Nivel de actividad física medida a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física, en Adultos Mayores de las parroquias urbanas de Cuenca-Ecuador, 2015 Presentado en el Congreso en Investigación de la Salud: Enfoques, avances y desafíos. Universidad de Cuenca. Junio de 2016.
Abstract
INTRODUCCIÓN:
Mundialmente existe una transición demográfica, así la población de adultos mayores para el 2050 pasará de 10% a 22%, en Ecuador al 2010 representaban el 7% y al 2050 representarán el 18%. El envejecimiento poblacional ocasiona un aumento de los índices de enfermedades crónicas degenerativas asociadas principalmente a un nivel insuficiente de actividad física incrementando el riesgo de muerte de 20% a 30%. Hay evidencia que niveles moderados-vigorosos de actividad física reportan beneficios para la salud.
OBJETIVO:
Determinar el nivel de actividad física a través del IPAQ (versión corta) en adultos mayores de las parroquias urbanas de la ciudad de Cuenca, 2015.
METODOLOGÍA:
Estudio descriptivo en 387 adultos mayores en quienes se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) en su versión corta mediante entrevista, una vez cumplidos los criterios de inclusión: hombres y mujeres de 65 años o más que deseen participar y firmen el consentimiento informado. Los datos fueron analizados y procesados en el programa SPSS versión 15, utilizando distribución de frecuencias, medidas de tendencia central (media) y de dispersión (desvío estándar).
RESULTADOS:
Se estudiaron 387 adultos mayores, el 64.6% estuvo entre los 65-74 años, la media de edad se ubicó en 72.77 años con una desviación estándar de ±7.47 años, el 63.6% fue de sexo femenino, el 55.8% estuvo casado, el 53.4% terminó la primaria, el 73.9% no fue activo laboralmente. El 45% de adultos mayores tuvo un nivel alto de actividad física, el 37% moderado y el 18% bajo. Los niveles de actividad física variaron con la edad, estado civil, nivel de instrucción y ocupación laboral.
CONCLUSIONES:
Los adultos mayores de Cuenca presentan un nivel alto de actividad física, el cual puede variar por ciertas características sociodemográficas.
PALABRAS CLAVE:
Actividad física, adulto mayor, anciano, envejecimiento de la población, IPAQ corto.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright © Autors.

You are free to:
![]() |
Share — copy and redistribute the material in any medium or format |
![]() |
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. |
Under the following conditions:
![]() |
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the licence, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licenser endorses you or your use. |
| NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes. | |
| ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. |
| No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the licence permits. |






