Conocimiento actitudes y prácticas sobre el aborto voluntario y terapéutico en especialistas en ginecología y obstetricia que laboran en hospitales públicos del cantón Cuenca. Presentado en el Congreso en Investigación de la Salud: Enfoques, avances y desafíos. Universidad de Cuenca. Junio de 2016.
Abstract
ANTECEDENTES:
El código integral penal señala que el aborto provocado no será punible cuando se realice para evitar un peligro en la salud de la mujer y cuando el embarazo es consecuencia de una violación en una mujer que padezca de discapacidad mental.
OBJETIVOS:
Identificar los conocimientos actitudes y prácticas de los ginecólogos de los hospitales públicos de Cuenca, sobre el aborto voluntario y terapéutico; identificar si existe relación entre la edad, el género, los años de ejercicio profesional y las concepciones religiosas de los ginecólogos, sobre el conocimiento de la legislación sobre el aborto y su apertura hacia el aborto voluntario y terapéutico.
METODOLOGÍA:
Un total de 27 ginecólogos, que trabajan en hospitales públicos del cantón Cuenca fueron encuestados; se seleccionaron los profesionales que laboran en centros con internación por la mayor posibilidad de que ellos puedan tener contacto con paciente que requieren abortos terapéuticos, o hayan atendido pacientes con abortos provocados.
RESULTADOS:
La muestra fue constituida por 27 especialistas en ginecología y obstetricia, con una edad media de 37 años, el 77.8% de los encuestados de sexo masculino y el 22.2% femenino; el tiempo medio de ejercicio profesional fue 7.36; el 91.7% de los profesionales profesa una religión, el 88.9% considera importante la religión en su vida. El 81.5% sabe que el aborto terapéutico es legal en el Ecuador, sin embargo, el 29.6% puede citar correctamente las causales en las cuales el aborto no es punible. El 63% considera que se debe despenalizar el aborto en el Ecuador en todas las causales. El 22.2% ha realizado un aborto terapéutico; 81%, ha visto una paciente con un aborto provocado durante el último año. En la presente investigación no se pudo demostrar asociación entre la edad, el género, años de ejercicio profesional y las concepciones religiosas de los ginecólogos, sobre el conocimiento de la legislación acerca del aborto y su apertura sobre el aborto voluntario y terapéutico.
CONCLUSIONES:
El conocimiento sobre las causales en las cuales el aborto no es punible, es bajo entre los ginecólogos de los servicios públicos de salud; un pequeño porcentaje de ellos, tiene experiencia en la ejecución de un aborto terapéutico, sin embargo, el 63% tiene una actitud positiva hacia la despenalización del aborto en todas sus causales.
PALABRAS CLAVE:
Conocimientos, Actitudes y Prácticas en Salud, Aborto, aborto inducido, aborto terapéutico, especialización, instituciones asociadas de salud.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright © Autors.

You are free to:
![]() |
Share — copy and redistribute the material in any medium or format |
![]() |
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. |
Under the following conditions:
![]() |
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the licence, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licenser endorses you or your use. |
| NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes. | |
| ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. |
| No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the licence permits. |






