Adherencia a la medicación inmunosupresora y calidad de vida en pacientes trasplantados renales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/RFCM.42.03.05

Palabras clave:

trasplante renal, calidad de vida, cumplimiento de medicación

Resumen

Introducción: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta aproximadamente al 10 % de la población mundial, siendo más frecuente entre pacientes diabéticos e hipertensos. Para quienes padecen esta condición, el trasplante renal representa una opción terapéutica que mejora significativamente su calidad de vida y supervivencia. No obstante, la adherencia a la medicación inmunosupresora es esencial para prevenir el rechazo del injerto y minimizar las complicaciones asociadas al trasplante.

Objetivo: fue evaluar la relación entre la adherencia a la medicación inmunosupresora y la calidad de vida en pacientes trasplantados renales.

Metodología: se llevó a cabo un estudio observacional transversal en el que participaron 80 pacientes adultos con trasplante renal funcionante. La adherencia a la medicación se evaluó utilizando el cuestionario ITAS y el cuestionario de la Universidad de Mansuora, mientras que la calidad de vida fue medida mediante el cuestionario SF-36. Se emplearon análisis de varianza y pruebas de chi-cuadrado para comparar las variables relacionadas con adherencia y calidad de vida.

Resultados:  el 65 % de los pacientes fueron clasificados como adherentes a la medicación inmunosupresora. No se identificaron diferencias significativas en las características sociodemográficas entre los pacientes adherentes y no adherentes. Sin embargo, los pacientes adherentes obtuvieron mejores puntuaciones en las dimensiones de dolor corporal y cambios en la salud del SF-36, con diferencias estadísticamente significativas (p<0,05).

Conclusiones: la adherencia a la medicación inmunosupresora se asocia con una mejor calidad de vida en pacientes trasplantados renales. Las dimensiones de dolor corporal y cambios en la salud fueron particularmente más favorables en los pacientes adherentes, lo que subraya la importancia de promover estrategias para mejorar la adherencia terapéutica en esta población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sonia Catalina Rivera-González, Hospital José Carrasco Arteaga

Doctora en medicina y cirugia Especialista en Nefrología

Andrea Ximena Gómez Ayora, Universidad de Cuenca

Médica, PhD. Salud Pública.

Javier Arturo López Rodríguez, Hospital José Carrasco Arteaga

Doctor en medicina y cirugía. Especialista en Medicina (Cirugía Cardiotorácica)

Descargas

Publicado

13-12-2024