Una mirada a la presencia de las TIC en programas de pregrado de artes en Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/ripa.17.02

Palabras clave:

educación artística, educación superior, TIC, Colombia

Resumen

Este artículo analiza la relación entre la educación superior, el arte y la presencia de las TIC en los planes de estudio y programas profesionales a nivel nacional en artes plásticas y visuales, arte, historia del arte e ingeniería de las artes. Utilizando un enfoque mixto y análisis de contenido web, el estudio examina 30 programas de pregrado en arte en Colombia para identificar factores innovadores, vacíos y cómo se están utilizando las TIC en los entornos de educación artística formal. Los resultados revelan que, si bien los 30 programas tienen oportunidades para la investigación y la integración de las TIC, algunos carecen de una difusión clara de la información, lo que dificulta encontrar información específica sobre los programas de artes plásticas. El estudio destaca la necesidad de explorar más a fondo el impacto de las TIC en la educación artística y desarrollar estrategias para integrarlas de manera efectiva en los planes de estudio y programas profesionales de arte.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abdel-Aziz, A. A., Abdel-Salam, H., y El-Sayad, Z. (2016). The role of ICTs in creating the new social public place of the digital era. Alexandria Engineering Journal, 55(1), 487-493. DOI https://doi.org/10.1016/j.aej.2015.12.019

Bajardi, A., Porta, S. G. D., Álvarez-Rodríguez, D., y Francucci, C. (2015). Id@rt experience: A transnational blendedlearning project founded on visual culture. International Journal of Emerging Technologies in Learning, 10(2), 17-23. DOI https://doi.org/10.3991/ijet.v10i2.4283

Burke, K. (2021). “How can the creative arts possibly be taught online?” Perspectives and experiences of online educators in n higher education. Asia-Pacific Journal of Teacher Education, 49(3), 347-361. DOI https://doi.org/10.1080/1359866X.2020.1777531

Capasso, V. (2018). Sobre usos de la web vinculados a la producción y enseñanza de prácticas artísticas contemporáneas. Índex, revista de arte contemporáneo, 6, 96-102. SciELO Ecuador. DOI https://doi.org/10.26807/cav.v0i06.144

Creswell, J. (2013). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches. Sage publications.

CONPES (2020). Tecnologías para aprender: política nacional para impulsar la innovación en las prácticas educativas a través de las tecnologías digitales. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3988.pdf

CONPES (2021). Política para la reactivación, la repotenciación y el crecimiento sostenible e incluyente: nuevo compromiso por el futuro de Colombia. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4023.pdf

Ellis, R. A. (2016). Students’ approaches to groupwork in a blended course, associations with perceptions of the online environment and academic achievement – when is learning engaged? Education and Information Technologies, 21(5), 1095-1112. DOI https://doi.org/10.1007/s10639-014-9370-4

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2016). Metodología de la investigación. 6ta Edición Sampieri. Editorial McGRAW-HIL.

Jiménez, J. (2002). Teoría del arte. Tecnos.

Loveless, A. (2003). Making a difference? An evaluation of professional knowledge and pedagogy in art and ICT. International Journal of Art and Design Education, 22(2), 145-154. DOI https://doi.org/10.1111/1468-5949.00350

Ministerio De Ciencia, Tecnología E Innovación. (2020). ANEXO 3 La Investigación + Creación: Definiciones y Reflexiones. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/anexo_3_-_la_investigacion_creacion_-_definiciones_y_reflexiones.pdf

Ministerio de educación (2017). Grupos de investigación en Colciencias. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/decadas/214895:Grupos-de-investigacion-en-Colciencias

Ministerio de Educación Nacional. (2019). Orientaciones curriculares para la Educación Artística y cultural en educación básica y media. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411706_recurso_2.pdf

Ministerio de educación (s.f.). Formación Avanzada de Investigadores. Una de las claves para el desarrollo fundamentado en la ciencia, la tecnología y la innovación. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-235091.html

Neuendorf, K. (2002). The content analysis guidebook sage publications, Inc. In Library of Congress. CA: United States.

Pavlou, V. (2022). Drawing from pedagogy to policy: Reimagining new possibilities for online art learning for generalist elementary teachers. Arts Education Policy Review. DOI https://doi.org/10.1080/10632913.2022.2087813

Quintero-Corzo, J., Molina, A. M., y Munévar-Quintero, F. I. (2008). Semilleros de Investigación: una estrategia para la formación de investigadores. Educación y educadores, 11(1), 31-42. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v11n1/v11n1a03.pdf

Rahmat, M.K., y Au, W.K. (2017). Integrating Technology Into Art Classrooms: Does the Malayssia Visual Art Education Teachers Ready? International Journal of Education, Psychology and Counselling, 2(5), 310-317. DOIhttp://www.ijepc.com/PDF/IJEPC-2017-05-09-24.pdf

Ramli, H., Said, T. S., Hazman, M. N. B., Malek, S. N. A., y Hussin, R. (2019). The development and evaluation of an interactive multimedia module for the topic of art elements of the visual art education subject. International Journal of Innovation, Creativity and Change, 10(6), 246-258. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/338448433_The_Development_and_Evaluation_of_an_Interactive_Multimedia_Module_for_the_Topic_of_Art_Elements_of_the_Visual_Art_Education_Subject

Rojas, D. P. (2016). Por qué enseñar arte y cómo hacerlo. Caja de herramientas de Educación Artística. Santiago, Chile. Recuperado de: http://www. cultura. gob. cl/wp content/uploads/2016/02/cuaderno2_web. pdf.

Secretaría de Educación del Distrito (2014). Currículo para la excelencia académica y la formación integral Orientaciones para el área de Educación Artística. DOI https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/962/EDUCACION_ARTISTICA.pdf;jsessionid=8B4A4EBC63A769AC21AEC0D02FA6AD82?sequence=1

UNESCO (2013). Creative economy report 2013: Special edition: Widening local development pathways. UNCTAD. Disponible en: https://en.unesco.org/creativity/publication/creative-economy-report-2013

Descargas

Publicado

01-01-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS