La incorporeidad de la nación
Resumen
Este trabajo tiene el propósito de analizar la definición y efecto de la globalización en el México de principios del siglo XXI, a través de los ojos de Josué Nadal, el personaje principal en la novela de Carlos Fuentes, La voluntad y la fortuna (2008). Veremos cómo las interacciones de José Nadal con los otros personajes de la historia se ven constreñidas a referentes globalizados como una historia distorsionada, una filosofía difusa y un cuerpo desarraigado. A partir de la teorías de Tom Nairn y Paul James sobre la globalización, examinaremos cómo las relaciones de Nadal con el resto de los personajes y con los espacios en México, representan el impacto de la globalización en el desarrollo de la identidad nacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright © Autors
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |
Mayor información sobre este acuerdo de autoría y licencia, transferencia de derechos o solicitudes de reproducción, pueden ser consultados en este enlace.