Residuos sólidos en Huaquillas: El impacto del pensamiento antropocéntrico sobre los derechos de la naturaleza
Resumen
La gestión de residuos sólidos es un problema grave que ocasiona consecuencias negativas tanto al medio ambiente como a la salud humana. Se estima que en el mundo se producen 2 millones de toneladas de residuos sólidos y su manejo adecuado es una gran problemática a la que se enfrenta la población. En Ecuador, 117 municipios del país manejan de manera adecuada estos residuos; sin embargo, otros municipios como Huaquillas presentan un mal manejo de los desechos. Evidenciándose la existencia de basura tanto en la ribera del río como en el canal que divide la frontera con Perú. Esto ocasiona problemas no solo a la imagen de la zona, sino que también afecta de manera negativa tanto a los ecosistemas como a la población. Al comparar este manejo de residuos con el empleado por países de Europa y Asia, se observa una diferencia abismal. Debido a que estos países presentan compromiso por parte de los habitantes y estrategias de manejo que garantizan un menor impacto al ecosistema y salud humana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican en la misma.
Los originales de la revista Acordes, publicados en versión electrónica, son propiedad de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.


