Desafíos y Perspectivas Jurídicas en la Propiedad Intelectual de Obras Generadas por Inteligencia Artificial
DOI:
https://doi.org/10.18537/iuris.20.02.05Palabras clave:
Derechos de Autor, Inteligencia Artificial, Propiedad Intelectual, Cadena de BloquesResumen
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha generado un desafío significativo en el ámbito de la propiedad intelectual, especialmente en la protección de obras creadas por sistemas autónomos. Este artículo analiza la viabilidad jurídica de otorgar derechos de autor a creaciones generadas por IA, realizando un análisis comparativo con el marco normativo en distintas jurisdicciones, como Estados Unidos, Reino Unido, China, Japón y de la legislación ecuatoriana. Se analizaron conceptos clave como originalidad, derechos de autor y titularidad de las obras, además de evaluar distintas propuestas regulatorias para garantizar la seguridad jurídica en este ámbito, así como las distintas perspectivas futuras en la armonización de la normativa internacional para abordar estos desafíos de manera eficaz y equitativa.
Descargas
Citas
Arévalo, E. R. (30 de mayo de 2023). UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA . Recuperado el 17 de marzo de 2025, de La problemática de los derechos de Propiedad Intelectual en las obras creadas por Inteligencia Artificial: https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/148420/1/erodriguezareTFG0623memoria.pdf
Asamblea Nacional República del Ecuador. (2023). Código de Comercio.
Conocimientos, C. O. (2017). Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos. Recuperado el 15 de marzo de 2025, de Lexis: https://www.lexis.com.ec/biblioteca/coescci
Ecuador, A. N. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Recuperado el 05 de Marzo de 2025, de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Fanny Niño, M. B. (2023). El desafío que representan las obras creadas por inteligencia artificial al derecho de autor en Colombia. Revista de Internet, Derecho y Politica , 1-13.
Gorostidi, T. A. (24 de junio de 2024). Instituto Autor. Obtenido de https://institutoautor.org/japon-la-oficina-de-derechos-de-autor-publica-un-informe-sobre-la-inteligencia-artificial-y-la-propiedad-intelectual/?utm_source=chatgpt.com
Intelectual, L. d. (22 de abril de 1996). Ley de Propiedad Intelectual. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de Ley de Propiedad Intelectual: https://www.boe.es/eli/es/rdlg/1996/04/12/1/con
McCarthy, J. (november de 2004). IBM. Recuperado el 05 de marzo de 2025, de IBM: https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-intelligence
Nacional, A. (20 de junio de 2024). Proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Promoción de la Inteligencia Artificial en Ecuador. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://www.asambleanacional.gob.ec/es/multimedios-legislativos/97303-proyecto-de-ley-organica-de-regulacion
Navarro, S. N. (2018). OBRAS GENERADAS POR ALGORITMOS . Revista de Derecho Civil , 285.
Office, U. C. (december de 2022). Copyright Law of the United States. Obtenido de https://www.copyright.gov/title17/title17.pdf
OMPI. (2002). WIPO. Recuperado el 15 de Marzo de 2025, de ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: https://www.wipo.int/portal/es/
The Copyright, D. a. (s.f.). The Copyright, Designs and Patents Act 1988. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://www.gov.uk/government/publications/copyright-acts-and-related-laws
Turing, A. M. (1950). IBM. Recuperado el 05 de Marzo de 2025, de IBM: https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-intelligence
Vergés, M. M. (2022). ¿Puede un registro basado en blockchain funcionar como una herramienta de “resguardo/protección” para las obras de arte generadas por la inteligencia artificial? Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, 139-201.
Vicente, S. P. (2 de enero de 2024). Instituto Autor. Obtenido de https://institutoautor.org/china-ee-uu-se-publican-los-ultimos-pronunciamientos-sobre-la-proteccion-por-el-derecho-de-autor-de-imagenes-creadas-con-la-participacion-de-la-inteligencia-artificial/?utm_source=chatgpt.com
ZEPEDA MARTÍNEZ, R. M. (1990). El derecho de autor. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, bibliotecología E información, 30.



