Arctic Geopolitics in the 21st Century
DOI:
https://doi.org/10.18537/iuris.20.02.04Keywords:
Geopolitics, Arctic, unipolar, multipolarAbstract
In the current context of competition and cooperation between civilizations,
great powers and ruling elites, the struggle that has been taking place in the
Arctic Ocean since the first decade of the 21st century is of great importance.
The cardinal objective of this article is to reflect and analyze, from a critical perspective, the actors in contention (Unipolar Multinational Financial Conti
nentalism or CFMU, Unipolar Transnational Financial Globalism or GFTU and
Multipolar Pluriversal Continentalism or CMP) and some spheres of the strategic
deployment of each of them in this region. Based on a qualitative methodology,
secondary sources and official sources have been reviewed. The fundamental
conclusion reached is that, in this context of historical bifurcation, a confron tation is taking place between international elites (leaders of first-order states) over resources and strategic steps in the area.
Downloads
References
Agencia EFE. (4 de marzo de 2024). 20.000 soldados de 14 países de la OTAN entrenan en el Ártico cómo evitar una guerra en Noruega. La Razón – Internacioanl. Disponible en: https://www.larazon.es/internacional/20000-soldados-14-paises-otan-entrenan-artico-batuta-noruega_2024030465e5d35db7621f0001eb8ca0.html.
Arrieta, A. (2018). El Ártico: nuevo espacio en el tablero geopolítico mundial. Grupo de Estudios en Seguridad internacional. Disponible en: https://www.seguridadinternacional.es/?q=es/content/el-%C3%A1rtico-un-nuevo-espacio-en-el-tablero-geopol%C3%ADtico-mundial
Arrieta, A. y Baqués, J., (2019). La estrategia rusa en el Ártico. Revista general de marina, Vol. 277, mes 4 (noviembre), pp. 731-745.
BBC Mundo. (2014). De quién es el Polo Norte y qué intereses tienen los países que reclaman su territorio. BBC – Redacción. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141215_polo_norte_reclamos_dinamarca_canada_rusia_az.
Ceceña, Ana Esther (2004). “Estrategias de construcción de una hegemonía sin límites”. Ceceña, A. y Sader, E. (coords.). Hegemonías y emancipaciones en el siglo XXI. Buenos Aires. CLACSO.
Ceceña, Ana Esther (2018). “Hegemonía, poder y territorialidad”. Herrera, David (coord.). Espacios de la dominación. Debates sobre la espacialización de las relaciones de poder (pp. 55 – 76). México. Monosílabo.
Conte de los Ríos, A., (2018). El ártico, nuevo telón de acero de la geopolítica. Revista general de marina, Vol. 274, mes 5 (junio), pp. 915-930.
De Santos, A. L. (21 de enero de 2024). Estados Unidos gana un millón de kilómetros cuadrados, casi el doble que el tamaño de España, tras ampliar su plataforma continental. La Razón – Ciencia. Disponible en: https://www.larazon.es/ciencia/estados-unidos-gana-millon-kilometros-cuadrados-superficie-casi-doble-que-espana-ampliar-plataforma-continental_2024012165ad77add8aa250001d0c87e.html#:~:text=Estados%20Unidos%20ha%20ampliado%20oficialmente,de%20la%20plataforma%20continental%20estadounidense.
Dierckxsens, W. y Formento, W. (2020) Del choque al diálogo de civilizaciones. De la Globalización a la Perestroika en Estados Unidos. CIEPE y Observatorio Internacional de la Crisis.
Dierckxsens, W., Piqueras, A. y Formento, W. (2018) “Los imperios financieros y la geopolítica”. En: El capital frente a su declive. Fin de unipolaridad global: ¿Transición al poscapitalismo? (pp. 67 -79). Observatorio Internacional de la Crisis
Dierckxsens, W. y Formento, W. (2018). Trump enfrentado al Estado Profundo. Disponible en: https://www.alainet.org/es/articulo/194756.
Dierckxsens, W. y Formento, W. (2018). Trump Gobierno, política exterior y geoestrategia mundial. Disponible en: https://www.alainet.org/es/articulo/197200
Dugin, A. (s/f). Contra-hegemonía en la Teoría del Mundo Multipolar. Katheon.
