Importancia del Bosque para la nacionalidad Achuar

Autores/as

  • DANING MONTAÑO-OCAMPO Universidad de Cuenca

Resumen

La nacionalidad Achuar de la Amazonía ecuatoriana mantiene una relación integral con el bosque, considerado un ser vivo con valor intrínseco, fuente de sustento, centro espiritual y base de cohesión comunitaria. Frente a amenazas como la explotación petrolera, la tala ilegal, la expansión agrícola y el cambio climático, los Achuar han implementado estrategias de conservación basadas en su gobernanza participativa, como el monitoreo territorial, proyectos sostenibles y el turismo comunitario. Estas prácticas, que combinan conocimientos ancestrales con enfoques modernos, han permitido preservar sus territorios y su forma de vida, ofreciendo un modelo valioso de sostenibilidad y resiliencia en un contexto global de crisis ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-10 — Actualizado el 2025-02-11

Cómo citar

MONTAÑO-OCAMPO, D. . (2025). Importancia del Bosque para la nacionalidad Achuar. ACORDES, (14), 31–36. Recuperado a partir de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/acordes/article/view/5821