Los amigos del genuis loci

Autores/as

  • Oswaldo Páez Barrera

DOI:

https://doi.org/10.18537/puc.22.02

Palabras clave:

Urbanismo, situacionismo, teoría, historia, arquitectura.

Resumen

Teoriza e historiza el concepto de genius loci (espíritu del lugar). Bajo el capitalismo tardío los lugares desaparecen, las teorías críticas reculan, la poesía languidece. Los espacios capitalistas se contagian del hálito mortecino del trabajo matador. El rechazo a semejante situación reivindica espacios y memorias en acciones que retoman tradiciones radicales. El Situacionismo, aquí es relacionado con la búsqueda del espíritu del lugar en la crisis neoliberal, y el giro literario del texto, es un guiño al valor de las narraciones individuales en las nuevas conceptualizaciones relacionadas con los valores constituyentes del nuevo espacio y tiempo de la multitud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amado, Jorge. Doña Flor y sus dos maridos. Barcelona, Ed. Alianza, 2009. Augé, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona, Ed. Gedisa, 1994.

Barahona Pohl, Ethel. Constant y La Internacional Situacionista. 2009. www.plataformaarquitectura.cl/2009/03/27/constant-y-la-internacional-situacio- nista/

Benévolo, Leonardo. La arquitectura se pierde. Entrevista concedida a F. Herbani, , publicada inicialmente en La República el 21 de julio de 2006, y repro- ducido en http//:sinpermiso.info/textos/index/.php?id=684

Benjamín, Walter. Tesis de filosofía de la historia, en Angelus Novus. Barce- lona, Edhasa, 1970.

Berman, Marshall, Todo lo sólido se disuelve en el aire. La experiencia de la modernidad. Ed. Siglo XXI, Madrid, 1991.

De Villena. Luís Antonio. “Las ciudades del esplendor (Córdova, Florencia, Venecia…)”, en Lecciones de estética disidente. Valencia, Pretextos, 1996.

Ferrero, Angel. Sobre la historiografía de la Internacional Situacionista. en www.rebelion.org 29-04-2008.

González del Río Rams, Julio. “Introducción” a La creación abierta y sus enemigos. Textos situacionistas sobre arte y urbanismo. (antología), Ediciones de la Piqueta, Madrid, 1977.

VV. AA. La creación abierta y sus enemigos. Textos situacionistas sobre arte y urbanismo, antología, Madrid, Ediciones de la Piqueta, 1977.

Páez Barrera, Oswaldo. “Con el rostro vuelto hacia el pasado”, en La ciudad de la presencia, memorias, presencias y narrativas. cap. IV, pp. 564-592, Tesis doctoral presentada en la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, octubre 2009.

Rossi, Aldo. La arquitectura de la ciudad. Barcelona, Ed. Gustavo Gili, 1982.

Publicado

2019-03-08

Cómo citar

Páez Barrera, O. (2019). Los amigos del genuis loci. Pucara Revista De Humanidades Y Educación, 1(22), 21–36. https://doi.org/10.18537/puc.22.02