Dugin, A. (2018) “Multipolaridad, Unipolaridad y Hegemonía: teorías y conceptos”. Tercera Conferencia impartida en el Instituto Chino de la Universidad Fudan, Shanghái, China, diciembre 2018. Traducción realizada por Juan Gabriel Caro Rivera.
Embajada Abierta (2020). La carrera del Ártico. Fundación Embajada Abierta. Disponible en: https://www.embajadaabierta.org/post/la-carrera-del-%C3%A1rtico.
Equipo de Lawi, (24 de Enero de 2022). Geopolítica de Ártico. Dorsal de Lomonosov: El Choque de Naciones bajo el Hielo. Equipo de Lawi – Geopolítica. Disponible en: https://leyderecho.org/geopolitica-del-artico/.
Estrada, J. (2019). Groenlandia y su importancia geoestratégica para Trump. Disponible en: https://www.geopolitica.ru/es/article/groenlandia-y-su-importancia-geoestrategica-para-trump.
Estrada, J. (2017). Rusia y su proyección geopolítica en el ártico. Disponible en:https://www.geopolitica.ru/es/article/rusia-y-su-proyeccion-geopolitica-en-el-artico.
Falconi, F. (5 de abril de 2024). Limbo jurídico: ¿qué pesa en contra de la ampliación de la plataforma continental estadounidense?. Sputnik – Intervacional. Disponible en: https://sputniknews.lat/20240404/limbo-juridico-que-pesa-en-contra-de-la-ampliacion-de-la-plataforma-continental-estadounidense-1149474008.html.
Fernández, R. (19 de febrero de 2024). EE. UU.: Deuda pública en relación con el producto interior bruto (PIB) 2018 – 2028. Statidta. Disponible en: https://es.statista.com/estadisticas/600401/ee-uu-deuda-publica-en-relacion-con-el-producto-interior-bruto-pib/.
Fernández, A. (04 de junio de 2021). Por qué EEUU, China y Rusia quieren quedarse con Groenlandia. La Razón – Internacional. Disponible en: https://www.larazon.es/internacional/20211018/jwjd3ckjxja45py63pvw3e4mmu.html.
Ferrero, J. (2011). Incidencia del deshielo en la geopolítica del Ártico, Revista general de marina, vol. 261, mes 4 (noviembre), 2011, págs. 681-690, España.
Formento, W. y Dierckxsens, W. (2020) Coronavirus y Guerra de Big Data. Observatorio Internacional de la Crisis y Centro de Investigaciones en Política y Economía.
Formento, W. y Dierckxsens, W. (2020) Crisis mundial 2020 y transición al postcapitalismo. OIC y CIEPE.
Formento, W. y Dierckxsens, W. (2018) El bitcoin en la geopolítica. OIC y CIEPE.
Formento, W. y Dierckxsens, W. (2020) El mundo después del Covid-19: La gran depresión del Siglo XXI. Observatorio Internacional de la Crisis y Centro de Investigaciones en Política y Economía.
Formento, W. y Dierckxsens, W. (2018) Fin de Era Dólar. Recambios en el sistema monetario internacional. OIC y CIEPE.
Formento, W. y Dierckxsens, W. (2017) Globalización, Desglobalización, Capital y Crisis Global. CIEPE – Centro de Investigaciones en Política y Economía y Observatorio Internacional de la Crisis.
Guimón, P. (2019). Comprar Groenlandia, la última ocurrencia de Trump. El País – sección internacional. Disponible en: https://elpais.com/internacional/2019/08/16/actualidad/1565978508_399556.html.
Grosfoguel, R. (2008). “Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial”, en Tabula Rasa, Bogotá-Colombia, No. 9, julio-diciembre, pp. 199-215.
Jalife Rahme, A. (2019). Conferencia sobre la “Nueva dicotomía: Globalismo vs Nacionalismo”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VlXjJuQ-Wjc.
Klare, M. (2019). La Doctrina Pompeo: Cómo hacerse con los recursos del Ártico, ahora accesibles debido al cambio climático (¡sin mencionar esas palabras!). Disponible en: https://www.sinpermiso.info/textos/la-doctrina-pompeo-como-hacerse-con-los-recursos-del-artico-ahora-accesibles-debido-al-cambio.
