Características clínicas de los pacientes con Fibrilación Auricular

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/RFCM.39.01.02

Palabras clave:

fibrilación auricular, tromboembolia, anticoagulante

Resumen

Objetivo: caracterizar la Fibrilación Auricular (FA), frecuencia de sus comorbilidades, riesgo tromboembólico y las estrategias terapéuticas en pacientes del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca.

Metodología: estudio descriptivo con un universo de 297 pacientes diagnosticados de FA del Hospital José Carrasco Arteaga, durante el año 2017. La información se recolectó en un formulario elaborado por los autores y se analizó con los programas PSPP Free Software Foundation, y Epidat 4.1 mediante distribuciones de frecuencia, porcentajes y media.

Resultados: el 52.5% de la población estudiada fueron hombres; la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial en el 50.5% de los casos; la FA no valvular representó al 82.5% de los casos, el riesgo tromboembólico fue alto en el 77.1% de los pacientes con FA no valvular; la anticoagulación fue la estrategia terapéutica en el 67% de pacientes.

Conclusión: las características clínicas de los pacientes con FA de la localidad resultan congruentes con las de poblaciones similares. La mayoría son hombres, adultos mayores e hipertensos. El riesgo embólico alto fue predominante, siendo la warfarina el fármaco más usado

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

16-09-2021