Para pensar la gobernanza desde el Azuay

Autores/as

  • María Cristina Cárdenas Reyes

DOI:

https://doi.org/10.18537/puc.22.11

Palabras clave:

Cuenca, modernidad, ciudadanía, gobernanza, conformismo

Resumen

La reflexión desarrollada en este artículo se realiza desde Cuenca, antigua capital regional de la sierra ecuatoriana, caracterizada históricamente por su aislamiento geográfico y la emigración al exterior. El artículo emplea un nivel intermedio de teoría para interrogar a la noción de gobernanza sobre sus posibilidades de aplicación en un contexto de ciudadanía de baja intensidad. Sus conclusiones indican que actuar localmente y consumir globalmente sería el sucedáneo de una ciudadanía informada y crítica, al interior de cierta pragmática social que parece prolongar una modernidad barroca ligada culturalmente a la ética del conformismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Badie, Bertrand. L’État importé. L’occidentalisation de la politique. Ed. Fayard, Paris, 1992.

Benítez, Milton. El susurro de las palabras. Subversión, orden y ficción. El Conejo, Quito, 1994.

Blanksten, George. Ecuador: Constitutions and Caudillos. University of California Press, Berkeley/Los Angeles, 1951.

Brugué, J., R. Gomá y J. Subirats. “Introducción”, en J. Subirats, Redes, territorio y gobierno. Nuevas respuestas locales a los retos de la globalización. Diputación de Barcelona, Barcelona, 2002.

Burbano de Lara, Felipe (Comp.). Democracia, gobernabilidad y cultura política. FLACSO, Quito, 2003.

Bustamante, Fernando. “La Cultura Política y Ciudadanía en el Ecuador”, ponencia al Seminario Internacional “Ecuador: Un problema de gobernabilidad”. ACORDES, Quito, 1996, poligrafiado.

Carpio Benalcázar Patricio (comp.). Retos del desarrollo local. OFIS/ILDIS/Abya-Yala, Quito, 2006.

Castro Escudero, Teresa y Lucio Oliver Costilla (coords.). Poder y política en América Latina. Siglo XXI Editores, México D.F., 2005.

Chuji, Mónica. “Políticas ambientales: los límites del desarrollismo y la plurinacionalidad”, en Revista La Tendencia Nº 7, El Debate de la Nueva Constitución. ILDIS, Quito, 2008, pp. 49-55.

De la Torre. La seducción velasquista. Libri Mundi/FLACSO Ecuador. Quito, 1997.

De la Torre. Respuestas al racismo. Paternalismo, corporatismo y ciudadanía débil. FLACSO Ecuador, 2002

De la Torre. “Movimientos étnicos y cultura política en Ecuador”. Iconos, Nº 15, pp. 14-27. FLACSO, Quito, 2002.

Diamond, Larry. “Repensar la sociedad civil”, en Metapolítica. Abril-junio 1997. Documento digital consultado el 18/11/2007. Disponible en www.metapolitica.com.mx

Echeverría, Bolívar. La modernidad de lo barroco. Ed. Era, México D.F., 1998.

Echeverría, Bolívar. Entrevista en Revista ICONOS. FLACSO, Quito, 23/05/ 2003.

Echeverría, Bolívar. Vuelta de siglo. Ed. ERA, México D.F., 2006.

Echeverría, Bolívar. Entrevista en Diario El Comercio, Quito, 08/04/07.

Fontaine, Guillaume (ed.). Petróleo y desarrollo sostenible en el Ecuador. 3 vols. FLACSO, Quito, 2006.

Fontaine, Guillaume e Iván Narváez (cords.). El Estado ecuatoriano y la conservación de la Amazonía. FLACSO/IFEA/Abya Yala. Quito, 2007.

Fontaine, Guillaume y Alicia Puyana (coords.). La guerra del fuego. FLACSO/Ministerio de Cultura del Ecuador. Quito, 2008.

Foucault, Michel. “La gubernamentalidad”, en Castel et al., Espacios de Poder. Ed. La Piqueta, Madrid, 1981: 9-25.

García Canclini, Néstor. Introducción. Consumidores del siglo XXI, ciudadanos del siglo XVIII. Grijalbo, México D.F., 1995.

Habermas, Jürgen. Ciencia y Técnica como Ideología. Madrid, Tecnos, 1984.

Hirschkind, Lynn. “On Conforming in Cuenca”. Disertación PH.D., University of Wisconsin, Madison, 1980.

Hurtado, Osvaldo. Elementos para una reforma política en América Latina. BID, Washington, 2005.

Hurtado, Osvaldo. “Problemas de gobernabilidad de la democracia ecuatoriana”, en La Ilustración liberal: Revista española y americana Nº 26, 2005: 21-35.

Hurtado, Osvaldo. “Democracia y gobernabilidad en los países andinos”, en Foreign Affairs en Español Nº 4, 2005: 61-81.

Hurtado, Osvaldo. Las costumbres de los ecuatorianos. Planeta, Quito, 2007.

Jurado Vargas, Romel. Diagnóstico de las políticas de TIC en el Ecuador. FLACSO, Quito, 2006.

Leaman, David. “Changing Faces of Populism in Latin America. Masks, Makeovers, and Enduring Features”, en Latin America Research Review, Vol. 39, Nº 3, October 2004: 312-326

Publicado

2019-03-08

Cómo citar

Cárdenas Reyes, M. C. (2019). Para pensar la gobernanza desde el Azuay. Pucara Revista De Humanidades Y Educación, 1(22), 169–186. https://doi.org/10.18537/puc.22.11