Para editores
PUCARA asume como principio la independencia editorial, científica y profesional, no aceptando subvenciones públicas ni patrocinios permanentes de instituciones públicas ni privadas, procurando siempre atender a criterios científicos independientes, no endogámicos, y sin compromisos por intereses políticos, empresariales, financieros, ni tampoco por grupos de presión o círculos científicos concretos.
Nuestros procesos editoriales no discriminan a autores, editores o revisores por sus características personales o su identidad. Nos comprometemos a integrar la diversidad en sus múltiples dimensiones, apostando por la inclusión y promoviendo la equidad en cada etapa de nuestro proceso editorial.
El Equipo Editorial no acepta comportamientos o correspondencia improcedente ni abusiva hacia nuestro equipo de editores, autores y revisores, así como a otras personas implicadas en el proceso de publicación. Si alguien incurre en tales comportamientos, tenemos el deber y el derecho de tomar medidas para proteger a las personas implicadas, lo que puede traducirse, por ejemplo, en la retirada de un manuscrito, o la impugnación de comentarios de revisión por pares ciegos claramente incorrectos o abusivos, independientemente de las acciones legales correspondientes.
Decisiones: Una vez realizados todos los pasos del proceso editorial, el Equipo Editorial selecciona para publicación, los artículos con más calidad y aporte, en correspondencia con la evaluación realizada por los árbitros, sin ningún tipo de discriminación o favoritismo respecto a los autores.
En este proceso, el Equipo Editorial de la revista PUCARA será inflexible con las malas prácticas, como el plagio, los datos inventados en el artículo recibido, la duplicidad en el envío de artículos ya publicados y el fraude en cualquiera de sus formas y de resultar necesario, realizará las consultas oportunas a los miembros del Consejo Editorial.
Confidencialidad: Los miembros del Equipo Editorial de PUCARA asumen el compromiso de no divulgar la información relacionada con los artículos enviados para su evaluación a otras personas que no sean autores, revisores y editores. También se comprometen a la confidencialidad de los manuscritos, autores y árbitros, de forma que se garantice la integridad de todo el proceso.
Conflicto de intereses y divulgación: El Equipo Editorial asume el compromiso de no utilizar en sus investigaciones, contenidos de los artículos enviados a la revista para evaluación, sin el consentimiento por escrito del autor o autores, del mismo modo se evitará cualquier conflicto de intereses entre autores y editores.
Conflicto de intereses de los editores (CdI): El Editor-Jefe y los Editores Adjuntos deben declarar sus propios intereses en competencia o conflicto de intereses y, si es necesario, descalificarse para participar, en la parte que le corresponde, del proceso editorial de un manuscrito, si detectara CdI, convocando, informando inmediatamente a los restantes miembros del Equipo Editorial.
Las razones más comunes por las que los editores se excusan de participar en el proceso editorial de un manuscrito pueden incluir, entre otros:
- Colaborar con algún autor, actual o recientemente;
- Haber publicado con algún autor durante los últimos cinco años;
- Haber tenido subvenciones con algún autor, actual o recientemente; y,
- Tener una relación personal con un autor, que puede restar objetividad a la realización objetiva del proceso editorial relacionado con un manuscrito.
Respeto de los tiempos: El equipo editorial se compromete al cumplimiento de los límites de tiempo, para las revisiones y la publicación de los trabajos aceptados. En función al flujo de ingresos y del proceso editorial, se comunicará a los autores cuando un manuscrito sea aceptado para publicación, indicando en qué número y fecha será publicado. El proceso total entre la recepción de un trabajo y la notificación de resultados no será mayor a seis meses.
Errores en los artículos publicados: El equipo Editorial estará dispuesto a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario.
Los editores de PUCARA consideran directrices y guías consensuadas a nivel internacional para resolver los problemas específicos de la práctica editorial científica. Se toman en consideración las instrucciones brindadas por el Committee on Publication Ethics (COPE).
Se realiza una cordial invitación a los autores, investigadores y revisores a conocer los lineamientos internacionales del COPE: https://publicationethics.org/files/Spanish%20%281%29.pdf relacionados con la ética en publicación, en particular los descritos seguidamente, en función de evitar falencias resultantes de su desconocimiento.