La República. (6 de marzo de 2024). Presidente Biden buscará aumentar 1% el presupuesto de defensa de EE.UU para 2025. La República – Economía. Disponible en: https://www.larepublica.co/globoeconomia/joe-biden-buscara-un-aumento-de-1-en-el-presupuesto-de-defensa-para-2025-3816164#:~:text=La%20administraci%C3%B3n%20Biden%20solicitar%C3%A1%20un,de%20deuda%20del%20a%C3%B1o%20pasado.
López del Paso, R. (2014): El reparto del PIB mundial por bloques y países. Extoikos, n° 14, pp. 81 - 82. Disponible en: file:///C:/Users/Administrator/Downloads/Dialnet-ElRepartoDelPIBMundialPorBloquesYPaises-5562009.pdf.
Lukyanov, D. (2019). Una nueva guerra fría: el Ártico, ¿el próximo campo de batalla entre Rusia y Estados Unidos?. Disponible en: https://mundo.sputniknews.com/defensa/201902231085658567-james-foggo-rusia-y-china-no-dominaran-en-el-artico/.
Lukyanov, D. (2020/a). El gran juego de las potencias en el Ártico: ¿para qué crea EEUU su propia flota de rompehielos?. Disponible en: https://mundo.sputniknews.com/america_del_norte/202006161091767900-el-gran-juego-de-las-potencias-en-el-artico-para-que-crea-eeuu-su-propia-flota-de-rompehielos.
Lukyanov, D. (2020/b). ¿Ofensiva en el Ártico? EEUU traslada sus cazas de quinta generación para contener a Rusia. Disponible en: https://mundo.sputniknews.com/defensa/202007311092266999-ofensiva-en-el-artico-eeuu-traslada-sus-cazas-de-quinta-generacion-para-contener-a-rusia/.
Mascaró, T. (2012). Vuelve el 'Made in USA'. Libre Mercado. Disponible en: https://www.libremercado.com/2012-03-12/vuelve-el-made-in-usa-1276452599/.
Moreno, D. y Carrillo, J. (2020). Guía de normas con base en el manual de la American Psychological Association, 7th ed. Bogotá. Disponible en: https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-2020-08-12.pdf.
Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular de China (2018). Política ática de China. Disponible en: http://www.scio.gov.cn/zfbps/32832/Document/1618243/1618243.htm
Pensado, N. (2019). Rusia en la nueva geopolítica del Ártico. Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 115, pp. 69-91.
Ríos, X. (2019): La globalización china. La Franja y la Ruta. Ed. Popular (Madrid).
Rizo, J. (2020). Groenlandia, en el centro de la pugna China – EEUU por el Ártico. Global Affairs, Strategic Studies. Disponible en: https://www.unav.edu/web/global-affairs/detalle/-/blogs/groenlandia-en-el-centro-de-la-pugna-china-eeuu-por-el-artico.
RTVE (25 de octubre de 2018). La OTAN responde a Rusia en el Ártico con sus mayores maniobras desde el final de la Guerra Fría. RTVE – Internacional. Disponible en: https://www.rtve.es/noticias/20181025/otan-responde-rusia-artico-mayores-maniobras-desde-final-guerra-fria/1826741.shtml.
RTVE - EFE (14 de agosto de 2018). Estados Unidos aprueba un presupuesto récord de 716.000 millones de dólares para Defensa. Radiotelevisión española. Agencia EFE. Disponible en: https://www.rtve.es/noticias/20180814/estados-unidos-aprueba-presupuesto-record-716000-millones-dolares-para-defensa/1778640.shtml.
Sabido Mendez, A. (2005). Sobre el concepto de hegemonía. Gramsci e o Brasil.
Sánchez Vallejo, M. A. (25 de marzo de 2022). Biden financiará el aumento del gasto en defensa con un nuevo impuesto mínimo del 20% a los más ricos. El País – Economía. Disponible en: https://elpais.com/economia/2022-03-28/biden-financiara-el-aumento-del-gasto-en-defensa-con-un-nuevo-impuesto-minimo-del-20-a-los-mas-ricos.html.
Schulz, Sebastián (2019) “La Nueva Ruta de la Seda. Universalismo y Pluriversalismo para un nuevo orden mundial”. Jiexi Zhongguo. Análisis y Pensamiento Iberoamericano sobre China, n° 32, Tercer trimestre 2019, p. 24-46, Galicia, España.
