Políticas públicas y acceso a medicamentos en el Ecuador Presentando en el Congreso en Investigación de la Salud: Enfoques, avances y desafíos. Universidad de Cuenca. Junio de 2016.
Abstract
El documento recoge el debate del acceso a medicamentos, muestra como por un lado hay millones de personas que necesitan medicamentos esenciales y no tienen acceso a ellos, por otro la industria mantiene un incremento constante de sus beneficios, muestra como tal contradicción se presenta por que las industrias han priorizado la investigación, desarrollo y producción de los productos más rentables y no siempre los más necesarios.
Se plantea que una política pública que pretenda favorecer el acceso a los medicamentos, debe basarse en generar listados de medicamentos esenciales, y promover un uso racional de los mismos, además de establecer mecanismos de fijación de precios y regulaciones que permiten enfrentar el carácter imperfecto del mercado de medicamentos.
PALABRAS CLAVE: políticas públicas de salud, bases de datos farmacéuticas, comercialización de los medicamentos, evaluación de medicamentos, costo de los medicamentos, acceso a medicamentos, utilización de los medicamentos.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright © Autors.

You are free to:
![]() |
Share — copy and redistribute the material in any medium or format |
![]() |
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially. |
Under the following conditions:
![]() |
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the licence, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licenser endorses you or your use. |
| NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes. | |
| ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. |
| No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the licence permits. |






