THE STRIKE IN THE PUBLIC SECTOR

Authors

  • Maria de Lourdes Tamariz Aguilar Universidad de Cuenca
  • Romel Armando Sacta Caguana Universidad de Cuenca
  • Diego Andrés Zabala Romero Universidad de Cuenca
  • Jessica Karina Sánchez Sacoto Universidad de Cuenca

Keywords:

Strike in the public sector, suspension of essential services, paralysis, conflict of interests and collective rights vs. interests and particular rights.

Abstract

With this article we intend to show from the legal, constitutional and human rights point of view the scope of the ban on the right to strike of workers in the Ecuadorian public sector, a legal problem that arose as a result of constitutional and legal reforms and amendments, through which the State restricted it in the public sector, causing its limitation and practically nullification. On the one hand, the collective rights of workers in the public sector are immersed, such as the right of association, collective bargaining, freedom of association and the right to strike as a substantial part of them, recognized in International Human Rights Treaties and Covenants, in the conventions of the ILO and, on the other hand, we are faced with the fundamental principles and rights of every human being, without being deprived for any reason of access to essential services.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Maria de Lourdes Tamariz Aguilar, Universidad de Cuenca

Estudiantes de Posgrado, Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad de Cuenca.

Romel Armando Sacta Caguana, Universidad de Cuenca

Estudiantes de Posgrado, Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad de Cuenca.

Diego Andrés Zabala Romero, Universidad de Cuenca

Estudiantes de Posgrado, Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad de Cuenca.

Jessica Karina Sánchez Sacoto, Universidad de Cuenca

Estudiantes de Posgrado, Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad de Cuenca.

References

Artículos
Bellace, J, 2014, La OIT y el derecho de huelga, Revista internacional de trabajo vol. 133, Constitución de 1978, Tribunal Supremo del Referéndum. Online Library.
Goerlich, J, 2015, el derecho a la huelga en los servicios esenciales, disponible en: www./Dialnet-ElDerechoDeHuelgaEnLosServi- ciosEsenciales-2531949.pdf
Gernigon, B, Odero, A y Guido, H, 1998, Principios de la OIT sobre el derecho a la huelga, Suiza, Revista internacional de trabajo, edición 2000.
Instituto Nacional de Educación Laboral, INEL, 1987, Los Con ictos Colectivos en el Ecuador una Visión Sindical, Quito- Ecuador, disponible en: http://www. acsoandes.edu.ec/biblio/catalog/
Otero, Mariano, 2001, citado en Fix-Zamudio, Héctor, “La declara- ción general de inconstitucionalidad, la interpretación con- forme y el juicio de amparo mexicano”, Revista del Instituto de la Judicatura Federal, México
Organización Internacional del Trabajo, OIT, disponible en: http:// www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/ elconf/docu- ments/meetingdocumentInternet
Pérez Loose, Hernán, 2010, Ecuador y su metamorfosis constituyen- te, revista jurídica UNAM, Ecuador, disponible en: https:// archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2728/10.pdf
Tesis
Jaramillo F, 2001, Análisis jurídico del régimen de las empresas pú- blicas en el Ecuador, tesis Universidad andina simón bolívar, Quito-Ecuador
Libros
FERRAGOLI, Luigi, 2001. “Los fundamentos de los derechos funda- mentales” Edición Trotta, Madrid, España.
Mosquera, M, 1999, El sindicalismo público en el desarrollo econó- mico del país. Quito- Ecuador, disponible en: http://reposi- torio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/534/1/MOSQUERA%20 MARIA%20AUXILIADORA.pdf
Ninagualpa Contreras, Luis, 2012, La huelga y el Paro, Universidad técnica de Loja, Loja Ecuador. Disponible en: http://www. derecho.uba.ar/academica/derecho-abierto/archivos/curso- cidct-C2P2-03-4-la-huelga
Ortiz, L, 2016, La huelga en un Estado Constitucional de Derechos, Universidad de Cuenca, Ecuador.
Piedra Oramas, M, 1991, La huelga como derecho de los trabajadores en el Ecuador, Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/ handle/123456789/8879
Legal
CIT, Caso Individual, discusión 2017, 106a reunión, OIT
Convenio sobre libertad sindical y la protección del derecho de sin- dicación (Conv. 87, 1948)
Convenio sobre derechos de sindicación y negociación colectiva (Conv. 98, 1949),
Código Orgánico General de Procesos, COGEP, 2017, Corporación de estudios y Publicaciones Quito- Ecuador
Código Orgánico Integral Penal. COIP, 2017, Corporación de estu- dios y Publicaciones Quito- Ecuador
Código de Trabajo, 2017, Corporacion de estudios y Publicaciones, Quito- Ecuador.
Ley Orgánica de Servicio Público, LOSEP, 2017, Corporacion de estudios y Publicaciones, Ecuador

Published

2019-11-11

How to Cite

Tamariz Aguilar, M. de L., Sacta Caguana, R. A., Zabala Romero, D. A., & Sánchez Sacoto, J. K. (2019). THE STRIKE IN THE PUBLIC SECTOR. Revista Iuris, 17(2), 41–58. Retrieved from https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/iuris/article/view/2958

Issue

Section

Artículos de estudiantes de grado y posgrado