Sosteniendo el riego: rol de las mujeres en la ruralidad

Autores/as

  • KARINA BELÉN QUIZHPI Universidad de Cuenca

Resumen

Este artículo analiza el rol de las mujeres en la gestión del sistema de riego en la comunidad de Chavay, cantón Azogues, Ecuador. A partir de entrevistas focales y semiestructuradas, se identificó que las mujeres, aunque invisibilizadas en los espacios de decisión, lideran tareas clave como el mantenimiento del sistema, la distribución del agua y la participación en mingas comunitarias. Su trabajo es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de la comunidad, pero enfrentan barreras como la falta de tiempo, el acceso limitado a tecnología y la timidez para expresar sus opiniones. El estudio también destaca los impactos positivos de su participación, como la mejora en la operación del sistema gracias al riego entubado y el fortalecimiento de redes sociales a través de actividades complementarias. No obstante, persisten desafíos relacionados con la calidad del agua, que afectan la salud y la aceptación de los productos agrícolas. Se concluye que fortalecer el liderazgo femenino y mejorar las condiciones técnicas del sistema son pasos clave para garantizar la sostenibilidad hídrica y social en Chavay.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-10 — Actualizado el 2025-02-11

Cómo citar

QUIZHPI, K. B. (2025). Sosteniendo el riego: rol de las mujeres en la ruralidad. ACORDES, (14), 13–22. Recuperado a partir de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/acordes/article/view/5814