Tratamiento de cáncer de mama múltiple más reconstrucción inmediata (oncoplástica) mamaria, Reporte de caso.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/RFCM/42.02.07

Palabras clave:

neoplasias de la mama, mamoplastia, informes de caso

Resumen

Introducción: el cáncer de mama es una patología oncológica de alta prevalencia. Su diagnóstico requiere una historia clínica completa, estudios de imágenes y análisis patológicos. El tratamiento ha evolucionado desde la mastectomía radical hacia enfoques más conservadores. Sin embargo, aún no existe un consenso claro sobre el tratamiento del cáncer múltiple, lo que constituye el motivo de esta revisión.

Caso clínico: mujer de 53 años consultó por tres lesiones en la mama izquierda. Se realizó una mamografía, una ecografía y estudios patológicos que confirmaron la presencia de cáncer múltiple. Los procedimientos realizados incluyeron la identificación del ganglio centinela, una lumpectomía, un estudio transoperatorio guiado por ecografía, una reconstrucción oncoplástica de pedículo inferior con patrón de Weiss, y la simetrización de la mama contralateral. La paciente fue clasificada en el estadio clínico pIIA múltiple (pT1b, pN1, M0), con un subtipo LUMINAL B y Her2 positivo. Recibió tratamiento con quimioterapia basada en trastuzumab, radioterapia y hormonoterapia. Actualmente, se encuentra libre de enfermedad desde hace 3 años.

Conclusiones: la paciente se benefició de una cirugía conservadora que respetó los criterios oncológicos, logrando resultados equivalentes a los obtenidos con una mastectomía radical. Aunque es un tema controversial, existen estudios internacionales que respaldan la realización de cirugía oncoplástica de la mama cuando es factible. Si la resección tumoral cumple con la “premisa” de no tumor en la tinta, las tasas de recurrencia, supervivencia global y libre de enfermedad son similares a las obtenidas con la mastectomía radical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-08-2024