![]() |
Share — copy and redistribute the material in any medium or format |
![]() |
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. |
Under the following conditions:
![]() |
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the licence, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licenser endorses you or your use. |
| NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes. | |
| ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. |
| No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the licence permits. |