SIPRI (29 – april - 2019). World military expenditure grows to $1.8 trillion in 2018. STOCKHOLM INTERNATIONAL PEACE RESEARCH INSTITUTE. Disponible en: https://www.sipri.org/media/press-release/2019/world-military-expenditure-grows-18-trillion-2018.
Savary, T. (22 de julio de 2020). Pompeo: EE.UU. "llegó tarde a la fiesta" del Ártico, pero aun así "tendrá éxito". Ecuador Inmediato. Disponible en: https://actualidad.rt.com/actualidad/360801-pompeo-dice-eeuu-llego-tarde-artico.
Sforzin V. (2019) "Neoliberalismo y poder en tiempos de las tecnologías de la comunicación y la información". Revista CIEPE N°5. La disputa por la hegemonía en el marco de la crisis mundial.
Soames, N. (2019). Evolving security in the North Atlantic. Defense and Security Committee. Sub-Committee on Transatlantic and Security Cooperation. NATO Parliamentary Assembly. Brussels, pp. 01-11. Disponible en: https://www.natopa.int/downloadfile?filename=sites/default/files/201910/REPORT%20138%20DSCTC%2019%20E%20fin%20%20EVOLVING%20SECURITY%20IN%20THE%20NORTH%20ATLANTIC.pdf.
Sputnik (11 de febrero de 2021). Cancillería rusa: la OTAN duplicó en 5 años su actividad militar en el Ártico. Sputnik – Mundo. Disponible en: https://mundo.sputniknews.com/seguridad/202005221091509835-cancilleria-rusa-la-otan-duplico-en-5-anos-su-actividad-militar-en-el-artico/.
Sputnik (30 de diciembre de 2023). ¿Cuáles son los intereses que se esconden tras la demanda territorial estadounidense en el Ártico?. Sputnik – Internacional. Disponible en: https://sputniknews.lat/20231230/cuales-son-los-intereses-que-se-esconden-tras-la-demanda-territorial-estadounidense-en-el-artico-1147012137.html.
Sputnik (17 de abril de 2024). El FMI estima que la deuda pública de EEUU superará 123% del PIB en 2024 y se agravará hacia 2029. Sputnik – Mundo. Disponible en: https://latamnews.lat/20240417/el-fmi-estima-que-la-deuda-publica-de-eeuu-superara-123-del-pib-en-2024-y-se-agravara-hacia-2029-1149818969.html.
Tsukanov, I. (16 de febrero de 2024). Las 5 flotas de rompehielos más poderosas del mundo. Sputnik – Internacional. Disponible en: https://sputniknews.lat/20240216/las-5-flotas-de-rompehielos-mas-poderosas-del-mundo-1148205878.html.
Telesur (21 de diciembre de 2019). Trump destina 738 mil millones de dólares a presupuesto militar. Telesur.net - Mundo. Disponible en: https://www.telesurtv.net/news/donald-trump-firma-proyecto-presupuesto-militar-2020-20191220-0024.html.
Ugarteche, O., y Zabaleta, J. (2020). Cómo va la pandemia en la economía mundial: Primer semestre del 2020. Disponible en: https://www.alainet.org/es/articulo/208576.
United States Department of Defense (2019). Department of Defense Arctic Strategy. Disponible en: https://media.defense.gov/2019/Jun/06/2002141657/-1/-1/1/2019-DOD-ARCTIC-STRATEGY.PDF
Vila, N. (2020): Washington se olvida de la compra de Groenlandia, pero no le quita el ojo. La Vanguardia – Internacional. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/internacional/20200723/482471556877/washington-se-olvida-de-la-compra-de-groenlandia-pero-no-le-quita-el-ojo.html.
Wallerstein, I. (2007). “La situación mundial frente al declive de Estados Unidos”. En: Gandásegui, M. (coord.). Crisis de hegemonía de Estados Unidos (1a. ed. pp. 95 - 102). México. Siglo XXI editores, CLACSO.
Wikiwand (2018). La industria automotriz. Wikiwand – Innovación automotriz. Disponible en : https://www.wikiwand.com/en/Automotive_industry.




